1. Home /
  2. Author /
  3. Natalí Recagno

Etiquetas / Categorías / Temas



Natalí Recagno 09.02.2022

Los espero en Moreno 496 - Bahía Blanca . Contacto: 2915088025 - [email protected] Obra social o particular.

Natalí Recagno 27.01.2022

Esta #PatoSinFiltro es especial porque nació a partir de una serie de historias de Instagram en las que estuvimos charlando. ¿Quién no sintió alguna vez el peso... o la presión de no haber alcanzado los logros que la sociedad/ la familia esperaba que alcanzáramos a determinada edad? ¿A quién no le dijeron alguna vez que ya se le estaba "pasando el tren" para hacer o ser tal cosa? ¿Quién no ha sentido la frustración de darse cuenta que los '20, los '30, los '40, etc. no eran como los habían imaginado? Mandatos, prejuicios, estereotipos que nos empujan a compararnos con otras personas. Para ustedes (y también para mí), este recordatorio... #Dibujo #Ilustración #Reflexión #Sociedad #Mandatos #Salta

Natalí Recagno 16.01.2022

El taller de alfabetización y lectoescritura es un espacio que tiene como objetivo iniciar y estimular a los niños y niñas a la lectura y escritura de una manera más creativa y divertida. Los destinatarios son niños y niñas a partir de los 5 años de edad. El taller es anual e individual. ... Para más información podés comunicarte al teléfono que figura en el flyer o por mensaje privado Los cupos son limitados. Natalí Recagno Lic. en Psicopedagogía M.P. 194785

Natalí Recagno 21.12.2021

Existen diversos métodos de introducción a la lectoescritura para niños y niñas. Recordamos la importancia de respetar sus singularidades al momento de abordar el método que creemos posible, para lograr un aprendizaje más significativo. Los niños al amasar, moldear, dar forma, separar, unir, agarrar; están adquiriendo agilidad y destreza en las manos y en los dedos.... El control, la precisión de los movimientos y la madurez muscular son determinantes para el desarrollo de la lectoescritura. Beneficios de trabajar con masa/plastilina: Estimula la creatividad. Potencia la capacidad de concentración. Es un recurso motivacional para todas las edades. Desarrolla la autonomía. Estimula la coordinación visomotora. Desarrolla la motricidad fina. En sesión, con Guille conocemos cómo se pronuncian y en qué dirección se dibujan las letras, luego, con masa de sal, trabajamos el modelado de las mismas. #lectoescritura #masa #modeladodeletras #letras #psicopedagogia #aprendizaje #lectura #escritura @ Bahía Blanca, Buenos Aires

Natalí Recagno 15.12.2021

Hoy puede ser un gran día!!!

Natalí Recagno 02.12.2021

Las botellitas sensoriales (o de la calma) son un recurso que funcionan como método de estimulación de los sentidos. Dentro contienen diferentes materiales, de manera que al manipularlas generan distintas sensaciones en los niños y niñas, desarrollando y potenciando sus capacidades sensoriales.... Se pueden realizar de diferentes maneras, con múltiples e infinitos materiales y tamaños, según la necesidad de cada niño o niña y qué capacidad sensorial queremos estimular o con qué finalidad pedagógica la queramos emplear. Éstas que se muestran en la publicación, las realicé con un propósito visual y de relajación. El tamaño es el de un tubo de ensayo de plástico duro, súper manipulable, liviano y duradero, ya que si lo tiran o se cae no se rompe. También se le puede agregar un cordón para que los niños/as lo lleven colgado en el cuello o en la mochi. Para saber: Mediante el uso de las botellitas sensoriales podemos trabajar: Sentidos visuales, observando lo que hay dentro, reconociendo letras, números, colores, contando objetos o sólo observando el movimiento que hacen dentro de la botella. Sentidos auditivos, escuchando los sonidos que hacen los objetos dentro de la botella (este tipo de recurso se realiza sin líquido dentro de la botella, para escuchar mejor el sonido). La calma, ya que actúan como mecanismo de relajación, disminuyendo la ansiedad y aumentando la concentración en un sólo estímulo. La curiosidad, interés y deseo de explorar. ----------------------------------------- #botellassensoriales #botellasdelacalma #psicopedagogia #sentidos #sensorial #aprendizaje

Natalí Recagno 01.07.2021

Los diagnósticos son importantes, pero no se puede precisar el futuro de un niño, hay que hacer a un lado las etiquetas (...)"

Natalí Recagno 29.06.2021

Hoy puede ser un gran día!!!

Natalí Recagno 22.06.2021

Si vieras lo que yo veo, Oyeras lo que yo oigo, Sintieras lo que yo siento, Entonces podrías entender Por qué hago lo que hago.... La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 2 de abril como DÍA MUNDIAL DE CONCIENCIACIÓN DEL AUTISMO, para poner de relieve la necesidad de contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas con autismo, para que puedan llevar una vida plena y gratificante como parte integrante de la sociedad. Las personas con CEA no "están en otro mundo", están en el mismo que el tuyo. Simplemente vemos, oímos y sentimos diferente. ------------------------------------------- Acompañar a niños con Condición del Espectro Autista, implica un gran desafío que debe enfrentarse con respeto, empatía y sobre todo con mucho cariño. #2deabrildiamundialdelautismo #autismo #condicióndelespectroautista

Información

Localidad: Bahía Blanca, Buenos Aires

Teléfono: +54 291 508-8025

Web: https://instagram.com/lic.natalirecagno

676 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también