1. Home /
  2. Community organisation /
  3. Fundación Naturaleza para el Futuro

Etiquetas / Categorías / Temas



Fundación Naturaleza para el Futuro 07.07.2021

Antonio Torrejón Querido Antonio, te despedimos con dolor y agradecimiento por toda tu contribución a la conservación de la naturaleza en nuestro país. Fuiste un visionario generoso con quienes nos acercamos. El turismo como herramienta para la conservación de la naturaleza tuvo en vos el gran precursor. Recuerdo hace muchos años cuando nos conocimos en Puerto Madryn y me llevaste a conocer el Doradillo y me ilustraste sobre los problemas que sufría el área. Gracias a esa... conversación logramos, tiempo después, tambien junto a Jose Maria Musmeci y a la Fundación Patagonia Natural, transformar el sitio en un Paisaje Terrestre y Marino Protegido a través de una Ordenanza. Hoy veo en las propuestas de visitas a Madryn y a la Peninsula Valdes que El Doradillo es una visita obligada y no hay una sola vez en que visite esa costa, que tanto quiero, que no recuerde con una sonrisa aquella primera charla que fue, además, el gran empuje para crear la Fundacion Naturaleza para el Futuro, organización de la que fuiste miembro fundador. Hoy, 20 años han transcurrido y El Doradillo tiene un cuerpo de guardaparques y, lo mas importante, el sentido de conservación que le da la gente: se logró lo esencial. Resalto este caso que compartimos sin desmerecer toda la enorme contribución que hiciste al turismo en Argentina. Ha sido un privilegio compartir la vida con vos. Has dejado huellas inolvidables. Te vamos a extrañar querido Antonio. See more

Fundación Naturaleza para el Futuro 01.07.2021

Antonio Torrejón Querido Antonio, te despedimos con dolor y agradecimiento por toda tu contribución a la conservación de la naturaleza en nuestro país. Fuiste un visionario generoso con quienes nos acercamos. El turismo como herramienta para la conservación de la naturaleza tuvo en vos el gran precursor. Recuerdo hace muchos años cuando nos conocimos en Puerto Madryn y me llevaste a conocer el Doradillo y me ilustraste sobre los problemas que sufría el área. Gracias a esa... conversación logramos, tiempo después, tambien junto a Jose Maria Musmeci y a la Fundación Patagonia Natural, transformar el sitio en un Paisaje Terrestre y Marino Protegido a través de una Ordenanza. Hoy veo en las propuestas de visitas a Madryn y a la Peninsula Valdes que El Doradillo es una visita obligada y no hay una sola vez en que visite esa costa, que tanto quiero, que no recuerde con una sonrisa aquella primera charla que fue, además, el gran empuje para crear la Fundacion Naturaleza para el Futuro, organización de la que fuiste miembro fundador. Hoy, 20 años han transcurrido y El Doradillo tiene un cuerpo de guardaparques y, lo mas importante, el sentido de conservación que le da la gente: se logró lo esencial. Resalto este caso que compartimos sin desmerecer toda la enorme contribución que hiciste al turismo en Argentina. Ha sido un privilegio compartir la vida con vos. Has dejado huellas inolvidables. Te vamos a extrañar querido Antonio. See more

Fundación Naturaleza para el Futuro 06.06.2021

https://www.lanacion.com.ar//que-esperar-de-2020-los-joven

Fundación Naturaleza para el Futuro 21.05.2021

https://www.tvpublica.com.ar//luis-castelli-y-el-compromis

Fundación Naturaleza para el Futuro 19.05.2021

GRACIAS A TODOS LOS QUE VOTARON Y COMPARTIERON NUESTRO PROYECTO!

Fundación Naturaleza para el Futuro 15.05.2021

GRACIAS A TODOS LOS QUE VOTARON Y COMPARTIERON NUESTRO PROYECTO!

Fundación Naturaleza para el Futuro 08.05.2021

Acompañamos con entusiasmo al 4to Festival Internacional de Cine Ambiental de la Patagonia! Del 2 al 5 de octubre, Puerto Madryn, Chubut, Argentina. #peff2019 Patagonia Eco Film Fest

Fundación Naturaleza para el Futuro 04.05.2021

Una alegría estar nuevamente en el querido Molinos. El Centro de interpretación esta impecable. El Municipio, con Walter Chocobar, lo ha mantenido en optimo estado y sigue tan bello como siempre. Fico Zuleta es un grande y le agradezco su constante compromiso.

Fundación Naturaleza para el Futuro 29.04.2021

Veneno invisible: así comes, bebes y respiras plástico. https://trib.al/nxy0HHK

Fundación Naturaleza para el Futuro 27.04.2021

¿Cómo llega la basura al mar? El 80% de la basura en el mar proviene de la tierra. Es nuestra basura que se escapa al ambiente durante los procesos de recolecci...ón, transporte, tratamiento y disposición final de residuos. En Uruguay de los 23 vertederos a cielo abierto que existen, 13 están ubicados a menos de 300 metros de algún arroyo y dos están directamente ubicados en vías fluviales. Esto significa que grandes cantidades de residuos terminan en el mar. El plástico se ha convertido en un elemento indispensable de la vida moderna, y la cantidad de desechos seguirá aumentando a menos que incorporemos nuevos hábitos, ayudemos a popularizar materiales alternativos y se mejore la gestión de residuos. La contaminación plástica en los ecosistemas acuáticos es uno de los problemas ambientales más importante al que nos enfrentamos, ya que tiene multiples consecuencias ecológicas que afectan a toda la vida en la tierra. #NoSeamosBasura si somos parte del problema, somos parte de la solución.

Fundación Naturaleza para el Futuro 17.04.2021

LA NACION - Nuevas áreas protegidas - www.lanacion.com.ar/2204869

Fundación Naturaleza para el Futuro 08.04.2021

¿Una isla de plástico gigante en el mar? ¿Microplásticos? ¿Ríos de basura? Desde nuestras costas orientales a veces los problemas nos parecen muy leja...nos, estamos tan acostumbrados al plástico que no nos sentimos responsables del impacto que generamos. Vemos una foto de una bolsa flotando en el mar y jamas pensamos que esa bolsa salió de nuestras manos. El plástico se encuentra en cada uno de nuestros hábitos diarios y representa el 73% de los desechos marinos. Desechamos 10 millones de toneladas anuales de plástico al mar. En Uruguay el plástico representas el segundo residuo más importante. Hay que empezar a #verparacreer que somos parte del problema y parte de la solución. #NoSeamosBasura #uruguaydespier

Fundación Naturaleza para el Futuro 22.03.2021

GRACIAS A TODOS POR PARTICIPAR La #LimpiezaCosteraInternacional fue un éxito gracias a todos ustedes que se acercaron a formar parte de este movimiento que cada... vez crece más. Ya que el plástico ha inundado nuestra vida diaria es difícil tomar dimensión de cuán relacionados están nuestros hábitos a lo que sucede en los océanos. EL PLÁSTICO REPRESENTA EL 73% DE LOS DESECHOS MARINOS. Participar de las limpiezas no sólo es una manera de mantener las costas libres de plástico, si no que son un puente para entender el impacto que tenemos los seres humanos en el planeta. A veces hay que #VerParaCreer ! Este verano #UruguayDespierta, sigamos trabajando entre todos para mantener los océanos sanos : )

Información

Teléfono: +54 11 4704-6100

Ubicación: O'Higgins 4380 1429 Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

Web: http://www.naturalezaparaelfuturo.org

2151 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también