1. Home /
  2. College & University /
  3. Núcleo de Estudios Históricos Coloniales.NEHC- IIGHI

Etiquetas / Categorías / Temas



Núcleo de Estudios Históricos Coloniales.NEHC- IIGHI 28.06.2021

Mesa temática de Historia Colonial en el XL Encuentro de Geohistoria Regional. IIGHI-CONICET-UNNE. Resúmenes hasta el 17 de mayo

Núcleo de Estudios Históricos Coloniales.NEHC- IIGHI 08.06.2021

Inscripciones abiertas. Curso de postgrado virtual: Espacio, Sociedad y relaciones en el mundo colonial del Nordeste rioplatense. Dras. María Laura Salinas. Dra. Fátima Valenzuela..

Núcleo de Estudios Históricos Coloniales.NEHC- IIGHI 01.06.2021

Miércoles 28. 14 horas. Argentina. 19 horas horas. España. Inscripción y solicitud previa de certificado: [email protected] Se otorgará certificado de asistencia al seminario 2021 a aquellos que lo soliciten previamente por correo electrónico, habiendo asistido al menos a tres de las conferencias.

Núcleo de Estudios Históricos Coloniales.NEHC- IIGHI 14.05.2021

Resúmenes hasta el 28 de mayo.

Núcleo de Estudios Históricos Coloniales.NEHC- IIGHI 01.05.2021

#MESATEMÁTICA6 Actores, prácticas y relaciones en el mundo colonial del Perú y del Río de la Plata. Siglos XVI al XVIII El objetivo de esta mesa es abrir un... espacio a ponencias que, desde diferentes perspectivas metodológicas, aborden diversas dimensiones del pasado colonial en las regiones de Perú, Charcas, el Tucumán, el Río de la Plata y el Paraguay. Convocamos a combinar abordajes transdisciplinarios sobre cuestiones nodales en torno a las poblaciones, las sociedades, los mundos laborales y las culturas durante el período, contemplando la diversidad de nexos, relaciones, disensiones, rupturas y cambios en la construcción de las identidades sociales y culturales en los espacios señalados. Se otorgará especial interés al estudio de los grupos y segmentos sociales, comprendiendo diferentes aspectos y criterios de diferenciación social (sociolaborales, etarios, jurídicos, censales, de género, étnicos). Serán bienvenidas las reflexiones que permitan abrir diálogos y comparaciones sobre las prácticas y lógicas que desplegaron los diferentes segmentos de la sociedad, los procesos de transferencia cultural y el rol de los mediadores en los contactos interculturales. Se busca generar un espacio de intercambios de investigaciones históricas atentas a las dinámicas, transformaciones y rupturas acaecidas en los espacios señalados entre los siglos XVI y XVIII, apelando a la pluralidad metodológica que permita la ampliación de los horizontes de comprensión tradicionales de la reflexión histórica. Coordinan: Dra. Raquel Gil Montero (Inst. Ravignani-UBA-CONICET), Dra. Paula Zagalsky (UNJ-CONICET) y Dra. María Laura Salinas (IIGHI-CONICET-UNNE). Nuevo plazo para el envío de resúmenes: hasta el día 17 de mayo de 2021 a quienes coordinen las mesas temáticas. Trabajos completos: se recibirán hasta el 26 de julio de 2021. El congreso es de carácter #GRATUITO. Más información en: https://iighi.conicet.gov.ar/ #ENGEO2021 #IIGHI #UNNE #CONICET

Núcleo de Estudios Históricos Coloniales.NEHC- IIGHI 15.04.2021

Seminario virtual con certificado de asistencia.

Núcleo de Estudios Históricos Coloniales.NEHC- IIGHI 11.04.2021

¡Compartimos el programa completo del Tercer Simposio de Lenguas Indígenas y Culturas de América Latina!

Núcleo de Estudios Históricos Coloniales.NEHC- IIGHI 26.03.2021

Una excelente propuesta.

Núcleo de Estudios Históricos Coloniales.NEHC- IIGHI 28.02.2021

Seminario Cuatrimestral 2021. Organiza; Grupo de Trabajo para la Historia de la Población. Academia Nacional de la Historia. ( Argentina). Departamento de Historia de América. Universidad de Sevilla. Máster en Estudios Americanos de la Universidad de Sevilla.

Núcleo de Estudios Históricos Coloniales.NEHC- IIGHI 14.02.2021

#SabíasQue ¿El Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia resguarda expedientes referidos a la venta de esclavos africanos en la ciudad de La Plata, que datan d...e 1580? A continuación te presentamos uno de ellos. #25AñosFCBCB #Bolivia #Literatura #Historia #HilandoCulturas #RumboAlBicentenario #ArchivoYBibliotecaParaElPaís #Cultura #Sucre #Investigaciones #Estudios #ArchivosHistoricos #CuentanLosDocumentos See more

Información

Teléfono: 036244433514

Ubicación: Av. Castelli 930 3500 Resistencia, Chaco, Argentina

Web: http://www.iighi-conicet.gob.ar

1058 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también