1. Home /
  2. Scientist /
  3. Gabinete de Neotectónica y Geomorfología

Etiquetas / Categorías / Temas



Gabinete de Neotectónica y Geomorfología 07.07.2021

Nuestra colega e integrante, Flavia Tejada Recabarren defendió en el día de hoy y en forma virtual, su tesis doctoral titulada "Análisis de la actividad tectónica cuaternaria en el piedemonte oriental de la sierra de Talacasto, Precordillera Central, Provincia de San Juan." Esta tesis es un estudio morfotectónico, paleosísmico y geofísico que relacionó estructuras superficiales (fallas y pliegues) con estructuras no aflorantes (corrimientos ciegos) que constituyen el frente de deformación de Precordillera Central a través de múltiples herramientas geomorfológicas, estructurales y geofísicas. Este estudio es un importante avance en el conocimiento sobre las potenciales fuentes sismogénicas que amenazan a la región.

Gabinete de Neotectónica y Geomorfología 04.07.2021

Portada del Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana: Talud de río que expone la falla inversa Acequión (cinturón plegado y fallado de Precordillera, Provincia de San Juan, Argentina). El cabalgamiento sintético de vergencia al este y una falla antitética cortan depósitos del Pleistoceno tardío. La parte superior de la terraza solo está deformada y se expone como un escarpe de flexión en la superficie. Foto tomada por Nicolás Vargas.

Gabinete de Neotectónica y Geomorfología 28.06.2021

Nuestra colega e integrante, Flavia Tejada Recabarren defendió en el día de hoy y en forma virtual, su tesis doctoral titulada "Análisis de la actividad tectónica cuaternaria en el piedemonte oriental de la sierra de Talacasto, Precordillera Central, Provincia de San Juan." Esta tesis es un estudio morfotectónico, paleosísmico y geofísico que relacionó estructuras superficiales (fallas y pliegues) con estructuras no aflorantes (corrimientos ciegos) que constituyen el frente de deformación de Precordillera Central a través de múltiples herramientas geomorfológicas, estructurales y geofísicas. Este estudio es un importante avance en el conocimiento sobre las potenciales fuentes sismogénicas que amenazan a la región.

Gabinete de Neotectónica y Geomorfología 21.06.2021

Portada del Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana: Talud de río que expone la falla inversa Acequión (cinturón plegado y fallado de Precordillera, Provincia de San Juan, Argentina). El cabalgamiento sintético de vergencia al este y una falla antitética cortan depósitos del Pleistoceno tardío. La parte superior de la terraza solo está deformada y se expone como un escarpe de flexión en la superficie. Foto tomada por Nicolás Vargas.

Gabinete de Neotectónica y Geomorfología 18.06.2021

Integrantes del Gabinete de Neotectonica y Geomorfología en la búsqueda de envidencias de deformación del terreno en las proximidades del epicentro del terremoto del 18 de enero de 2021. Valle de Maradona, Provincia de San Juan. La vastedad del territorio sanjuanino, sus condiciones agrestes y climas extremos constituyen uno de los principales desafíos a la hora de realizar este tipo de relevamientos. #sanjuan #argentina #terremoto #unsj #ingeo #fcefn #neotectonica #cuyo #sis...mo #precordillera #andes @unsjoficial @exactasunsj @neotectonicageomorfologiacuyo

Gabinete de Neotectónica y Geomorfología 15.06.2021

Integrantes del Gabinete de Neotectonica y Geomorfología en la búsqueda de envidencias de deformación del terreno en las proximidades del epicentro del terremoto del 18 de enero de 2021. Valle de Maradona, Provincia de San Juan. La vastedad del territorio sanjuanino, sus condiciones agrestes y climas extremos constituyen uno de los principales desafíos a la hora de realizar este tipo de relevamientos. #sanjuan #argentina #terremoto #unsj #ingeo #fcefn #neotectonica #cuyo #sis...mo #precordillera #andes @unsjoficial @exactasunsj @neotectonicageomorfologiacuyo

Gabinete de Neotectónica y Geomorfología 12.06.2021

Nuestra colega e integrante Laura Perucca junto a Rubén Gianni, geólogos vinculados a nuestra Facultad, en el programa "De Sobremesa" por canal 8 de San Juan brindando una charla sobre el terremoto del pasado 18 de enero. Ambos profesionales expusieron sobre diversos temas: la naturaleza de los terremotos, sus efectos en el territorio y la infraestructura y las principales medidas de preparación, prevención y mitigación ante este tipo de fenómenos. #ingeo #unsj #fcefn #neotec...tonica #sanjuan #argentina #terremoto #sismo #earthquake #tectonics #hidrogeologia @canal8sanjuan @exactasunsj @unsjoficial @neotectonicageomorfologiacuyo

Gabinete de Neotectónica y Geomorfología 11.06.2021

Nuestra colega e integrante Laura Perucca junto a Rubén Gianni, geólogos vinculados a nuestra Facultad, en el programa "De Sobremesa" por canal 8 de San Juan brindando una charla sobre el terremoto del pasado 18 de enero. Ambos profesionales expusieron sobre diversos temas: la naturaleza de los terremotos, sus efectos en el territorio y la infraestructura y las principales medidas de preparación, prevención y mitigación ante este tipo de fenómenos. #ingeo #unsj #fcefn #neotec...tonica #sanjuan #argentina #terremoto #sismo #earthquake #tectonics #hidrogeologia @canal8sanjuan @exactasunsj @unsjoficial @neotectonicageomorfologiacuyo

Gabinete de Neotectónica y Geomorfología 05.06.2021

La directora del Instituto de Geología (INGEO-UNSJ) e integrante de nuestro Gabinete, Dra. Laura Perucca brindó una entrevista en el canal TN para informar sobre los pormenores del fuerte sismo ocurrido en nuestra provincia el pasado 18 de enero de 2021. La profesional destacó la importancia de las investigaciones interdisciplinarias que se llevan a cabo en esta temática, que tienen como principal objetivo conocer mejor la dinámica de estos fenómenos naturales lo que redundará en una mejor planificación, prevención y mitigación de los potenciales efectos dañinos que estos fenómenos suelen ocasionar en las poblaciones afectadas. #sismo #sanjuan #ingeo #unsj #tn #cuyo #argentina #terremoto #earthquake #conicet #neotectonica #tectonics #morfotectonica

Gabinete de Neotectónica y Geomorfología 22.05.2021

La directora del Instituto de Geología (INGEO-UNSJ) e integrante de nuestro Gabinete, Dra. Laura Perucca brindó una entrevista en el canal TN para informar sobre los pormenores del fuerte sismo ocurrido en nuestra provincia el pasado 18 de enero de 2021. La profesional destacó la importancia de las investigaciones interdisciplinarias que se llevan a cabo en esta temática, que tienen como principal objetivo conocer mejor la dinámica de estos fenómenos naturales lo que redundará en una mejor planificación, prevención y mitigación de los potenciales efectos dañinos que estos fenómenos suelen ocasionar en las poblaciones afectadas. #sismo #sanjuan #ingeo #unsj #tn #cuyo #argentina #terremoto #earthquake #conicet #neotectonica #tectonics #morfotectonica

Gabinete de Neotectónica y Geomorfología 18.05.2021

https://youtu.be/4c3P5PfcQpU

Gabinete de Neotectónica y Geomorfología 30.04.2021

https://youtu.be/DLxmfkz36_k

Gabinete de Neotectónica y Geomorfología 23.04.2021

Sistema de falla Maradona. Precordillera Central de San Juan

Gabinete de Neotectónica y Geomorfología 30.03.2021

Efectos del sismo del 18/01/21

Gabinete de Neotectónica y Geomorfología 19.03.2021

Hace más de 5 años

Gabinete de Neotectónica y Geomorfología 07.03.2021

Tectonophysics / Multiple geophysical methods examining neotectonic blind structures in the Maradona valley, Central Precordillera (Argentina)

Gabinete de Neotectónica y Geomorfología 20.02.2021

ANDEAN GEOLOGY / Actividad Tectónica Cuaternaria del Sistema de Falla Maradona, Precordillera Central. Argentina.

Gabinete de Neotectónica y Geomorfología 12.02.2021

Revista de la Asociación Geológica Argentina (2012) "Nueva evidencia de actividad tectónica cuaternaria en la depresión Zonda-maradona, Provincia de San Juan" / Laura P. Perucca, Gabriela Lara y Nicolás Vargas

Información

Teléfono: +54 264 426-0353 Ext 606

980 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también