1. Home /
  2. Sport & recreation /
  3. InfoEntrenamiento de Calidad

Etiquetas / Categorías / Temas



InfoEntrenamiento de Calidad 13.07.2021

Liberación miofascial del tren inferior con foam roller ¿Que beneficios tiene la Liberación Miofascial? El principal beneficio es eliminar las restricciones Fasciales aumentando la movilidad de todos los tejidos de tu cuerpo.... Armonizar el movimiento de todos los tejidos de tu cuerpo. Reducimos el dolor localizado y se gana en calidad de vida. Mejoramos la postura corporal, prevenimos lesiones y problemas físicos que se deben a una postura incorrecta. Es adecuada en personas con fibromialgia, el lupus, la esclerodermia o la artritis reumatoide. ¿Hay Contraindicaciones para realizar la Liberación Miofascial? Si, siempre se debe contactar con profesionales del entrenamiento, médicos o fisioterapeutas, que son los más indicados para valorar las patologías de cada paciente.

InfoEntrenamiento de Calidad 08.07.2021

Para aquellas personas que cargan con muchas responsabilidades y tareas o se enfrentarán a las exigencias de una competencia, es recomendable practicar técnicas de respiración y relajación para adquirir algunos de sus tantos beneficios: Mejora la atención y concentración Mejora la calidad del sueño Mejora la digestión... Disminuye la presión arterial frecuencia cardíaca Disminuye la tensión muscular y el dolor crónico Disminuye la fatiga Disminuye el estrés Aumenta el flujo sanguíneo en la musculatura principal Tener en cuenta que tipo de técnica, cuando y para que la voy a utilizar. Cada deporte, cada competencia, cada persona, deberá buscar su técnicas, sus tiempos y sus formas para que realmente le funcione. Si te gustó dale like y compartir Tus reacciones siempre son de gran ayuda

InfoEntrenamiento de Calidad 30.06.2021

Activación de CORE posterior Estos 4 ejercicios son una progresión para la activación del core en la zona posterior del cuerpo. Los músculos que intervienen son glúteos, dorsales, lumbares, erectores espinales... Asesorias Online Gratuitas... Entrenamientos y Planes Personales Entrenamientos a Domicilio WhatsApp 1126055880 Nicolás Orticelli Profesor de Educación Física y Preparador Fisico Dale like y compartir Sería de gran ayuda

InfoEntrenamiento de Calidad 10.06.2021

Entrenamientos Personales Entrenamientos Personales Deportivos Planes Personales Consultar por entrenamientos a domicilio... Ante cualquier tipo de duda, estamos a disposición

InfoEntrenamiento de Calidad 03.06.2021

Sigan nuestra cuenta de Instagram: Info_entrenamientodecalidad Dejen su like y compartan nuestras publicaciones ... Sería de gran ayuda!!! Muchas gracias

InfoEntrenamiento de Calidad 17.05.2021

Contracción Muscular El proceso completo se denomina mecanismo de contracción muscular y se puede resumir de la siguiente manera: El potencial de acción viaja por el sistema nervioso hasta llegar a la unión neuromuscular (conección de la neurona motora y el músculo), dónde esté impulso nervioso libera un "mensaje químico" , conocido como neurotransmisores. ... Los receptores musculares, perciben estos neurotransmisores y al unirse desencadenan reacciones químicas, que hacen que las fibras musculares se reorganicen de manera que acortan el músculo, produciendo la contracción. Cuando esta señal nerviosa deja de estar presente, la unión de neurotransmisores y receptores musculares finaliza y el proceso químico se revierte, las fibras musculares se reordenan nuevamente y el músculo se relaja. Like si te gustó Ayúdanos a compartir

InfoEntrenamiento de Calidad 05.05.2021

Femorales/ Isquiotibiales con Fitball De lo simple a lo complejo De lo estático a lo dinámico... Si no tenemos Fitball, podemos utilizar una pelota de fútbol inflada al 60% aprox. Like y compartir sería de gran ayuda!

InfoEntrenamiento de Calidad 23.04.2021

5 minutos de lectura, lo que aprenderás hoy : Si cuando te miras al espejo notas que tenés un brazo más grande que otro, o te cansas más de una pierna que con la otra al realizar ejercicios, este es tu post. Existe entre los seres humanos una tendencia a utilizar como preferencia en las acciones motrices voluntarias un lado del cuerpo, derecho o izquierdo, marcando notoriamente en estas personas, su lateralidad. Las asimetrías musculares son normales hasta cierto punto..., y para evaluar la gravedad de estás, hay que someterse a testeos de fuerza y evaluaciones antropométricas, obteniendo como posibles resultados -Leve, son aquellas menores a 10 % -Posiblemente patologicos, que van del 10% al 20% -Probablemente patologicos, que son superiores a 20% Es importante hacerse las evaluaciones correspondientes en caso que notemos estás asimetrías a simple vista ya que estas, van más allá del propio músculo. Las fuerzas a las que son sometidas constantemente los segmentos corporales, afectan el crecimiento de los huesos, sus dimensiones y estructuras internas. Para corregirlo es recomendable realizar ejercicios unilaterales, para que el lado dominante no pueda asistir al lado más débil y este pueda trabajar esforzándose al máximo para vencer la resistencia aplicada. Sabremos que los ejercicios unilaterales dieron resultado, cuando podamos levantar de los dos lados la misma cantidad de kilos, a la misma velocidad, la misma cantidad de veces. Si te gustó dale like y compartir

InfoEntrenamiento de Calidad 16.04.2021

Velocidad + Estabilidad Si te gustó dale like y compartir #entrenamientodeportivo #entrenamientopersonalizado #preparacionfisica #velocidad #estabilidad #treninferior #ejerciciosencasa #ejerciciofisico #propiocepcion #controlmotor

InfoEntrenamiento de Calidad 30.03.2021

Coordinación oculo-manual + fuerza Si te gustó dale like y compartir Seguinos en Instagram: info_entrenamientodecalidad

InfoEntrenamiento de Calidad 18.03.2021

Emociones y entrenamiento -Es posible decirle a nuestro deportista: "hoy deja tus emociones y tus pensamientos en casa y vení con la mente en blanco" ? -Es posible tener la mente en blanco? ...Continue reading

InfoEntrenamiento de Calidad 13.03.2021

Sistema Muscular Encargado de mantener nuestras posturas y realizar los movimientos que deseamos, recibiendo en cada milésima de segundo, una orden del sistema nervioso central, indicándole a cada uno en que momento contraerse o inhibirse, para mantener cierta estabilidad necesaria según el objetivo que tenemos que puede ser tan simple como pararse y mantenerse de pie o más complejo como por ejemplo realizar una dominada o cualquier otro ejercicio físico. Son músculos vol...untarios, por lo tanto dependen del SNC, el cual recibe estímulos a través de la sensopercepcion y genera respuestas inmediatas que se traducen en movimientos. Los músculos que se contraen de forma involuntaria como el corazón o la musculatura lisa, no sé consideran parte del sistema muscular. La unión del sistema muscular y el sistema oseo, formado por los huesos, da lugar al aparato locomotor. El tejido muscular se forma a partir de celular conocidas como miocitos y tiene cuatro funciones principales : Excitabilidad eléctrica: El tejido recibe impulsos eléctricos provenientes del SNC, para llevar a cabo sus funciones Contractilidad: Capacidad de acortamiento que genera una tension llamada fuerza de contracción. Extensibilidad: Capacidad del músculo de extenderse, estirarse sin sufrir daños. Elasticidad: Capacidad del músculo para volver a su tamaño normal luego del proceso de contracción o extensión . IMPORTANTE ejercitar siempre el sistema muscular siendo concientes de las intensidades, las cargas y los movimientos a las que se lo somete, de lo contrario podríamos lesionarnos si utilizamos cargas o intensidades demasiado altas para el músculo a ejercitar, o si realizamos movimientos que no son adecuados para esa musculatura. Por otra parte si las cargas y las intensidades son bajas, solo gastaríamos tiempo y energía, sin generar los cambios fisiológicos que buscamos. Las variantes de lo que podría pasar son infinitas, dependiendo del ejercicio realizado y sus errores o aciertos. Para realizar actividad física sin riesgos, tenemos que saber anatomía, fisiología y biomecánica del movimiento o entrenar al lado de alguien que tenga esos conocimientos bien claros. Instagram: info_entrenamientodecalidad #musculacion #ejercicio #motricidad #entrenamiento #educacionfisica #cuidatucuerpo #prevencion #entrenamientofuncional #entrenamientopersonalizado #entrenamientoseguro #propiocepcion #ejercitate #fitness #ejerciciospreventivos

InfoEntrenamiento de Calidad 05.03.2021

TRES Consejos para un buen PESO MUERTO Ejercicio dominante de cadera dónde intervienen gran número de articulaciones y cadenas musculares, por lo tanto es muy efectivo si se realiza correctamente y perjudicial en el caso de aplicar una técnica que no es la correcta. Los beneficios son fortalecimiento muscular de glúteos y core principalmente, estiramiento de isquiotibiales, control motor, estabilidad y propiocepción. 1La flexión de cadera debe ir acompañada por una semi f...lexión de rodilla, pero superarla en ángulo. Al ser un dominante de cadera, la flexión de esta articulación es mayor y genera el movimiento principal del ejercicio. 2La espalda debe mantenerse recta, alineada con la cabeza y no encorvarse en ningún momento durante la ejecución, de lo contrario se cargará el peso sobre las articulaciones vertebrales aumentando el porcentaje de lesión, y compensando con otras partes del cuerpo con todo lo que esto conlleva. 3La kettlebell o barra, hará un recorrido lineal sin despegarse del cuerpo. Los brazos se mantienen extendidos en todo momento, formando un triángulo junto a la espalda y los muslos a la hora de bajar. Esto fue un breve resumen nombrando tres requisitos básicos para una correcta ejecución. Si te gustó dale like y compartir Instagram: info_entrenamientodecalidad #pesomuerto #ejerciciosencasa #entrenamientofuncional #propiocepcion #ejerciciofisico #entrenamientoseguro #educacionfisica #ejercitate #fitness

Información

Teléfono: +54 11 2605-5880

519 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también