1. Home /
  2. Education /
  3. Nido Disciplina Positiva Mendoza

Etiquetas / Categorías / Temas



Nido Disciplina Positiva Mendoza 11.07.2021

¿Alguna vez te ha pasado que amenazas a tus hijos por más que trataste de evitarlo? Es una de las cosas que como mamá o papá terminamos haciendo comúnmente. Miles de veces hemos dicho cosas como: haz esto o si no, verás lo que sucede o si no me haces caso, voy a, y terminamos diciendo algo de lo que después nos arrepentimos. En el taller de #disciplinapositivamendoza Educar sin premios ni castigos, te hablaré sobre algunos puntos muy importantes para tomar concie...ncia y comenzar a revertir las amenazas. ¡No te lo pierdas! Escribime para conocer más y comienza a disfrutarlo hoy. 2622-437051 [email protected] . . . #educarconelcorazón #talleresdedisciplinapositiva #crianzarespetuosa #crianza #licanaedithcuquejo

Nido Disciplina Positiva Mendoza 27.06.2021

La clave de la disciplina no es el castigo ni tampoco la permisividad sino el respeto mutuo y la cooperación. Los talleres de Disciplina Positiva permiten conocer los principios para educar con firmeza y cariño y brindan la oportunidad de poner en práctica herramientas que ayudan a desarrollar en nuestros hijos la autodisciplina, la responsabilidad y adquirir habilidades para resolver problemas. Dirigido a padres, madres, abuelos-as y educadores con ganas de aprender, desc...ubrir e implementar herramientas de educación basadas en el respeto mutuo y la colaboración de forma firme y amable. En el taller nos centraremos en conocer el estilo educativo que tenemos como padres - madres y cómo este, influye en el comportamiento de nuestro hijo e hija. Además, siendo fiel a la filosofía de disciplina positiva, experimentaremos mediante actividades vivenciales el mundo del niño/a para comprender las cuatro percepciones que llevan a la mala conducta. De esta forma entenderemos los mensajes ocultos detrás de la conducta: ¿qué quiere decir realmente nuestro hijo e hija cuando se comporta como se comporta? Transmite información de manera vivencial y hace sentir a los padres y madres seguros, comprometidos e involucrados para poner en práctica los principios de la Disciplina Positiva. Se reserva un espacio de debate e información clave sobre la temática a desarrollar. Al final, se realiza Padres ayudando a Padres, utilizando el modelado como herramienta para dar respuesta a los problemas o aspecto que preocupan a los padres-madres, y que el resto de participantes puedan compartir en un ambiente seguro y de confianza. Inscripciones a [email protected] 2622-437051 Link en bio #disciplinapositivamendoza #educarconelcorazón @lic.anaedithcuquejo

Nido Disciplina Positiva Mendoza 26.06.2021

¿Alguna vez te ha pasado que amenazas a tus hijos por más que trataste de evitarlo? Es una de las cosas que como mamá o papá terminamos haciendo comúnmente. Miles de veces hemos dicho cosas como: haz esto o si no, verás lo que sucede o si no me haces caso, voy a, y terminamos diciendo algo de lo que después nos arrepentimos. En el taller de #disciplinapositivamendoza Educar sin premios ni castigos, te hablaré sobre algunos puntos muy importantes para tomar concie...ncia y comenzar a revertir las amenazas. ¡No te lo pierdas! Escribime para conocer más y comienza a disfrutarlo hoy. 2622-437051 [email protected] . . . #educarconelcorazón #talleresdedisciplinapositiva #crianzarespetuosa #crianza #licanaedithcuquejo

Nido Disciplina Positiva Mendoza 24.06.2021

Si nuestro control sobre el niño/a es débil o negligente, estaremos dándole a entender que es el centro de todo. De esta manera, bajo la convicción de que los adultos están para satisfacer cada una de sus peticiones, es de esperar que adopte posturas intransigentes cuando no consiga lo que desea. . 1. Deje que su hijo/a aprenda a manejar la frustración. No siempre salen las cosas como uno quiere, y hay que aprender a afrontarlo. . 2. Pueden aprender a expresar la ira, sin cau...sar perjuicio sobre los demás. Si bien hay que evitar contenerla, es importante que se familiaricen con maneras no dañinas de proyectarla que estén enfocadas hacia propósitos constructivos. (¿Ya conocés nuestra Ruleta de las Opciones a la Ira?) . - Puedes contenerlo físicamente para limitar su sensación de falta de control corporal, o bien, sin contacto físico si le resulta insoportable en ese momento. . - Ten a mano un almohadón, bolsa de boxeo, o algo para realizar su descarga de forma segura. . 3. Sea consecuente y persistente con las rutinas y las reglas básicas de convivencia. . Será fundamental que desarrolle en ellos aliento, capacidad de cooperación y sentido de empatía. . - El lenguaje vulgar o inapropiado se puede autorizar en el baño o en una botella con tapa. . - Se puede aprender aprender a reemplazarlas por palabras divertidas como rayos y centellas, pucha, o alguna inventada que genere buen humor. . - Se puede declarar el minuto del momento vulgar en donde podemos decir por un minuto todas las que nos salgan y luego se suspenden el resto del día. . 4. Permite reparar el daño si hace falta. Es muy importante para que no se desvalorice ni se sienta culpable frente a la dificultad de manejar su ira. Puede reparar lo que rompió, puede pedir perdón y dar su perdón si se sintió lastimado/a o si lastimó con sus palabras; y aunque queden rastros del daño, la idea es que el niño/a se sienta mejor. . Cuanto más aprende el niño/a a aceptar su emoción, menos violenta y exagerada será. Con el tiempo y durante su desarrollo, podrá comprender y experimentar la escalada de la ira y dejarse atravesar por ella sin provocar daños. See more

Nido Disciplina Positiva Mendoza 21.06.2021

Hay diversos detonantes capaces de provocar dichos comportamientos indeseados, y varios de ellos se dan de manera simultánea, encontrándose entre los más comunes: . 1. La permisividad de la familia en su estilo educativo es, generalmente, el principal germen del problema. Concretamente, suele partir de la dificultad de los adultos para hacer cumplir las normas y gestionar los desafíos que plantean los niños/as. La perseverancia de estos cuando quieren salirse con la suya, lle...va a algunas personas a sucumbir a sus peticiones por no enfrentarse al conflicto, en lugar de mantenerse inflexibles. . 2. Los factores hereditarios relacionados con el carácter, el temperamento y otros rasgos de personalidad que puedan favorecer estas posturas irrespetuosas. . 3. Las patologías psicológicas, como el TDAH o la depresión, suelen conllevar problemas conductuales durante la infancia. Es importante descartar o confirmar cuanto antes su existencia para tomar las medidas terapéuticas pertinentes. . 4. La falta de autoestima, de atención o los problemas de socialización pueden traducirse en palabras despectivas u ofensivas hacia los mayores. Cuando un niño/a insulta, lo hacen en algunos casos para expresar la rabia que sienten por otras cosas que están sucediendo en su vida y sobre las que no tienen control. . ¿Cómo actuar? . Ahora te cuento algunas ideas. . . . #disciplinapositivamendoza #licanaedithcuquejo #crianzarespetuosa #educarconelcorazón

Nido Disciplina Positiva Mendoza 12.06.2021

La clave de la disciplina no es el castigo ni tampoco la permisividad sino el respeto mutuo y la cooperación. Los talleres de Disciplina Positiva permiten conocer los principios para educar con firmeza y cariño y brindan la oportunidad de poner en práctica herramientas que ayudan a desarrollar en nuestros hijos la autodisciplina, la responsabilidad y adquirir habilidades para resolver problemas. Dirigido a padres, madres, abuelos-as y educadores con ganas de aprender, desc...ubrir e implementar herramientas de educación basadas en el respeto mutuo y la colaboración de forma firme y amable. En el taller nos centraremos en conocer el estilo educativo que tenemos como padres - madres y cómo este, influye en el comportamiento de nuestro hijo e hija. Además, siendo fiel a la filosofía de disciplina positiva, experimentaremos mediante actividades vivenciales el mundo del niño/a para comprender las cuatro percepciones que llevan a la mala conducta. De esta forma entenderemos los mensajes ocultos detrás de la conducta: ¿qué quiere decir realmente nuestro hijo e hija cuando se comporta como se comporta? Transmite información de manera vivencial y hace sentir a los padres y madres seguros, comprometidos e involucrados para poner en práctica los principios de la Disciplina Positiva. Se reserva un espacio de debate e información clave sobre la temática a desarrollar. Al final, se realiza Padres ayudando a Padres, utilizando el modelado como herramienta para dar respuesta a los problemas o aspecto que preocupan a los padres-madres, y que el resto de participantes puedan compartir en un ambiente seguro y de confianza. Inscripciones a [email protected] 2622-437051 Link en bio #disciplinapositivamendoza #educarconelcorazón @lic.anaedithcuquejo

Nido Disciplina Positiva Mendoza 05.06.2021

¿Te gustaría poner ORDEN al comportamiento de tus hijos e hijas SIN GRITAR, CASTIGAR, PREMIAR NI INSISTIR? . Es un desafío diario de muchas madres y padres que se resignan, se frustran, y pelean. . . Hay otra opción . Muchas familias están dejando esta manera y empezaron a implementar HERRAMIENTAS diferentes y efectivas de transformación: del ESTRÉS a la ARMONÍA .... . ¿Y si intentás? No dejes pasar este TALLER ONLINE . . Conocé las CLAVES para que tus hijos e hijas obedezcan (desde los 02 a los 21 años), o para lo que esté sucediendo con la crianza en tu hogar, escuela... Son herramientas EFECTIVAS y PODEROSAS. . Informes e Inscripción en [email protected] . . Un mega abrazo! @lic.anaedithcuquejo Fundadora de NIDO DISCIPLINA POSITIVA - EDUCAR CON EL CORAZÓN. Facilitadora de #disciplinapositiva . . #disciplinapositivamendoza #educarconelcorazón #crianzarespetuosa See more

Nido Disciplina Positiva Mendoza 23.05.2021

Si nuestro control sobre el niño/a es débil o negligente, estaremos dándole a entender que es el centro de todo. De esta manera, bajo la convicción de que los adultos están para satisfacer cada una de sus peticiones, es de esperar que adopte posturas intransigentes cuando no consiga lo que desea. . 1. Deje que su hijo/a aprenda a manejar la frustración. No siempre salen las cosas como uno quiere, y hay que aprender a afrontarlo. . 2. Pueden aprender a expresar la ira, sin cau...sar perjuicio sobre los demás. Si bien hay que evitar contenerla, es importante que se familiaricen con maneras no dañinas de proyectarla que estén enfocadas hacia propósitos constructivos. (¿Ya conocés nuestra Ruleta de las Opciones a la Ira?) . - Puedes contenerlo físicamente para limitar su sensación de falta de control corporal, o bien, sin contacto físico si le resulta insoportable en ese momento. . - Ten a mano un almohadón, bolsa de boxeo, o algo para realizar su descarga de forma segura. . 3. Sea consecuente y persistente con las rutinas y las reglas básicas de convivencia. . Será fundamental que desarrolle en ellos aliento, capacidad de cooperación y sentido de empatía. . - El lenguaje vulgar o inapropiado se puede autorizar en el baño o en una botella con tapa. . - Se puede aprender aprender a reemplazarlas por palabras divertidas como rayos y centellas, pucha, o alguna inventada que genere buen humor. . - Se puede declarar el minuto del momento vulgar en donde podemos decir por un minuto todas las que nos salgan y luego se suspenden el resto del día. . 4. Permite reparar el daño si hace falta. Es muy importante para que no se desvalorice ni se sienta culpable frente a la dificultad de manejar su ira. Puede reparar lo que rompió, puede pedir perdón y dar su perdón si se sintió lastimado/a o si lastimó con sus palabras; y aunque queden rastros del daño, la idea es que el niño/a se sienta mejor. . Cuanto más aprende el niño/a a aceptar su emoción, menos violenta y exagerada será. Con el tiempo y durante su desarrollo, podrá comprender y experimentar la escalada de la ira y dejarse atravesar por ella sin provocar daños. See more

Nido Disciplina Positiva Mendoza 05.05.2021

Hay diversos detonantes capaces de provocar dichos comportamientos indeseados, y varios de ellos se dan de manera simultánea, encontrándose entre los más comunes: . 1. La permisividad de la familia en su estilo educativo es, generalmente, el principal germen del problema. Concretamente, suele partir de la dificultad de los adultos para hacer cumplir las normas y gestionar los desafíos que plantean los niños/as. La perseverancia de estos cuando quieren salirse con la suya, lle...va a algunas personas a sucumbir a sus peticiones por no enfrentarse al conflicto, en lugar de mantenerse inflexibles. . 2. Los factores hereditarios relacionados con el carácter, el temperamento y otros rasgos de personalidad que puedan favorecer estas posturas irrespetuosas. . 3. Las patologías psicológicas, como el TDAH o la depresión, suelen conllevar problemas conductuales durante la infancia. Es importante descartar o confirmar cuanto antes su existencia para tomar las medidas terapéuticas pertinentes. . 4. La falta de autoestima, de atención o los problemas de socialización pueden traducirse en palabras despectivas u ofensivas hacia los mayores. Cuando un niño/a insulta, lo hacen en algunos casos para expresar la rabia que sienten por otras cosas que están sucediendo en su vida y sobre las que no tienen control. . ¿Cómo actuar? . Ahora te cuento algunas ideas. . . . #disciplinapositivamendoza #licanaedithcuquejo #crianzarespetuosa #educarconelcorazón

Nido Disciplina Positiva Mendoza 16.04.2021

¿Te gustaría poner ORDEN al comportamiento de tus hijos e hijas SIN GRITAR, CASTIGAR, PREMIAR NI INSISTIR? . Es un desafío diario de muchas madres y padres que se resignan, se frustran, y pelean. . . Hay otra opción . Muchas familias están dejando esta manera y empezaron a implementar HERRAMIENTAS diferentes y efectivas de transformación: del ESTRÉS a la ARMONÍA .... . ¿Y si intentás? No dejes pasar este TALLER ONLINE . . Conocé las CLAVES para que tus hijos e hijas obedezcan (desde los 02 a los 21 años), o para lo que esté sucediendo con la crianza en tu hogar, escuela... Son herramientas EFECTIVAS y PODEROSAS. . Informes e Inscripción en [email protected] . . Un mega abrazo! @lic.anaedithcuquejo Fundadora de NIDO DISCIPLINA POSITIVA - EDUCAR CON EL CORAZÓN. Facilitadora de #disciplinapositiva . . #disciplinapositivamendoza #educarconelcorazón #crianzarespetuosa See more

Nido Disciplina Positiva Mendoza 01.04.2021

La magia de la empatía y cooperación

Información

Teléfono: +54 9 2622 43-7051

Ubicación: Río Atuel 394 5560 Tunuyán, Mendoza, Argentina

Web: http://www.nidodisciplinapositivamendoza.wordpress.com

2262 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también