Etiquetas / Categorías / Temas



Nisgha 14.02.2022

HOROSCOPO CHINO 2022

Nisgha 04.02.2022

Horóscopo de la semana para #Aries #Tauro #Géminis #Cáncer #Leo #Virgo #Libra #Escorpio #Sagitario #Capricornio #Acuario y #Piscis de Sol o ascendente. Más información en el #horóscopo extendido en mi página miastral.com #Astrología

Nisgha 30.01.2022

Mejores días de febrero 2022 Para cortarte el cabello: del 3 al 16. Al inicio del mes se favorecen cambios radicales con Venus y Marte en Capricornio en trino a Urano en Tauro. Para reuniones importantes: 4, 16, 17, 18.... Revision de asuntos legales o estrategia: 3, 8 y 11. Para firmar contratos es mejor esperar que Mercurio salga de estacion el 8 de febrero. Para conversaciones de corazón: del 11 al 20. Evita el 24 de febrero Para conversaciones que cierran ciclos: 11. Para dar clases / webinar: del 8 al 18. Días de tiempo aparte para ti: cuando lo necesites, pero en especial el 2 y 3 de febrero. Para meditaciones, eventos en comunidad: 18 y 19. Para intentar algo nuevo o lanzamientos: del 8 al 28 página Miastral.

Nisgha 12.07.2021

DEPENDENCIA EMOCIONAL La dependencia emocional es un estado psicológico que manifiestan determinadas personas a la hora de enfrentar sus relaciones afectivas. Existen una serie de pautas de comportamiento que definen esta forma de sentir.... 1. Prioridad de la pareja sobre cualquier otra cosa. El dependiente emocional pone su relación por encima de cualquier ámbito, su vida en función de la del compañero, y deja de lado la rutina que mantenía antes de conocerlo. 2. Deseo de acceso constante. Necesidad de estar en contacto permanente y excesivo con la persona amada, de hacerlo todo juntos. Se niegan los espacios individuales y no se fomenta la individualidad del otro ni la propia. 3. Idealización. Se refiere a la acción de sobredimensionar las cualidades y aptitudes de la pareja sin un ápice de objetividad o racionalidad. En un grado más alto, está la distorsión, es decir, magnificar y trastocar todo lo relacionado con los méritos y capacidades de la persona amada hasta hacer de él algo parecido a un Dios. 4. Sumisión. La consecuencia lógica de priorizar e idealizar a la pareja se traduce en una subordinación en el trato hacia ella. Se ponen por delante sus prioridades y necesidades a las propias. 5. Pánico ante el abandono. En este caso, no se aplica la frase más vale solo que mal acompañado. Sin importar lo tóxica que pueda llegar a ser la relación, lo desestabilizante y enfermiza, el dependiente emocional es incapaz de pensar en romper con su pareja. 6. Síndrome de abstinencia tras la ruptura. El golpe psicológico cuando esto sucede es tan devastador que el dependiente sufre de ansiedad, de falta de concentración y en una tristeza demoledora. Prevalece el deseo de retomar la relación a toda costa y de contactar con la otra persona a como dé lugar para no tener esas sensaciones negativas. 7. Baja autoestima. La norma es que los dependientes sueles ser personas que no se tienen demasiada estima spbre sí mismos, por lo que tratan de suplir esa falta de autoestima con el amor de la pareja. 8. Miedo a la soledad. La soledad les provoca incomodidad, malestar e incluso ansiedad, y la idea más o menos intensa de que no son importantes para nadie, de que nadie les quiere y están abandonados. 9. Necesidad de agradar. Hay una necesidad extrema de tener la aprobación de los demás, en general, y de la pareja en particular. Los demás los describen como buenas personas que intentan favorecer siempre y que se desviven por ayudar. Su valor depende del que les avala la pareja, no del que se dan ellos mismos. -Jean Pierre

Nisgha 11.07.2021

LA QUINTA HERIDA DE LA INFANCIA . La injusticia La injusticia como herida emocional se origina en un entorno en que los cuidadores principales son fríos y autoritarios . En la infancia , una exigencia en demasía y que sobrepase los límites generará sentimientos de ineficacia y de inutilidad, tanto en la niñez como en la edad adulta. El autoritario en el hogar y en la propia educación afecta tanto el desarrollo psicológico y emocional, como el potencial y rendimiento de l...os propios niños , cuando nuestros derechos son vetados y no recibimos apoyo, consideración y una cercanía afectiva válida y significativa, aparecen sin dudas graves heridas psicológicas. Las consecuencias directas de la injusticia en la conducta de quien lo padecen serán la rigidez la baja autoestima , la necesidad de perfeccionismo, así como la incapacidad para tomar decisiones con seguridad. Trabaja sobre esta herida para liberarte y sanarla.

Nisgha 02.07.2021

ABUSAR DE UNO MISMO Cuando permito que me maltraten o destraten y aun continúo en ese espacio, esperando que las cosas o las personas cambien. Cuando permito violencia verbal y aún así, sigo escuchando.... Cuando sigo ofreciendo mi ayuda donde no la valoran ni la necesitan. Cuando para que me quieran y acepten, me atribuyo obligaciones que son de otras personas. Cuando hago demasiadas cosas por los demás y aun sigo infeliz y encima no lo valoran. Cuando me siento culpable si no hago todo lo que me piden, si cobro lo justo por mi trabajo, si me alejo de ambientes y personas toxicas. Cuando pongo el bienestar de los demás antes que el mío. Cuando tomo el lugar de papá o mamá en todos lados y asumo problemas que no me corresponden. Cuando me culpo por lo que otras personas hacen. Cuando las personas me culpan y me atribuyo esa culpa sin cuestionarme si realmente soy responsable o no, y hasta dónde soy responsable. La terapia de Biodescodificacion te muestra el origen de tus propios abusos, dando luz a las heridas de tu niña interior que quedaron tapadas, y a oscuras. Te permite la concientizacion plena y la sanacion a traves de multiples herramientas. Deja de Abusar de vos mism@ -Kaplan-

Nisgha 23.06.2021

DECRETO PARA ABRIR CAMINOS Aquí y ahora desde el fondo de mi ser, enalteciendo mi espíritu e irradiando amor a la humanidad, yo afirmo que: Abro mis caminos en el AMOR aquí y ahora... Abro mis caminos en el DINERO aquí y ahora Abro mis caminos en el TRABAJO aquí y ahora Abro mis caminos en la PAZ aquí y ahora Abro mis caminos en la PROSPERIDAD aquí y ahora Abro mis caminos en la SALUD aquí y ahora Abro mis caminos en la SUERTE aquí y ahora Abro mis caminos en la TRANQUILIDAD aquí y ahora Abro TODOS MIS CAMINOS aquí y ahora Mientras decreto y afirmo esta oración mis caminos serán abiertos, Así es así sera Gracias gracias gracias

Nisgha 21.06.2021

LA CUARTA HERIDA DE LA INFANCIA La traicióno el miedo a confiar: El miedo a confiar en los demás surge de sus progenitores. Dimensiones como incumplir promesas, no proteger, mentir o no estar cuando más se necesita a un padre o a una madre origina heridas profundas. En muchos casos, esa sensación de vacío y desesperanza se transforma en otras dimensiones: desconfianza, frustración, rabia, envidia hacia lo que otros tienen, baja autoestima...... Haber padecido una traición en la infancia constituye personas controladoras que quieren tenerlo todo atado. Si has padecido estos problemas en la infancia, es probable que sientas la necesidad de ejercer cierto control sobre los demás, lo que frecuentemente se justifica con un carácter fuerte.

Nisgha 07.06.2021

OM GAM GANAPATAYE NAMAHA

Nisgha 04.06.2021

LA TERCERA HERIDA DE LA INFANCIA La humillación. Esta herida se genera cuando en su momento sentimos que los demás nos desaprueban y nos critican. Podemos generar estos problemas en nuestros niños diciéndoles que son torpes, malos o unos pesados , así como aireando sus problemas ante los demas; esto destruye la autoestima infantil. Las heridas emocionales de la infancia relacionadas con la humillación generan con frecuencia una personalidad dependiente. Además, podemos haber aprendido a ser "tiranos" y egoístas como un mecanismo de defensa, e incluso a humillar a los demás como escudo protector. Sana tus heridas para no repetirlas y no transmitirlas a tu descendencia.

Nisgha 27.05.2021

LA SEGUNDA HERIDA DE LA INFANCIA El miedo al abandono. La soledad es el peor enemigo de quien vivió el abandono en su infancia . Por tanto, es común que en la edad adulta se experimente un constante temor a vivir de nuevo esta carencia. De ahí que aparezca por ejemplo una elevada ansiedad a ser abandonados por la pareja, pensamientos obsesivos y hasta conductas poco ajustadas por el elevado temor a experimentar una vez más ese sufrimiento. Es precisamente el miedo a ser aban...donados, lo que genera en gran parte de los casos las rupturas de pareja. Son situaciones donde solo vive la angustia y el temor continuado, algo que genera una elevada dependencia y presión hacia la otra persona. Son situaciones muy complejas de manejar en muchos casos. Las personas que han tenido las heridas emocionales del abandono en la infancia , tendrán que trabajar su miedo a la soledad, su temor a ser rechazadas y las barreras invisibles al contacto físico. Trabaja en tu herida para que no la vuelvas a repetir ni vos ni tu descendencia

Información

Teléfono: +54 341 329-1370

219 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también