1. Home /
  2. Home healthcare service /
  3. Cuidadora de salud

Etiquetas / Categorías / Temas



Cuidadora de salud 13.07.2021

PROTOCOLO #COVID19. Cuando atiendo pacientes en domicilio cumplo con las siguientes medidas de seguridad: -Lavado de manos con alcohol -Mascarilla N95 -Gafas de protección ocular.... Así cuido a mis pacientes y también me protejo yo. En esta lucha estamos todos. Cuidarse es la clave.

Cuidadora de salud 26.06.2021

Hoy me vacune contra el covid-19. A seguir cuidándonos.

Cuidadora de salud 06.06.2021

Acá estoy, "relajándome". Cuidando pacientes (personas convalescientes) a domicilio, asistiéndoles en tareas de la vida diaria y promoviendo su salud y bienestar. #relajadoslaspelotas

Cuidadora de salud 19.05.2021

Hola a todos. Quería aprovechar que volví para comentarles un poco de mi. Soy cuidadora con amplia experiencia en el cuidado de personas en instituciones de salud, cuidados avanzados, cuidados domiciliarios y atención primaria de la salud comunitaria. Estudio la carrera de Enfermería, de la que tengo cursada hasta el segundo año y planeo continuar estudiando. Tengo experiencia en el manejo de vías endovenosas, ventilación mecánica, aspiración de secreciones de vía aérea, alim...entación parenteral y enteral, ostomías, heridas, higiene y confort del paciente, cuidados paliativos, entre otros. También he impartido talleres y capacitaciones a la comunidad. Trabajo con el paciente y la familia implementando estrategias de atención de la salud que mejoren la calidad de vida de las personas. Si querés saber más, en la bio está el link con mi CV completo y podés contactarme al DM para contratar mis servicios. Agradezco la difusión de este post. #cuidadora #cuidadorabuenosaires ##cuidadoradomiciliaria #cuidadoracapitalfederal #salud #cuidadoraargentina

Cuidadora de salud 09.05.2021

Brindo mis cuidados enfocándome en la salud integral de la persona. Poseo amplia experiencia en el cuidado de la salud tanto en domicilio, como en instituciones sanitarias. Trabajo con prestaciones individuales o guardias fijas, según necesidad de la persona. Para cualquier consulta puede enviarme mensaje privado y será respondida a la brevedad. #cuidadoraargentina #buenosaires #caba #enfermeria #salud #adultosmayores #enfermera #cuidadora #cuidadoradomiciliaria #inyecciones #presiónarterial.

Cuidadora de salud 12.04.2021

Así me transporto para atender a mis pacientes. En . Hace ya unos años elegí este medio de transporte que me ayuda a cuidar mi salud y el medioambiente. Ahora, para evitar contagios de coronavirus, la uso más que nunca. #moveteenbici siempre con casco y chaleco y respetando las normas de tránsito.

Cuidadora de salud 26.03.2021

Es un tema con el que lidiamos siempre. Nos alerta de problemas en nuestro cuerpo. ¿Pero qué es el dolor? Eso quiero que me cuenten, qué es para ustedes el dolor. ¿Es lo mismo que sufrimiento? Pueden dejarme sus comentarios abajo.

Cuidadora de salud 08.03.2021

¿CÓMO AYUDAR A UNA PERSONA CON TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR? Primero es importante destacar que el Trastorno Depresivo Mayor se encuadra dentro de los Trastornos del Estado del Ánimo. ¿QUÉ ES EL ESTADO DE ÁNIMO? Es una emoción persistente y mantenida que influye en cómo percibe el mundo una persona. Un trastorno del estado de ánimo es un patrón de enfermedad que deriva de un estado de ánimo alterado. Dentro de este grupo de trastornos se encuentra el Trastorno Depresivo Mayo...r. ¿QUÉ ES EL TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR? Es un trastorno en el que hay uno o más episodios depresivos mayores. Puede ser recurrente o un episodio único. Episodio Depresivo Mayor: por lo menos dos semanas el individuo se siente deprimido (o no puede disfrutar la vida) y tiene problemas para comer y dormir, sentimientos de culpa, poca energía dificultad para concentrarse y pensamientos en torno a la muerte. Síntomas: -Anhedonia: estado de ánimo deprimido. Las personas pueden describir que se sienten infelices, descorazonados, desalentados, melancólicos. -Pérdida de peso y alteraciones en el sueño y la vigilia. -Fatiga, que refieren como cansancio o disminución de la energía. Su expresión oral o movimientos físicos pueden mostrar lentitud; en ocasiones se identifica una pausa marcada antes de responder a una pregunta o iniciar una acción. Esto se denomina enlentecimiento psicomotor. - El lenguaje puede mostrar un volumen muy bajo, en ocasiones inaudible. Algunos pacientes sólo dejan de hablar, excepto en respuesta a una pregunta directa. En un extremo, puede haber mutismo total; en el otro, algunos pacientes deprimidos se sienten tan ansiosos que desarrollan agitación. La agitación puede expresarse mediante sudoración de las manos, caminar de un lado a otro de modo constante o incapacidad para mantenerse quieto al estar sentado. -La capacidad de los pacientes deprimidos para evaluarse de manera objetiva se desploma; esto se revela como una autoestima baja o culpa. Algunos individuos desarrollan dificultad para la concentración (real o percibida) tan intensa que en ocasiones pudiera diagnosticar se de manera errónea como demencia. -Los síntomas depresivos más graves de todos son las ideas de muerte, los deseos de muerte y las ideas suicidas, puesto que existe un riesgo real de que la persona actúe con éxito. Continúa leyendo en https://www.linkedin.com//nataliamanzur_cuidadores-familia Sígueme en redes https://www.facebook.com/nmcuidadora https://twitter.com/DeCuidadora https://www.instagram.com/cuidadoradomiciliaria/ https://www.linkedin.com/in/nataliamanzur/

Cuidadora de salud 18.02.2021

Pueden comentar aquí

Cuidadora de salud 13.02.2021

Hoy les dejo unos tips o pautas básicas para actuar ante una emergencia (desliza las fotos). Y recuerden que los primeros auxilios son procedimientos que puede aprender cualquier persona para saber cómo actuar en cada emergencia. #primerosauxilios #emergencia #emergenciasmedicas #cuidadorabuenosaires #cuidadora ... #salud #cuarentena #covid19 @ Ciudad Autónoma de Buenos Aires See more

Cuidadora de salud 29.01.2021

APRENDER A ENFRENTAR LAS DISCAPACIDADES FÍSICAS TOMAR EL CONTROL DE LA VIDA -Enfrentar la realidad de la discapacidad. -Reforzar las áreas de fortaleza. -Continuar abiert@ al entorno.... -Buscar formas inventivas para contrarrestar los problemas. -Compartir las preocupaciones y las frustraciones. -Mantener y mejorar la salud general. -Planear la recreación. TENER METAS Y PRIORIDADES BIEN DEFINIDAS -Mantener prioridades en orden; eliminar las actividades no esenciales. -Planear y establecer un ritmo de las actividades. ORGANIZAR LA VIDA -Planear cada día. -Organizar el trabajo. -Llevar a cabo las tareas paso a paso. -Distribuir el trabajo pesado en todo el día o la semana. CONSERVAR LA ENERGÍA -Descansar antes de iniciar tareas difíciles. -Detener la actividad antes de que se presente fatiga. -Continuar con el programa de ejercicio de condicionamiento para fortalecer los músculos. CONTROL DEL AMBIENTE -Tratar de ser bien organizado. -Mantener las posesiones en el mismo lugar, de tal manera que puedan localizarse fácilmente. -Almacenar el equipo (de cuidados personales, artesanías, trabajo) en una caja o canasta. -Mantener el trabajo al alcance cómodo y frente a uno. -Utilizar equipo adaptativo, auxiliares de autoayuda y dispositivos que sean ahorradores de trabajo. -Solicitar asistencia de otros, delegar cuando sea necesario. -Tomar precauciones de seguridad. #discapacidad #cuidadosenelhogar #salud #bienestar #buenosaires #cuidadora #enfermeria

Información

Teléfono: +54 11 3362-7358

Web: https://www.linkedin.com/in/nataliamanzur

125 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también