1. Home /
  2. Medicina y salud /
  3. Nutricionista Estefanía Orellana

Etiquetas / Categorías / Temas



Nutricionista Estefanía Orellana 03.07.2021

¿Sabías que con solo algunas horas sin tomar agua ya comenzamos a deshidratarnos? La deshidratación, aunque sea leve, afecta practicamente todos nuestros órganos. Por nombrar solo alguna de las consecuencias: perjudica la piel, los riñones, genera sensación de cansancio y predispone a enfermedades gastrointestinales como la constipación. TODOS sabemos lo importante que es tomar agua, que es algo fundamental en nuestro organismo y que todos nuestros órga...nos necesitan del agua para funcionar bien. Pero una cosa es la teoría y otra es la práctica. A pesar de saber todo esto, tomar esa cantidad de agua todos los días a veces cuesta. La clave fundamental para poder hacerlo es volverlo un HÁBITO. Y como todo hábito, se forma de a poco, con objetivos pequeños y a corto plazo. Arrancá con un una cantidad baja por un período de tiempo (ejemplo: a partir del lunes tenés que terminarte medio litro todos los días hasta el domingo) y a medida que vas cumpliendo este objetivo, vas aumentando la cantidad. Este objetivo tiene que estar acompañado de estrategias básicas: - Llevar siempre en la mochila una botella de agua. Si no podés recargarla y estás afuera muchas horas, lo mejor es usar las botellas grandes. - Tomá siempre agua cuando te despertás. Después de muchas horas en reposo lo primero que necesita el cuerpo en el día es agua. - Tené una botella en los lugares visibles en los que usualmente estás: en la oficina, en la mesa de casa, en la mesita de luz, en el auto. - Tratá de tener calculado más o menos cuánto venís tomando en el día para hacer compensación si sobre la tarde/noche te das cuenta que tomaste muy poco. - Evaluá tu hidratación mirando el color de tu orina: entre más oscura es, más deshidratado estás. Hay que tratar de que sea casi incolora. + Recordá que las bebidas como infusiones, gaseosas y jugos NO hidratan.

Nutricionista Estefanía Orellana 14.06.2021

SNACK DE COMIDA REAL Los frutos secos (almendras, nueces, castañas de cajú, maní) + frutas desecadas (pasas de uva) son de los mejores snacks o colaciones que existen en la naturaleza. Son fáciles de transportar, ricos, tienen un montón de nutrientes beneficiosos para la salud y no necesitan heladera, son llenadores y rinden un montón. No tienen conservantes, no tienen sustancias que creó la industria. ... Su principal nutriente son las grasas (pero grasas de las buenas!). Ahora bien, si estás en tratamiento de descenso de peso hay que controlar la cantidad y tratar de no pasarse del puñado por día. el puñado de tu mano es la porción adecuada. Yo personalmente siempre tengo un tupper chiquito (similar al de la foto) y los llevo a todos lados, de última no los como y no pasa nada. Pero si me agarra hambre a la mitad del día en un momento que no estoy en casa, me salvan. + comida real - procesados

Nutricionista Estefanía Orellana 12.06.2021

Receta rica y saludable paso a paso

Nutricionista Estefanía Orellana 07.06.2021

Le robo este bello post a @bylaconejachina que me pareció excelente para hablar un poco de esto, que nos pasa a todos. Es muy común que pase que a lo largo del día tratemos de controlar lo que comemos. Desayunemos y almorcemos a las apuradas y cualquier cosa porque la vida laboral así lo amerita. Generalmente la merienda no existe (el desayuno ya tiene fama de ser muy necesario, pero, y la merienda?). Entonces el cuerpo, entrada la noche, se hace escuchar. Tenemos hambre dese...sperada y comemos lo primero que encontramos, y así seguimos hasta la hora de irnos a dormir. Recuerden que SIEMPRE para mantener una alimentación equilibrada, es necesario comer durante todo el día de forma completa, sin olvidarnos de los fundamentales hidratos de carbono que son los que generan saciedad y dan energía a nuestro cuerpo. El desayuno, el almuerzo y la merienda deben ser tan completos como la cena, para que no pase eso que vemos en la foto: nada sacia el hambre, hay que seguir comiendo. Todas las comidas del día son importantes, tenelo siempre en cuenta a la hora de elegir lo que vas a comer en cada momento.

Nutricionista Estefanía Orellana 03.10.2020

¿Sabías que con solo algunas horas sin tomar agua ya comenzamos a deshidratarnos? La deshidratación, aunque sea leve, afecta practicamente todos nuestros órganos. Por nombrar solo alguna de las consecuencias: perjudica la piel, los riñones, genera sensación de cansancio y predispone a enfermedades gastrointestinales como la constipación. TODOS sabemos lo importante que es tomar agua, que es algo fundamental en nuestro organismo y que todos nuestros órga...nos necesitan del agua para funcionar bien. Pero una cosa es la teoría y otra es la práctica. A pesar de saber todo esto, tomar esa cantidad de agua todos los días a veces cuesta. La clave fundamental para poder hacerlo es volverlo un HÁBITO. Y como todo hábito, se forma de a poco, con objetivos pequeños y a corto plazo. Arrancá con un una cantidad baja por un período de tiempo (ejemplo: a partir del lunes tenés que terminarte medio litro todos los días hasta el domingo) y a medida que vas cumpliendo este objetivo, vas aumentando la cantidad. Este objetivo tiene que estar acompañado de estrategias básicas: - Llevar siempre en la mochila una botella de agua. Si no podés recargarla y estás afuera muchas horas, lo mejor es usar las botellas grandes. - Tomá siempre agua cuando te despertás. Después de muchas horas en reposo lo primero que necesita el cuerpo en el día es agua. - Tené una botella en los lugares visibles en los que usualmente estás: en la oficina, en la mesa de casa, en la mesita de luz, en el auto. - Tratá de tener calculado más o menos cuánto venís tomando en el día para hacer compensación si sobre la tarde/noche te das cuenta que tomaste muy poco. - Evaluá tu hidratación mirando el color de tu orina: entre más oscura es, más deshidratado estás. Hay que tratar de que sea casi incolora. + Recordá que las bebidas como infusiones, gaseosas y jugos NO hidratan.

Nutricionista Estefanía Orellana 16.09.2020

TALLER + comida real - procesados Estoy feliz de finalmente poder contarles que en marzo vamos a estar dando un taller hermoso sobre alimentación saludable y alimentos reales / alimentos procesados. En unos días les voy a estar compartiendo el temario más detallado que no saben lo que es ... Los cupos son limitados así que para no quedarte sin lugar, ya podés reservar el tuyo en el centro de salud @cirec (35 e/11 y 12) o con una seña por mercado de pago con TODAS las tarjetas (pedime el link por privado). Los esperamos CIREC Kinesiología y Estética

Nutricionista Estefanía Orellana 12.09.2020

SNACK DE COMIDA REAL Los frutos secos (almendras, nueces, castañas de cajú, maní) + frutas desecadas (pasas de uva) son de los mejores snacks o colaciones que existen en la naturaleza. Son fáciles de transportar, ricos, tienen un montón de nutrientes beneficiosos para la salud y no necesitan heladera, son llenadores y rinden un montón. No tienen conservantes, no tienen sustancias que creó la industria. ... Su principal nutriente son las grasas (pero grasas de las buenas!). Ahora bien, si estás en tratamiento de descenso de peso hay que controlar la cantidad y tratar de no pasarse del puñado por día. el puñado de tu mano es la porción adecuada. Yo personalmente siempre tengo un tupper chiquito (similar al de la foto) y los llevo a todos lados, de última no los como y no pasa nada. Pero si me agarra hambre a la mitad del día en un momento que no estoy en casa, me salvan. + comida real - procesados

Nutricionista Estefanía Orellana 09.09.2020

Receta rica y saludable paso a paso

Nutricionista Estefanía Orellana 30.08.2020

Le robo este bello post a @bylaconejachina que me pareció excelente para hablar un poco de esto, que nos pasa a todos. Es muy común que pase que a lo largo del día tratemos de controlar lo que comemos. Desayunemos y almorcemos a las apuradas y cualquier cosa porque la vida laboral así lo amerita. Generalmente la merienda no existe (el desayuno ya tiene fama de ser muy necesario, pero, y la merienda?). Entonces el cuerpo, entrada la noche, se hace escuchar. Tenemos hambre dese...sperada y comemos lo primero que encontramos, y así seguimos hasta la hora de irnos a dormir. Recuerden que SIEMPRE para mantener una alimentación equilibrada, es necesario comer durante todo el día de forma completa, sin olvidarnos de los fundamentales hidratos de carbono que son los que generan saciedad y dan energía a nuestro cuerpo. El desayuno, el almuerzo y la merienda deben ser tan completos como la cena, para que no pase eso que vemos en la foto: nada sacia el hambre, hay que seguir comiendo. Todas las comidas del día son importantes, tenelo siempre en cuenta a la hora de elegir lo que vas a comer en cada momento.

Información

Localidad: La Plata

Teléfono: +54 221 593-5450

Ubicación: 35 entre 11 y 12 1900 La Plata, Buenos Aires, Argentina

1090 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también