1. Home /
  2. Local business /
  3. Nutricion y Salud

Etiquetas / Categorías / Temas



Nutricion y Salud 28.06.2021

Plato ideal... (dirigido a una población sana)

Nutricion y Salud 20.06.2021

HÁBITOS SALUDABLES TODO EL AÑO. QUE EL FRÍO NO SEA UN OBSTÁCULO!!!! El frío no debe ser un obstáculo para continuar consumiendo alimentos saludables, bajos en c...alorías, grasas saturadas y trans, y azúcares refinados.. Sabemos que, durante los meses de invierno, tiende a ser más importante aumentar el consumo de alimentos sanos por una cuestión casi vital: aumentar las defensas y fortalecer el sistema inmunológico de nuestro organismo. Con ello evitamos, por ejemplo, tener una mayor predisposición a padecer enfermedades infecciosas típicas de esta época del año, como es el caso de la gripe o los resfriados. Es verdad que en ésta época del año nos apetece comer preparaciones de olla, dejando de lado las ensaladas tan consumidas en el resto del año. Sin embargo esto no debe ser un impedimento, ya que existen diversas preparaciones sabrosas, de bajas calorías para esta estación. Lo principal es buscar alternativas a nuestra alimentación, innovando, con el fin de lograr una alimentación saludable y variada. El plato de ensalada que recomendamos consumir como entrante o primer plato, para llegar con menos hambre al plato principal, es fácilmente reemplazable por una sopa casera. En la misma se pueden incorporar todos los vegetales de preferencia. Es recomendable no utilizar caldos en cubo, los mismos contienen gran porcentaje de sodio y grasa; y lo que creemos ser un plato saludable bajo en calorías se torna en lo opuesto. Tampoco debemos dejar de consumir frutas, es la época del año donde priman los cítricos, debemos aprovechar esto ya sea para consumirlos crudos o ingerirlos en jugos. Por otro lado podemos optar por consumir el resto de las frutas cocidas o en compota. Un aspecto importante es que no debemos disminuir nuestra ingesta de agua, el requerimiento sigue siendo el mismo. Por último, pero no menos importante, es recordar que se debe continuar con el ejercicio físico, el mismo nos va a permitir consumir algunas calorías más, aparte de los beneficios que otorga que son: prevención de enfermedades cardiovasculares, y metabólicas como la Diabetes Mellitus y Dislipemia mejora la respuesta a la glucosa y la insulina mantiene en cifras normales la presión arterial en los pacientes hipertensos beneficie el perfil lipídico reduce el peso incremento de la masa muscular y de la densidad ósea, acelera el metabolismo interfiere con el tránsito intestinal y mejora la calidad del sueño See more

Nutricion y Salud 16.06.2021

Nota que analiza algunos mitos acerca de la alimentación. ¿El pan engorda? ¿El pomelo quema grasas? ¿Lo diet adelgaza? Hay preguntas que, aunque se reiteran al infinito, siguen sin tener respuestas que satisfagan a la gente como para que el tema se cierre de una vez y las dudas se despejen para siempre. Si esto no sucede, terminan transformándose en mitos. En este informe consultamos a los especia listas y derribamos algunas leyendas urbanas de la nutrición. La papa es una de...Continue reading

Nutricion y Salud 11.06.2021

DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN Lema de 2012: Las cooperativas agrícolas Las cooperativas agrícolas alimentan al mundo es el nombre oficial del tema en 2012. Se ha elegido para destacar el papel de las cooperativas para mejorar la seguridad alimentaria y contribuir a la erradicación del hambre. El interés en las cooperativas y las organizaciones rurales se refleja también en la decisión de la Asamblea General de la ONU de declarar a 2012 como Año Internacional de las Cooper...ativas. La Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948 fue la primera en reconocer el derecho a la alimentación como un derecho humano. Este se incorporó posteriormente al Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (Artículo 11), adoptado en 1966 y ratificado por 156 Estados, que están vinculados jurídicamente por sus disposiciones en la actualidad. La interpretación técnica y la definición más precisa de este derecho figuran en la Observación General 12 del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (1999). En 2004 el Consejo de la FAO aprobó las Directrices Voluntarias en apoyo de la Realización Progresiva del Derecho a una Alimentación Adecuada en el Contexto de la Seguridad Alimentaria Nacional Directrices sobre el derecho a la alimentación , que formulan recomendaciones prácticas sobre medidas concretas para aplicar el derecho a la alimentación.

Nutricion y Salud 08.06.2021

El objetivo de la campaña HOY CERDO es desterrar ciertos mitos sobre la carne de cerdo, informando al consumidor sobre las excelentes cualidades nutricionales que posee la carne de cerdo, la variedad de cortes y la facilidad de realizar diferentes platos. - ¿Es verdad que la calidad de los cortes porcinos mejoró en forma sustancial? - Sí, actualmente el nivel de colesterol es igual al de otras carnes para planes de alimentación. En la Argentina, cuando se menciona a la carne...Continue reading

Información

Teléfono: +54 3777 47-9122

Ubicación: Sgto Cabral 725 3196 Esquina, Corrientes, Argentina

694 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también