1. Home /
  2. Nutritionist /
  3. Nutri Peques

Etiquetas / Categorías / Temas



Nutri Peques 04.07.2021

Hace unos días la mamá de un pacientito, nutricionalmente sano,me pide educación alimentaria!! Y muy orgullosa me manda fotos del deayuno de sus hij@s!! No me quedan dudas que esta mamita tiene todas la intenciones de hacer el bien a sus niños, pero muchas veces por falta de conocimiento o por engaño del marketintg (más que por desconocomiento) cometemos errores. Miren ese desayuno, se ve SUPER SALUDABLE, muchos colores, imágenes de frutas.... pero saben que??? Lo unico salu...dable que hay ahí es la leche y las bananas! También es cierto q para los niños sanos no existen prohibidos, sino que se aconseja que ciertos alimentos poco saludables se consuman de manera ESPORÁDICA y OCASIONAL. Pero me parecio importante hacer esta publicación, porque asi como esa mamá creyó que le estaba dando un súper desayuno a sus hijos, te puede pasar a vos!!! todo lo que viene envasado, ya sea en paquete, bolsa, botella es un alimento ultra procesado. Lleno de aditivos, azúcares, sodio, grasas, etc. lo mejor es elegir siempre alimentos naturales, caseros!!!! Y lamento decirles, que los cereales que siempre creimos que eran super alimentos, no son mas que lo mismo que galletitas y alfajores ULTRAPROCESADOS!!!! Siempre que puedas y tengas dudas, hace como esta mamá, consulta con un nutricionista MATRICULADO Lic. CINTHIA LUCIANA ORTIZ NUTRICIONISTA MP 126 See more

Nutri Peques 21.06.2021

"Mi bebé cumplió los 6 meses y comencé a darle de comer... pero no quiere, escupe, llora.... y tengo miedo que comience a bajar de peso" ¿QUE PASA? ¿QUE HAGO?... No pasa nada, es algo normal que sucede cuando un bebé que hasta el momento estuvo acostumbrado a alimentarse con liquidos (leche) y succionando, debe comenzar a experimentar otras texturas,otros sabores y aprender a mover el alimento dentro de su boca y empujarlo con la lengua hacia atrás para deglutirlo.... i...maginense que es un cambio al que el niñ@ debe adaptarse...No te preocupes que justamente se llama alimentación complementaria, porque "complementa" a la leche materna. Esto quiere decir que la leche materna sigue siendo el principal alimento y fuente de nutrientes del niño. Por eso se recomienda comenzar de a poco, con 1 comida al día en forma de papillas e ir progresando para que al año de vida el niñ@ se introduzca a la "mesa familiar" CONSEJITOS!! *Armate de paciencia y amor a la hora de comer, *Deja que tu bebé interactue con la comida, que juegue, que la toque. * Empezá a incorporar hábitos como comer en la mesa, sentados ( no andar corriendo con la cuchara detrás del bebé para que coma); * Respeta las señales de hambre y saciedad de tu bebé, no le obligues a comer!!!! * No sirve la excusa "con tal que coma, que coma cualquier cosa" porque es un momento clave en la introducción de hábitos que van a perpetuarse de por vida. Y RECORDA que no se recomienda el agregado de sal ni azúcar a las comidas, que no se aconseja ofrecer jugos comerciales ni gaseosas Cualquier duda o consulta Lic. Cinthia Luciana Ortiz Nutricionista MP 126 See more

Nutri Peques 02.06.2021

Muchas veces nos guiamos por los consejos y creencias que vienen de generación en generación.... no digo que esté mal seguir los consejos de la abuela, de la vecina, de la tía. Pero muchas de esas costumbres, con el paso del tiempo, se pudo comprobar que puede dejar secuelas en la salud de los niños... la "teta" no le llena o no es suficiente: la leche materna se digiere rápido y fácil acorde a la madurez en desarrollo del sistema digestivo del lactante lo que hace que ...el bebé pueda querer teta a cada rato (Es NORMAL)!!!! Y tiene todo lo que el niño sano necesita hasta sus 6 meses de vida, incluyendo hasta el agua... nuestro cuerpo produce la cantidad de leche que el bebé necesita. ¿Y como hace el cuerpo para saber cuanto necesita cada bebé?. Por la succión, cad a vez hay succión el cerebro recibe la señal que tiene que producir más leche!!!!! las mamás que dan la teta no pueden seguir una dieta normal porque hay alimentos que le producen gases al bebé : Las sustancias fermentadoras o que pueden producir gases no pasan por la leche materna. La mamá tiene que consumir alimentos que a ella le caigan bien, una dieta variada y completa Cuando el bebé tiene vómitos y/o diarrea hay que darle bebidas tipo Sprit o 7up sin gas para rehidrarloLas bebidas azucaradas contribuyen aún más a la diarrea ya que tienen alta cantidad de azúcar que en el instetino atrae mas agua y agrava la diarrea. Además de todos los conservantes y químicos que posee es una bebida baja en minerales. Lo mejor para rehidratar al niño con diarrea leve es el agua o las sales de rehidratación oral cuando los bebés empiezan a comer es mejor darle sopitas : No es asi, la sopa aporta gran cantidad de agua y lo que queremos es que el niño consuma otros los nutrientes de los alimentos. Si consume sopas, se llena su pancita con agua. Además, es ideal que desde que empieza a comer se acostumbre a la textura de los alimentos. Por eso tampoco se aconseja que se licue o procece su comida. Lo ideal es consistencia papilla hasta que tolere todas las consistencias Continuará Lic.Cinthia Luciana Ortiz Nutricionista MP 126 See more

Nutri Peques 30.05.2021

Esta llegando una de las épocas más esperadas del año para los que amamos la PALTA... Y no solo porque es RIQUISIMA sino también por todos los beneficios que ofrece: - tiene fibra para evitar la constipación, - fuente de grasas monoinsaturadas para el desarrollo del cerebro, - vitamina D para que se puedan absorber el calcio y el fósforo = huesos y dientes sanos - vitamina b9 ( ácido folico) que ayuda a la regeneración celular,... - gran cantidad de vitamina E que protege a las células de los radicales libres tóxicos, - además de muchos otros nutrientes como hierro, potasio, calcio, etc etc, etc... IMPORTANTE: En los niños se puede ofrecer Palta a partir de los 7 meses de edad, bien madura, pisada, sin agregado de sal ni azúcar!!Si el niño presenta alergias múltiples consultar con su médico antes de darle!!!! Lic. Cinthia L Ortiz Nutricionista MP 126 See more

Información

Ubicación: 3380 Puerto Eldorado, Misiones, Argentina

304 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también