1. Home /
  2. Educación /
  3. Observatorio Regional del Agua

Etiquetas / Categorías / Temas



Observatorio Regional del Agua 08.10.2020

https://vimeo.com/191841498

Observatorio Regional del Agua 25.09.2020

Argentina ha designado un nuevo Sitio Ramsar excepcional, abarcando más de 240,000 hectáreas. Delta del Paraná, (Sitio no 2255), localizado en las provincias de Santa Fe y Entre Ríos, comprende humedales continentales de origen fluvial asociados a la llanura de inundación del río Paraná, en sus tramos medio e inferior, e incluye los territorios de dos Parques Nacionales: Predelta e Islas de Santa Fe. Los humedales de la extensa planicie aluvial cumplen un importante papel... de regulación hidrológica y biogeoquímica, y constituyen un formidable corredor biogeográfico en el que conviven especies de regiones tropicales, subtropicales y templadas que resultan en una gran diversidad de ambientes, flora y fauna. El sistema cumple un rol importante como reservorio de biodiversidad, brindando alimento, refugio y sitios de reproducción a numerosas especies de peces, algunas de ellas migratorias, así como especies de aves, reptiles y mamíferos que presentan algún grado de amenaza. Algunas especies sobresalientes son: el capuchino pecho blanco (Sporophila palustris), categorizado como En Peligro en la Lista Roja de la UICN, y el capuchino castaño (S. hypochroma), ambos incluidos en el apéndice I de la CMS; el yabirú (Jabiru mycteria), el yacaré overo (Caiman latirostris), el gato montés (Leopardus geoffroyi) y el lobito de río (Lontra longicaudis), incluidos en el apéndice I de CITES. El sitio es parte esencial del sustento de los pobladores. El río y otros cauces menores son vías de navegación comercial y constituyen el principal suministro de agua para uso doméstico y productivo. El valor escénico de los humedales y sus recursos culturales sostienen el turismo y las actividades recreativas y deportivas. Además, la llanura aluvial y el Delta del Paraná fueron ocupados por antiguas civilizaciones hace más de dos mil años, dejando una gran cantidad de sitios arqueológicos. Fuente: http://www.ramsar.org//delta-del-paran%C3%A1-en-argentina-

Observatorio Regional del Agua 20.09.2020

http://www.pagina12.com.ar//socie/3-297922-2016-04-27.html

Observatorio Regional del Agua 06.09.2020

Con motivo de la organización prevista para el 2016 del 3er Encuentro Nacional de Política Hídrica, se llevó a cabo en Bs. As. el taller interno del Consejo Hídrico Federal (CO.HI.FE.) que trabajó en 5 tópicos , siendo uno de ellos el Agua, Educación y Cultura cuya preparación del documento institucional y disertación estuvo a cargo por la Provincia de Santa Fe, del Coordinador del Observatorio Regional del Agua, Ing. Pablo Storani quien aludió a la evolución significativa que evidenció dicha temática en éstos últimos 10 años. En ese sentido, el 2do Encuentro Nacional de Agua y Educación realizado un año atrás en nuestra ciudad de Santa Fe fue un pilar fundamental y generó la incorporación de esta temática en al Agenda Hídrica Nacional.

Información

Localidad: Santa Fe (ciudad de Argentina)

Ubicación: Avda. Almte. Brown 4751 3000 Santa Fe, Argentina

Web: www.santafe.gov.ar/index.php/web/content/view/full/137324/(subtema)/137322

215 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también