1. Home /
  2. Youth organisation /
  3. Oktubre CNBA

Etiquetas / Categorías / Temas



Oktubre CNBA 16.07.2021

NO a la Asamblea Antiuniversitaria: Democratización de la UBA y los Preuniversitarios YA! El próximo lunes 4 de diciembre a las 8am, como cada cuatro años, se va a volver a realizar la Asamblea Universitaria que elegirá el próximo Rector de la Universidad de Buenos Aires. ¿Qué es la Asamblea Universitaria? ... Es el espacio máximo de decisión que tiene la Universidad de Buenos Aires.. Es totalmente antidemocrática ya que sólo pueden votar el 2% de los profesores ‘’concursados’’ -sobre 30.000-, y muy pocos estudiantes y graduados. Tampoco tienen representación en esta Asamblea los trabajadores No-Docentes ya que no se los considera parte del ‘’status’’ de la UBA. Esta Asamblea no se desarrolla en un contexto cualquiera: Macri acaba de anunciar un paquete reformas contra los derechos laborales y previsionales, la salud y la educación pública como con el Plan Maestro que promueve el cierre de todos los terciarios de la Ciudad y la Secundaria del Futuro en los secundarios. Ahora mismo, el Consejo Superior planea concretar en esta Asamblea trucha la Reforma del Estatuto de la UBA que implica, entre otras cosas, pasar recortar carreras para pasarlas a posgrados arancelados y permitir su financiamiento a través de empresas privadas. Una verdadera privatización. Alberto Barbieri, actual Rector y candidato a consumar su reelección está dispuesto a profundizar en la Universidad, como lo viene haciendo hace 4 años, el ajuste y la degradación de nuestra educación. No es menor agregar que es él quién en el próximo 2018 va a elegir a dedo al próximo Rector que venga a intervenir el Colegio para seguir respondiendo a su orientación política. Los estudiantes vivimos la experiencia concreta de esto: durante los 7 años de gestión de Gustavo Zorzoli sufrimos una avanzada sobre nuestros espacios de organización, la profundización de la persecución política tanto a nuestros docentes como al CENBA, expulsiones arbitrarias, el despido de tanto tutores como preceptores que llevó al vaciamiento de la DOE. Estas políticas llegaron a su extremo cuando fue capaz de exponer una situación de abuso dentro del Colegio mediáticamente para atacar la lucha estudiantil contra las reformas. Es por esto que como CENBA hemos levantado históricamente las banderas por la democratización, tanto de la UBA como del Colegio porque nos pertenece únicamente a los que la defendemos día a día, a los que trabajamos y estudiamos en ella y no a los responsables de su desfinanciamiento y ajuste, que se encuentran de la vereda de enfrente de nuestros intereses. Por eso, entendiendo que es muy probable que esta Asamblea antiuniversitaria se desarrolle en el Colegio, desde Oktubre convocamos a realizar asambleas a contraturno el viernes para votar un plan de lucha y movilizarnos en conjunto con la FUBA y la AGD para repudiar esta nueva farsa contra la educación

Oktubre CNBA 06.07.2021

Mejor no hablar de ciertas cosas: Las autoridades se meten de lleno en las elecciones del CENBA mediante una resolución que prohíbe nombrarlas. Los apoderados de las listas que se presentan a las próximas elecciones de CENBA y Consejos recibimos un mail en el que se nos notifica que no podrán mencionar nombres, apellidos o apodos durante la campaña ni en forma oral, escrita o virtual de ningún miembro de la comunidad educativa que no sea candidato de la propia lista.... Esta resolución es elaborada de forma unilateral por las autoridades y tiene como objetivo regimentar los espacios de participación de los estudiantes. ¿En qué cabeza cabe una elección en la que no se pueda decir, con nombre y apellido, quiénes son los responsables de los problemas que afectan a nuestro colegio y a la universidad en su conjunto? ¿Piensan que esto nos va a disuadir de hablar de las amenazas de sanciones y faltas por la toma, o de la mediatización de un abuso para demonizar la lucha del movimiento secundario? ¿Qué van a hacer? ¿Sancionar a todos los estudiantes que no nos dejemos extorsionar por su censura previa? ¿Impugnarnos? Desde Oktubre entendemos que esta resolución es un golpe más a la autonomía del CENBA y que su implementación sienta un precedente nefasto. Es por esto que llamamos al conjunto de los estudiantes y a todas las agrupaciones a rechazarla y a defender más que nunca un CENBA independiente de las autoridades y del gobierno.

Oktubre CNBA 17.06.2021

Dejamos parte de la intervención de hoy de la compañera Abri Viladrich la sesión extraordinaria del CER sobre los dichos del rector y la exposición de un caso de abuso dentro del colegio como herramienta política para demonizar al movimiento estudiantil y a las tomas. BASTA DE EXPONER A NUESTRAS COMPAÑERAS VAMOS POR UN PROTOCOLO DE GÉNERO Y UN EQUIPO DE PROFESIONALES ESPECIALISTAS Que las autoridades se hagan cargo del mal funcionamiento de la DOE y que nos den el espacio que merecemos todas las mujeres de la comunidad educativa que sufrimos todo tipo de violencia.

Oktubre CNBA 04.06.2021

(Aclaramos antes de que lean este comunicado que el mismo fue leído y con consentimiento expreso de la compañera para su publicación) Ante la denuncia de abuso dentro del colegio que tomó repercusión mediática, desde Oktubre proponemos: -El abordaje de un protocolo contra la violencia de género en ambas partes de modo pedagógico, en este caso particular, y en todos los demás.... -La creación de gabinetes interdisciplinarios con un equipo de profesionales especialistas en género. Para que se garantice asistencia gratuita jurídica, médica y psicológica a víctimas tanto estudiantes como docentes y auxiliares en todos los lugares de estudio. - La implementación de la ESI garantizando una educación sexual laica, científica y con perspectiva de género en todos los colegios. -La eliminación de los códigos de vestimenta discriminatorios y machistas que rigen actualmente en las escuelas y que sirven como una herramienta de hostigamiento a las pibas o de objetivización de sus cuerpos. Nos duele y nos indigna la utilización política por parte de las autoridades del colegio y de los medios afines al gobierno de la Ciudad del caso de una estudiante abusada. La compañera, menor de edad, fue vulnerada en su derecho a la privacidad y es revictimizada al mediatizarse su situación sin su consentimiento. Se han servido del caso de la compañera como herramienta para demonizar al movimiento estudiantil, sus legítimos reclamos y medidas de lucha. Los y las estudiantes somos conscientes de que la violencia de género en todas sus formas es un fenómeno social presente en todos los ámbitos de la juventud en particular y de la sociedad en general. Por esto mismo, hemos movilizado reclamando en las calles al Estado y el Ministerio de Educación NiUnaMenos innumerables veces, exigiendo una política preventiva para erradicar la violencia a la cual están expuestas cotidianamente las compañeras. Este pliego de reclamos es el que hemos construido como movimiento estudiantil a través de nuestras asambleas y comisiones de géneros y que estuvo presente en cada toma. La actitud de las autoridades alcanza un grado de perversión inadmisible, cuando mediatizan uno de los muchos casos existentes en las comunidades educativas para atacar al estudiantado organizado por estos reclamos, cuando son los principales responsables de la situación de violencia que se propaga en la juventud. Esto es así ya que se han negado en forma sistemática a abordar esta problemática en las comunidades educativas con cambios materiales concretos, como sí hemos reclamado los y las estudiantes. Proponemos la puesta en práctica inmediata de estas medidas concretas con el objetivo de construir un espacio educativo libre de violencia de género.

Oktubre CNBA 20.05.2021

HOY TODES A LA MARCHA POR EL DERECHO AL ABORTO SEGURO LEGAL Y GRATUITO 16HS EN LA PUERTA DEL CNBA. Les dejamos la campaña de fotos que realizamos en el colegio!

Oktubre CNBA 04.05.2021

BALANCE DE LA TOMA DEL NACIONAL DE BUENOS AIRES: LA LUCHA SIGUE En estas últimas dos semanas, los estudiantes del CNBA vivimos una gran experiencia de lucha organizada contra la nueva reforma antieducativa del Macrismo para la Ciudad de Buenos Aires, que viene a recortar la mitad del 5to año para usar a los pibes como mano de obra gratuita en empresas, apuntando a desvalorizar los títulos secundarios y la labor de nuestros docentes transformándolos en "facilitadores". Durant...Continue reading

Información

Ubicación: Bolivar 263 Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

2804 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también