1. Home /
  2. Comunidad /
  3. Oncologia Virtual

Etiquetas / Categorías / Temas



Oncologia Virtual 01.10.2020

TALLER PARA EMPRENDEDORES ¿Querés emprender y no sabes cómo hacerlo, ¿Cómo definir tu producto, ¿Cuáles son las estrategias de ventas, ¿Cuáles son los... pasos más importantes para que tu negocio funcione Este Jueves 16/07, a las 20hs., junto con el Lic. Víctor Martínez, te invitamos a sumarte al taller, "Modelo de Negocio", para responder a estás y otras dudas sobre emprendimiento. CUPOS LIMITADOS Reserva tu lugar enviando un mail a [email protected] See more

Oncologia Virtual 11.09.2020

Impacto Covid 19 en primera persona..! Mañana, Viernes 12/06, a las 19 Hs., por Zoom. Sumate ingresando a: Link: https://us02web.zoom.us/j/81506636889... ID: 815 0663 6889 Los esperamos See more

Oncologia Virtual 02.09.2020

25 DE MAYO: "DIA MUNDIAL DE LA TIROIDES En el año 2008 se establece el 25 de mayo como Día Mundial de la Tiroides, cuyos objetivos más importantes se pueden ...resumir en 5 ejes: 1- Aumentar la conciencia de la salud de la tiroides 2- Promover la comprensión de avances realizados en el tratamiento enfermedades de la tiroides 3-Ampliar la conciencia de nuevas modalidades de tratamiento. 4-Centrarse en la necesidad urgente para la educación y programas de prevención 5-Enfatizar la prevalencia de enfermedades de la tiroides Según la OMS, son mas de 750 millones de personas en el mundo que tienen algún tipo de patología tiroidea, y se cree que aproximadamente un 60% lo desconoce. Hoy, 25 de mayo del 2020, la AACCyC y la SAEM, a través del Departamento de Tiroides, se unen para concientizar a la población acerca de este tema. ¿Qué es la glándula tiroides? La palabra tiroides proviene del griego thyreoeides: thyreo:escudo y eides:forma. Se trata de una pequeña glándula con forma de mariposa o escudo, localizada en el cuello, por delante de la tráquea, que cumple un rol fundamental en la regulación del metabolismo, es decir que interviene en todos los procesos físicos y químicos del cuerpo que convierten o usan energía, y energía es sinónimo de vidapor lo tanto podemos inferir la importancia de la tiroides. Esta glándula puede enfermarse de varias formas: Estructuralmente, es decir, puede presentar alteraciones anatómicas, p.e.: nódulos, bocio, tumores benignos o malignos Funcionalmente, es decir, producción en más o en menos de las hormonas tiroideas: p.e.: hipertiroidismo o hipotiroidismo Combinación de ambas Un buen examen clínico permitirá que su profesional médico en base a los síntomas y signos que presente le solicite un laboratorio de sangre midiendo las hormonas tiroideas T3 y T4, la hormona que regula a las mismas (TSH), y los anticuerpos que autodestruyen a la tiroides. Para su correcta interpretación se debe conocer las medicaciones o preparados que se toman para evitar la interferencia en los análisis . Además se solicita una ecografía tiroidea. Ambos son estudios sencillos y accesibles que permitirán diagnosticar muchas patologías. Síntomas a tener en cuenta: Hipotiroidismo: cansancio, sueño excesivo, dificultad para levantarse, desanimo, constipación, dificultad para adelgazar a pesar de tener el apetito normal o disminuido, piel seca, uñas quebradizas, pelos débiles y quebradizos, disminución de la libido, etc. Hipertiroidismo: ansiedad, irritabilidad, taquicardia, pérdida de peso con un apetito normal o incluso mayor, ojos saltones, nerviosismo, temblor de manos, caída de cabello, diarrea, sudoración mayor a la normal y calor, etc. Bultos en el cuello, asimetrías del cuello. Cabe mencionar que entre el 1 al 10% de la población (variable según edad, sexo y lugar donde vive) pueden sufrir de hipotiroidismo y que más del 50% de la población puede tener nódulos tiroideos no palpables, que requerirán o no estudio en base al criterio del profesional actuante. En los últimos años la utilización de la ecografía y las punciones con aguja fina han permitido adoptar conductas más conservadoras con respecto a otras épocas. No todos los nódulos son malos, ni todos los nódulos se deben operar, pero todos se deben vigilar. Los nódulos malos se operan. Pero en los casos de baja a moderada malignidad podría usarse una conducta más conservadora extirpando parte de la tiroides, sin necesidad de sacarla toda. Se ha avanzado mucho también en abordajes diferentes, como por ejemplo el transoral o la utilización de robótica. Tanto para profesionales como para pacientes son nuevos desafíos. Conocer las distintas opciones, entender las indicaciones y poder elegirlos permite al paciente ser protagonista en el proceso de curación. También se han realizado grandes avances con nuevas drogas y tratamientos basados en la inmunoterapia, para atender los pocos casos en que el cáncer de tiroides es agresivo y tiene una evolución tórpida. Es un terreno en constante crecimiento y hay muchos protocolos en estudio que requieren siempre un equipo interdisciplinario para su manejo. El diagnóstico temprano y tratamiento adecuado determinan un buen pronóstico en la gran mayoría de los casos. En los tiempos presentes de pandemia por covid-19, los problemas de tiroides en general no predisponen a mayor riesgo de contagio viral. Pero en las situaciones extremas de severo hipotiroidismo e hipertiroidismo podrían afectar el buen funcionamiento cardíaco y predisponer a mayor riesgo. También tienen más riesgo aquellas personas que tienen cáncer de tiroides avanzado y/o en tratamiento con drogas que afectan la inmunidad. Por esta razón, se sugiere no abandonar los tratamientos ni las consultas con su médico que aseguren que Ud. está bien compensado y controlado. Los especialistas en endocrinología y cirugía de cabeza y cuello, están atendiendo en las diferentes modalidades según lo requiera cada paciente y cada Institución a la que pertenecen. Las consultas pueden ser presenciales, pero también a través de telemedicina o por llamada telefónica. Generar preguntas y despertar el interés por el cuidado de la glándula tiroides son objetivos de este Día Mundial de la Tiroides. Si usted tiene una duda: CONSULTE.

Información

Teléfono: +54 381 420-0213

Web: http://www.equipoquiron.org

351 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también