1. Home /
  2. Organización gubernamental /
  3. OPDS Ambiente Provincia

Etiquetas / Categorías / Temas



OPDS Ambiente Provincia 09.07.2021

¡4 millones de #SonrisasBonaerenses! Cada día son más las personas de los 135 municipios de la Provincia que cuentan con la protección de la vacuna. Si aún no te inscribiste te esperamos en la web http://vacunatepba.gba.gob.ar o en la app VacunatePBA ... #BuenosAiresVacunate

OPDS Ambiente Provincia 19.06.2021

¡Sumá tu participación ciudadana! Quienes quieran obtener información sobre el proyecto y/o realizar opiniones u observaciones, pueden enviarlas a la siguiente dirección de correo: [email protected] La participación ciudadana forma parte de la Resolución 557/19 del OPDS, en la que se contempla que los procedimientos de participación en consultas y en audiencias públicas forman parte del proceso de evaluación de impacto ambiental al que las nuevas industr...ias deben someterse para conseguir la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) y el Certificado de Aptitud Ambiental, obligatorios para todos aquellos nuevos establecimientos industriales que se radiquen en la provincia de Buenos Aires. ¡Sos parte del desarrollo sostenible de la Provincia! #ParticipaciónCiudadana #OPDS #DesarrolloSostenible

OPDS Ambiente Provincia 15.06.2021

Conocé las medidas de distanciamiento, actividades habilitadas y los horarios de circulación de acuerdo a la situación epidemiológica. Sigamos manteniendo los cuidados, a la pandemia le ganamos con responsabilidad entre todos y todas

OPDS Ambiente Provincia 10.06.2021

1 MILLÓN DE TURNOS PARA LOS 135 MUNICIPIOS Se enviaron 400 mil ayer y en la semana serán 600 mil más para aplicar en los próximos días ¡Revisá tu mail, la web o la app!... Llegan las vacunas y #BuenosAiresVacunate acelera su ritmo.

OPDS Ambiente Provincia 26.09.2020

¡Seguimos con el ciclo de charlas abierto a la comunidad! ó í . ¿ó , ? ó , ó ñ. ó í . ¿Cuando...? Miercoles 7 de octubre a las 17 hs por nuestro canal de YouTube. Disertantes: Julia Mancini y Lourdes Pellegero. #AmbientePBA

OPDS Ambiente Provincia 21.09.2020

Los invitamos a visitar virtualmente la Reserva Natural Punta Lara. Está ubicada en los partidos de Ensenada y Berazategui y es uno de los sitios con mayor concentración de aves de la Provincia. Luego de una breve caminata por el Sendero Agreste "El Burrito", denominado de esta manera en referencia a una especie de ave que popularmente se conoce como "Burrito colorado", resultando fácil de constatar allí su presencia en el ambiente de pajonal en el que estas aves tan l...lamativas desarrollan su vida. Mientras nos desplazamos por el sendero, este nos da la posibilidad de conectar con la naturaleza mediante el disfrute de una experiencia llena de formas, colores, aromas y sonidos característicos de la selva y del pajonal. Nos encontramos con un cartel que nos da el aviso de haber llegado al mirador de Los Ceibos... una oportunidad de subir unos dos metros de altura para sentirnos partícipes de un espectáculo propio de nuestra ribera rioplatense. Una vez en el mirador podemos cómodamente contemplar la orquesta de una gran cantidad de especies que habitan este ambiente. Sobresaliendo el fuerte trino inconfundible de los burritos. Con una panorámica de 360 podemos observar el inmenso pajonal con ceibal que nos regala la oportunidad de observar distintos paisajes en las diferentes estaciones del año. Seguimos disfrutando los paisajes de nuestra hermosa Provincia a la distancia. ¡Pronto volveremos a visitarlos! See more

OPDS Ambiente Provincia 04.09.2020

Se encuentran abiertas las instancias de Participación Ciudadana de obras. Las y los interesados pueden enviar sus consultas a: [email protected] Más información: http://www.opds.gba.gov.ar/contenido/ParticipacionCiudadana... See more

OPDS Ambiente Provincia 23.08.2020

La disminución de la masa de alimentos para el consumo humano en cualquier punto de la cadena productiva se considera como PÉRDIDA Y DESPERDICIO DE ALIMENTOS (PDA). La pérdida de alimentos se produce durante la producción, almacenamiento, procesamiento, transporte y distribución del mismo. Es decir no llegan a la etapa de venta. El desperdicio, en cambio, ocurre en las etapas de venta minorista y consumo de los alimentos en los hogares.... ¿Qué podemos hacer como consumidores de alimentos? El desperdicio de alimentos se puede evitar y cada uno de nosotros puede contribuir en el cuidado de ellos. Algunas de las claves para lograrlo son: Modificá hábitos y comprá lo necesario Conservar correctamente los alimentos: la durabilidad de los alimentos depende mucho de cómo los conservemos. Organizar tus comidas y calcular las porciones. Congelar alimentos: El freezer/congelador es un aliado fundamental para no desperdiciar alimentos. #AmbientePBA See more

OPDS Ambiente Provincia 19.08.2020

El director Ejecutivo del OPDS, @juan_brardinelli acompañó al gobernador de la Provincia de Buenos Aires, @kicillofok en la presentación de una máquina avanzada de industria nacional para el tratamiento y destino de los residuos domiciliarios de @muniexaltaciondelacruz El mandatario bonaerense recorrió las instalaciones donde se emplaza la tecnología que se encuentra en estado de prueba, y que permitirá reducir los residuos sólidos urbanos hasta un 30% en peso y un 75% en ...volumen, para su posterior reciclado. Este despliegue es parte del programa de Gestión de Residuos Domiciliarios del municipio. El Organismo Provincial de Desarrollo Sostenible se encuentra asesorando al municipio para adecuar el proyecto a los requerimientos ambientales vigentes. #AmbientePBA See more

Información

Teléfono: +54 221 429-5548

Ubicación: 12 esquina 53 Torre II, Piso 14 1900 La Plata, Buenos Aires, Argentina

Web: http://www.opds.gba.gov.ar

18009 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también