1. Home /
  2. Universidad /
  3. Observatorio Urbano Córdoba

Etiquetas / Categorías / Temas



Observatorio Urbano Córdoba 01.07.2021

¿Qué es el Observatorio Urbano Córdoba (OUC)? Es un espacio interdisciplinario, integrado por diferentes Unidades Académicas de la UNC, dónde se articulan investigaciones orientadas al monitoreo de los cambios que se registran en la ciudad de Córdoba. Ha sido certificado como el nodo Córdoba de la Red Global de Observatorios Urbanos del Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos.

Observatorio Urbano Córdoba 23.06.2021

¡ Mañana empieza el curso de Sistema de Información Geográfica avanzado! ¿Qué es el SIG? - Es una integración organizada que integra hardware, software y datos geográficos. - Tiene por fin de resolver problemas complejos de planificación y de gestión.... ¿Qué puedo hacer con él? 1. Comunicar y transmitir ideas, planes y diseños de una forma organizada. 2. Identificar patrones y generar conocimiento. 3. Acceder a modelos de análisis y ejecutarlos, además de mostrar sus resultados como una nueva capa de mapa. 4. Capturar, almacenar, manipular, analizar y desplegar información geográficamente referenciada. En el Observatorio Urbano Córdoba dictamos cursos dos veces al año en manejo de SIG inicial y de SIG avanzado. ¡Te esperamos para la próxima edición!

Observatorio Urbano Córdoba 04.10.2020

¿Qué es el Observatorio Urbano Córdoba (OUC)? Es un espacio interdisciplinario, integrado por diferentes Unidades Académicas de la UNC, dónde se articulan investigaciones orientadas al monitoreo de los cambios que se registran en la ciudad de Córdoba. Ha sido certificado como el nodo Córdoba de la Red Global de Observatorios Urbanos del Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos.

Observatorio Urbano Córdoba 19.09.2020

¡ Mañana empieza el curso de Sistema de Información Geográfica avanzado! ¿Qué es el SIG? - Es una integración organizada que integra hardware, software y datos geográficos. - Tiene por fin de resolver problemas complejos de planificación y de gestión.... ¿Qué puedo hacer con él? 1. Comunicar y transmitir ideas, planes y diseños de una forma organizada. 2. Identificar patrones y generar conocimiento. 3. Acceder a modelos de análisis y ejecutarlos, además de mostrar sus resultados como una nueva capa de mapa. 4. Capturar, almacenar, manipular, analizar y desplegar información geográficamente referenciada. En el Observatorio Urbano Córdoba dictamos cursos dos veces al año en manejo de SIG inicial y de SIG avanzado. ¡Te esperamos para la próxima edición!

Información

Teléfono: +54 351 535-3610

Web: http://ouc.unc.edu.ar

43 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también