1. Home /
  2. Community /
  3. Para-Karate Argentina

Etiquetas / Categorías / Temas



Para-Karate Argentina 12.07.2021

DISTINCIÓN A FAK Una vez más, el Karate de Argentina fue reconocido por el Gobierno del Japón. El 21 de abril en la Residencia del Sr. Embajador de Japón Nakamae Takahiro, se hizo entrega a la FEDERACIÓN ARGENTINA DE KARATE de la distinción "Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón 2020" otorgada por el Ministro Motegi Toshimitsu. Orgullosos de este reconocimiento y de ser parte de FAK!!! Felicitaciones Dr. José García Maañón!!! Oss

Para-Karate Argentina 30.06.2021

TORNEO NACIONAL COPA ATLÁNTICO (Virtual) Los días 17 y 18/4 se llevó a cabo este torneo organizado y fiscalizado por la Federación Argentina de Karate (FAK) En días previos se realizaron los curso y examen para árbitros nacionales y capacitación de coach sobre la participación virtual.... Por primera vez se incluyó a la categoría de Para-Karate en este evento, y la misma contó con la participación de 8 competidores que obtuvieron los siguientes resultados: CATEGORÍA DISCAPACIDAD INTELECTUAL MAYORES: Medalla de Oro: Marco Vejarano (Buenos Aires) Medalla de Plata: Luis Contreras (Mendoza) Medalla de Bronce: Maitena Ardiles (Córdoba) Medalla de Bronce: Gastón Spotti Cajal (Córdoba) CATEGORÍA DISCAPACIDAD INTELECTUAL MENORES: Medalla de Oro: Matías Rodrigo (Santa Fe) Medalla de Plata: Raúl Chabero (Mendoza) CATEGORÍA DISCAPACIDAD VISUAL: Medalla de Oro: Silvia Alanis (Buenos Aires) CATEGORÍA DISCAPACIDAD MOTRIZ EN SILLA DE RUEDA: Medalla de Oro: Nahuel Mir (Buenos Aires) Felicitamos a todos los participantes, profesores, familias, Federaciones/Asociaciones provinciales y a la organización, quienes trabajando como equipo lograron que esto sea posible y muestran como se sigue trabajando en nuestro país en el KARATE FEDERADO. Oss

Para-Karate Argentina 27.06.2021

17 Y 18 DE ABRIL TORNEO NACIONAL Virtual de Kata COPA ATLANTICO 2021 Categorías Ranking, no Ranking y ...PARA-KARATE!!!! CIERRE DE INSCRIPCIÓN: 14/4 A LAS 18hs... Solicitar más información a su Sensei o Federación/Asociación Provincial

Para-Karate Argentina 18.06.2021

21 de marzo: Día Mundial de las Personas con Síndrome de Down VISIBILIZAR - INCLUIR ES CONVIVIR La Actividad Física es un derecho de todas las personas, así lo comprenden y respetan la WKF y la FAK al generar el Programa de ParaKarate... En este día queremos resaltar los beneficios de la práctica deportiva para las personas con Síndrome de Down El deporte permite a la persona con discapacidad intelectual canalizar mejor sus aspiraciones, encontrar su personalidad, saber superar con mayores recursos las posibles dificultades de relación con el entorno, con sus amigos o su familia. Las actividades deportivas entendidas en el más amplio sentido de la palabra, van dirigidas a que cada uno de los participantes pueda contribuir al desarrollo de características personales como son la iniciativa, el valor, el liderazgo, el autodominio, la cooperación; además, van encaminadas al adecuado desarrollo de cualidades físicas como la agilidad, la coordinación, la flexibilidad, la resistencia, etc. La práctica deportiva estimula a la persona con Síndrome de Down a sentirse parte de un conjunto; proporciona oportunidades para probar y descubrir las propias capacidades, en unos sujetos que normalmente se encuentran sobreprotegidos y a los que se anula en su posibilidad de decidir en temas en los que podían haber tomado sus propias decisiones. Y el reconocimiento de los méritos adquiridos constituye una ocasión de satisfacción para la familia, que siempre acompaña y apoya. De todo corazón, queremos agradecer a las/los PRACTICANTES DE PARAKARATE CON SÍNDROME DE DOWN, que no son niños eternos ni angelitos, por ser DEPORTISTAS que enriquecen con su participación este deporte que nos apasiona!!! Oss

Para-Karate Argentina 02.06.2021

Iniciando el calendario de competencia 2021 de la Federación Argentina de Karate (FAK) contando con la participación de 90 representantes de todo el país, se realizó en el día de hoy el Torneo Nacional 4 Open Femenino (modalidad virtual) La modalidad de Para-Karate sigue creciendo, y en esta oportunidad participaron 6 competidoras con los siguientes resultados: Discapacidad Intelectual: Maitena Ardiles (Córdoba)... Ema Bracamonte (Córdoba) Débora Rigues (Buenos Aires) Clara Nievas (Buenos Aires) Discapacidad Visual: Silvia Alanis (Buenos Aires) Soledad Milan (Buenos Aires) FELICITACIONES POR LA PARTICIPACIÓN Y LOS LOGROS OBTENIDOS!!!! Oss #karatefak #MesDeLaMujer

Información

Web: http://www.karatefak.com.ar

989 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también