1. Home /
  2. Restaurante /
  3. Parador El Tropezón

Etiquetas / Categorías / Temas



Parador El Tropezón 12.10.2020

https://www.facebook.com/siguiendoelritmoctes/videos/3571796856187576/

Parador El Tropezón 08.10.2020

EMPEDRADO LA PERLA DEL CHAMAMÉ La Ciudad de EMPEDRADO Corrientes se suma apoyando la participación de Músicos Chamameceros, con el apoyo de su Intendente el ...SR JOSÉ CHEME estará presente en el 4Festival Cultural del Chamamé de Mato Grosso Do Sul Edición Virtual 2020 con un Audiovisual Institucional dando visibilidad y promoción a sus fortalezas Turísticas Culturales en la Programación del Gran Evento que este año será realizado de forma virtual . El turismo en esta localidad correntina convoca a enamorarse de estas tierras y a maravillarse con la majestuosidad del NEA. La localidad de Empedrado se encuentra en la provincia de Corrientes (Argentina) y es conocida como La Perla del Paraná por sus hermosas playas, enmarcadas de inmensas barracas y su rica flora y fauna. Es un lugar famoso por ser un gran centro pesquero y generador de paisajes increíbles, la ciudad de Empedrado, es un destino imperdible. Calles serenas, servicios al turista, una variada propuesta de actividades al aire libre y toda la naturaleza a su alrededor lo esperan en la ciudad de Empedrado, Corrientes. Esta emplazada a unos 990 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires y a unos 55 de la capital de la provincia y tiene alrededor de 17 mil habitantes. CLIMA La temperatura media anual es de 18C, el clima es subtropical, con veranos cálidos e inviernos templados con ocasionales heladas en julio. Los inviernos son lluviosos extendiéndose hasta primavera, veranos medianamente secos con lluvias estivales regulares, y heladas escasas pero muy fuertes. Las temperaturas se registran en los meses de junio y julio con datos de hasta 1C bajo cero y máximas en el mes de enero entre los 38C a 40C. UN POCO DE HISTORIA Los orígenes de Empedrado se remontan al siglo XVII, con el establecimiento del fortín Santiago Sánchez y el posterior Pueblo Viejo cerca del arroyo Empedrado. Pero en el siglo XVIII fue destruido, por invasión indígena del Chaco. En 1806, en torno a la capilla erigida fue formándose otro núcleo poblado. Estos se apoyaban fundamentalmente en el amparo y la protección que les brindaba la fe en la imagen de El Señor Hallado. Representado en una simple talla de madera, creada por manos indígenas. Actualmente, esta figura es contemplada y alabada por cientos de fieles, es el patrono local. Todos aquellos que se acerquen a Empedrado pueden visitarla en el templo parroquial. Es símbolo de fe y religiosidad de los lugareños. Empedrado comúnmente conserva el estilo arquitectónico de lejanas épocas. Sus altas barrancas le han concedido justa nombradía. QUÉ HACER EN EMPEDRADO 1. Punta Mercedes: en el año 1865, en este mismo lugar se libró una batalla entre barcos de Brasil y de Paraguay. Actualmente, en Punta Mercedes se encuentra una cadena que, según se dice, sujeta el casco de un barco hundido. 2. Teatro Dora: fundado en el año 1916, fue nombrado Monumento Histórico Provincial. Se lo utiliza como Casa de la Cultura, donde se realizan exposiciones, cursos, ferias y talleres de danzas folclóricas y se encuentra además, el Museo de los Recuerdos. 3. Mansión de Invierno: surgió por la idea de construir una mansión o ciudad de invierno, y se señaló a Empedrado, Corrientes (Argentina) como el lugar indicado por sus características climáticas y geográficas. 4. Camping Municipal: en este lugar se realiza el Festival de la Estudiantina anualmente durante el 21 de septiembre, convocando a cientos de jóvenes. Además se puede disfrutar de parrillas y demás instalaciones durante todo el año. 5. Monumento al Estudiante: representa la juventud y el estudio, y se figura en el contorno de una golondrina en vuelo. 6. Anfiteatro Jerónimo Merello: construido a fines de la década del 60, con las primeras estudiantinas. 7. Iglesia de Nuestro Señor Hallado: fundada en el año 1825, venera la imagen de un Cristo Crucificado, de más de tres siglos y fue superpuesta sobre una cruz de madera. La araña central perteneció a la Mansión de Invierno, y su altar mayor fue hecho en mármol blanco. MÁS INFORMACIÓN PARA QUIENES VISITEN LA LOCALIDAD También se pueden caminar por senderos de interpretación o simplemente paseos en mountain bike o trekking. Se puede disfrutar de las cálidas aguas, de la fina arena y de los deportes náuticos favoritos, como el windsurf, canotaje y navegación a vela. El turista también puede deleitarse en sus playas, practicando deportes acuáticos o la pesca deportiva de especies de carne muy sana y exquisita tales como el dorado, el surubí, el pacú, el manguruyú, el pez amarillo, la boga, entre otros. Además, hay servicios de cabalgatas y paseos en lancha. Esta localidad tiene muchas actividades al aire libre durante todo el año para que los visitantes disfruten.

Parador El Tropezón 05.10.2020

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=732866737561366&id=310239936538737

Parador El Tropezón 21.09.2020

Gracias por volver a elegirnos!!! Atención según protocolo establecido

Información

Localidad: Empedrado

Teléfono: +54 379 449-1740

Ubicación: Ruta Nacional 12 y Belgrano 3418 Empedrado, Provincia de Corrientes, Argentina

1636 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también