1. Home /
  2. Religious organisation /
  3. Parroquia Ntra Sra de Lujan y San Luis Gonzaga

Etiquetas / Categorías / Temas



Parroquia Ntra Sra de Lujan y San Luis Gonzaga 28.06.2021

ATENCION Debido a las medidas tomadas por la emergencia sanitaria, les informamos los nuevos horarios de las celebraciones. La misa virtual se transmitirá por el Facebook... https://www.facebook.com/Parroquia-Ntra-Sra-de-Lujan-y-San-Luis-Gonzaga-211137919096096/ Los esperamos

Parroquia Ntra Sra de Lujan y San Luis Gonzaga 14.06.2021

HOY 18:30 hs se realizará Adoración Eucarística!! Se realizará por Facebook en Vivo!! Traigamos al Santísimo nuestras pedidos y agradecimientos.... "La Eucaristía son los brazos abiertos de Dios"

Parroquia Ntra Sra de Lujan y San Luis Gonzaga 07.06.2021

Texto del Evangelio (Mc 12,38-44): En aquel tiempo, dijo Jesús a las gentes en su predicación: Guardaos de los escribas, que gustan pasear con amplio ropaje, ser saludados en las plazas, ocupar los primeros asientos en las sinagogas y los primeros puestos en los banquetes; y que devoran la hacienda de las viudas so capa de largas oraciones. Esos tendrán una sentencia más rigurosa. Jesús se sentó frente al arca del Tesoro y miraba cómo echaba la gente monedas en el arca del... Tesoro: muchos ricos echaban mucho. Llegó también una viuda pobre y echó dos moneditas, o sea, una cuarta parte del as. Entonces, llamando a sus discípulos, les dijo: Os digo de verdad que esta viuda pobre ha echado más que todos los que echan en el arca del Tesoro. Pues todos han echado de lo que les sobraba, ésta, en cambio, ha echado de lo que necesitaba, todo cuanto poseía, todo lo que tenía para vivir. Reflexión Hoy, como en tiempo de Jesús, los devotos y todavía más los profesionales de la religión podemos sufrir la tentación de una especie de hipocresía espiritual, manifestada en actitudes vanidosas, justificadas por el hecho de sentirnos mejores que el resto: por alguna cosa somos los creyentes, practicantes... ¡los puros! Por lo menos, en el fuero interno de nuestra conciencia, a veces quizá nos sentimos así; sin llegar, sin embargo, a hacer ver que rezamos y, menos aún a devorar los bienes de nadie. En contraste evidente con los maestros de la ley, el Evangelio nos presenta el gesto sencillo, insignificante, de una mujer viuda que suscitó la admiración de Jesús: Llegó también una viuda pobre y echó dos moneditas (Mc 12,42). El valor del donativo era casi nulo, pero la decisión de aquella mujer era admirable, heroica: dio todo lo que tenía para vivir. En este gesto, Dios y los demás pasaban delante de ella y de sus propias necesidades. Ella permanecía totalmente en las manos de la Providencia. No le quedaba ninguna otra cosa a la que agarrarse porque, voluntariamente, lo había puesto todo al servicio de Dios y de la atención de los pobres. Jesús que lo vio valoró el olvido de sí misma, y el deseo de glorificar a Dios y de socorrer a los pobres, como el donativo más importante de todos los que se habían hecho quizá ostentosamente en el mismo lugar. Todo lo cual indica que la opción fundamental y salvífica tiene lugar en el núcleo de la propia conciencia, cuando decidimos abrirnos a Dios y vivir a disposición del prójimo; el valor de la elección no viene dado por la cualidad o cantidad de la obra hecha, sino por la pureza de la intención y la generosidad del amor. Bendecida jornada para todos. P. Eladio

Parroquia Ntra Sra de Lujan y San Luis Gonzaga 23.05.2021

Texto del Evangelio (Mc 12,35-37): En aquel tiempo, Jesús, tomando la palabra, decía mientras enseñaba en el Templo: ¿Cómo dicen los escribas que el Cristo es hijo de David? David mismo dijo, movido por el Espíritu Santo: ‘Dijo el Señor a mi Señor: Siéntate a mi diestra hasta que ponga a tus enemigos debajo de tus pies’. El mismo David le llama Señor; ¿cómo entonces puede ser hijo suyo?. La muchedumbre le oía con agrado. Reflexión ... Hoy, el judaísmo aún sabe que el Mesías ha de ser hijo de David y debe inaugurar una nueva era del reinado de Dios. Los cristianos sabemos que el Mesías Hijo de David es Jesucristo, y que este reino ha empezado ya incoativamente como semilla que nace y crece y se hará realidad visible y radiante cuando Jesús vuelva al final de los tiempos. Pero ahora ya Jesús es el Hijo de David y nos permite vivir en esperanza los bienes del reino mesiánico. El título Hijo de David aplicado a Jesucristo forma parte de la médula del Evangelio. En la Anunciación, la Virgen recibió este mensaje: El Señor Dios le dará el trono de David, su padre, reinará sobre la estirpe de Jacob por siempre (Lc 1,32-33). Los pobres que pedían la curación a Jesús, clamaban: ¡Hijo de David, Jesús, ten compasión de mí! (Mc 10,48). En su entrada solemne en Jerusalén, Jesús fue aclamado: ¡Bendito el reino que viene, el de nuestro padre David! (Mc 11,10). El antiquísimo libro de la Didakhé agradece a Dios la viña santa de David, tu siervo, que nos has dado a conocer por medio de Jesús, tu siervo. Pero Jesús no es sólo hijo de David, sino también Señor. Jesús lo afirma solemnemente al citar el Salmo davídico 110, cita incomprensible para los judíos: pues resulta imposible que el hijo de David sea Señor de su padre. San Pedro, testigo de la resurrección de Jesús, vio claramente que Jesús había sido constituido Señor de David, porque David murió y fue sepultado, y su sepulcro aún se conserva entre nosotros (). A este Jesús Dios lo ha resucitado, y de ello somos testigos todos nosotros (Ac 2,14). Jesucristo, nacido, en cuanto hombre, de la estirpe de David y constituido por su resurrección de entre los muertos Hijo poderoso de Dios, como dice san Pablo (Rm 1,3-4), se ha convertido en el foco que atrae el corazón de todos los hombres, y así, mediante su atracción suave, ejerce su señorío sobre todos los hombres que se dirigen a Él con amor y confianza. Bendecida jornada para todos. P. Eladio

Parroquia Ntra Sra de Lujan y San Luis Gonzaga 20.05.2021

Texto del Evangelio (Mc 12,28-34): En aquel tiempo, se llegó uno de los escribas y le preguntó: ¿Cuál es el primero de todos los mandamientos?. Jesús le contestó: El primero es: ‘Escucha, Israel: El Señor, nuestro Dios, es el único Señor, y amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente y con todas tus fuerzas’. El segundo es: ‘Amarás a tu prójimo como a ti mismo’. No existe otro mandamiento mayor que estos. Le dijo el escriba: Muy bi...en, Maestro; tienes razón al decir que Él es único y que no hay otro fuera de Él, y amarle con todo el corazón, con toda la inteligencia y con todas las fuerzas, y amar al prójimo como a si mismo vale más que todos los holocaustos y sacrificios. Y Jesús, viendo que le había contestado con sensatez, le dijo: No estás lejos del Reino de Dios. Y nadie más se atrevía ya a hacerle preguntas. Reflexión Hoy, un maestro de la Ley le pregunta a Jesús: ¿Cuál es el primero de todos los mandamientos? (Mc 12,28). La pregunta es capciosa. En primer lugar, porque intenta establecer un ranking entre los diversos mandamientos; y, en segundo lugar, porque su pregunta se centra en la Ley. Está claro, se trata de la pregunta de un maestro de la Ley. La respuesta del Señor desmonta la espiritualidad de aquel maestro de la Ley. Toda la actitud del discípulo de Jesucristo respecto a Dios queda resumida en un punto doble: Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón y amarás a tu prójimo como a ti mismo (Mc 12,31). El comportamiento religioso queda definido en su relación con Dios y con el prójimo; y el comportamiento humano, en su relación con los otros y con Dios. Lo dice con otras palabras san Agustín: Ama y haz lo que quieras. Ama a Dios y ama a los otros, y el resto de cosas será consecuencia de este amor en plenitud. El maestro de la ley lo entiende perfectamente. E indica que amar a Dios con todo el corazón y a los otros como a uno mismo vale más que todos los holocaustos y sacrificios (Mc 12,33). Dios está esperando la respuesta de cada persona, la entrega plena con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente y con todas tus fuerzas (Mc 12,30) a Él, que es la Verdad y la Bondad, y la entrega generosa a los otros. Los sacrificios y ofrendas tan solo tienen sentido en la medida en que sean expresión verdadera de este doble amor. ¡Y pensar que a veces utilizamos los pequeños mandamientos y los sacrificios y las ofrendas como una piedra para criticar o herir al otro! Jesús comenta la respuesta del maestro de la Ley con un no estás lejos del Reino de Dios (Mc 12,34). Para Jesucristo nadie que ame a los demás por encima de todo está lejos del reinado de Dios. Bendecida jornada para todos. P. Eladio

Información

Teléfono: +54 11 4442-6996

Ubicación: Tuyuti 1335 1770 Tapiales, Buenos Aires, Argentina

Web: https://www.instagram.com/parroquiantrasradelujan20

1839 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también