1. Home /
  2. Comunidad /
  3. Parroquia Santuario Ntra. Sra. de Lourdes

Etiquetas / Categorías / Temas



Parroquia Santuario Ntra. Sra. de Lourdes 22.09.2020

¿QUÉ DIJO HOY EL PAPA FRANCISCO? EL EJEMPLO DE ELÍAS, HOMBRE DE FE CRISTALINA Tras haber dedicado sus últimas catequesis a reflexionar acerca de cómo curar la creación tras la pandemia, el Papa Francisco reanudó sus reflexiones sobre el tema de la oración proponiendo, en esta ocasión, una de las figuras más interesantes de la Sagrada Escritura: el profeta Elías Este primer miércoles de octubre el Papa Francisco reanudó su catequesis sobre la oración, tras haber reflexionado...Continue reading

Parroquia Santuario Ntra. Sra. de Lourdes 08.09.2020

Sujétate fuerte, vienen tiempos difíciles. Atiende las promesas que nuestra madre hace a quienes con fervor y devoción rezan el Santísimo Rosario. 1-A tod...os los que recen devotamente mi Rosario, prometo mi especial protección. 2-El que persevere en el rezo de mi Rosario, recibirá gracias poderosísimas. 3-El Rosario es un arma poderosa contra el infierno; destruirá los vicios, librará del pecado y abatirá las herejías. 4-El Rosario hará florecer de nuevo las virtudes y las obras buenas y obtendrá a las almas abundante misericordia de Dios. 5-El que confíe en mí, rezando el Rosario, no será oprimido por las adversidades. 6-Quien rece el Rosario meditando sus misterios no será castigado por la justicia de Dios: se convertirá si es pecador, crecerá en gracia si es justo y será hecho digno de la vida eterna. 7-Los devotos de mi Rosario, en la hora de la muerte, no morirán sin sacramentos. 8-Los que rezan mi Rosario encontrarán, durante la vida y en la hora de la muerte, la luz de Dios y la plenitud de sus gracias y participarán de los méritos de los bienaventurados en el paraíso. 9-Cada día libraré del purgatorio a las almas devotas de mi Rosario. 10-Los verdaderos hijos de mi Rosario gozarán de una gran gloria en el cielo. 11-Todo lo que se pida mediante el Rosario será obtenido. 12-Los que propaguen mi Rosario serán socorridos por mí en cada una de sus necesidades. 13-He obtenido de mi Hijo que todos los devotos del Rosario tengan como hermanos en la vida y en la hora de la muerte a los santos del cielo. 14-Los que reciten mi Rosario fielmente serán todos hijos míos, amadísimos, hermanos y hermanas de Jesús. 15-La devoción a mi Rosario es un gran signo de predestinación. En @supersantosgt te invitamos a rezar el Santo Rosario y convertir cada Ave María en un grito de guerra contra el mal. #VirgendelRosario #NuestraSeñoradelRosario #Santorosario #María #MadredeDios #supertantos #ilustración #catholic

Parroquia Santuario Ntra. Sra. de Lourdes 29.08.2020

#evangeliodeldia Padre! Lc 11,1-4 #titulos #licenciado #Dios #Padre #master #postitulo #hijo #vida #Jesus #oracion #padrenuestro .oremos juntos!

Parroquia Santuario Ntra. Sra. de Lourdes 16.08.2020

Tras haber dedicado sus últimas catequesis a reflexionar acerca de cómo curar la creación tras la pandemia, el Papa Francisco reanudó sus reflexiones sobre el tema de la oración proponiendo, en esta ocasión, una de las figuras más interesantes de la Sagrada Escritura: el profeta Elías.

Parroquia Santuario Ntra. Sra. de Lourdes 28.07.2020

7 DE OCTUBRE | Nuestra Señora del Rosario ¡Oh Madre y clementísima Virgen del Rosario! Tú que plantaste en la Iglesia, por medio de tu privilegiado hijo Domin...go, el místico árbol del Santo Rosario, haz que abracemos todos tu santa devoción y gocemos su verdadero espíritu; de suerte que aquellas místicas rosas sean en nuestros labios y corazón, por los pecadores medicina y por los justos aumento de gracia. See more

Parroquia Santuario Ntra. Sra. de Lourdes 25.07.2020

EvDH:"Un día, Jesús estaba orando en cierto lugar, y cuando terminó, uno de sus discípulos le dijo: "Señor, enséñanos a orar, así como Juan enseñó a sus discíp...ulos". Él les dijo entonces: "Cuando oren, digan... PADRE.... PIDAMOS AL ESPÍRITU SANTO QUE Descubramos, disfrutemos y aprovechemos a Dios como NUESTRO PADRE, eso nos hace hijos y nos hace hermanos. Pronunciemos siempre su NOMBRE porque nos ama por Amor a Su NOMBRE. Que podamos en la brevedad de nuestra vida dejarlo instaurar su REINO de paz, de Misericordia, de Justicia. Agradezcamos siempre Su Fiel y Divina Providencia, dejando que Él pueda contar también con nosotros para llevar a otros EL PAN de cada día. Tomemos la decisión de PERDONAR a los demás, sabiendo que Dios nos PERDONA sanándonos, liberándonos, limpiándonos. Y con Su Gracia nos ayude a no caer en ninguna TENTACIÓN en especial de aquella de la que nos sentimos inmunes o lejanos. ASÍ SEA. See more

Parroquia Santuario Ntra. Sra. de Lourdes 16.07.2020

Evangelio del día 7 de octubre, de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas 11,1-4 Un día, Jesús estaba orando en cierto lugar, y cuando terminó, uno de sus d...iscípulos le dijo: "Señor, enséñanos a orar, así como Juan enseñó a sus discípulos". El les dijo entonces: "Cuando oren, digan: Padre, santificado sea tu Nombre, que venga tu Reino; danos cada día nuestro pan cotidiano; perdona nuestros pecados, porque también nosotros perdonamos a aquellos que nos ofenden; y no nos dejes caer en la tentación". Palabra del Señor

Parroquia Santuario Ntra. Sra. de Lourdes 27.06.2020

Hoy celebramos a Ntra. Sra. del Rosario. Madre, intercede por todos nosotros

Parroquia Santuario Ntra. Sra. de Lourdes 09.06.2020

7 de octubre: Fiesta de la Bienaventurada Virgen María del Santísimo Rosario. ¡Feliz día Madre! Ruega por nosotros que recurrimos a ti Su fiesta fue instituid...a por el Papa san Pío V el 7 de Octubre, aniversario de la victoria obtenida por los cristianos en la Batalla naval de Lepanto (1571), atribuida a la Madre de Dios, invocada por la oración del rosario. La celebración de este día es una invitación para todos a meditar los misterios de Cristo, en compañía de la Virgen María, que estuvo asociada de un modo especialísimo a la encarnación, la pasión y la gloria de la resurrección del Hijo de Dios. Historia del Rosario Desde el principio de la Iglesia, los cristianos rezan los salmos como lo hacen los judíos. Más tarde, en muchos de los monasterios se rezan los 150 salmos cada día. Los laicos devotos no podían rezar tanto pero querían según sus posibilidades imitar a los monjes. Ya en el siglo IX había en Irlanda la costumbre de hacer nudos en un cordel para contar, en vez de los salmos, las Ave Marias. Los misioneros de Irlanda mas tarde propagaron la costumbre en Europa y hubieron varios desarrollos con el tiempo. Santo Domingo busca las ovejas perdidas La Madre de Dios, en persona, le enseñó a Sto. Domingo a rezar el rosario en el año 1208 y le dijo que propagara esta devoción y la utilizara como arma poderosa en contra de los enemigos de la Fe. Domingo de Guzmán era un santo sacerdote español que fue al sur de Francia para convertir a los que se habían apartado de la Iglesia por la herejía albingense. Esta enseña que existen dos dioses, uno del bien y otro del mal. El bueno creó todo lo espiritual. El malo, todo lo material. Como consecuencia, para los albingenses, todo lo material es malo. El cuerpo es material; por tanto, el cuerpo es malo. Jesús tuvo un cuerpo, por consiguiente, Jesús no es Dios. También negaban los sacramentos y la verdad de que María es la Madre de Dios. Se rehusaban a reconocer al Papa y establecieron sus propias normas y creencias. Durante años los Papas enviaron sacerdotes celosos de la fe, que trataron de convertirlos, pero sin mucho éxito. También habían factores políticos envueltos. Domingo trabajó por años en medio de estos desventurados. Por medio de su predicación, sus oraciones y sacrificios, logró convertir a unos pocos. Pero, muy a menudo, por temor a ser ridiculizados y a pasar trabajos, los convertidos se daban por vencidos. Domingo dio inicio a una orden religiosa para las mujeres jóvenes convertidas. Su convento se encontraba en Prouille, junto a una capilla dedicada a la Santísima Virgen. Fue en esta capilla en donde Domingo le suplicó a Nuestra Señora que lo ayudara, pues sentía que no estaba logrando casi nada. La Virgen acude en ayuda de Santo Domingo de Guzmán La Virgen se le apareció en la capilla. En su mano sostenía un rosario y le enseñó a Domingo a recitarlo. Dijo que lo predicara por todo el mundo, prometiéndole que muchos pecadores se convertirían y obtendrían abundantes gracias. Domingo salió de allí lleno de celo, con el rosario en la mano. Efectivamente, lo predicó, y con gran éxito por que muchos albingenses volvieron a la fe católica. Lamentablemente la situación entre albingences y cristianos estaba además vinculada con la política, lo cual hizo que la cosa llegase a la guerra. Simón de Montfort, el dirigente del ejército cristiano y a la vez amigo de Domingo, hizo que éste enseñara a las tropas a rezar el rosario. Lo rezaron con gran devoción antes de su batalla más importante en Muret. De Montfort consideró que su victoria había sido un verdadero milagro y el resultado del rosario. Como signo de gratitud, De Montfort construyó la primera capilla a Nuestra Señora del Rosario. NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO, RUEGA POR NOSOTROS Y POR EL MUNDO ENTERO, AMEN.

Parroquia Santuario Ntra. Sra. de Lourdes 26.05.2020

AL FINALIZAR EL DÍA , REFLEXIONAMOS.... (P. Luis Zazano) EVANGELIO SEGÚN SAN LUCAS 10,38-42. Meditación del dia 6 de Octubre... EL SILENCIO ES PARTE DE DIOS. 1) LO RECIBIÓ: Un elemento importante es la fraternidad, el compartir, partir el pan de mi vida con el otro, porque es el otro parte de mí. Hoy nuestro Dios te invita a que vos le abras un espacio a Él y lo dejes entrar en tu vida. La humanidad entró en una gran crisis, la deshumanización. Ya no está eso de saludarse entre vecinos, se ha perdido lo fraterno y familiero, cayendo en la desconfianza de todo y de todos. La inseguridad y el abuso de la confianza nos ha llevado a que cerremos a todos las puertas de nuestro hogar y de nuestro corazón. Creo que es difícil abrir el corazón hoy en día, porque tenemos miedo de que nos manoseen. Es difícil acoger a alguien en nuestro hogar porque tenemos miedo de que nos roben. En este tiempo de pandemia vimos grandes crisis, pero vos sos la esperanza porque tenés a Cristo en tu corazón. 2) MARTA: Vemos en ella a esa mujer servicial, cálida y cercana. Pero hay una sola cosa que la engaña de ella misma, la misma servicialidad, porque por servir y estar en todo termina no estando en nada. Esta es una de las tentaciones que vos y yo podemos tener y caer, creer que sos indispensable para todo, meterte en muchas cosas y olvidarte de lo que es esencial a tu vida. Trabajas tanto para los tuyos, pero terminas no estando nunca con los tuyos. Recordá aquello de el cementerio está lleno de personas indispensables. Vos ¿sabes delegar? 3) MARÍA: Hoy celebramos a san Bruno, fundador de los monjes cartujos, una de las ramas más estrictas de la Iglesia Católica, pero que produce muchísimos santos. Predicó con el silencio, pues la vida de los cartujos es el silencio, la oración y la soledad. Hoy demos gracias a Dios por los cartujos, estos santos que tienen solo cinco monasterios, uno en cada continente y rezan por nosotros. Qué interesante, mientras vos caminas o manejas, hay personas en un rincón del mundo que están pidiendo por vos a Dios.

Información

Teléfono: +54 11 2109-3045

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también