1. Home /
  2. Educación /
  3. Círculo de Patrones de Yate de Rosario

Etiquetas / Categorías / Temas



Círculo de Patrones de Yate de Rosario 14.07.2021

Info: [email protected] Te: 0341-4351610 (18 a 22hs)

Círculo de Patrones de Yate de Rosario 02.07.2021

Otro programa de Todos a Bordo.

Círculo de Patrones de Yate de Rosario 27.06.2021

Clases virtuales de Timonel!!

Círculo de Patrones de Yate de Rosario 25.06.2021

Barco escuela navegando el finde

Círculo de Patrones de Yate de Rosario 05.06.2021

MUJERES QUE HAN SUPERADO EL CÁNCER CORREN "LA VUELTA A ESPAÑA" Corren una regata de 12 días. Quieren ser ejemplo de esperanza para los que están luchando contr...a la enfermedad porque hay otra vida después el cáncer Son cinco mujeres valientes con una vivencia común: han superado un cáncer. Ahora se embarcan en un nuevo desafío, participar, sin tener experiencia en navegación, en una regata extrema que dará la vuelta a España. Este lunes comienza en Bilbao la 6 edición del Reto Pelayo Vida, una travesía en velero V70 Volvo Ocean Race con tres etapas que finalizará en Barcelona el 24 de octubre. No solo supone una gran experiencia para sus participantes, el objetivo primordial de su aventura es dar visibilidad a esta enfermedad, demostrar que el deporte ayuda en la recuperación y la prevención, y lo que es más importante, que la vida sigue después de padecer un cáncer. Marian Cáliz, arquitecta de 48 años, es una de las elegidas para formar parte de la tripulación. Acababa de dejar de dar el pecho a mi hijo pequeño y me diagnosticaron un cáncer de mama. Fue un mazazo. Superarlo fue mi primer reto vital. Necesitaba encajar la última pieza en mi recuperación. Con este nuevo reto quiero devolver la esperanza a las personas que lo están sufriendo, asegura esta alicantina de Elche. Las cinco están muy ilusionadas con un proyecto al que llegan tras una selección y después de meses de aprendizaje y entrenamiento bajo la dirección de la campeona olímpica de 2012, Ángela Pumaruega, que capitaneará el grupo. Pasaremos por todos los puestos del barco, desde pilotar y manejar las velas hasta hacer guardias o dormir por turnos. Superar el cáncer fue el gran desafió de mi vida. Este es diferente. Supone ponerme a prueba otra vez pero esta vez el cáncer no elige, lo elijo yo, cuenta a NIUS María Aldama, otra de las participantes. María, baracaldesa de 38 años, no se lo pensó dos veces y se apuntó para hacer ver que hay esperanza y que también puedo con esto. Me diagnosticaron cáncer hace casi 3 años. Dio la fatal casualidad de que mi madre enfermó también de cáncer a la vez. Fue un mal trago por partida doble. Traté de tomarlo y gestionarlo de la mejor forma, integrándolo en mi vida. Lo planteé como una carrera con meta final, afirma. Soy una mujer nueva Ambas reconocen que el apoyo de familia y amigos e incluso de otros enfermos fue fundamental en su lucha contra el cáncer y en su posterior recuperación. Las dos afrontan también la vida con otra perspectiva desde su diagnóstico. Soy otra Marian, siento que soy una mujer nueva desde hace cinco años. Ahora tengo otra escala de valores, los problemas me rebotan, ya no son tan graves y sé que los puedo gestionar. Lo prioritario ya no es el trabajo, sino la mi salud y la de los míos, reconoce la arquitecta. Para María, esta experiencia le ha hecho darse cuenta que la vida hay que disfrutarla día a día, saboreando todos los momentos. Lorena Madrid, de Cartagena y 39 años, la jerezana de 56 años, con dos canceres superados (mama y riñón) Fátima Domínguez, y Nuria Gómez, turolense de 44, son las otras tres compañeras en esta aventura. Una edición que debió que cambiar de destino por la pandemia. Por primera vez, el grupo elegido no sale al extranjero. La organización ha decidido quedarse en casa y mostrar su apoyo y solidaridad con las personas que han sufrido y están sufriendo las consecuencias del virus, Las anteriores expediciones contra el cáncer en la mujer fueron: Kilimanjaro 2015, Trasatlántica 2016, Polar 2017, Annapurna Bike 2018 y Andes 2019. Cerca de 75.800 kilómetros recorridos, 11 fronteras traspasadas, 14 premio obtenidos, incluida una mención especial de la NASA, avalan una iniciativa que quiere lanzar un mensaje de esperanza a los que han padecido esta enfermedad o la sufren en estos momentos.

Círculo de Patrones de Yate de Rosario 03.06.2021

Les compartimos el link de un nuevo programa de Todos a Bordo. https://www.youtube.com/watch

Círculo de Patrones de Yate de Rosario 25.09.2020

Info: [email protected] Te: 0341-4351610 (18 a 22hs)

Círculo de Patrones de Yate de Rosario 16.09.2020

Timoneles a navegar!!

Círculo de Patrones de Yate de Rosario 06.09.2020

¡Confirmado! La ciudad de Itajaí será la única parada en América Latina para recibir a los competidores de la 14a edición de la mayor regata transoceánica del mundo, The Ocean Race, en abril de 2023. El municipio de Santa Catarina ganó la disputa con São Sebastião (SP) y estará por cuarta vez consecutiva en la lista de escalas en la competición de vela oceánica. El inicio de The Ocean Race 2022/2023 será en Alicante, España, y finalizará en Génova, Italia. Más información: https://www.theoceanrace.com/en/home.html

Círculo de Patrones de Yate de Rosario 28.08.2020

Comienza el Curso de Timonel

Círculo de Patrones de Yate de Rosario 23.08.2020

Próximo inicio del Curso de Timonel de Yate Vela Motor. Para mas info escribinos a: [email protected] O al 341-4351610 de 18 a 22 hs.

Círculo de Patrones de Yate de Rosario 08.08.2020

Tenemos los barbijos del Círculo! No te quedes sin el tuyo!!

Información

Localidad: Rosario

Teléfono: +54 341 435-1610

Ubicación: Ricchieri 260 2000 Rosario, Santa Fe, Argentina

Web: http://www.cpyr.com.ar

2341 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también