Etiquetas / Categorías / Temas



Paulina Rucco 08.07.2021

Inventamos cada día pequeños gestos, piezas, rituales que nos recuerden LO IMPORTANTE. Como un acto de rebeldía. Como una manera de sostener la alegría. Celebramos lo simple, lo que se da por obvio. Prendemos fuego y transformamos. Como una manera de resistir al miedo y a la tristeza con la que pretenden dominarnos. ¿Qué sostiene tu alegría?

Paulina Rucco 19.06.2021

Trabajo para un mundo más humano. Para crear vínculos más fraternos con el material, con los otros y con la naturaleza.

Paulina Rucco 07.06.2021

Me está llevando varios días dejar que decante esta vivencia. Estar cerca del cielo. Entre las nubes. Y pisando la Tierra al mismo tiempo. Compartiendo este oficio sabio que nos hermana, nos revincula, nos recuerda lo importante y nos hace uno con todo y comunidad. Imaginar un día un puente invisible desde mi casa hasta Amblayo. Crearlo. Y saber que está ahí. Recorrelo. Lleno de niños que van y vienen entre pájaros de colores y coplas. Hace pocos días que llegamos de un vi...aje a salta. Soñado. Lleno de amigos y barro, de montañas y ríos, de viento fresco, de fuego y transformación. De encuentros e intercambios de risas y canciones. De equipo, de seres humanos desplegando sus dones en servicio. Participamos de la primera edición de "Territorios Rurales" en las escuelas de Isonza y Amblayo (Salta). Caminamos por el río, encontramos arcilla, agradecimos, la modelamos, jugamos con lxs niñxs de las escuelas y sus maestrxs, hicimos hornos, transformamos con el fuego, cantamos coplas y bailamos juntos. Poniendo en valor las prácticas comunitarias del hacer, como una manera de fortalecer esa memoria ancestral que guarda el Valle. Allá quedó un mural, como huella del encuentro, con pájaros de colores. El viaje sigue, por carta y correo entre ellos, por ese mismo puente invisible. Y todo esto en familia, como escuela de vida de Vicente. Creando el mundo en el que queremos vivir. No puedo más que agradecer. Todo viaje hacia afuera es también un viaje hacia adentro. Y ya no somos los mismos. Gracias inmensas al equipo de amigos hermoso que se armó: Gaston Contreras Juan Nadalino Agustina Casimo Laura Kesztenbaum Marta Gallo Pablo Gamba Marcos Singla Pablo Brie Vero Córdoba y julito, Eli, Chito, Peca y Vanessa y Julián del circo Julivan. y a todos los chicos y grandes que fueron partes de este encuentro. Que viva el barro y su gente! Este primer encuentro fue posible, gracias al aporte de la Municipalidad de San Carlos y el Fondo Nacional de las Artes Fondo Nacional de las Artes . #territoriosruralessalta #enbandadamurales #muralparticipativo #fusionarseseruno #cerámica Barro Calchaquí See more

Paulina Rucco 25.05.2021

https://www.instagram.com/p/CMxaxi2AVQq/ COLECTIVOS. Desde hace años juego y convoco a este juego modular y expansivo, que me lleva a lugares soñados e impensados. Pronto viajamos a participar de TERRITORIOS RURALES, en Amblayo e Izonsa, Salta. Invitados por Gastón Contreras y Juan Nadalino. Vamos en familia, en bandada, y llevamos una semilla, una idea, para hacerla crecer entre todos. Llevamos a Vicente. Porque nos gusta inventar el mundo en el que queremos vivir. Un m...ural común Con el oficio cerámico como eje, abrimos el juego al intercambio Bs As/ Salta. A través de la mixtura de módulos realizados por diferentes personas con las técnicas tradicionales de cada lugar. Son piezas que representan a otros, al mismo hacer pero en otro lugar. Son piezas que vinculan y enlazan niños, comunidades y mundos. Vamos a la escucha, al encuentro con el otro, a sumergirnos desde el hacer en la historia del que participa, para que cada uno pueda descubrir y aportar lo que sabe hacer, y así, enriquecer el trabajo de todos y de esta manera, invocar, reflotar y poner en valor los saberes ancestrales. El mural es la huella, la simple manifestación plástica y poética de la vivencia comunitaria que emerje durante el encuentro. Enlazamos la práctica cerámica con la poesía y la música recolectando durante el hacer los emergentes orales. Con esas palabras componemos coplas colectivas que son cantadas y compartidas mientras nace el mural. GRUPO DE TRABAJO: En bandada Equipo de docentes: Pablo Gambadori Laura Kesztenbaum Marta Gallo Agustina Casimo Pablo Brie Marcos Singla Paulina Rucco See more

Paulina Rucco 11.05.2021

Jugar en la calle. Inventar un juego que nos guste jugar se parece a inventar un mundo en el que nos guste vivir. Desde chica me gusta hacer preguntas. También hablo con las cosas, y me responden en su idioma. ... Con las preguntas a veces llegan algunas respuestas. Y siempre, nuevas preguntas. Y así transcurre este gran juego, que me acerca tal vez, a algún tesoro. Hoy empiezo a pegar pájaros en la calle. Pájaros que hice durante el confinamiento, un ave por día, reciclando en ella los desechos de mi trabajo diario. ¿Porqué hago lo que hago? Porque no puedo no hacerlo. Porque soy amiga del cambio y de la trasformación. Porque me gusta darle forma a lo que imagino. Porque creo los sueños. Y fundamentalmente: Porque sí, porque me da la gana, porque me hace sentir bien. Hacer lo que me encanta me hace sentir bien. Cuando me siento bien soy una persona más amorosa. Y cuando soy una persona más amorosa, las personas que están cerca mío, empiezan a ser más amorosas. Y después me pregunto: ¿Cuánto hace que muchos adultos no nos permitimos lo que tenemos ganas de hacer?. #preguntas #ganas #mural #aves #vuelo #vivir #reciclar #CelebraciónDelDerechoDeVolar See more

Información

Web: http://www.paulinarucco.com.ar

3447 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también