1. Home /
  2. Medicina y salud /
  3. Osteópata en Buenos Aires

Etiquetas / Categorías / Temas



Osteópata en Buenos Aires 25.09.2020

OsteopatÍa para prevenir las lesiones del deportista! La capacidad de adaptación del cuerpo es determinante para entender la importancia de la osteopatía en el deporte. Durante la práctica del deporte se busca realizar una acción coordinada, exacta y eficiente, dependiendo de las exigencias que requiera cada actividad. Exigencias impuestas al cuerpo, el cual debe ser capaz de responder, el ejemplo típico es la adaptación muscular. Al dia siguiente de practicar una nueva act...ividad física, van a aparecer dolores musculares. Con el tiempo, al reiterar el mismo ejercicio, los dolores irán cediendo porque el cuerpo se acostumbra. Es el ejemplo de una adaptación normal que responde a un desafío para seguir adelante. Si un deportista tiene una restricción de movilidad (aunque no lo sepa) compensará las exigencias adaptándose, pero esto traerá consecuencias. Las restricciones de movilidad de los tejidos repercutirán durante la realización del deporte. El cuerpo deberá adaptarse para suplir la función de la parte lesionada. Con el tiempo esto afecta otros tejidos. El síntoma puede ubicarse lejos de la zona afectada. Por ejemplo, si una persona practicando el tenis tiene restricción de movilidad al nivel de la columna para ejecutar el saque, va a compensar con otras zonas para tener la amplitud necesaria. Esto puede generar lesiones con el tiempo. Estudiando los mecanismos de aparición del dolor, entendiendo el movimiento que genera ese dolor y analizando la movilidad de los distintos tejidos, el osteópata podrá restituir la movilidad óptima, evitando agravar el dolor y la aparición de una lesión. Cuándo consultar un osteópata? Prevenir es mejor que curar: Una consulta puede ser practicada sin tener síntomas, para armonizar las tensiones. La osteopatía va también a tratar las lesiones antiguas (fracturas, esguinces, desgarro), los dolores músculo-esqueléticos, pero el campo de aplicación es más amplio. Un tratamiento osteopático puede ayudar a la recuperación actuando sobre el sistema nervioso, mejorando la digestion, aliviando migrañas y cefaleas, etc. Debido a su globalidad y su filosofía de la vuelta a la homeostasia, la osteopatÍa además de aliviar los dolores permite un trabajo completo, equilibrando el cuerpo y mejorando el rendimiento. http://delnatte-osteopata.com/prevenir-las-lesiones-del-dep Paul Delnatte Osteopata D.O

Osteópata en Buenos Aires 09.09.2020

La importancia de la cicatriz Las cicatrices de operación de fractura, ligamentoplastía, apendicectomía, etc.. generan adherencias entre los planos de deslizamiento de los distintos tejidos del cuerpo. La cicatriz, no es solo superficial al nivel de la epidermis, también atraviesa distintas capas de tejido rompiendo los planos de deslizamiento. La diminución de movilidad local a nivel de la cicatriz va a tener impacto sobre: -Circulación vascular y linfática, garantizando l...a nutrición de los tejidos, importantísimo en el proceso de curación y la vida. -Movilidad: los micromovimientos influyen en los movimientos grandes. La lesión tendrá una repercusión negativa sobre la movilidad si no tenés en cuenta la cicatriz, resultando más largo y difícil el proceso de recuperar la movilidad local y a distancia (postural). -Propiocepción: receptores en los ligamientos y tendones envían mensajes permitiendo la contracción de músculos necesarios para el equilibrio de la postura. Una tensión o presión de la zona tendrá un impacto negativo sobre la propriocepción. Trabajando las distintas estructuras en juego, el osteópata permitirá una mejora de la propriocepción. Ejemplo de la foto: fractura bimaleolarEl tratamiento empezó al nivel de los tejidos del pie y tobillo (aponeurosis plantar, ligamentos del tobillo, cicatriz, peron, membrana interósea). Para de esta forma mejorar el intercambio vascular, linfático, la movilidad, prorpiocepción, desinflamación, etc. Luego traté la pelvis, la columna y el sistema craneo-sacro, permitiendo armonizar el cuerpo de forma completa.

Osteópata en Buenos Aires 24.08.2020

Elongar tiene muchas virtudes, pero mal hecho y en el momento equivocado puede ser perjudicial para el cuerpo http://delnatte-osteopata.com

Osteópata en Buenos Aires 22.08.2020

Andrew Taylor STILL (1828-1917), fundador de la osteopatía Un Osteópata es solo un ingeniero humano, que debe entender todas las leyes que gobiernan su motor y así dominar la enfermedad El objetivo del médico debería ser encontrar la salud. Las enfermedades las puede encontrar cualquiera.... http://delnatte-osteopata.com

Osteópata en Buenos Aires 09.08.2020

Para entender un poco mas de que se trata la osteopatía! http://delnatte-osteopata.com/la-osteopatia-no-es-lo-que-cr El termino osteopatía y el éxito de ésta en el terreno de las lesiones osteo-musculares agudas dan a pensar que es el único campo de aplicación y que la práctica es esencialmente musculoesquelética. Esta idea desvaloriza la profesión. Sus indicaciones son mas diversas, al osteópata le interesan todos los sistemas del cuerpo. La osteopatía responde perfecta...mente a los trastornos del modo de vida. Las distintas molestias cotidianas, situadas entre la salud y la enfermedad. Otros campos de aplicación Trastornos digestivos, dolores de cabeza, problemas de sueño, presión alta, problemas de circulación, ansiedad Síntomas que solemos mejorar con medicamentos sin llegar a la cura, pudiendo evolucionar hacia la patología crónica. Una alternativa a la medicacion En medicina alopatica, para responder a estos trastornos se se suelen administrar tratamientos químicos como antiinflamatorios. Los síntomas están entonces escondidos pero el origen del problema sigue. El síntoma es la parte visible del iceberg, la señal de alarma que anuncia un desequilibrio subyacente. Antincipar la evolución hacia la patología Tapar el sintoma sin arreglar el origen no resuelve nada y deja el desequilibrio desarollarse hacia la patología crónica. Bajo los efectos de las drogas los síntomas no se expresan más pero el desequilibrio sigue. El origen puede ser la mala vascularización de una glándula u órgano, una disfunción del sistema nervioso autónomo, etc. Por ejemplo una simpaticotonía, puede causar taquicardia, presión alta, acidez, dificultad para dormir. Una terapia preventiva y holística Al osteópata le interesa la causa y no solamente los efectos. Cuando aparecen los primeros trastornos funcionales, a veces todavia silenciosos, el osteopáta con su tacto lo puede identificar aun antes de que empiecen los síntomas. Buscando, interrogando la movilidad de cada tejido del cuerpo: órganos, glándulas, arterias, nervios, músculos, fascia, articulaciones. La osteopatía cura Estos trastornos del modo de vida son una primera etapa pudiendo evolucionar hacia la enfermedad. En este primer momento se puede parar la evolución para no llegar hasta la enfermedad. Aliviar a los pacientes, solucionando el origen del problema y no solo el síntoma permite en muchos casos no llegar hasta la enfermedad. Además del tratamiento, implementar cambios sencillos de la alimentación permiten de reforzar la curación. También es importante que el paciente comprenda el vínculo entre el modo de vida y los trastornos funcionales causados, aun si la relación entre alimentación y dolor de espalda pueda no parecer lógico. El osteópata es una ayuda que colabora a que el cuerpo vuelva al estado de salud. Paul Delnatte osteópata D.O