1. Home /
  2. Organización sin fines de lucro /
  3. Sociedad-pediatriasalta Comunidad

Etiquetas / Categorías / Temas



Sociedad-pediatriasalta Comunidad 13.07.2021

Buenos Aires, 14 de Diciembre de 2018 Comunicado de la Sociedad Argentina de Pediatría ante las situaciones de abuso de niños A raíz de los sucesos denunciado...s recientemente en relación a situaciones de abuso sexual sobre niñas, niños y adolescentes que circulan en los medios de comunicación, la Sociedad Argentina de Pediatría, reitera su enorme preocupación en relación a las distintas manifestaciones de violencia y vulneración de los derechos que sufren los mismos, quedando desamparados e indefensos frente a la agresión, e insiste en la importancia de reflexionar sobre: Los abusos a niñas, niños y adolescentes se producen, en la inmensa mayoría de los casos, en el seno familiar o en un entorno de confianza, y por adultos que, se supone, los quiere y debe protegerlos. Esto dificulta y llega a impedir que la víctima cuente su padecimiento. Habitualmente, los adultos descreen la palabra de niñas, niños y adolescentes y desmerecen y/o desestiman sus relatos, sumiéndolos en la total indefensión, produciéndose un segundo daño tan grave como el primero. El abuso sexual es un delito. Es fundamental resaltar la obligatoriedad de la denuncia, así como la articulación necesaria con los circuitos de protección, para garantizar el resguardo necesario. La búsqueda de sanción al agresor es el primer paso hacia la recuperación de la víctima. En este contexto, creemos que, la real implementación de la Educación Sexual Integral (ESI) en los diferentes establecimientos educativos, es imprescindible no sólo para aportar conocimientos, sino como motor de prevención. Reiteramos nuestro compromiso con un abordaje integral de la salud de niñas, niños y adolescentes, aprovechando el marco de la atención para desnaturalizar ciertas prácticas socioculturales inadecuadas, así como trabajar en la detección y acompañamiento de cualquier situación de violencia sobre ellos, garantizando su credibilidad, accesibilidad y abordaje interdisciplinario . Comité de Familia y Salud Mental Comisión Directiva Sociedad Argentina de Pediatría SAP FILIAL SALTA.

Sociedad-pediatriasalta Comunidad 01.07.2021

7 CONGRESO ARGENTINO DE PEDIATRIA GENERAL AMBULATORIA - SALTA 2018 Esta secuencia de imágenes captadas de las redes sociales simplifica lo que fue este congr...eso Un tiempo de capacitación con charlas de alto nivel académico y actualidad. Un tiempo de relax y esparcimiento; además de un espacio de reencuentros entre colegas y amigos de todo el país, quienes en esta semana de congreso se reencontraron para recordar viejos tiempos y fundirse en un cálido abrazo Por todo esto, este congreso 2018 quedara en el recuerdo de todos La SAP Filial Salta agradece a SAP central y el comité de Pediatria Ambulatoria por habernos elegido y confiar en nosotros y a todos los pediatras del país por haberse dado un tiempo para visitar nuestra quería ciudad.

Sociedad-pediatriasalta Comunidad 27.06.2021

7 CONGRESO ARGENTINO DE PEDIATRIA GENERAL AMBULATORIA - SALTA 2018 Esta secuencia de imágenes captadas de las redes sociales simplifica lo que fue este congres...o Un tiempo de capacitación con charlas de alto nivel académico y actualidad. Un tiempo de relax y esparcimiento; además de un espacio de reencuentros entre colegas y amigos de todo el país, quienes en esta semana de congreso se reencontraron para recordar viejos tiempos y fundirse en un cálido abrazo Por todo esto este congreso 2018 quedara en el recuerdo de todos La SAP Filial Salta agradece a SAP central y el comité de Pediatria Ambulatoria por habernos elegido y confiar en nosotros y a todos los pediatras del país por haberse dado un tiempo para visitar nuestra quería ciudad.

Sociedad-pediatriasalta Comunidad 21.06.2021

7mo. CONGRESO ARGENTINO DE PEDIATRIA GENERAL AMBULATORIA Salta; 7,8 y 9 de Noviembre de 2018.- Centro de Convenciones Ciudad de Salta #PEDAM2018 #SAP #PEDIATRI...AAMBULATORIA Durante los días 7, 8 y 9 de Noviembre del corriente año, se llevará a cabo en el Centro de Convenciones de la Ciudad del Salta el 7 Congreso Argentino de Pediatría General Ambulatoria, organizado por la Sociedad Argentina de Pediatría y que reunirá en nuestra provincia a aproximadamente 6000 profesionales de la salud de nuestro país y de los países limítrofes. Es la primera vez que este congreso se realiza en el interior del país, siendo nuestra provincia la elegida por sus antecedentes en la organización de congresos nacionales, las comodidades turísticas que brindamos a los visitantes y por sobre todo por la calidad de su gente. En el marco de este Congreso se realizarán actividades destinadas a la comunidad, actividades gratuitas y abiertas al publico en general: Detallamos lo ACTIVIDADES PARA LA COMUNIDAD: MIERCOLES 7 DE NOVIEMBRE A) Taller de Discapacidad para la comunidad Día: Miércoles 07 de noviembre Horario: 9:00 a 12:30hs. Lugar: Colegio de Médicos de Salta - Marcelo T. Alvear 1310 B) Equipo del Taller de Grooming para la comunidad Día: Miércoles 07 de noviembre Horario: 9:00hs. Lugar: Escuela Remedios de Escalada de San Martín - Av. Entre Ríos 1551 C) Equipo del Taller de Celiaquía para la comunidad Día: Miércoles 07 de noviembre Horario: 15:00hs Lugar: Sociedad Argentina de Pediatría Filial Salta - Adolfo Güemes 541 JUEVES 8 DE NOVIEMBRE A) Equipo del Taller de Lactancia Materna para la comunidad Día: Jueves 08 de noviembre a horas 15 CIC de B Limache Horario: 15:00hs. Lugar: CIC de B Limache - Ruta 21 camino a San Agustín esq Demetrio Herrera Barrio Limache B) Equipo del Taller de Obesidad y Alimentación Saludable para la comunidad Día: Jueves 08 de noviembre Horario: 15:00hs. Lugar: Sociedad Argentina de Pediatría Filial Salta - Adolfo Güemes 541 VIERNES 9 DE NOVIEMBRE A) Equipo del Taller de Género y Diversidad Sexual para la comunidad Día: Viernes 09 de noviembre Horario: 9:00hs. Lugar: Escuela N 3107 Juana Azurduy de Padilla - Lavalle 875 B) Equipo del Taller de Prevención de Abuso Infantil para la comunidad Día: Viernes 09 de noviembre Horario: 15:00hs. Lugar: Sociedad Argentina de Pediatría Filial Salta - Adolfo Güemes 541 Informes: Sociedad Argentina de Pediatría Filial Salta Adolfo Güemes 541 Tel 0387-4210558 [email protected]

Sociedad-pediatriasalta Comunidad 08.10.2020

Buenos Aires, 14 de Diciembre de 2018 Comunicado de la Sociedad Argentina de Pediatría ante las situaciones de abuso de niños A raíz de los sucesos denunciado...s recientemente en relación a situaciones de abuso sexual sobre niñas, niños y adolescentes que circulan en los medios de comunicación, la Sociedad Argentina de Pediatría, reitera su enorme preocupación en relación a las distintas manifestaciones de violencia y vulneración de los derechos que sufren los mismos, quedando desamparados e indefensos frente a la agresión, e insiste en la importancia de reflexionar sobre: Los abusos a niñas, niños y adolescentes se producen, en la inmensa mayoría de los casos, en el seno familiar o en un entorno de confianza, y por adultos que, se supone, los quiere y debe protegerlos. Esto dificulta y llega a impedir que la víctima cuente su padecimiento. Habitualmente, los adultos descreen la palabra de niñas, niños y adolescentes y desmerecen y/o desestiman sus relatos, sumiéndolos en la total indefensión, produciéndose un segundo daño tan grave como el primero. El abuso sexual es un delito. Es fundamental resaltar la obligatoriedad de la denuncia, así como la articulación necesaria con los circuitos de protección, para garantizar el resguardo necesario. La búsqueda de sanción al agresor es el primer paso hacia la recuperación de la víctima. En este contexto, creemos que, la real implementación de la Educación Sexual Integral (ESI) en los diferentes establecimientos educativos, es imprescindible no sólo para aportar conocimientos, sino como motor de prevención. Reiteramos nuestro compromiso con un abordaje integral de la salud de niñas, niños y adolescentes, aprovechando el marco de la atención para desnaturalizar ciertas prácticas socioculturales inadecuadas, así como trabajar en la detección y acompañamiento de cualquier situación de violencia sobre ellos, garantizando su credibilidad, accesibilidad y abordaje interdisciplinario . Comité de Familia y Salud Mental Comisión Directiva Sociedad Argentina de Pediatría SAP FILIAL SALTA.

Sociedad-pediatriasalta Comunidad 30.09.2020

3 DE DICIEMBRE DIA DEL MEDICO. El Día del Médico se aconsejó celebrar el 3 de diciembre de cada año por la Confederación Médica Panamericana, en honor a Carlos... Juan Finlay Barrés, médico y científico Cubano que descubrió que la transmisión de la fiebre amarilla era ocasionada por un vector intermediario como el mosquito Aedes aegypti SER MEDICO... Significa ser noble, ser honesto, ser generoso, ser comprensivo, identificarse con el dolor ajeno, conmoverse ante una lágrima, ser solidario con el que sufre, con el incapacitado, con el enfermo, ¿Seré yo digno de ser médico? ¿Tendré yo el carácter, la voluntad, la capacidad de entrega, la fuerza para ser médico ? ¿No será irreverente, el que yo pretenda ser médico? Ruego se me perdone mi falta de humildad por querer ser médico Ser médico es :después de Dios, Ud. doctor. Significa ser admirado, ser esperanza, ser soporte, ser calor, ser capaz de ayudar a recuperar la salud ... ser un instrumento de Dios, para mantener la vida que Él nos ha dado. De las profesiones, la más noble; de los oficios el más vil. El enfermo busca en el médico, una mirada afectuosa, que le ofrezca solidaridad; un oído atento, que le escuche sus penas; una mano fuerte, que se le tienda para recibir calor; una palabra de aliento, que alimente su esperanza; una actitud fraternal, para sentirse humano ... que le sirva de asidero para seguir luchando. Ser médico, es ser diferente. No es posible comprender lo que hacen los médicos. Ser capaz de pensar, de actuar, de ejecutar, en medio de la confusión que la enfermedad significa; desenvolverse en medio del llanto, del sudor, de la sangre, del dolor, de la hediondez, de la embriaguez, de la locura, de los gritos, de la desesperación, en ese espantoso escenario dantesco, que puede ser cualquier servicio de emergencia de cualquier hospital. Vivir con pasión, el reto que significa enfrentar el castigo que Dios impuso a Adán y Eva por su osadía: la enfermedad, sufrirás... Para ser médico hay que serlo en esencia. No se puede ser médico, porque se me ocurre interesante serlo. El ejercicio de esta profesión se haría insoportable, si no se lleva en la sangre la vocación de ser médico. Es que la medicina tiene que ser así. No puede ser concebida una profesión tan rica, tan viva, tan emocionante, sin la disposición de vivir la plenamente, con todos sus retos, emociones, frustraciones, limitaciones, satisfacciones ... es por todo esto que es tan absorbente. Es por ello que es difícil que sea comprendida por los que no han sido seducidos por ella. En el ejercicio médico, nunca se llega al final del camino; siempre habrá un problema no resuelto; siempre una misma enfermedad, será diferente en otro enfermo; nunca una experiencia será del todo válida en otra situación; a veces, y solamente a veces, estaremos en posición de establecer un pronóstico certero. Y esto es precisamente lo que significa el reto de la medicina, y de allí lo apasionante que resulta su ejercicio. Lo único verdaderamente cierto, en la práctica médica, es que el mayor regocijo imaginable, siempre se derivará de la satisfacción que es capaz de producir el ejercicio de la solidaridad humana. EDITORIAL Ser médico Dr. Pedro Ignacio Carvallo A. Caracas. Junio 2009. http://www.scielo.org.ve/scielo.php SAP FILIAL SALTA SALUDA A TODOS LOS MEDICOS EN SU DIA.

Sociedad-pediatriasalta Comunidad 28.09.2020

7 CONGRESO ARGENTINO DE PEDIATRIA GENERAL AMBULATORIA - SALTA 2018 Esta secuencia de imágenes captadas de las redes sociales simplifica lo que fue este congr...eso Un tiempo de capacitación con charlas de alto nivel académico y actualidad. Un tiempo de relax y esparcimiento; además de un espacio de reencuentros entre colegas y amigos de todo el país, quienes en esta semana de congreso se reencontraron para recordar viejos tiempos y fundirse en un cálido abrazo Por todo esto, este congreso 2018 quedara en el recuerdo de todos La SAP Filial Salta agradece a SAP central y el comité de Pediatria Ambulatoria por habernos elegido y confiar en nosotros y a todos los pediatras del país por haberse dado un tiempo para visitar nuestra quería ciudad.

Sociedad-pediatriasalta Comunidad 22.09.2020

7 CONGRESO ARGENTINO DE PEDIATRIA GENERAL AMBULATORIA - SALTA 2018 Esta secuencia de imágenes captadas de las redes sociales simplifica lo que fue este congres...o Un tiempo de capacitación con charlas de alto nivel académico y actualidad. Un tiempo de relax y esparcimiento; además de un espacio de reencuentros entre colegas y amigos de todo el país, quienes en esta semana de congreso se reencontraron para recordar viejos tiempos y fundirse en un cálido abrazo Por todo esto este congreso 2018 quedara en el recuerdo de todos La SAP Filial Salta agradece a SAP central y el comité de Pediatria Ambulatoria por habernos elegido y confiar en nosotros y a todos los pediatras del país por haberse dado un tiempo para visitar nuestra quería ciudad.

Sociedad-pediatriasalta Comunidad 03.09.2020

7mo. CONGRESO ARGENTINO DE PEDIATRIA GENERAL AMBULATORIA Salta; 7,8 y 9 de Noviembre de 2018.- Centro de Convenciones Ciudad de Salta #PEDAM2018 #SAP #PEDIATRI...AAMBULATORIA Durante los días 7, 8 y 9 de Noviembre del corriente año, se llevará a cabo en el Centro de Convenciones de la Ciudad del Salta el 7 Congreso Argentino de Pediatría General Ambulatoria, organizado por la Sociedad Argentina de Pediatría y que reunirá en nuestra provincia a aproximadamente 6000 profesionales de la salud de nuestro país y de los países limítrofes. Es la primera vez que este congreso se realiza en el interior del país, siendo nuestra provincia la elegida por sus antecedentes en la organización de congresos nacionales, las comodidades turísticas que brindamos a los visitantes y por sobre todo por la calidad de su gente. En el marco de este Congreso se realizarán actividades destinadas a la comunidad, actividades gratuitas y abiertas al publico en general: Detallamos lo ACTIVIDADES PARA LA COMUNIDAD: MIERCOLES 7 DE NOVIEMBRE A) Taller de Discapacidad para la comunidad Día: Miércoles 07 de noviembre Horario: 9:00 a 12:30hs. Lugar: Colegio de Médicos de Salta - Marcelo T. Alvear 1310 B) Equipo del Taller de Grooming para la comunidad Día: Miércoles 07 de noviembre Horario: 9:00hs. Lugar: Escuela Remedios de Escalada de San Martín - Av. Entre Ríos 1551 C) Equipo del Taller de Celiaquía para la comunidad Día: Miércoles 07 de noviembre Horario: 15:00hs Lugar: Sociedad Argentina de Pediatría Filial Salta - Adolfo Güemes 541 JUEVES 8 DE NOVIEMBRE A) Equipo del Taller de Lactancia Materna para la comunidad Día: Jueves 08 de noviembre a horas 15 CIC de B Limache Horario: 15:00hs. Lugar: CIC de B Limache - Ruta 21 camino a San Agustín esq Demetrio Herrera Barrio Limache B) Equipo del Taller de Obesidad y Alimentación Saludable para la comunidad Día: Jueves 08 de noviembre Horario: 15:00hs. Lugar: Sociedad Argentina de Pediatría Filial Salta - Adolfo Güemes 541 VIERNES 9 DE NOVIEMBRE A) Equipo del Taller de Género y Diversidad Sexual para la comunidad Día: Viernes 09 de noviembre Horario: 9:00hs. Lugar: Escuela N 3107 Juana Azurduy de Padilla - Lavalle 875 B) Equipo del Taller de Prevención de Abuso Infantil para la comunidad Día: Viernes 09 de noviembre Horario: 15:00hs. Lugar: Sociedad Argentina de Pediatría Filial Salta - Adolfo Güemes 541 Informes: Sociedad Argentina de Pediatría Filial Salta Adolfo Güemes 541 Tel 0387-4210558 [email protected]

Información

Localidad: Ciudad de Salta

Ubicación: ADOLFO GUEMES 541 4400 Salta, Argentina

1033 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también