1. Home /
  2. Medical and health /
  3. Pilates y kinesiologia

Etiquetas / Categorías / Temas



Pilates y kinesiologia 04.07.2021

Ejercicios Propioceptivos ¿Has escuchado hablar de la propiocepcion? Nos referimos a la propiocepción como la capacidad que tiene nuestro cuerpo para sentir la posición relativa de las partes corporales contiguas. Es decir, la conciencia de la postura corporal con respecto al medio que nos rodea. Este sentido nos ayuda a percibir nuestra postura y nuestro equilibrio y está relacionado también con la coordinación y la capacidad de respuesta del sistema nervioso. El sistema pro...pioceptivo lo componen diversos receptores nerviosos que se encuentran en nuestros músculos, articulaciones y ligamentos. Esos receptores propioceptivos son el huso muscular, los órganos tendiosos de Golgi, los receptores de la piel y los receptores cinestésicos articulares. Toda la información que llega a través de estos receptores se dirige hasta el Sistema Nervioso Central para que nuestro cerebro posea todos los detalles acerca de: el grado de contracción, la postura, la longitud del músculo o la velocidad a la que se desarrolla la acción y sus respuestas motrices. Cuando hablamos de entrenamiento propioceptivo estamos refiriéndonos, por tanto, a un entrenamiento más bien neuromuscular. Gracias a la propiocepción podemos movernos. Piensa que le sirve a nuestro cerebro como el punto de referencia para saber cómo mover una articulación o un músculo. De igual modo que cuando te pierdes usas una referencia para volver a encontrar tu camino y orientarte. Si entrenas tu propiocepción serás capaz de adaptarte a los cambios de tu entorno generando las respuestas adecuadas de tu cuerpo. Además, no solo te resultará útil a lo hora de correr, sino también en tu día a día. Veamos cuáles son solo algunos de los beneficios de entrenar nuestra propiocepción. Prevención de Lesiones Mejora del Rendimiento Fortalecimiento de las Articulaciones ¿Cómo Podemos Entrenar la Propiocepción? La propiocepción se suele trabajar a través de ejercicios de coordinación, equilibrio sobre superficies inestables. Al principio los ejercicios deben ser de baja dificultad para ir adquiriendo mayor destreza e ir aumentando su complicación. See more

Pilates y kinesiologia 01.07.2021

Ejercicios Propioceptivos ¿Has escuchado hablar de la propiocepcion? Nos referimos a la propiocepción como la capacidad que tiene nuestro cuerpo para sentir la posición relativa de las partes corporales contiguas. Es decir, la conciencia de la postura corporal con respecto al medio que nos rodea. Este sentido nos ayuda a percibir nuestra postura y nuestro equilibrio y está relacionado también con la coordinación y la capacidad de respuesta del sistema nervioso. El sistema pro...pioceptivo lo componen diversos receptores nerviosos que se encuentran en nuestros músculos, articulaciones y ligamentos. Esos receptores propioceptivos son el huso muscular, los órganos tendiosos de Golgi, los receptores de la piel y los receptores cinestésicos articulares. Toda la información que llega a través de estos receptores se dirige hasta el Sistema Nervioso Central para que nuestro cerebro posea todos los detalles acerca de: el grado de contracción, la postura, la longitud del músculo o la velocidad a la que se desarrolla la acción y sus respuestas motrices. Cuando hablamos de entrenamiento propioceptivo estamos refiriéndonos, por tanto, a un entrenamiento más bien neuromuscular. Gracias a la propiocepción podemos movernos. Piensa que le sirve a nuestro cerebro como el punto de referencia para saber cómo mover una articulación o un músculo. De igual modo que cuando te pierdes usas una referencia para volver a encontrar tu camino y orientarte. Si entrenas tu propiocepción serás capaz de adaptarte a los cambios de tu entorno generando las respuestas adecuadas de tu cuerpo. Además, no solo te resultará útil a lo hora de correr, sino también en tu día a día. Veamos cuáles son solo algunos de los beneficios de entrenar nuestra propiocepción. Prevención de Lesiones Mejora del Rendimiento Fortalecimiento de las Articulaciones ¿Cómo Podemos Entrenar la Propiocepción? La propiocepción se suele trabajar a través de ejercicios de coordinación, equilibrio sobre superficies inestables. Al principio los ejercicios deben ser de baja dificultad para ir adquiriendo mayor destreza e ir aumentando su complicación. See more

Pilates y kinesiologia 11.06.2021

#Nosquedamosencasa#Nosquedamosencasa

Pilates y kinesiologia 06.06.2021

lugares disponibles para pilates consultanos

Pilates y kinesiologia 03.06.2021

PILATES turnos disponiblesPILATES turnos disponibles

Pilates y kinesiologia 17.05.2021

lugares disponibles para pilates consultanos

Pilates y kinesiologia 15.05.2021

pilates: turnos disponibles martes y jueves por la tardepilates: turnos disponibles martes y jueves por la tarde

Información

Teléfono: +54 343 464-1077

Ubicación: El tropero 912 3100 Paraná, Entre Rios, Argentina

118 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también