1. Home /
  2. Personal blog /
  3. Ale Rojo

Etiquetas / Categorías / Temas



Ale Rojo 06.07.2021

Me preguntó ¿que sabe el jefe de policía? ¿qué cosa tan importa que el oficialismo lo protege, lo tapa como si fuera el único hombre capaz de ocupar ese puesto de trabajo? A pesar de los grandes errores cometidos que no son simples errores son errores ideológicos,funcionales... De pronto me recuerdas esas películas de gánsters, donde tienen un sicario que los protegen, porque ese sicario les hace un trabajo sucio, pero en realidad con ese trabajo protege a los gánsters. Mientras el pueblo reclama renuncia Munives, el oficialismo tira la pelota. Evidentemente hay mucha mugre bajó es alfombra de Boggie el aceitoso.

Ale Rojo 26.06.2021

En el año 2019 nadie jamás pensó los que nos deparaba más adelante 2020 Así es como elecciones la mayoría del pueblo voto por un verdadero cambio. Más de 1 anal...izaba que el gobierno Alberto Fernández sería simplemente un gobierno de transición inclusive algunos pensaban que era mejor que esa transición le pasase a otro pero contra ese análisis surge el imprevisto que nadie esperaba la pandemia que se encargó de destruir a a la diezmada economía mundial y así como este momento encontramos un mundo sumergido en una crisis sanitaria pero también era una crisis económica se puede encontrar un nuevo rol en Alberto Fernández no va a ser este un presidente de transición no hacer un presidente de reconstrucción porque no sólo va a tener que trabajar en sentar las bases para reconstruir el país de Cara a lo que dejó la herencia macrista sino que también tiene un gran desafío Qué es mejorar aún más La Apuesta y emerger al mundo de a poco en el 2021 Así es como en una decisión del presidente el ministro Martín Guzmán plantea una nueva forma de ver al Dólar que se viene inflando y creciendo en base a los especuladores Finalmente Ha logrado descender el valor del dólar favoreciendo al peso. Esta primera señal contra todos escenario pesimista nos muestra una posibilidad de reconstrucción nacional que es más que posible y que sí todos estamos Unidos lograremos poner en marcha esta nación See more

Ale Rojo 02.06.2021

CÓMO VA LA COSA?? Jones ALIST, oct 2020 A fines de enero del próximo año, es muy probable que EEUU esté paralizado en una crisis constitucional intratable, pos...iblemente violenta, y en una guerra tecnológica total con China. Para entonces, es probable que Europa y Estados Unidos estén en plena recesión, ya que el coronavirus se enciende para el invierno. El desacoplamiento tecnológico no es explícitamente militar, pero tampoco es neutral al sistema: quién es el que absorbe nuestros datos y luego los extrae a través de algoritmos, para saber qué pensamos, qué sentimos y hacemos, precisamente tiene el poder para moldear nuestra sociedad social y políticamente. El punto aquí es que nuestros datos, si nos quedáramos en la esfera digital de EEUU, están a punto de ser utilizados y moldeados, de manera polarizada y contradictoria. Y con los tambores de la guerra, inevitablemente llega el llamado a un compromiso público pleno. Es obvio que, con el proyecto Clean ‘Fortress America’, Pompeo está tomando la tesis de Antonio Gramsci de que la esfera cultural es la arena más productiva de la lucha política, y la está invirtiendo. Así, en lugar de que la cultura sea el sitio de la acción revolucionaria contra una élite (según Gramsci), las plataformas de redes sociales estadounidenses, limpias de rivales no occidentales, se convierten precisamente en el sitio donde el sistema se reafirma, neutralizando la posibilidad de resistencia política a través de su armas más poderosas: gran plataforma algorítmica y demonización de los HSH de China (es decir, la 'plaga de China') y Rusia ('asesinato de sus disidentes'). Estos pueden ser los medios por los cuales una Europa en gran medida adversa a la guerra puede volverse contra China y Rusia, en nombre de promover sus valores liberales "universales".

Información

Teléfono: +54 261 588-7674

109 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también