1. Home /
  2. Otro /
  3. InOut Pinturas y Revestimientos Ecológicos

Etiquetas / Categorías / Temas



InOut Pinturas y Revestimientos Ecológicos 04.10.2020

¿COMO ELIJO UN RODILLO? Los rodillos se pueden diferenciar por su medida; largo y diámetro, por su composición, altura de pelo, etc. Todas estas características responden al uso específico que le vamos a dar. El tamaño varía dependiendo de la dimensión de la superficie a pintar. Comúnmente, existen de 5 a 22 centímetros. Cuando los utilizamos para grandes superficies como cielorrasos, pisos o paredes utilizaremos uno cuya longitud será de 17 o 22 centímetros. Si es para peque...ñas superficies como rejas o marcos, tomaremos los de 5 a 10 centímetros. Cuando nos dicen si los queremos de pelo largo o corto será según el tipo de pintura que utilizaremos y el tipo de acabado que deseamos obtener. Los de pelo largo permiten cargar más cantidad de pintura y así pintar con cada carga más metros cuadrados, generalmente son utilizados para látex. Los de pelo coto nos permiten obtener mejor nivelación en la pintura, dejan menos marcas que los de pelo largo, en este caso la pintura a utilizar puede ser desde el látex hasta los satinados. Existen otros que se los denominan sin pelo apropiados para esmaltes y pinturas epoxi, la gran diferencia es que no dejan marca en su aplicación y cargan menos pintura. Los profesionales (pintores) utilizan los de pelo largo para cargar la pintura en la pared y luego peinan o alisan con uno sin pelo, obteniendo un muy buen acabado. Cuando hablamos de composición o materialidad nos estamos refiriendo a los llamados de cordero o sintéticos. Los de cordero, están constituidos por cuero de conejo, pudiendo variar en pelo largo o corto, son para látex. Los sintéticos, lana sintética, se pueden usar tanto para látex como esmaltes sintéticos. Existen los que poseen un forro o tela que cubre la lana sintética, comúnmente llamados forrados, otorgando a la aplicación una terminación más suave, utilizados generalmente para esmaltes sintéticos y barnices. Otra variedad son los sintéticos sin pelo, compuestos por una tela encargada de absorber la pintura y transferirla al sustrato, son para dar una excelente terminación de pinturas satinadas o muy brillosas como esmaltes sintéticos, poliuretanos, lacas, etc. See more

InOut Pinturas y Revestimientos Ecológicos 30.09.2020

LOS REVESTIMIENTOS TEXTURADOS SON IMPERMEABLES? Básicamente si: o por lo menos eso es lo que prometen sus fabricantes, pero por un tiempo determinado. Todas las marcas (Tarquini, Revear o cualquier otro revestimiento texturable) buscan resolver en un solo paso lo que se debe realizar con el revoque fino y la pintura, además intentan suplantar a la ceresita, azotado o capa hidrófuga. Si un revestimiento texturable reemplaza todo ese sistema (hidrófufo+fino+pintura), qué su...cederá cuando el recubrimiento comience a desgastarse y rajarse? Indudablemente habrá que reponerlo con un gasto importante, ya que si se lo eligió por la ecuación económica: revestimiento vs. hidrófufo+fino+pintura, ahora esa ecuación se transformó en: revestimiento vs. pintura. El costo del revestimiento es el doble o triple con respecto a una pintura de exteriores, y esta ultima, una vez aplicada, modifica sustancialmente el aspecto original del texturado. Existe un producto en el mercado que le recompone la propiedad impermeabilizante a los revestimientos, manteniendo su aspecto original. Ese producto se llama IMPERTEX de In Out. Es un impermeabilizante transparente, no conforma película dejando la apariencia y textura del revestimiento originales, se aplica en dos manos (se debe aplicar la segunda mano sin que se seque la primera), y también se puede elegir colocar una tercera mano, cuyo acabado comenzará a tener una terminación levemente satinada. See more

InOut Pinturas y Revestimientos Ecológicos 17.09.2020

Que diferencia hay entre un CONVERTIDOR y un ARENADOR de óxido? CONVERTIDOR DE ÓXIDO es aquel producto que permite colocarse sobre cualquier pieza metálica oxidada para convertir ese óxido en una capa inerte que sirva como base para la aplicación de un nuevo recubrimiento o una nueva pintura, esmalte, epoxi, poliuretano u otra que le de terminación o acabado. Un ARENADOR DE OXIDO es un líquido que se aplica sobre la superficie a tratar, y una vez transcurrido el tiempo estipu...lado por el fabricante, se retira todo el óxido existente con un paño, quedando así el metal expuesto para ser tratado con un antióxido y luego la pintura de terminación elegida. El arenador de óxido viene a reemplazar los procesos de lijado o limado manual o mecánicos, con la gran ventaja de ser mucho más sencillo y no generar desgaste alguno del metal que estamos tratando. See more

InOut Pinturas y Revestimientos Ecológicos 03.09.2020

Qué es un convertidor de óxido? Es un producto que convierte el óxido en otra cosa o lo elimina. Si un convertidor de óxido convierte el óxido en algo que no es óxido... porqué todos sus fabricantes piden que se retire todo el óxido de un metal (oxidado), antes de aplicar su producto convertidor? Realmente los llamados convertidores de óxido base solvente (fabricados con solventes), NO CONVIERTEN EL OXIDO. Por qué no lo hacen? Porque el metal no contiene óxido por habérs...elo retirado, por pedido de los fabricantes (en sus especificaciones), el metal debe quedar expuesto virgen o limpio antes de su aplicación. Entonces si no posee óxido... ¡NO CONVERTIRA NADA! ¿Que es el óxido en un metal? Es el proceso que sufre un metal en contacto con el oxígeno. Por este motivo. la forma de prevenir la oxidación de un metal, es protegerlo con un recubrimiento que lo aísle de la acción del oxígeno contenido en la atmósfera. Por este motivo se desarrollaron pinturas base y pinturas de terminación o acabado. Las pinturas base se llamaron antiguamente anti óxidos, que eran de color rojo terracota. Se los llamaba también fondo cromatos. Estas pinturas fondo a primer tenían la función de anclarse en el metal, sin generar óxido o puntos de óxido. Si se les aplicaba directamente la pintura de terminación o acabado (en la mayoría de los casos esmaltes sintéticos), se corría el riesgo de que, por esta se generara puntos de óxido (debido a su porosidad y base o vehículo: solvente). Entonces, la pregunta nuevamente es: ¿Que convierte el "convertidor de óxido" si el metal no tiene óxido? La respuesta: nada. Los llamados convertidores son una mezcla del antiguo anti óxido o fondo cromato con la pintura de terminación o acabado llamada esmalte sintético. En el marcado argentino existe un verdadero convertidor de óxido: Transformador de óxido In Out. Este producto necesita el óxido del metal para convertirlo. Es una sal que en contacto con el óxido se convierte en una capa inerte. Esta acción se la pude ver en pocos minutos, el óxido existente en un metal se transforma y convierte en una capa de color negro satinado. Luego de su acción, pasadas las 48 a 72 hs. se lo debe cubrir con cualquier tipo de pintura: látex, esmaltes sintéticos, hidro esmaltes, epoxis, poliuretanos, etc. El recubrimiento de protección oficia como aislante entre el oxígeno y el óxido convertido, ya que si no se la aplica (pintura) la sal que lo neutraliza pierde su efecto, volviéndose a producir oxidación.

Información

Teléfono: +54 9 11 4424-4070

Web: http://www.inoutpinturas.com.ar

170 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también