Etiquetas / Categorías / Temas



Plapiqui 05.07.2021

Sabés cómo son los cursos de P-Virtual??? Te lo contamos en detalle . ASINCRÓNICOS: con videos explicativos a cargo de los docentes lo que te permite hacer los cursos en el horario que vos quieras y al ritmo que necesites. . FORO DE CONSULTA: atendido por los docentes para sacarte todas las dudas que te surjan. Los cursos con foro se dictan cada 6 meses, pero a partir del primer dictado, ya podés acceder desde nuestra página a la opción SIN FORO, que está disponible dur...ante TODO EL AÑO. Los cursos sin foro tienen los mismos contenidos, pero se realizan bajo el concepto de autoaprendizaje. Esta opción no tiene interacción directa con el docente pero incluye el acceso al foro acumulado, es decir, a todas las preguntas realizadas por los participantes del curso con foro de consulta. . DURACIÓN: en los cursos con foro los docentes están disponibles para responder las consultas durante 2 semanas. . AULA ABIERTA: tanto en los cursos con foro como sin foro, el aula virtual permanece abierta durante UN AÑO, para que puedas repasar el material las veces que quieras. . CUESTIONARIOS: los contenidos incluyen cuestionarios de AUTOEVALUACIÓN con retroalimentación. Si bien no necesitás aprobarlos para avanzar, son un recurso valioso para que vos mismo evalúes tu avance y el entendimiento de los temas. . CERTIFICADOS: al finalizar el curso te entregamos certificado de PARTICIPACIÓN. Además te damos la oportunidad de rendir un cuestionario final integrador para entregarte el certificado de APROBACIÓN. . Te quedan dudas??? Escribinos!! [email protected] Encontrá todos nuestros cursos en https://cursos.virtual.plapiqui.edu.ar/

Plapiqui 01.07.2021

En el día de ayer, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, y su par de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza, mantuvieron una videoconferencia con las becarias cuyos proyectos serán cofinanciados por primera vez por ambos ministerios (la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos (ANLAP) dependiente del Ministerio de Salud de la Nación, y CONICET). Los temas de investigación propuestos están relacionados con la producción de medicamentos para enferm...edades poco frecuentes, infecciosas y/o crónicas. Dentro de las beneficiadas con las becas, se encuentra María Paula Caldarola quien realizará su Tesis Doctoral en PLAPIQUI en el tema: DISEÑO DE MEDICAMENTOS PARA FIBROSIS QUÍSTICA BASADOS EN LA TECNOLOGÍA DE INHALADORES DE POLVO SECO. Muchos éxitos Paula! Link para más info https://www.argentina.gob.ar//vizzotti-y-salvarezza-recibi

Plapiqui 01.07.2021

¡Feliz día de la Patria! #25demayo #diadelapatria #revoluciondemayo #vivalapatria

Plapiqui 21.06.2021

Nueva oportunidad de beca . BECA POSTDOCTORAL en el tema MICROREACTORES ENZIMÁTICOS FABRICADOS POR IMPRESIÓN 3D. . Fecha de inicio: proyecto activo, comienzo inmediato (Julio 2021)... Duración: 2 años . Contactate!! [email protected] o [email protected] . . #becas #oportunidaddebeca #becapostdoctoral #becasplapiqui #trabajarenplapiqui #plapiqui See more

Plapiqui 11.06.2021

INTRODUCCIÓN A HERRAMIENTAS DE GESTIÓN AMBIENTAL Ya te inscribiste??? Aún tenés tiempo!! Extendimos la inscripción hasta el LUNES Inicia: 17 de mayo... Inscribite en: https://cursos.virtual.plapiqui.edu.ar/introduccion-a-herr/ #cursovirtual #pvirtual #aprendeaturitmo #gestionambiental #medioambiente

Plapiqui 10.06.2021

Los invitamos a la presentación del libro "Sinfonía Macromolecular (Una Rapsodia Polimérica)" de la Dra. Luciana Castillo y el Dr. Andrés Ciolino, ambos investigadores de PLAPIQUI. Según el Dr. Enrique Vallés: "Es esta una obra que permitirá a todo aquel que quiera interiorizarse sobre este mundo maravilloso que configuran los polímeros una guía accesible y de fácil lectura, pero no carente de rigurosidad" La presentación será por ZOOM ... Viernes 21 de mayo 18:00 hs ID de reunión: 817 9027 6908 Código de acceso: 575107 Felicitamos a la Dra. Castillo y al Dr. Ciolino por este lanzamiento!!!

Plapiqui 30.05.2021

Les compartimos el video introductorio al curso INTRODUCCIÓN A HERRAMIENTAS DE GESTIÓN AMBIENTAL, donde la Dra. Gabriela Tonetto describe los contenidos en forma detallada. En este curso se presenta una introducción a las herramientas de la gestión ambiental, incluyendo, conceptos básicos de la temática y antecedentes históricos, focalizándonos en la producción más limpia, la evaluación de impacto ambiental y auditorías ambientales. INICIA: 17 de mayo... INSCRIBITE!! te dejamos el link para MÁS INFO e INSCRIPCIÓN: https://cursos.virtual.plapiqui.edu.ar/introduccion-a-herr/ Consultas: [email protected] #cursovirtual #capacitate #pvirtual #aprendeaturitmo

Plapiqui 25.05.2021

Profundo dolor atraviesa a la comunidad del CONICET Bahía Blanca por la triste noticia sobre el fallecimiento del doctor Eduardo Gómez, director del Instituto A...rgentino de Oceanografía - IADO. Compartimos para recordarlo, las palabras del doctor Gerardo Perillo, investigador superior ad-honorem del CONICET, en el IADO: Nunca es fácil despedir a un colega y amigo, mucho más difícil a alguien que hizo toda su carrera al lado de todos nosotros, desde estudiante de la licenciatura en Oceanografía -uno de los primeros Oceanógrafos Geológicos del país- en la Universidad Nacional del Sur, hasta alcanzar el nivel de Investigador Principal del CONICET y, finalmente, como director del Instituto Argentino de Oceanografía (IADO CONICET - UNS). También fue docente de la Facultad Regional Bahía Blanca de la Universidad Tecnológica Nacional. Eduardo fue fiel a sus principios y su personalidad, que le sirvieron para que se pusiera al hombro al IADO en sus momentos más complejos, tanto luego del incendio de diciembre de 2018 y ahora con la pandemia que, en definitiva, se lo llevó. El doctor Gómez se destacó por sus múltiples trabajos en transporte de sedimentos, tanto en ambientes marinos como continentales, variaciones del nivel medio del mar (con avances que contradecían las normas generales) y en geomorfología de lagos profundos, entre otros temas por demás interesantes. Todos ellos presentados con una profunda convicción y ardor. En particular, sus estudios demostraron los efectos que han tenido los terremotos en los deslizamientos subácueos y el desarrollo de tsunamis en lagos. Pero más allá de su relevante carrera académica y la formación de recursos humanos, todos seguramente lo recordaremos por su forma de ser campechana pero directa y por sus bellísimas peceras que decoraban su oficina y la biblioteca del IADO.

Plapiqui 13.05.2021

Les compartimos la Introducción al curso AEROINTERCAMBIADORES, donde el Ing. Franco Poggio describe los contenidos en forma detallada. Este curso permite conocer los conceptos básicos del funcionamiento de aerointercambiadores, sus características principales y componentes, los distintos métodos de control para lograr las temperaturas deseadas y se analizan los problemas operativos que pueden ocurrir en estos equipos. INICIA: 10 de mayo... YA TE INSCRIBISTE??? te dejamos link para MÁS INFO e INSCRIPCIÓN: https://cursos.virtual.plapiqui.edu.ar/aerointercambiadores/ Consultas: [email protected] #cursovirtual #capacitate #pvirtual #aprendeaturitmo

Plapiqui 09.10.2020

Siguen las repercusiones de los trabajos de Ivana Cotabarren, Camila Palla, que recibieron apoyo para estos resultados de todo el equipo de Impresión 3D de PLAPIQUI. En 2017, RRHH de PLAPIQUI se capacitaron en el MIT (Massachussets, USA) y en la Fundación PRODINTEC (Gijón, España) para crear el área de impresión 3D en PLAPIQUI. En ese año soñamos con incorporar esta tecnología en el instituto. Con esfuerzo y dedicación estamos en ese camino!... Felicitaciones equipo! https://tn.com.ar//cientificas-argentinas-usan-impresion-3

Plapiqui 28.09.2020

Un equipo de PLAPIQUI usa Impresión 3D para crear alimentos con propiedades beneficiosas para la salud. Mirá la nota completa en: https://www.agenciacyta.org.ar//usan-impresion-3d-para-cr/

Plapiqui 14.09.2020

PRORROGAMOS LA INSCRIPCIÓN HASTA EL 24 DE JULIO!!!!! Buscamos jóvenes con ganas de transformar la realidad a partir de conocimiento. ¿Querés ser uno de ellos?... Para más información ingresá en https://cutt.ly/VuBOvdN

Plapiqui 03.09.2020

Plapiqui y el IPA Instituto Petroquímico Argentino lanzamos cursos virtuales para técnicos y operarios de la industria de procesos. Hoy comenzó el primer curso, +200 inscriptos!. Gracias por el interés!

Plapiqui 23.08.2020

Feliz día a todos los ingenieros químicos!

Información

Localidad: Bahía Blanca

Teléfono: +54 291 486-1700

Ubicación: Camino de la Carrindanga Km 7 8000 Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina

Web: http://www.plapiqui.edu.ar

1237 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también