1. Home /
  2. Lawyer & law firm /
  3. Luna & Asociados

Etiquetas / Categorías / Temas



Luna & Asociados 14.07.2021

#sociedadcolectiva #sociedad #sociedades #CABA Si bien no es un tipo societario demasiado utilizado, la Ley General de Sociedades (LGS) lo regula, y es un prototipo de las llamadas sociedades por parte de interés. Tiene tres notas caracterisricas:... -Su fuerte acento personal -La responsabilidad de los socios asumida en forma solidaria e ilimitada, aunque subsidiaria -La división del capital social en partes de interés El pacto en contrario a esta regulación no es oponible a terceros. Respecto a la representación en este tipo de sociedades, en caso de silencio del contrato, cualquiera de los socios y en forma indistinta tiene a su cargo la administración de la sociedad. La sociedad colectiva ¿debe llevar obligatoriamente el libros de actas? Si, porque así lo indica la LGS. Si bien su artículo 73 parece solamente referirse a la sociedad anónima o subtipos, ello no es así, pues las deliberaciones sociales de los organismos colegiados deben hacerse constar siempre en acta labrada en el libro correspondiente. Para todo tipo de sociedad que requiera la inscripción ante la #InspecciónGeneraldeJusticia, el libro de actas, en especial el de actas de asamblea o reunión de #socios , revisten importancia fundamental en la existencia de la sociedad. De los libros societarios derivan los derechos y obligaciones de los socios y administradores; también derechos de terceros. ¿Dudas? ¿Consultas? #pyme #pymes #empresa #empresas #derechosocietario #derechocorporativo #estatuto #directorio #librossocietarios #asesoramientolegal #abogada #abogados

Luna & Asociados 04.07.2021

#sociedadcolectiva #sociedad #sociedades #CABA Si bien no es un tipo societario demasiado utilizado, la Ley General de Sociedades (LGS) lo regula, y es un prototipo de las llamadas sociedades por parte de interés. Tiene tres notas caracterisricas:... -Su fuerte acento personal -La responsabilidad de los socios asumida en forma solidaria e ilimitada, aunque subsidiaria -La división del capital social en partes de interés El pacto en contrario a esta regulación no es oponible a terceros. Respecto a la representación en este tipo de sociedades, en caso de silencio del contrato, cualquiera de los socios y en forma indistinta tiene a su cargo la administración de la sociedad. La sociedad colectiva ¿debe llevar obligatoriamente el libros de actas? Si, porque así lo indica la LGS. Si bien su artículo 73 parece solamente referirse a la sociedad anónima o subtipos, ello no es así, pues las deliberaciones sociales de los organismos colegiados deben hacerse constar siempre en acta labrada en el libro correspondiente. Para todo tipo de sociedad que requiera la inscripción ante la #InspecciónGeneraldeJusticia, el libro de actas, en especial el de actas de asamblea o reunión de #socios , revisten importancia fundamental en la existencia de la sociedad. De los libros societarios derivan los derechos y obligaciones de los socios y administradores; también derechos de terceros. ¿Dudas? ¿Consultas? #pyme #pymes #empresa #empresas #derechosocietario #derechocorporativo #estatuto #directorio #librossocietarios #asesoramientolegal #abogada #abogados

Luna & Asociados 28.06.2021

#sociedadesirregulares #sociedadessimples #sociedaddehecho Las sociedades irregulares, simples, de hecho o residuales, se encuentran previstas en la Ley General de Sociedades (LGS), sección IV. Asimismo, dentro de esta sección se encuentran las sociedades civiles. ... Este tipo de sociedades, las que pertenecen a la sección IV, son aquellas que no se constituyen con sujeción a los tipos societarios del Capititulo II de dicha ley. Es decir, se tratan de sociedades que no son S.A, S.R.L, S.A.U., Sociedad Colectiva, etc. Las sociedades de esta sección, las sociedades simples o residuales, omiten requisitos esenciales dispuestos por la norma o incumplen con las formalidades exigidas por la LGS. Estas sociedades existen actualmente, y el contrato o estatuto que los socios suscriban tiene valor entre las partes. Asimismo, son sociedades informales en las que muchas veces no hay ningún pacto o contrato expreso que regule los derechos de los socios. Importante: La existencia de la sociedad puede acreditarse por cualquier medio de prueba Sin perjuicio de que este tipo de sociedades no cumplan las formalidades estipuladas por la norma, ni deban ser inscriptas ante el organismo de contralor, pueden tener bienes registrables a nombre de la sociedad ¿Dudas? ¿Consultas?

Luna & Asociados 20.06.2021

#sociedadesirregulares #sociedadessimples #sociedaddehecho Las sociedades irregulares, simples, de hecho o residuales, se encuentran previstas en la Ley General de Sociedades (LGS), sección IV. Asimismo, dentro de esta sección se encuentran las sociedades civiles. ... Este tipo de sociedades, las que pertenecen a la sección IV, son aquellas que no se constituyen con sujeción a los tipos societarios del Capititulo II de dicha ley. Es decir, se tratan de sociedades que no son S.A, S.R.L, S.A.U., Sociedad Colectiva, etc. Las sociedades de esta sección, las sociedades simples o residuales, omiten requisitos esenciales dispuestos por la norma o incumplen con las formalidades exigidas por la LGS. Estas sociedades existen actualmente, y el contrato o estatuto que los socios suscriban tiene valor entre las partes. Asimismo, son sociedades informales en las que muchas veces no hay ningún pacto o contrato expreso que regule los derechos de los socios. Importante: La existencia de la sociedad puede acreditarse por cualquier medio de prueba Sin perjuicio de que este tipo de sociedades no cumplan las formalidades estipuladas por la norma, ni deban ser inscriptas ante el organismo de contralor, pueden tener bienes registrables a nombre de la sociedad ¿Dudas? ¿Consultas?

Luna & Asociados 18.06.2021

Si bien el mundo está lleno de #abogados , cuando se trata de encontrar un/a abogado/a de confianza, la tarea puede complicarse y las opciones se reducen. ¿Cómo elegir tu abogada/o? EXPERIENCIA.... Es indispensable que el abogado que contactes conozca el terreno y tenga experiencia solucionando conflictos y situaciones legales similares al tuyo. CONFIANZA. Tu #abogado debe proyectarte confianza, seguridad y profesionalismo. Toda situación #legal es sensible, por ello nos vemos en la obligación de realizar varias preguntas para conocer a fondo tu situación. Sé paciente, puesto que ello, además, nos facilita plantear todas las estrategias posibles para la resolución del problema. ESPECIALISTA. Los problemas en diferentes áreas legales requieren diferentes soluciones, y es evidente que un sólo profesional no puede conocer todas las materias. Sugerimos que contactes a un especialista en tu caso, ello te asegura que tengas a un buen abogado y tu problema se resuelva de la manera más profesional y completa posible. COMUNICACIÓN. El profesional debe saber tu verdadera situación para poder ayudarte. Debes proporcionarle toda la información y documentación posible. Asimismo, debe saber cualquier novedad en tu caso, incluso si sostenes que no tiene importancia. Podría ser importante para el profesional y la estrategia aplicada al caso. Tu abogado debe explicarte el caso más complejo, de manera sencilla y práctica para equilibrar expectativas. Importante: Tene presente que los tiempos muchas veces no dependen del profesional, sino del funcionamiento de la justicia. HONORARIOS. Resulta importante que todo convenio con el profesional, quede plasmado por escrito, para evitar confusiones o sorpresas. Si bien algunos servicios legales pueden parecer costosos, un buen abogado no es caro. La razón por la que se contrata a un abogado es para resolver un problema que ahorra grandes cantidades de tiempo y dinero. Un buen abogado siempre es una gran inversión. Asegurate de tener el/la mejor abogado/a para tu caso. No es fácil. En Luna & Asociados podés encontrar calidad en el servicio, y ello, hace diferencia. #derecholaboral #caba #abogada #abogado #derechoempresarial #pyme #accidentesdetransito #asesorialegal

Luna & Asociados 18.06.2021

Si bien el mundo está lleno de #abogados , cuando se trata de encontrar un/a abogado/a de confianza, la tarea puede complicarse y las opciones se reducen. ¿Cómo elegir tu abogada/o? EXPERIENCIA.... Es indispensable que el abogado que contactes conozca el terreno y tenga experiencia solucionando conflictos y situaciones legales similares al tuyo. CONFIANZA. Tu #abogado debe proyectarte confianza, seguridad y profesionalismo. Toda situación #legal es sensible, por ello nos vemos en la obligación de realizar varias preguntas para conocer a fondo tu situación. Sé paciente, puesto que ello, además, nos facilita plantear todas las estrategias posibles para la resolución del problema. ESPECIALISTA. Los problemas en diferentes áreas legales requieren diferentes soluciones, y es evidente que un sólo profesional no puede conocer todas las materias. Sugerimos que contactes a un especialista en tu caso, ello te asegura que tengas a un buen abogado y tu problema se resuelva de la manera más profesional y completa posible. COMUNICACIÓN. El profesional debe saber tu verdadera situación para poder ayudarte. Debes proporcionarle toda la información y documentación posible. Asimismo, debe saber cualquier novedad en tu caso, incluso si sostenes que no tiene importancia. Podría ser importante para el profesional y la estrategia aplicada al caso. Tu abogado debe explicarte el caso más complejo, de manera sencilla y práctica para equilibrar expectativas. Importante: Tene presente que los tiempos muchas veces no dependen del profesional, sino del funcionamiento de la justicia. HONORARIOS. Resulta importante que todo convenio con el profesional, quede plasmado por escrito, para evitar confusiones o sorpresas. Si bien algunos servicios legales pueden parecer costosos, un buen abogado no es caro. La razón por la que se contrata a un abogado es para resolver un problema que ahorra grandes cantidades de tiempo y dinero. Un buen abogado siempre es una gran inversión. Asegurate de tener el/la mejor abogado/a para tu caso. No es fácil. En Luna & Asociados podés encontrar calidad en el servicio, y ello, hace diferencia. #derecholaboral #caba #abogada #abogado #derechoempresarial #pyme #accidentesdetransito #asesorialegal

Luna & Asociados 03.06.2021

¿CÓMO TRABAJAMOS? #abogadas #caba Las consultas, en general, son abonadas. ... Los honorarios profesionales dependerán de la rama del derecho objeto de la consulta y de la complejidad del caso. Es respetada la Ley de Honorarios del Colegio de Abogados de la Capital Federal. En general, se solicita adelanto de gastos para el inicio del trabajo profesional. Según el caso, los honorarios se abonan por etapa o al final del proceso. ACEPTAMOS: Transferencia y Mercado Pago. Se agenda cita con el profesional por video llamada por plataforma Zoom o WhatsApp. ¿POR QUÉ COBRAMOS CONSULTA? - El honorario es de carácter alimentario, obligatorio y de orden público. Como cualquier otro profesional, como cualquier otro oficio, como cualquier compra venta a cualquier #pyme , en definitiva, como en cualquier otra circunstancia donde una persona utiliza su tiempo para trabajar, ello genera como contraprestación un pago. Los abogados tienen el deber y el derecho de cobrar la consulta. - El cobro de la consulta revaloriza la profesión - Se asegura una asesoría legal de calidad - Mejora el funcionamiento del sistema judicial Gracias por seguirnos y compartir PAL #derechocivil #derecholaboral #derechocorporativo #derechosocietario #despidos #pymes #Argentina #accidentes Www.facebook.com/pluna.asociados [email protected] WhatsApp: (+54 9) 11 3114- 5248

Luna & Asociados 30.05.2021

¿CÓMO TRABAJAMOS? #abogadas #caba Las consultas, en general, son abonadas. ... Los honorarios profesionales dependerán de la rama del derecho objeto de la consulta y de la complejidad del caso. Es respetada la Ley de Honorarios del Colegio de Abogados de la Capital Federal. En general, se solicita adelanto de gastos para el inicio del trabajo profesional. Según el caso, los honorarios se abonan por etapa o al final del proceso. ACEPTAMOS: Transferencia y Mercado Pago. Se agenda cita con el profesional por video llamada por plataforma Zoom o WhatsApp. ¿POR QUÉ COBRAMOS CONSULTA? - El honorario es de carácter alimentario, obligatorio y de orden público. Como cualquier otro profesional, como cualquier otro oficio, como cualquier compra venta a cualquier #pyme , en definitiva, como en cualquier otra circunstancia donde una persona utiliza su tiempo para trabajar, ello genera como contraprestación un pago. Los abogados tienen el deber y el derecho de cobrar la consulta. - El cobro de la consulta revaloriza la profesión - Se asegura una asesoría legal de calidad - Mejora el funcionamiento del sistema judicial Gracias por seguirnos y compartir PAL #derechocivil #derecholaboral #derechocorporativo #derechosocietario #despidos #pymes #Argentina #accidentes Www.facebook.com/pluna.asociados [email protected] WhatsApp: (+54 9) 11 3114- 5248

Luna & Asociados 25.05.2021

#abogadas #abogados en #feriajudicia #CABA La feria judicial es el receso que prevé la Corte Suprema de Justicia, y todos los años va desde el 01 de enero al 31 de enero, en general (además del mes de julio). Los empleados judiciales gozan de su licencia tradicional de todo el mes de enero. ... En receso, los plazos no corren. Se trata de días inhábiles, salgo excepciones. Asimismo, varios organismos actuan con horarios y días reducidos. A raíz de todo lo anterior, los profesionales tambien suelen tomarse licencias vacacionales este mes. Sin embargo, otros siguen trabajando, como cualquier época del año. Luna & Asociados - Abogados sigue trabajando activamente en los siguientes asuntos: - #derecho #laboral - derecho #societario - #accidentes de #tránsito

Luna & Asociados 15.05.2021

#abogadas #abogados en #feriajudicia #CABA La feria judicial es el receso que prevé la Corte Suprema de Justicia, y todos los años va desde el 01 de enero al 31 de enero, en general (además del mes de julio). Los empleados judiciales gozan de su licencia tradicional de todo el mes de enero. ... En receso, los plazos no corren. Se trata de días inhábiles, salgo excepciones. Asimismo, varios organismos actuan con horarios y días reducidos. A raíz de todo lo anterior, los profesionales tambien suelen tomarse licencias vacacionales este mes. Sin embargo, otros siguen trabajando, como cualquier época del año. Luna & Asociados - Abogados sigue trabajando activamente en los siguientes asuntos: - #derecho #laboral - derecho #societario - #accidentes de #tránsito

Información

Teléfono: +54 11 3114-5248

161 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también