1. Home /
  2. Architectural designer /
  3. Posgrado en Arquitectura Sustentable, Fadu-Uba

Etiquetas / Categorías / Temas



Posgrado en Arquitectura Sustentable, Fadu-Uba 03.07.2021

¡Anotate ahora! https://cfasargentina.com.ar/fs-r/ Inicio: 3 de Mayo de 2021 Modalidad: Online Duración: 4 clases. Lunes 03, 10, 17 y 31 de Mayo 2021. De 18 a 21 hs.... Docente a cargo: Marcela A. Trinadori Se entrega certificado de asistencia y material de estudio. ¿Qué es el Feng Shui? Es una antigua técnica china que busca el equilibrio de la energía vital de la persona, a través de la distribución, la decoración y la orientación de los espacios en los que se desarrollan sus actividades cotidianas, ya sea su hogar, su zona de trabajo, o los lugares en los que disfruta de su tiempo de ocio. Algunos de sus beneficios A través de la correcta práctica del Feng Shui podemos mejorar nuestra vitalidad, nuestro estado de ánimo y nuestras relaciones con las personas con quienes convivimos o, incluso, solucionar cuestiones tales como problemas para dormir o el estrés.

Posgrado en Arquitectura Sustentable, Fadu-Uba 02.07.2021

¡Anotate ahora! https://cfasargentina.com.ar/fs-r/ Inicio: 3 de Mayo de 2021 Modalidad: Online Duración: 4 clases. Lunes 03, 10, 17 y 31 de Mayo 2021. De 18 a 21 hs.... Docente a cargo: Marcela A. Trinadori Se entrega certificado de asistencia y material de estudio. ¿Qué es el Feng Shui? Es una antigua técnica china que busca el equilibrio de la energía vital de la persona, a través de la distribución, la decoración y la orientación de los espacios en los que se desarrollan sus actividades cotidianas, ya sea su hogar, su zona de trabajo, o los lugares en los que disfruta de su tiempo de ocio. Algunos de sus beneficios A través de la correcta práctica del Feng Shui podemos mejorar nuestra vitalidad, nuestro estado de ánimo y nuestras relaciones con las personas con quienes convivimos o, incluso, solucionar cuestiones tales como problemas para dormir o el estrés.

Posgrado en Arquitectura Sustentable, Fadu-Uba 16.06.2021

¡Anotate ahora! https://cfasargentina.com.ar/mot/ Inicio: 05 de Mayo de 2021 Modalidad: Online Duración: 2 clases de 3 horas. Miércoles 5 y 12 de mayo de 2021.... Horario: 10 a 13 hs. Docente a cargo: Arquitecto Marco Aresta Se entrega certificado de asistencia y material de estudio ¿De qué trata? La idea de unir dos temas tan amplios de nuestra práctica profesional y de la investigación académica se dio cuando la misma práctica y la teoría se unirán en una bucólica charla en un pasillo de la Universidad. Las mismas, invitarán a distintas generaciones y la tradición ancestral se unió con la contemporaneidad. No sé cuál fue la primera a invitar a la otra pero en esto de citas se excusan las iniciativas por los deseos compartidos del encuentro y la simbiosis producida. Si no fuera así, la misma Morfología arquitectónica no podría lucirse en su polisemia incorporando epistemológicamente varios saberes. Hemos podido, como oyentes atentos, observar cómo se mezclaban. En seguida decidimos asumir el riesgo, cómo proyectistas, de confrontarlas en diseños y construcciones. El material tierra (nos referimos a la tierra cruda sin cocción) convoca la Forma, al mismo tiempo que la Forma se deja invitar dejando sugerido su atrevimiento de también proponer. Obviamente que la propuesta va dirigida y no es inocente dado que la propia organicidad de la Forma estimula su concreción por el material en si mismo orgánico. La Morfología trata del estudio de la Forma y de sus procesos de generación y concreción que determinan sus distintas apariencias. Cuando hablamos de Morfologías orgánicas nos referimos al estudio de formas que derivan o proponen metáforas o analogías al mundo de la Naturaleza biológica que conforman sistemas complejos. La concreción de esta Morfología se hace con técnicas integrales y mixtas de tierra cruda. La escala de su aplicación puede ser desde lo estructural, las paredes, los pisos y techos hasta la definición de un revoque en alto-relieve. La Construcción con Tierra Cruda será tratada desde una dimensión histórica y tradicional que valida su importancia, a lo que se suman los avances de la contemporaneidad a nivel técnico y tecnológico.

Posgrado en Arquitectura Sustentable, Fadu-Uba 05.06.2021

Patologías en la Edificación de Obra Húmeda Inscripción anticipada: ¡15% OFF! Curso online Inscripciones ... https://www.cfasargentina.com.ar/patologias-obra-humeda/ 15, 22 y 29 de Abril 19:00 a 21:30 hs. La eficiencia de los muros desde el punto de vista de la sustentabilidad, depende en gran medida de la correcta construcción, evitando las patologías que degraden su materialidad. Se prepara para poder iniciarte en la especialidad de llegar a ser un Patólogo. La cuál tiene salida laborar. Profesora Arquitecta María Neumayer

Posgrado en Arquitectura Sustentable, Fadu-Uba 04.06.2021

Patologías en la Edificación de Obra Húmeda Inscripción anticipada: ¡15% OFF! Curso online - https://cfasargentina.com.ar/patologias-obra-humeda/... 15, 22 y 29 de Abril 19:00 a 21:30 hs. La eficiencia de los muros desde el punto de vista de la sustentabilidad, depende en gran medida de la correcta construcción, evitando las patologías que degraden su materialidad. Se prepara para poder iniciarte en la especialidad de llegar a ser un Patólogo. La cuál tiene salida laborar . Profesora Arquitecta María Neumayer #arquitectura #diseño #diseñoyarquitectura #arquitecturaydiseño #sustentabilidad #sustentable #cuidemoselplaneta #cuidemoselmedioambiente #cuidemoselmundo #sustentabilidad #concienciaambiental #eficienciaenergetica #cursos #talleres #cursosonline #capacitacion #UBA #CFASArquitectura #arquitectaadrianamiceli #arquitecturasustentable #patologia

Posgrado en Arquitectura Sustentable, Fadu-Uba 01.06.2021

Patologías en la Edificación de Obra Húmeda Inscripción anticipada: ¡15% OFF! Curso online Inscripciones ... https://www.cfasargentina.com.ar/patologias-obra-humeda/ 15, 22 y 29 de Abril 19:00 a 21:30 hs. La eficiencia de los muros desde el punto de vista de la sustentabilidad, depende en gran medida de la correcta construcción, evitando las patologías que degraden su materialidad. Se prepara para poder iniciarte en la especialidad de llegar a ser un Patólogo. La cuál tiene salida laborar. Profesora Arquitecta María Neumayer

Posgrado en Arquitectura Sustentable, Fadu-Uba 12.05.2021

¡Aprovechá este descuento para aprender a diseñar ECO este 5 de abril! Inscripciones abiertas en nuestra página web https://cfasargentina.com.ar/taller-de-arquitectura.../ ¿De qué se trata la arquitectura sustentable?... Es un modo de diseñar Optimizando los recursos naturales Minimizando los impactos Ahorrando energía Fomentando las limpias Generando menos contaminación Con los recursos disponibles La energía El agua La tierra y litósfera La vegetación

Información

Teléfono: +54 11 6163-3085

Web: http://sustentarq.com.ar/programa-arquitectura-sustentable

1727 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también