1. Home /
  2. Interés /
  3. Pregna Medicina Reproductiva

Etiquetas / Categorías / Temas



Pregna Medicina Reproductiva 08.07.2021

¿Sabías qué el #cáncer de #ovario es el 5to que más afecta a las mujeres? ¿Es posible la #planificación #familiar después del tratamiento oncológico? ¿Preguntaste a tu oncólogo cómo el tratamiento contra el cáncer podría afectar tu #fertilidad? ¿Conocés las opciones para preservar tu fertilidad? Es un tumor maligno que aparece en el ovario. Se encuentra entre los 10 tumores más frecuentes en las mujeres. En Argentina tiene incidencia en 1 cada 72 habitantes y alrede...dor de 2800 diagnósticos al año. 70% de los casos se diagnostica en etapas avanzadas. La prioridad de un tratamiento contra el #cáncer de #ovario es salvarte la vida a la paciente. Si alguna vez pensaste tener #hijos, es importante que hables con tu #oncólogo sobre las opciones para #preservar tu #fertilidad de los efectos que los tratamientos de #quimio y #radioterapia pueden ocasionar sobre tu #salud #reproductiva.

Pregna Medicina Reproductiva 30.06.2021

#COVID19 ¡En #mayo, nos seguimos cuidando! Pregna brinda atención médica siguiendo rigurosas medidas de seguridad y protocolos sanitarios indicados por el Ministerio de Salud y la Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva para Centros de Fertilización Asistida (SAMeR). ¡Prevengamos el COVID, entre todos! Agradecemos tu colaboración en el cumplimiento de las siguientes pautas: #EquipoPregna Sólo puede ingresar a nuestro centro con #barbijo o #tapaboca y respetando la #di...stancia #social correspondiente de 1,5 metros. Higienice sus manos al entrar y salir de nuestro centro. Utilice alcohol en gel a su disposición. Evite tocarse la cara, y estrechar la mano al saludar. Recuerde que las #consultas #presenciales se realizan de forma #INDIVIDUAL, sin acompañantes. Respete el horario de su turno (no asista antes ni después). No asista a la consulta si presenta síntomas respiratorios. Mediremos su temperatura corporal al ingresar. Pacientes con síntomas de COVID-19, comunicarse con el servicio público de emergencias a los números 148 o 107. Los #turnos para consultas se solicitan a través del (011) 4834 1600 de lunes a viernes entre las 8 y las 18 hs.

Pregna Medicina Reproductiva 12.06.2021

Somos líderes en #fertilidad y #genética #reproductiva. La #innovación #tecnológica y la #excelencia #científica nos permiten obtener los #mejores #resultados #reproductivos, garantizados por la aplicación de rigurosos procedimientos de #control de #calidad. Nuestros pacientes nos reconocen por el #compromiso #ético, la responsabilidad y la #calidez #humana que brindamos en cada caso. Somos un centro de referencia en #investigación #científica y #educación #médica #continua. En #Pregna protegemos tu #salud #reproductiva, y te ayudamos a cumplir el sueño de formar una #familia.

Pregna Medicina Reproductiva 31.05.2021

#1demayo #díadeltrabajador Hoy reconocemos a todos los #trabajadores que, aún en tiempos duros como este, salen a cumplir su labor cotidiana con pasión, compromiso y esfuerzo, para hacer de Argentina un mejor país. Y especialmente a quienes forman parte de nuestro #equipoPregna, porque con su trabajo nos permiten brindar un #servicio #médico de #excelencia a los pacientes. ¡Feliz día del trabajador! #Pregna

Pregna Medicina Reproductiva 27.05.2021

#Entrevista Algunas de las inquietudes que más registramos entre las pacientes tienen que ver con el proceso de anestesia durante la punción para extracción de #ovocitos. Por eso decidimos entrevistar al Dr. Fernando Chirio, anestesiólogo en el quirófano de #Pregna, para que nos comente un poco más sobre este proceso. ... -Doctor, sabemos que el proceso de anestesia suele generar ciertas inquietudes entre los pacientes. ¿Por qué se tiene que hacer con anestesia la punción ovárica? El procedimiento de la punción puede realizarse con anestesia local pero es molesto porque se trata de una zona muy sensible y puede generar ciertos movimientos por dolor que perturben la labor del médico que realiza la punción .Por ese motivo, lo ideal para el paciente y para el médico es realizar el procedimiento con anestesia local complementado con una sedación. -¿Qué le recomienda a las pacientes como preparación para la punción? Como preparación, es importante permanecer 8 horas en ayuno previo al procedimiento, incluido el agua para evitar vómitos durante la sedación. Adicionalmente, es necesario quitar el esmalte de una uña de la mano para colocar el sensor en el dedo que mide la saturación de oxígeno de sangre del paciente. Aros, pulseras y piercings también deben ser removidos para facilitar la labor del anestesiólogo. -¿Hay indicaciones para el post operatorio? La única indicación importante luego del alta es evitar conducir autos u otro tipo de maquinaria ya que los reflejos permanecen alterados durante varias horas luego de la sedación. -Si tengo alguna enfermedad de base, ¿puedo ser anestesiada? Si la paciente tiene una enfermedad de base, la misma quedará evidenciada en el riesgo quirúrgico previo al procedimiento. Si el cardiólogo que realiza el riesgo autoriza la intervención, la anestesia puede realizarse sin problema. No obstante, existen entidades clínicas crónicas que pueden afectar previamente a los pacientes y en esos casos, serán los médicos clínicos de cabecera quienes darán el mejor consejo médico ¡Muchas gracias!

Pregna Medicina Reproductiva 05.10.2020

El centro @saludmentalperinatal, a cargo de la Lic. Guadalupe del Canto, invita a la Dra. Natalia Passi, especialista en medicina reproductiva de nuestro staff, a participar de un encuentro en vivo donde las especialistas abordarán otro gran desafío reproductivo: la "Maternidad después de los 40 años". ¡Imperdible! ¡Agendalo! Jueves 8 de Octubre, 22 horas.... Por @saludmentalperinatal y @pregna.medicinareproductiva ¡Te esperamos! See more

Pregna Medicina Reproductiva 21.09.2020

¿Te gustaría #sermamá pero no es el momento? La #maternidad, ¿tiene fecha de vencimiento? ¿Cuánto tiempo podés esperar para ser mamá? ¿Es posible proteger tu fertilidad hasta el momento en que decidas buscar un #embarazo? Todo Lo que nadie te dijo sobre tu #fertilidad, en nuestro próximo encuentro en vivo por Instagram con las Doctoras Natalia Passi y Ayelén Demarco, especialistas en reproducción humana de nuestro staff. Dejanos tus preguntas e inquietudes en el muro, y ...¡agendalo! Miécoles 7 de Octubre de 2020 18 hs. En @pregna.medicinareproductiva @nmpassi

Pregna Medicina Reproductiva 09.09.2020

El Dr. Marcos Horton, co director de #Pregna y responsable de nuestro Laboratorio de #Reproducción #Asistida, participó hoy como disertante en una webinar (conferencia on line) sobre el "Manejo de la falla de implantación". La conferencia estuvo dirigida a profesionales y fue organizada por AcadeMe, una organización global de educación médica de Merckgroup. ¡Felicitaciones, Doctor Horton! @pregna.medicinareproductiva @marquedia

Pregna Medicina Reproductiva 24.08.2020

¿Sabías que la #edad de la #mujer es la variable más importante en la búsqueda de un #embarazo? Hoy se sabe que las mujeres menores de 30 años tienen alrededor de un 20% de probabilidad de quedar embarazadas cada mes, pero este porcentaje se reduce notablemente a partir de los 35 años, cuando disminuye la #calidad y #cantidad de #óvulos: 1 de cada 3 mujeres no logrará el embarazo dentro de los 12 meses de búsqueda. Y a partir de los 40 años las chances se reducen al 5%. Si t...enés más de 35 años y hace más de 6 meses que estás buscando un embarazo sin éxito, consultá a un experto en #medicina #reproductiva. Comunicate con #Pregna: (011) 4834 1600 #WhatsApp al 11 5346 2644 [email protected]

Pregna Medicina Reproductiva 18.08.2020

La #Ovodonación es un tratamiento de Fertilización in Vitro en el cual se fertilizan óvulos de una mujer donante con el semen del marido de una mujer receptora. Es recomendada a parejas en las que la mujer no tiene ovarios o no puede producir suficiente cantidad o calidad de #óvulos para lograr el #embarazo. También está indicada en portadores de #enfermedades #graves ligadas a #cromosomas o #genes, ya que el uso de óvulos de otra persona evita la transmisión a la descendenci...a. Más info: https://pregna.com.ar/ovodonacion/ Este proceso consiste en la #fecundación de los óvulos de una donante con el semen del esposo de la paciente, obteniendo embriones en el laboratorio y transfiriéndolos al útero de la receptora. La Ovodonación es el tratamiento con mayor tasa de éxito (más del 50%), entre otras causas, porque la edad de las donantes de óvulos nunca supera los 30 años. En nuestro país la Ovodonación es un procedimiento anónimo, tanto para las receptoras como para las donantes. En ningún caso se darán a conocer datos relacionados con la identidad de las personas involucradas ni los resultados del procedimiento. Si deseás recibir #másinformación comunicate con #Pregna: (011) 4834 1600 #WhatsApp al 11 5346 2644 [email protected]

Información

Teléfono: +54 11 4834-1600

Web: http://www.pregna.com.ar

5053 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también