1. Home /
  2. Medicina y salud /
  3. Programa de Empleo Inclusivo Asociación Civil NUBA

Etiquetas / Categorías / Temas



Programa de Empleo Inclusivo Asociación Civil NUBA 01.10.2020

Una semana de mucha emoción Felicitamos a Marina y a Ezequiel, dos jóvenes del Programa de Empleo Inclusivo que fueron seleccionados por Federación Patronal para puestos de trabajo realizando home oficce. Federación Patronal Seguros SA, una empresa con mucha trayectoria y reconocimiento, que se suma a avanzar en la inclusión junto a Nuba. Agradecemos a Hernán Hansen, a Juan Manuel Labourdette y a todo el equipo de recursos humanos de la compañía por gestionar contrataciones inclusivas. Éxitos y vamos por más!!! #pormasempresasinclusivas #trabajoycalidaddevida #miramoslascapacidades #teletrabajoydiscapacidad

Programa de Empleo Inclusivo Asociación Civil NUBA 19.09.2020

El viernes Ivana y Silvana visitaron Aluminio Pavoni. Junto a Luciano conversaron con los empleados sobre la actualidad laboral, los cambios en los puestos de trabajo, las rotaciones, las diversas alternativas y más ¡Gracias Ivana por tu acompañamiento haciendo accesible la comunicación! #empresasinclusivas #empleoydiscapacidad #pandemiaytrabajo #derribandobarreras #comunicacionaccesible

Programa de Empleo Inclusivo Asociación Civil NUBA 08.09.2020

Retomamos las búsquedas laborales y ayer visitamos Anódica, empresa dedicada al anodizado de aluminio. ¡Gracias Luis por recibirnos y por apostar a la inclusión! #pormasempresasinclusivas #discapacidadytrabajo #avanzandoenlainclusion #transformandorealidades

Programa de Empleo Inclusivo Asociación Civil NUBA 24.08.2020

Demanda colectiva por el cumplimiento de una ley: en la provincia se pagan $1200 por pensiones que deberían llegar al menos a $13.000 Asociación Azul por la Vid...a Independiente, Nuba y E.S.T.A.R*, conformamos un frente que, en el marco de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (de rango constitucional en la Argentina), ha abierto una causa judicial a fin de que el Instituto de Previsión Social (IPS) de la provincia cumpla con la ley 10.205. Esta Ley, en cuyo art. 9 ordena a la autoridad competente que abone en concepto de pensión por discapacidad el haber jubilatorio mínimo en la provincia, que a valores actuales supera en mucho el importe que se abona. El haber mínimo en la provincia es superior a los $13.000, mientras que las pensiones no superan un promedio de $1.200.- La demanda judicial colectiva, que patrocina el Dr. José M. Martocci, Director de la Clínica de Discapacidad y Derechos Humanos de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UNLP, se promovió ante el silencio del IPS frente a dos reclamos cursados en los meses de abril y de junio. Actualmente se tramita ante el Juzgado Contencioso Administrativo 4 de La Plata, a cargo de la Dra. María Ventura Martínez. Nuestra expectativa es que el Estado provincial y su IPS se ajusten a la ley y cumplan con su mandato claro en relación al derecho a la seguridad social asegurando un piso de vida digno para toda persona con discapacidad. La actual situación, que persiste desde hace muchos años, es inconstitucional y debe revertirse con urgencia. * asociaciones ligadas a la discapacidad y al activismo por los derechos de las personas con discapacidad Gabriela Troiano Clínica Jurídica en Discapacidad ACIJ - Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia Instituto de Previsión Social CELS - Centro de Estudios Legales y Sociales Axel Kicillof

Programa de Empleo Inclusivo Asociación Civil NUBA 15.08.2020

Marcos realizando tareas en su puesto de trabajo en Taller Suarez, de acuerdo a los cuidados y protocolos actuales..... Seguimos avanzando en inclusión!! #empleoinclusivo #nubaempleoinclusivo... #avanzandoenlainclusion #discapacidadytrabajo See more

Información

Localidad: La Plata

Teléfono: +54 9 221 668-6486

Ubicación: Calle 60 N 1707 e/ 29 y 30 1900 La Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina

2286 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también