1. Home /
  2. Empresas /
  3. Programa Integral de Políticas de Género

Etiquetas / Categorías / Temas



Programa Integral de Políticas de Género 01.10.2020

¡TERCERA EDICIÓN! Para docentes, personal universitario y/o graduadxs. Comienza el 23/10 (3 encuentros) Convocamos a participar a docentes, personal universitario, graduadxs varones/masculinidades de la comunidad universitaria de este ciclo de talleres que pretende promover la reflexión crítica de sus prácticas y su propia construcción de masculinidad mediante un dispositivo grupal que se extenderá durante tres encuentros los días viernes 18.30 hs (Desde el 23/10). El es...pacio será coordinado por Lucas Serra Lic. en Sociología (UBA) y Victoria Bentivoglio Licenciada en Psicología, Especialistas en Violencia Familiar (UNMdP) quienes además desarrollan tareas en la Dirección de Políticas de Género de la MGP. Si estás interesadx, podés inscribirte en [email protected] (ASUNTO: Masculinidades) ¡Quedan pocos cupoUniversidad Nacional de Mar del PlatalSecretaría de Bienestar de la Comunidad Universitaria - UNMdPNMdP

Programa Integral de Políticas de Género 19.09.2020

En el día de ayer se realizó la presentación de las capacitaciones virtuales en el marco de Ley Micaela para la UNMdP. Estas capacitaciones, que comenzaron en el año 2019 de forma presencial se trasladarán a las aulas virtuales que han sido desarrolladas en articulación con el SIED, y de manera progresiva se irán disponiendo los cupos y fechas para cada sector contemplado por la convocatoria. Gracias por acompañarnos:... Néstor ‘‘Yuyo’’ García, papá de Micaela García, actualmente a cargo de la Dirección de Formación y Capacitación del Ministerio de las Mujeres Políticas de Género y Diversidad Sexual PBA. Yamila Zavala Rodríguez, Coordinadora Territorial de la Quinta Región de la Unidad de Políticas Transversales del Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual PBA. Sandra Torlucci, Rectora de la Universidad Nacional de las Artes. Rectora coordinadora de la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias (RUGE-CIN). Integra el Consejo Asesor Ad honorem del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad. Alfredo Remo Lazzeretti, Rector de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Sofía Ardusso, Representante RUGE-CIN por la Universidad Nacional de Mar del Plata. También estuvieron presentes autoridades del Rectorado y de las diferentes Unidades Académicas, Centros de Estudiantes, personal universitario y docente, así como organizaciones e instituciones abocadas al abordaje de las cuestiones de género y diversidad. Quienes deseen ver la presentación, ya se encuentra disponible en el canal de YouTube del Programa Integral de Políticas de Género: https://youtu.be/hYv1pPb92lo #leymicaela #leymicaelaunmdp Universidad Nacional de Mar del Plata Secretaría de Bienestar de la Comunidad Universitaria - UNMdP

Programa Integral de Políticas de Género 10.09.2020

La violencia de género no da tregua en nuestro país. En Jujuy diferentes sectores y organizaciones denuncian en los medios nacionales la desaparición de mujeres y femicidios, que se agravan ante la inacción gubernamental y policial y la represión a quienes se movilizan pidiendo respuestas. En el caso del Municipio de Gral. Pueyrredón, nos encontramos en el 5 puesto respecto a los casos críticos y de alto nivel de riesgo, dato que resulta del informe correspondiente al per...íodo del 1 de enero al 30 de junio de este año presentado por el Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, de la Provincia de Buenos Aires. El informe explicita también que durante el primer semestre del año se registraron en nuestro país 50 femicidios, 3 travesticidios y 39 desapariciones. Del total de femicidios, el 60% fueron cometidos por su pareja; el 82% de esos casos no registraban denuncias previas. En relación a los travesticidios, quienes resultaron víctimas se encontraban en situación de prostitución y tenían entre 30 y 50 años. Dos de ellas eran extranjeras. Desde el año 2015, el movimiento ‘‘Ni una Menos’’ puso en evidencia las graves consecuencias de la inacción Estatal ante la violencia machista, los femicidios y travesticidos, y al inicio del ASPO por la pandemia de COVID-19 se incorporaron nuevos reclamos relacionados a este difícil contexto. Aún así la violencia machista continúa. Es fundamental que se refuercen aún más las políticas locales, provinciales y nacionales en materia de prevención y acción ante la violencia de género y que se otorgue presupuesto acorde al abordaje de esta emergencia. Desde este espacio nos sumamos a las organizaciones ante el pedido de Justicia por los femicidios y la aparición con vida de las mujeres desaparecidas en Jujuy, así como en todo el territorio Argentino.

Programa Integral de Políticas de Género 07.09.2020

¡HOY desde las 18 hs.!

Programa Integral de Políticas de Género 05.09.2020

¡Les invitamos a la presentación de la instancia Virtual de Capacitaciones de Ley Micaela para la UNMdP! Nos encontramos el día miércoles 30 de septiembre desde las 18hs por nuestro canal de YouTube: bit.ly/canalpipg Nos acompañan:... Néstor ‘‘Yuyo’’ García, papá de Micaela García, actualmente a cargo de la Dirección de Formación y Capacitación del Ministerio de las Mujeres Políticas de Género y Diversidad Sexual PBA. Yamila Zavala Rodríguez, Coordinadora Territorial de la Quinta Región de la Unidad de Políticas Transversales del Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual PBA. Sandra Torlucci, Rectora de la Universidad Nacional de las Artes. Rectora coordinadora de la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias (RUGE-CIN). Integra el Consejo Asesor Ad honorem del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad. Alfredo Remo Lazzeretti, Rector de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Sofía Ardusso, Representante RUGE-CIN por la Universidad Nacional de Mar del Plata. Estas capacitaciones tienen lugar en el marco del Plan de Implementación de Capacitaciones para la comunidad universitaria de la Universidad Nacional de Mar del Plata (RR N 2661/19), el cual tiene por objeto la capacitación y sensibilización en perspectiva de género, destinado a todas las personas que forman parte de los distintos cuerpos universitarios. Universidad Nacional de Mar del Plata Secretaría de Bienestar de la Comunidad Universitaria - UNMdP Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual PBA

Información

Teléfono: +54 223 492-2684

Web: www.mdp.edu.ar/index.php/bienestar/programa-integral-de-politicas-de-genero

2994 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también