1. Home /
  2. Organisation /
  3. Programa de memorias políticas feministas y sexo-genéricas

Etiquetas / Categorías / Temas



Programa de memorias políticas feministas y sexo-genéricas 11.07.2021

Compartimos el video del panel "Construir los archivos del activismo de la diversidad sexual". Allí tuvimos la oportunidad de poner en diálogo nuestro trabajo con el trabajo que hacen otros archivos y proyectos similares. Participaron nuestrxs compañerxs Marcelo Ernesto Ferreyra y Laura Fernández Cordero junto con María Belén Correa del Archivo Memoria Trans de Argentina y gabi herczeg delArchivo digitalizado del activismo lésbico Potencia Tortillera. Que sigan los diálogos y la colaboración entre archivos!

Programa de memorias políticas feministas y sexo-genéricas 26.06.2021

Juan Pablo Queiroz nos sorprendió otra vez con una donación de libros llena de sorpresas! Entre otros tesoros, pasan a formar parte del archivo del Programa un libro que perteneció a la mítica biblioteca de la Unión Feminista Argentina y un ejemplar de "Amor de mujeres" con dedicación de Ilsa Fuskova para Hilda Rais. Gracias Juan Pablo. . . Aprovechamos el posteo para invitar a hacer donaciones de todo tipo de documentos, papeles y objetos de las memorias feministas y sexo-genéricas. Si tienen material para donar pueden escribirnos a [email protected] o [email protected].

Programa de memorias políticas feministas y sexo-genéricas 16.06.2021

No estuvimos mucho en las redes últimamente pero seguimos articulando formas de acercarles los archivos del programa! Hace meses que estamos trabajando en el proyecto "Construir memoria LGTB desde y con el archivo", que recibió el subsidio de Puntos de Cultura del Ministerio de Cultura de la Nación. El proyecto disponibilizará online colecciones de documentos vinculados el activismo LGBT junto con recursos para difundir y facilitar el acceso a ellas. Estén atentxs porque pronto vamos a estar compartiendo novedades por aquí!!

Programa de memorias políticas feministas y sexo-genéricas 04.06.2021

¿Algo bueno de este año? ¡Siguen llegando donaciones! Agradecemos a Laura Safo y a Bruno Pewén Viera los materiales que nos hicieron llegar a través de Nico Cuello. Más abajo, la descripción de los fondos creados. Laura Andrea González... Fechas extremas: c. 2001-2017 Alcance y contenido: El fondo contiene una variada cantidad de documentos relativos al activismo lésbico porteño y neuquino, como también de algunas redes de alianza de alcance federal, sobre todo de la primera década de los 2000. Contiene folletos, volantes, boletines, prendedores y publicaciones periódicas de distintas actividades impulsadas por el movimiento LGBT en general y por el activismo lésbico en particular. Se destacan varios documentos, entre ellos la boletina La sociedad de las extrañas producida por val flores y Macky Corbalán desde Neuquén, la revista Ají producida desde Tierra del Fuego, y varios números de la revista La Fulana, editada por la organización homónima. La donación incluye, además, una copia del texto No soy un bombero pero tampoco ando con puntillas, de Alejandra Sardá y Silvana Hernando, en su edición impresa y anillada del año 2001. Bruno Pewén Viera Fechas extremas: c.2004-2009. Alcance y contenido: El fondo contiene valiosos materiales utilizados en diferentes intervenciones artísticas vinculadas al grupo lésbico de activismo artístico Fugitivas del Desierto, oriundo de la ciudad de Neuquén cuya actividad curso los años 2004-2008. Aquí se encuentran dibujos, estampas y objetos originales de acciones como Obreras del placer, AXN lésbica, "La (H)onda Lesbiana", entre muchos otros materiales de campañas relativas a la lucha por el aborto legal en la región del Alto Valle. Se destacan varios documentos entre ellos, una colección numerosa de la publicación La sociedad de las extrañas como una prolífica cantidad de ilustraciones, matrices de grabado, diseños gráficos e historietas originales producidas durante la época por Bruno Pewén Viera. Finalmente, el fondo contiene folletos, volantes, boletines, carteles, programas y otras publicaciones de distintas actividades impulsadas por el movimiento LGBT en general y por el activismo lésbico en particular.

Programa de memorias políticas feministas y sexo-genéricas 17.05.2021

Compartimos, con mucha alegría, esta publicación de Laura Fernández Cordero y de @Eugenia Sik en la Revista Nimio que recoge la experiencia, las preguntas y los caminos recorridos por el Programa de Memorias Políticas Feministas y Sexo-genéricas! Les invitamos a leer "El desafío de un archivo para el sexo y la revolución".

Programa de memorias políticas feministas y sexo-genéricas 15.05.2021

Entre las cajas y estanterías de un archivo se extienden hilos casi imperceptibles que van, por ejemplo, de La Protesta Humana de 1897 a La Protesta Sexual de hace semanas. Guardamos el papel, por supuesto, pero ahora podés seguir esos hilos en el ciberespacio: http://americalee.cedinci.org/portfolio-items/la-protesta/ https://protestasexual.hotglue.me/

Información

Ubicación: Fray Luis Beltrán 125 Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

Web: http://www.cedinci.org

4308 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también