1. Home /
  2. Psychologist /
  3. Psicóloga Caballito

Etiquetas / Categorías / Temas



Psicóloga Caballito 15.02.2022

Cichello, G. en Función del dinero en Psicoanálisis ejemplifica la funcionalidad del dinero a través de la obra de Moliere el avaro. Plantea que en la economía del avaro, el dinero no admite su transformación en otros objetos (para que se puedan comprar ciertas cosas, hay que cambiar el dinero por esas cosas, es decir sacar al dinero de ese lugar fijo e insustituible, haciendo que circule como un objeto más entre otros). Y se pregunta ¿Qué guarda el avaro en el cofre? Resp...ondiendo a esto la pura promesa de los goces por venir, no abrir el cofre nunca, postergar la hora indefinidamente, dejar para mas adelante el momento de disfrutar. En esa lógica, dice el autor, el dinero encerrado, retenido presenta la ilusión de reaseguro contra la falta (mientras tenga dinero, nada puede faltarme). Lo anómalo de la posición del avaro, dice el autor, es que no está dispuesto a perder nada, a ceder nada a nadie. Por otro lado, el dinero gastado y transformado en los medios de disfrute acentúa la posibilidad de soportar la pérdida de la ilusoria totalidad que el cofre promete, ya que su uso, el dinero gastado, usado, desvanece aquella ilusión al verificarse que no es posible acceder a todos los placeres. See more

Psicóloga Caballito 09.02.2022

N. Soria plantea en su libro Nudos del amor, y siguiendo a Lacan, al amor como una falta de complementariedad, como un encuentro en el desencuentro, e intenta explicar la definición del amor de Lacan Amar es dar lo que no se tiene a alguien que no lo es. Dice la autora: Eso que me falta en el amor, no es lo que el otro tiene. De modo que las faltas de los dos que forman parte del encuentro amoroso no se recubren. Lo que a cada uno le falta no es lo que el otro tiene. ... Y eso es lo que hace que el amor viva, porque ciertamente, si cada uno tuviera lo que le falta al otro, en ese encuentro se terminaría el amor Además, ese Otro que no lo es lo refiere a un desencuentro entre aquel a quien creo que le doy, y aquel a quien realmente le estoy dando, todo lo cual alude a una distancia inevitable, un des- Encuentro constante entre la idea imaginaria del otro, mi pareja, enamorado, de lo que a ese otro le falta, quiere o necesita, y aquello que yo creo tener y darle para colmar su falta. See more

Psicóloga Caballito 25.01.2022

Freud establece que uno de los logros psíquicos más importantes, pero también más dolorosos del período de la pubertad, es el desasimiento respecto de la autoridad de los padres. Este movimiento que se produce no sin angustia, requiere de un arduo trabajo por parte del púber-adolescente, movimiento psíquico que apunta a desinvestir a los padres y ponerlos en falta: los contradicen, desautorizan, los confrontan. Asumir la caída de los padres ideales y del niño... maravilloso de la niñez requiere de un trabajo de duelo por parte del adolescente así como de sus padres. Sacrificar estos ideales para dar lugar al propio deseo, o bien sacrificar el deseo para sostener la ilusión de unidad familiar es una dolorosa pero determinante disyuntiva. Según Freud El duelo es por regla general, la reacción a la pérdida de una persona amada o de una abstracción equivalente.... El sujeto se constituye a través de sucesivas pérdidas; de modo que el trabajo de duelo propio de la adolescencia le permitirá construir una novela a partir de aquello que se ha perdido (los padres ideales, el niño ideal, el cuerpo de la infancia.,..), hacer historia de aquello que ahora es parte de su pasado, abriendo el juego a nuevas identificaciones, así como a una reorganización de su personalidad, orientada ahora hacia el camino de la adultez. Lic. Jennifer Koskimies Psicóloga online 15 5156 6935 See more

Psicóloga Caballito 23.12.2021

A medida que transcurre la cuarentena, se hacen mas frecuentes las consultas de padres preocupados por sus hijos y algunos de sus comportamientos. Ya sea que los ven tristes, decaídos, con pocas ganas de salir (los días habilitados), mas demandantes y miedosos, o bien mas explosivos, inquietos y con mayor tendencia al berrinche, es importante tener en cuenta que todas estas y más expresiones son el modo posible en que los mas pequeños pueden responder frente a una situación... tan atípica y disruptiva como lo es el aislamiento obligatorio. A la vez, estos modos serán diferentes en cada niño, y dependerán de sus recursos psíquicos y herramientas con las que cuenten. Desde pesadillas nocturnas, hasta elaborados juegos son formas posibles en que los niños intentan procesar esta situación. Es importante que nosotros como padres y adultos validemos, hagamos lugar a estas emociones y a las preguntas o preocupaciones que nuestros hijos puedan tener. Tener en cuenta que ellos perciben y deben lidiar con nuestras angustias y temores, así como con las suyas propias, nos dará una idea del panorama con el que se enfrentan los niños. Resultará de vital importancia que los cuidadores reconozcan sus propias limitaciones y puedan pedir ayuda si así lo requieren, de esta forma resultará mas fácil estar disponibles para escuchar a los niños, a su propio tiempo. Estar en contacto con el exterior a través de una red dentro de la cual poder expresarnos y ser escuchados, facilitar espacios de juegos y de actividades compartidas asi como individuales, son formas de habilitar espacios donde poder expresarnos, tanto los niños como los adultos, para procesar con otros lo que está sucediendo. See more

Psicóloga Caballito 02.07.2021

Cichello, G. en Función del dinero en Psicoanálisis ejemplifica la funcionalidad del dinero a través de la obra de Moliere el avaro. Plantea que en la economía del avaro, el dinero no admite su transformación en otros objetos (para que se puedan comprar ciertas cosas, hay que cambiar el dinero por esas cosas, es decir sacar al dinero de ese lugar fijo e insustituible, haciendo que circule como un objeto más entre otros). Y se pregunta ¿Qué guarda el avaro en el cofre? Resp...ondiendo a esto la pura promesa de los goces por venir, no abrir el cofre nunca, postergar la hora indefinidamente, dejar para mas adelante el momento de disfrutar. En esa lógica, dice el autor, el dinero encerrado, retenido presenta la ilusión de reaseguro contra la falta (mientras tenga dinero, nada puede faltarme). Lo anómalo de la posición del avaro, dice el autor, es que no está dispuesto a perder nada, a ceder nada a nadie. Por otro lado, el dinero gastado y transformado en los medios de disfrute acentúa la posibilidad de soportar la pérdida de la ilusoria totalidad que el cofre promete, ya que su uso, el dinero gastado, usado, desvanece aquella ilusión al verificarse que no es posible acceder a todos los placeres. See more

Psicóloga Caballito 16.06.2021

N. Soria plantea en su libro Nudos del amor, y siguiendo a Lacan, al amor como una falta de complementariedad, como un encuentro en el desencuentro, e intenta explicar la definición del amor de Lacan Amar es dar lo que no se tiene a alguien que no lo es. Dice la autora: Eso que me falta en el amor, no es lo que el otro tiene. De modo que las faltas de los dos que forman parte del encuentro amoroso no se recubren. Lo que a cada uno le falta no es lo que el otro tiene. ... Y eso es lo que hace que el amor viva, porque ciertamente, si cada uno tuviera lo que le falta al otro, en ese encuentro se terminaría el amor Además, ese Otro que no lo es lo refiere a un desencuentro entre aquel a quien creo que le doy, y aquel a quien realmente le estoy dando, todo lo cual alude a una distancia inevitable, un des- Encuentro constante entre la idea imaginaria del otro, mi pareja, enamorado, de lo que a ese otro le falta, quiere o necesita, y aquello que yo creo tener y darle para colmar su falta. See more

Psicóloga Caballito 13.06.2021

Freud establece que uno de los logros psíquicos más importantes, pero también más dolorosos del período de la pubertad, es el desasimiento respecto de la autoridad de los padres. Este movimiento que se produce no sin angustia, requiere de un arduo trabajo por parte del púber-adolescente, movimiento psíquico que apunta a desinvestir a los padres y ponerlos en falta: los contradicen, desautorizan, los confrontan. Asumir la caída de los padres ideales y del niño... maravilloso de la niñez requiere de un trabajo de duelo por parte del adolescente así como de sus padres. Sacrificar estos ideales para dar lugar al propio deseo, o bien sacrificar el deseo para sostener la ilusión de unidad familiar es una dolorosa pero determinante disyuntiva. Según Freud El duelo es por regla general, la reacción a la pérdida de una persona amada o de una abstracción equivalente.... El sujeto se constituye a través de sucesivas pérdidas; de modo que el trabajo de duelo propio de la adolescencia le permitirá construir una novela a partir de aquello que se ha perdido (los padres ideales, el niño ideal, el cuerpo de la infancia.,..), hacer historia de aquello que ahora es parte de su pasado, abriendo el juego a nuevas identificaciones, así como a una reorganización de su personalidad, orientada ahora hacia el camino de la adultez. Lic. Jennifer Koskimies Psicóloga online 15 5156 6935 See more

Psicóloga Caballito 24.05.2021

A medida que transcurre la cuarentena, se hacen mas frecuentes las consultas de padres preocupados por sus hijos y algunos de sus comportamientos. Ya sea que los ven tristes, decaídos, con pocas ganas de salir (los días habilitados), mas demandantes y miedosos, o bien mas explosivos, inquietos y con mayor tendencia al berrinche, es importante tener en cuenta que todas estas y más expresiones son el modo posible en que los mas pequeños pueden responder frente a una situación... tan atípica y disruptiva como lo es el aislamiento obligatorio. A la vez, estos modos serán diferentes en cada niño, y dependerán de sus recursos psíquicos y herramientas con las que cuenten. Desde pesadillas nocturnas, hasta elaborados juegos son formas posibles en que los niños intentan procesar esta situación. Es importante que nosotros como padres y adultos validemos, hagamos lugar a estas emociones y a las preguntas o preocupaciones que nuestros hijos puedan tener. Tener en cuenta que ellos perciben y deben lidiar con nuestras angustias y temores, así como con las suyas propias, nos dará una idea del panorama con el que se enfrentan los niños. Resultará de vital importancia que los cuidadores reconozcan sus propias limitaciones y puedan pedir ayuda si así lo requieren, de esta forma resultará mas fácil estar disponibles para escuchar a los niños, a su propio tiempo. Estar en contacto con el exterior a través de una red dentro de la cual poder expresarnos y ser escuchados, facilitar espacios de juegos y de actividades compartidas asi como individuales, son formas de habilitar espacios donde poder expresarnos, tanto los niños como los adultos, para procesar con otros lo que está sucediendo. See more

Información

Localidad: Buenos Aires, Argentina

Teléfono: +54 9 11 5156-6935

Ubicación: Av. Rivadavia 6000 caballito Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

Web: http://www.centropsicaballito.wordpress.com/

540 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también