1. Home /
  2. Negocio Local /
  3. Psicología Social Córdoba

Etiquetas / Categorías / Temas



Psicología Social Córdoba 05.10.2020

DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL

Psicología Social Córdoba 26.09.2020

El 16 de julio de 1977 fallecía en Buenos Aires el Dr. Enrique Pichon Riviere. Los integrantes de la Primera Escuela de Psicología Social que él fundara lo recordamos en este nuevo aniversario de su muerte. Así lo documentaban los diarios de la época.

Psicología Social Córdoba 17.09.2020

El 16 de julio de 1977 fallecía en Buenos Aires el Dr. Enrique Pichon Riviere. Los integrantes de la Primera Escuela de Psicología Social que él fundara lo recordamos en este nuevo aniversario de su muerte. Así lo documentaban los diarios de la época.

Psicología Social Córdoba 09.09.2020

Hoy, 25 de junio, a 113 años del nacimiento del Dr. Enrique Pichon Riviere, día del Psicólogo Social, lo homenajeamos continuando con su legado, desde la Primera Escuela de Psicología Social que él fundara hace 53 años.FELDIA COLEGAS!

Psicología Social Córdoba 26.08.2020

Homenajeamos a Pichon. Sumate al vivo del viernes. Tres de sus discípulas directas compartirán experiencias, anécdotas y enseñanzas. Te esperamos!

Psicología Social Córdoba 12.08.2020

Recomendadísima lectura!

Psicología Social Córdoba 24.07.2020

PRETAREA-TAREA-PROYECTO PRETAREA : es el momento en el cual emergen las ansiedades, hay dos asiedades básicas que se juegan dentro del grupo en el momento de su... constitución: ellas son el temor a la pérdida de estructuras preexistentes y miedo al ataque ante la situación nueva. Ante un momento de cambio el grupo acude como mecanismo de defensa a los mecanismos de disociación. ...se ponen en juego las técnicas defensivas del grupo movilizadas por la resistencia al cambio y destinadas a postergar la elaboración las ansiedades que funcionan como obstáculo epistemológico. (PichOn Rivière, Grupo Operativo) TAREA: el grupo elabora estas ansiedades básicas. La tarea explicita es trabajar sobre un determinado tema, la tarea implícita es elaborar las ansiedades que aparecen frente al obstáculo. ...abordaje donde el objeto de conocimiento se hace penetrable a través de una elaboración que implica la ruptura de la pauta estereotipada que ha funcionado como estancamiento del aprendizaje y deterioro de la comunicación. (Pichon Rivière, Grupo Operativo) PROYECTO :el momento en el cual el grupo se plantea objetivos que son mas allá del aquí y el ahora es cuando emerge el proyecto. ... surge cuando se ha logrado una pertenencia de los miembros, se concreta entonces una planificación. El grupo se plantea objetivos que van más allá del aquí y ahora... dentro de este aquí y ahora podemos interpretar que este proyecto, como todo mecanismo de creación, está dstinado a superar la situación de muerte o de pérdida que vivencian los miembros cuando a través de la realización de la tarea advierten la posibilidad de la separación o finalización del grupo (Pichon Rivière, Grupo Operativo).

Psicología Social Córdoba 08.07.2020

CONCEPTO de PORTAVOZ El grupo se estructura sobre la base de un interjuego de roles, de los cuales Pichon Rivière destaca principalmente tres, dada la importanc...ia que adquieren en la vida grupal: el portavoz, el chivo emisario y el líder. Pichon Rivière considera el concepto de portavoz como uno de los pilares de su teoría. Portavoz de un grupo "es el miembro que en un momento denuncia el acontecer grupal, las fantasías que los mueven, las ansiedades y necesidades de la totalidad del grupo". El portavoz no habla solamente por sí sino por todos, es decir, en él se conjugan la verticalidad y la horizontalidad grupal. See more

Psicología Social Córdoba 22.06.2020

Con profunda tristeza compartimos con nuestros maestrandos y egresados el fallecimiento de nuestro querido Prof. Claudio Spiguel, integrante del cuerpo docente ...de esta maestría. Claudio fue un pilar para nuestra maestría, la cual recibió de él sus conocimientos sobre la historia de nuestro país, siempre brindados con una energía increible, actitud crítica y profunda generosidad en su saber. Era el responsable del curso Historia de la organización social del Estado Argentino, el cual transmitia desde una forma accesible en sus contenidos, buscando la comprensión de las causas de la organización social y económica de nuestro pais y el reconocimiento de sus contradicciones posibles de ser abordados y modificados. Brindo sus saberes siempre fundamentados en el Materialismo histórico dialéctico, posibilitando el enriquecimiento de nuestra disciplina y la comprensión del sujeto situado, lo que permitía complejizar todo análisis elaborado desde nuestra línea. Siempre se brindó más allá de la tarea docente, respondiendo a todas las preguntas, dudas y reflexiones de cada uno de nuestros alumnos, sin mostrar nunca cansancio o desinterés, sino desde una verdadera actitud de generosidad en su conocimiento... Claudio Spiguel fue una persona valiosa, maestro genuino y comprometido, pensador marxista, quien a traves de sus investigaciones y prácticas, puso sus saberes al servicio de su pueblo. Desde el equipo de la Maestría, hacemos llegar nuestro afecto a nuestra maestranda Rosa Marcone, esposa y compañera de Claudio, y hacemos extensivo nuestro cariño a su hija Laura. Querido Claudio, nuestro maestro... hasta siempre! See more

Psicología Social Córdoba 19.06.2020

Rosa Nassif una de las referentes de la Psicología Social Pichoniana..... la escuchamos?

Información

Localidad: Ciudad de Córdoba

Teléfono: +54 351 353-6027

Ubicación: Esc. San Jose. Dirección: Sol de Mayo 726 Córdoba, Provincia de Córdoba, Argentina

2380 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también