1. Home /
  2. Educación /
  3. Museo Interactivo de Ciencias PuertoCiencia

Etiquetas / Categorías / Temas



Museo Interactivo de Ciencias PuertoCiencia 04.07.2021

Día de las #MujeresEnCiencia! El mundo necesita de la ciencia, y la ciencia necesita de las mujeres y niñas. Rompamos los estereotipos, desafiemos los sesgos... de género y derrotemos la discriminación que aleja a las mujeres y niñas de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. #fiuner #carrerasdelfuturo #stem #MujeresEnStem

Museo Interactivo de Ciencias PuertoCiencia 15.06.2021

¡No te pierdas la oportunidad de participar del campamento científico ExpC 2021! Anímate a vivir esta aventura. Si tenés entre 14 y 18 años, seas de dónde seas,... entrá a http://bit.ly/ExpCampa2021 para inscribirte. Un campa distinto, las mismas preguntas. #campamento #campamentovirtual #virtualidad #virtual #virtualcamp

Museo Interactivo de Ciencias PuertoCiencia 12.05.2021

¡Feliz día, #museos! El tema de este año es "Museos para la igualdad: diversidad e inclusión". Abordar la #diversidad no es sencillo, pero la democratización del conocimiento hacia la cual trabajamos no es posible si no somos capaces de incluir en nuestros espacios a la pluralidad de perspectivas que conforman las comunidades. #DIM2020

Museo Interactivo de Ciencias PuertoCiencia 13.10.2020

¡Feliz día, #museos! El tema de este año es "Museos para la igualdad: diversidad e inclusión". Abordar la #diversidad no es sencillo, pero la democratización del conocimiento hacia la cual trabajamos no es posible si no somos capaces de incluir en nuestros espacios a la pluralidad de perspectivas que conforman las comunidades. #DIM2020

Museo Interactivo de Ciencias PuertoCiencia 23.09.2020

En el #DíaInternacionalDeLaLuz, se busca reforzar la cooperación científica y aprovechar su potencial para promover la paz y el desarrollo sustentable. Esta fecha se eligió por ser el aniversario de la primera vez que se utilizó exitosamente el láser por el físico e ingeniero Theodore Maiman en 1960.

Museo Interactivo de Ciencias PuertoCiencia 22.09.2020

¡Feliz día, #museos! El tema de este año es "Museos para la igualdad: diversidad e inclusión". Abordar la #diversidad no es sencillo, pero la democratización del conocimiento hacia la cual trabajamos no es posible si no somos capaces de incluir en nuestros espacios a la pluralidad de perspectivas que conforman las comunidades. #DIM2020

Museo Interactivo de Ciencias PuertoCiencia 16.09.2020

En el #DíaInternacionalDeLaLuz, se busca reforzar la cooperación científica y aprovechar su potencial para promover la paz y el desarrollo sustentable. Esta fecha se eligió por ser el aniversario de la primera vez que se utilizó exitosamente el láser por el físico e ingeniero Theodore Maiman en 1960.

Museo Interactivo de Ciencias PuertoCiencia 03.09.2020

¡Feliz #DíaDeLaTierra! ¿Qué podemos hacer hoy por nuestro planeta?

Museo Interactivo de Ciencias PuertoCiencia 27.08.2020

¡Feliz #DíaDeLaTierra! ¿Qué podemos hacer hoy por nuestro planeta?

Museo Interactivo de Ciencias PuertoCiencia 18.08.2020

#BernardoHoussay fue el primer latinoamericano en ganar un Premio Nobel en #Ciencias por sus descubrimientos sobre el papel que desempeñan las hormonas pituitarias en la regulación de la cantidad de azúcar en sangre (glucosa). ¡Feliz día a todos los investigadores!

Museo Interactivo de Ciencias PuertoCiencia 12.08.2020

#BernardoHoussay fue el primer latinoamericano en ganar un Premio Nobel en #Ciencias por sus descubrimientos sobre el papel que desempeñan las hormonas pituitarias en la regulación de la cantidad de azúcar en sangre (glucosa). ¡Feliz día a todos los investigadores!

Museo Interactivo de Ciencias PuertoCiencia 25.07.2020

¡Muchas gracias por visitar y mostrar la propuesta de #PuertoCiencia, Ana Paula!

Museo Interactivo de Ciencias PuertoCiencia 16.07.2020

El tema para el 2020 es "Agua y cambio climático", ya que los dos están fuertemente relacionados. Adaptarnos a los efectos que tiene el #cambioclimático en el #agua ayudará a proteger la salud y salvar vidas; además, el uso racional del agua reduce los gases de efecto invernadero. ¡Todos podemos ayudar, empezando por cuidar el agua en casa!

Museo Interactivo de Ciencias PuertoCiencia 12.07.2020

¿Qué podemos empezar a hacer en el Día Mundial del #Reciclaje? ¡Tené en cuenta la regla de las tres R: Reducir, Reciclar, Reutilizar! Usá menos plástico: llevá bolsas de tela al hacer las compras y salí con una botella de agua reusable en vez de comprar Arreglá y reutilizá cosas viejas para darles un nuevo uso Separá los residuos: si en tu ciudad no se respeta la recolección diferenciada, podés acercar cosas como papel seco a distintas organizaciones o centros de reci...claje Llevá tus residuos electrónicos a los puntos de recepción de residuos destinados a ellos (en Paraná, es el Centro Municipal de Recepción y Transferencia de Residuos de Aparatos Electrónicos) Utilizá papel reciclado y evitá imprimir innecesariamente Hacé compost en casa con los restos de comida See more

Museo Interactivo de Ciencias PuertoCiencia 07.07.2020

El tema para el #DíaInternacionalDeLaMatemática (#idm314) 2020 es "La #matemática está en todos lados". Te proponemos esta Búsqueda del Tesoro Matemática para hacer en la escuela: divídanse en grupos pequeños, busquen objetos "matemáticamente interesantes" y sáquenles una foto. Para guiarse, usen esta lista: https://www.idm314.org//ac/idm-scavenger-hunt-cards-es.pdf (pueden hacerlo estilo bingo).

Museo Interactivo de Ciencias PuertoCiencia 28.06.2020

¡Hoy es el primer Día Mundial de la #Ingeniería para el Desarrollo Sostenible! Según la UNESCO, las áreas en las que más se necesitan #ingenieros son: Agua, Energía, Infraestructura Sostenible e Innovación. Para alcanzar estos objetivos, es fundamental formar profesionales con las habilidades adecuadas para el #desarrollosostenible. Para pensar, les compartimos este video: https://www.youtube.com/watch?v=Qkd8MBWyu3Y

Museo Interactivo de Ciencias PuertoCiencia 08.06.2020

Dos activistas ambientales fueron hallados muertos en #México en el primer mes de 2020. Se trata de Homero Gómez González y Raúl Hernández Romero, guías del santuario de #mariposas monarca "El Rosario" (Michoacán). Según la organización internacional Global Witness, en los últimos años México se mantuvo entre los diez países con más cantidad de amenazas y ataques en contra de los defensores de la tierra y el medio ambiente, la gran mayoría de los cuales son de origen indígena.... Compartimos el testimonio de Marcela Di Luzio, integrante de #PuertoCiencia, quien tuvo la oportunidad de visitar "El Rosario": "Homero fue quien me dio la posibilidad de subir al santuario y quien nos regaló semillas, muchas de las que han sido las plantas hijas que plantamos este año en el marco de nuestro taller de mariposas. Fue una persona muy especial que dio su vida en defensa de la casa común. Comparto con todes mi más sentido homenaje." Fuentes: https://www.infobae.com//homero-gomez-defensor-de-la-mari/ https://cnnespanol.cnn.com//muerte-ambientalistas-homero-/

Museo Interactivo de Ciencias PuertoCiencia 27.05.2020

Para muchos hoy es el Día de los Enamorados; para nosotros, ¡el Día de la #Energía! ¿Qué medidas podemos tomar para racionalizar su uso? Apagá las luces y desenchufá los aparatos eléctricos cuando no los uses Aprovechá la luz del sol... Cerrá los ambientes con calefacción o aire acondicionado para conservar la temperatura Usá focos de bajo consumo Instalá paneles solares en tu casa Siempre que puedas, elegí el transporte público o la bici See more

Museo Interactivo de Ciencias PuertoCiencia 15.05.2020

Según datos de la UNESCO, menos del 30% de los investigadores en todo el mundo son #mujeres. ¡Animate a estudiar #ciencias! Si estás pensando en qué carrera elegir, te invitamos a conocer las propuestas de la Facultad de Ingeniería - UNER

Museo Interactivo de Ciencias PuertoCiencia 02.05.2020

Los #humedales son áreas cuyos suelos permanecen saturados con #agua por largos períodos de tiempo. En #Argentina conforman el 21,5% del territorio nacional. ¡Son #ecosistemas indispensables para el bienestar de todos los seres vivos!

Información

Localidad: Paraná

Teléfono: +54 343 420-2240

Ubicación: Racedo y Pascual Palma 3100 Paraná, Entre Rios, Argentina

Web: http://ingenieria.uner.edu.ar/puertociencia

1606 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también