1. Home /
  2. Otro /
  3. Punto de Encuentro

Etiquetas / Categorías / Temas



Punto de Encuentro 10.10.2020

#UnDíaComoHoy en 1895, nació el actor, guionista y director estadounidense Buster Keaton. Comenzó su carrera en el vodevil, un género teatral de variedades de... la época de donde también provienen humoristas como los hermanos Marx. Luego de actuar en varios cortometrajes, en la década de 1920 alcanzó popularidad con su humor físico en películas como "La ley de la hospitalidad", "El navegante", "El moderno Sherlock Holmes", "Las siete ocasiones" y El maquinista de la General".

Punto de Encuentro 29.09.2020

#UnDíaComoHoy en 1892, en la ciudad de La Plata, nació el artista argentino Emilio Pettoruti. Comenzó a pintar a los 11 años y luego de estudiar en la es...cuela de bellas artes viajó a Europa donde se desarrolló como artista junto a figuras como Soffici, Carrá y De Chirico. Fue parte de los movimientos estéticos que influyeron en el arte del siglo XX como el futurismo y cubismo. Compartimos "Arlequín" de 1928, que integra la colección del Museo Nacional de Bellas Artes - Argentina. https://bit.ly/2GkOgXL

Punto de Encuentro 20.09.2020

Como comunicar siempre con eficacia (Ángel Lafuente) Dado que los seres humanos estamos inmersos en la comunicación, generalmente nos movemos entre palabras y significados sin propiamente reparar en la dinámica subyacente. Sin embargo, para comunicarnos necesitamos hacer uso de los elementos del lenguaje pues es solo a través de éste que nos es posible pensar, reflexionar y finalmente extender una opinión sobre los aspectos que nos interesan lo cual no siempre es logrado. La... importancia de una buena comunicación reside en la respuesta que esperamos de los otros. Según sea la comunicación que mantengamos con una persona o grupo de personas, será también la información o tipo de relación que obtendremos. De hecho, es sabido que quienes consiguen un éxito sólido y un respeto duradero, ya sea en el campo laboral, empresarial o familiar, está relacionado con el hecho de que ellos saben cómo comunicar de manera efectiva sus ideas, propósitos y emociones. Por tal motivo, solo conociendo y practicando los principios de una comunicación efectiva, podremos transmitir, coordinar, enseñar, aceptar y dirigir a otros, fortaleciendo al mismo tiempo el establecimiento de un clima donde nuestras acciones nos conduzcan a lo que realmente deseamos. La comunicación también nos permite que, al relacionarnos adecuadamente con el otro, podamos construir equipos, organizar sociedades, diseñar proyectos, y edificar relaciones sólidas, fundamentales para generar climas de confianza, efectividad, respeto y bienestar.

Punto de Encuentro 14.09.2020

Feliz día del maestro!!!

Punto de Encuentro 01.09.2020

Mi última guardia en el "Yamato" por Mitsuru Yoshida EL 1 DE ABRIL de 1945 el superacorazado "Yamato", de la Armada Imperial Japonesa se hallaba anclado en el puerto naval de Kure, aguardando reparaciones y mejoras. El gigante buque de guerra, pintado de plata y gris, surgía del mar como una inmensa roca, dominando todo lo que le rodeaba. Yo era oficial de radar, el de menor graduación a bordo....Continue reading

Punto de Encuentro 12.08.2020

Hoy se cumplen 100 años de la primera transmisión de radio en Argentina.

Punto de Encuentro 23.07.2020

La palabra como mecanismo de dominación Para analizar las distintas posturas que se evidencian en relación al caso Cajamarca, vamos a partir desde la siguiente escena, filmada en un amplio panorama a una considerable distancia del evento principal. Dos hombres, el jefe Inca Atahualpa y el fraile dominico Vicente Valverde, se encuentran y aparentemente conversan. El sacerdote sostiene una cruz en una mano y un libro en la otra. De repente el libro deja de estar en la mano del ...Continue reading

Punto de Encuentro 08.07.2020

Nuestro homenaje al cumplirse un nuevo aniversario del paso a la inmortalidad del Libertador General Don José de San Martín. 17 de agosto de 2020.

Punto de Encuentro 02.07.2020

Tato Bores, monologo número 2000 En el siguiente vídeo podemos apreciar una síntesis de la historia económica argentina de los años 1960 al 1990, a través del inefable monologo número 2000 de Tato Bores. En este caso vemos como el humor nos sirve como fuente de conocimiento histórico a través de la critica sagaz, cargada de ironía y talento para reflejar la realidad. Con ustedes, el gran Tato Bores.

Punto de Encuentro 28.05.2020

Pearl Harbor A continuación ponemos en consideración tres versiones distintas sobre un mismo acontecimiento historico, el ataque japones a la base militar estadounidense de Pearl Harbor. Podremos apreciar las distintas miradas y tener la posibilidad de conocer los hechos a través de relatos en primera persona, y también la reconstrucción de los mismos hechos a través de un documental. Esto nos permitirá un análisis historico con mayor cantidad de elementos a fin de lograr un ...Continue reading

Información

Teléfono: +54 9 260 460-4780

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también