1. Home /
  2. Product/service /
  3. Qero Ecovasos

Etiquetas / Categorías / Temas



Qero Ecovasos 05.07.2021

Ahora que se viene el frío y aumenta el consumo de vasos descartables de café y otras bebidas para llevar, es momento de sacar a relucir los #Qero Térmicos: tienen tapa a rosca y una doble pared con capa de aire aislante para conservar la temperatura por mucho más tiempo. Lo diseñamos pensando en cafeterías y oficinas, y por eso su altura se adapta a todas las máquinas de café y expendedoras del mercado. A igual que todos nuestros productos, son reutilizables miles de vec...es y 100% industria argentina. En la foto los amigxs de @blerisannicolas & @blerirosario que para evitar descartables ofrecen su Qero Térmico personalizado con descuentos para futuras compras en todas sus sucursales de Rosario y San Nicolás Y de paso, como no podemos evitar la tentación de volver a mencionarlo, te recordamos que los vasos descartables de #polipapel son imposibles de reciclar (igual ya vimos que el reciclado tampoco soluciona las cosas!) ¡¡A REUTILIZAR!! #Qero #CambioCultural #ConsumoResponsable #economiacircular #basuracero #zerowaste #ecovasos : @blerisannicolas

Qero Ecovasos 30.06.2021

#CasoDeÉxito #1: La Cabaña Beer Point, Ushuaia ¡Conozcamos mejor a nuestra comunidad de actores sustentables! Con ustedes nuestro 1er cliente en #TierradelFuego! Nuestra cabaña cervecera queda en el medio del bosque, al pie del Glaciar Martial y a la vera del arroyo Buena Esperanza y nunca se nos pasó por la cabeza usar descartables. Desde el comienzo nos pusimos como objetivo tener el menor impacto ambiental posible porque es parte de nuestra filosofía tanto familiar c...omo de negocios, cuenta María Salduna, quien cofundó junto a sus hijos este lugar clave en la escena cervecera del fin del mundo. Cuando conocimos #Qero nos dimos cuenta que nos podían ayudar mucho en este sentido y hoy ya vamos por la 5ta edición de vasos de La Cabaña. El bar forma parte de la villa de montaña @hotelcumbresdelmartial que también busca reducir su impacto en todo lo que hace. Tenemos un punto verde en la puerta del hotel, campanas de vidrio y plástico y formamos parte de la fundación Garrahan para el reciclado. Noto entre los habitantes de Ushuaia una conciencia ambiental bastante mayor que en otras ciudades del país, y hay 2 factores que contribuyen muchísimo a que esto sea así: por un lado el contacto y vínculo permanente que tenemos acá con el mar, bosques y montañas; y por el otro las ordenanzas municipales que regulan el uso de productos descartables como bolsas, sorbetes, vasos, platos y demás (existen ordenanzas en las 3 ciudades principales de Tierra del Fuego). En La Cabaña ponemos foco en comunicar estas temáticas a los clientes para reforzar y seguir generando conciencia. Todavía falta, pero se ven mejoras y en este punto las ordenanzas municipales fueron muy importantes porque no solo ayudaron a concientizar, sino que además favorecieron la aparición de soluciones. Es clave que se sigan fortaleciendo las políticas públicas porque solo así se va a lograr la toma de conciencia necesaria entre los consumidores, y se van a poder bajar los costos para que tener una gestión sustentable sea algo posible y competitivo (¡no lo digo por los vasos, que tienen una muy buena relación precio/calidad! ) #CambioCultural #ecovasos

Qero Ecovasos 23.06.2021

Ya lo dijimos mil veces y de distintas formas, pero hoy queremos ser más directxs: DEJEMOS DE JODER con los descartables ¿Por qué? Se producen más de 400 millones de toneladas de plástico por año y menos del 10 % se recicla. Leyeron bien: MENOS DEL 10%. Gran parte del 90% restante ya no se usa, nunca se recicló y está en rellenos sanitarios, basurales a cielo abierto, ríos y océanos 8 millones de residuos plásticos terminan en el mar cada año y se estima que a este ritm...o para el 2.050 habrá más plástico que peces en los océanos Desde el año 2005 se produjo la mitad de todo el plástico de la historia. Es decir, en los últimos 16 años lo mismo que en aprox 50 años previos. La mayoría de los productos de plástico de un solo uso como vasos, sorbetes, platos y cubiertos descartables no se reciclan, por más que varios de ellos técnicamente sean reciclables. Algunos, como por ejemplo los vasos de café para llevar de #polipapel, son directamente imposibles de reciclar (sí, ese que creíste que era de papel pero es una mezcla de papel + plástico imposible de separar) Y para dejarnos de joder en serio: cada semana ingerimos 5 gramos de plástico, el equivalente en peso a una tarjeta de crédito Tengamos a mano alguna de estas razones la próxima vez que pensemos en usar un descartable. #Qero #CambioCultural #ConsumoResponsable #ecovasos #economiacircular #BasuraCero #zerowaste #SinDescartables

Qero Ecovasos 18.06.2021

LO DESCARTABLE ESTÁ MAL Durante estos 8 años aprendimos mucho y nos queda muchísimo por aprender. Pero si hay algo de lo que estamos convencidxs es que no hay forma posible de defender un producto descartable (excepto productos médicos). Veamos: Descartables #plásticos: un desastre por donde se los mire. Todos son reciclables pero prácticamente ninguno se recicla. Duran toda nuestra vida (y mucho más) y contaminan tierra, agua y aire. Además, por si fuera poco, son caros.... Descartables de #polipapel: un desastre aún peor que los de plástico, porque ni siquiera pueden reciclarse (mezcla de plástico y papel). Y son todavía más caros. Descartables mágicos (compostables, biodegradables, etc): necesitan condiciones especiales de compostaje industrial y son muy pocos los productos de este tipo que pueden descomponerse en composts hogareños. Además requieren de una adecuada separación en origen que no suele suceder y casi siempre terminan como basura en rellenos sanitarios donde generan metano, un gas que contribuye al calentamiento global. Ah! Muchas veces su materia prima es importada y sí... generalmente son ridículamente caros. ¿Entonces qué elegimos? Elijamos lo durable. Elijamos la #economiacircular Elijamos reutilizar. Elijamos #SinDescartables #Qero #CambioCultural #ConsumoResponsable #BasuraCero #NoalDescartable #zerowaste #ecovasos #vasos

Qero Ecovasos 03.06.2021

Hay muchas formas de medir el crecimiento de una empresa, y para nosotros una de las más importantes es la de calcular el impacto ambiental obtenido por los vasos descartables evitados por cada uno de nuestros clientes. ¡Por eso nos encanta mostrarles la evolución del impacto ambiental de #Qero medido en unidades acumuladas de vasos descartables evitados! A lo largo de estos 8 años fuimos desarrollando distintos modelos y propuestas que se adaptaron cada vez a más necesidades: desde nuestros comienzo con eventos pasamos a bares y centros culturales, después se sumaron las cervecerías artesanales, torneos de fútbol, rugby, hockey y otros deportes, oficinas, escuelas, universidades, municipios, plantas industriales... y ¡todavía hay lugar para muchos más! ¡Estamos listos para seguir creciendo!

Qero Ecovasos 31.05.2021

¡Neuquén #SinDescartables! El domingo pasado se corrió la regata @32millas en el Río Limay que une las ciudades de Plottier y Neuquén en kayak, y ahí estuvimos con #Qero colaborando para que sea un evento sustentable. La carrera contó con 2 puestos de hidratación completamente libres de descartables donde tanto los 230 competidorxs como los asistentes pudieron refrescarse sin generar residuos. Lxs deportistas que practican actividades acuáticas se enfrentan y... conviven diariamente con los problemas ambientales generados por el #PlasticoDeUnSoloUso en los lagos, ríos y océanos del país y del mundo, y a menudo son portavoces y activistas del #CambioCultural y de conciencia que necesitamos como sociedad para superar la crisis climática que nosotros mismos hemos generado. Por eso estamos felices de haber participado de un evento que une al deporte con el agua en uno de los ríos más importantes de la Patagonia y el país, que nace en el lago Nahuel Huapi y desemboca en el océano Atlántico con el nombre de Río Negro. Cada residuo evitado en los ríos es un residuo menos en el mar, y como bien dice el mensaje de los #ecovasos del evento: Cuidar el río es tarea de todxs. Gracias @quatrovientosaventura por impulsar y apostar a los eventos sustentables en la región e invitarnos a acompañarlos. Gracias a nuestro embajador #Qero @jsuarezirigoyen(Joaco) por coordinar todo el esfuerzo durante la carrera junto a @legislaturaactiva y @casadelasleyes #ConsumoResponsable #regata #kayak #riolimay #basuracero #zerowaste

Información

Teléfono: +54 9 11 3008-5775

Web: https://ecovasos.com

4571 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también