1. Home /
  2. Diseñador arquitectónico /
  3. Quinua Arquitectura

Etiquetas / Categorías / Temas



Quinua Arquitectura 01.07.2021

Relax in style at Wayahnb'al Hostal in Mexico! This SuperAdobe eco-escape offers a fully equipped kitchen, breathtaking sunsets, a pool, garden, and pub, free w...i-fi, and is just a 15 minute walk to the beach. #superadobe #superadobemexico #travel #paradise #domelife Photo credit: @edahedobath See more

Quinua Arquitectura 16.06.2021

Traditional Architecture. Tukuls are round huts made of mud, grass, millet stalks, and wooden poles, with thatched conical roofs which are a common type of rural housing in South Sudan.

Quinua Arquitectura 09.06.2021

/ by: Mohamed Adel

Quinua Arquitectura 28.09.2020

Projeto do restaurante perto da reprea e aguas lindas de SPA @aguasdemaria.serragrande Desenho executivo e render por nossa colaboradora Lara Arantes #ecodesi...gn #arquitectura #arquitetura #permaculture #design #greendesign #nature #art #artesanal #local #home #sketch #house #home #handmade #greenbuilding #architecture #permacultura #arquiteturaorganica #organicarchitecture #архитектура #womanarchitect #sustainability #sustainable #archdaily #sustentabilidade #restaurant #spa #restaurante See more

Quinua Arquitectura 13.09.2020

Entregamos esta casita de 80m2 hace 1 año. La construimos en 6 meses. Esta equipada con una cisterna de 15000 litros, echa de piedras, levantadas con mortero de cal y arena puzolánica. Sistema para sísmico, paredes cruzada en contrafuerte.

Quinua Arquitectura 05.09.2020

-- For English Scroll down - 03 " "... : 01 : https://bit.ly/33vFI9E 02 : https://bit.ly/3lxSw5w . . . . . . . Abu Sir House by the architect Tariq Labib - 03 "I did not design the interior spaces but it was a result of architectural design." Follow: Beginning of Home Story 01: https://bit.ly/33vFI9E Thermal Comfort - 02: https://bit.ly/3lxSw5w Labib says he did not put much effort into designing the interior spaces of the house, but it was found in this way as a natural result of the building's architectural design. Especially by harmonizing with the architectural envelope and to fit with the architect's collection of antiques and furniture, so the result is an interior design that is unique in spirit. The interior spaces are open to each other and are suitable for everyday use of home living. The diversity of finishes and materials and freedom to use in outdoor spaces, and extends and continues in interior spaces. The house includes a group of pieces of furniture from Europe, Turkey, and Syria, and we find Sufi flags made in Khayami patterns next to an oil painting, and in the heart of the entertainment hall in the house, we find a warm-colored museum kilim that flows in contrast, highlighting it on an industrial-printed gray epoxy concrete floor. Once again, he stresses the freedom of his open architectural thought to combine different architectural styles of several architectural styles that rarely meet, and various marbles as well. He used a vocabulary that combines all his accumulated scientific and practical experience with absolute freedom by using survey and architectural formations, and he introduced new formations that complemented his vision of the house, and he did not find any obstacles to move freely between different architectural styles and expressive material. References: https://bit.ly/34KMgRh #Architects_Life #Architecture #Design #Researches

Quinua Arquitectura 27.08.2020

John ToddEl inventor de las ecomáquinas. La importancia de saber disponer de los residuos para generar nueva vida. John Todd (nacido en 1939 en Canada), ha ...desarrollado "Arcas" o "bio-refugios", "sistemas de soporte vital" ecológicamente cerrados con el objetivo de un funcionamiento sostenible. Combina tecnologías alternativas para energías renovables, agricultura orgánica, acuicultura, hidroponía y arquitectura para crear "máquinas vivientes" o "eco-máquinas". Idea y construye tecnología para reaprovechar residuos o para limpiar aguas contaminadas y en la que los "engranajes" son seres vivos. Las depuradoras convencionales con tratamiento a cielo abierto, despiden olores insoportables que se perciben leguas. El agua sin tratar se contiene en tanques bajo la gravilla que ves en el exterior. De ahí pasa a los lagos y a los estanques, y luego es bombeada hasta la ecomáquina del interior. Ahí empieza un viaje en ciclos, como si fuera un cauce. Cuando el agua llega a este extremo, pasa por gravedad hacia el filtro de arena, la última parte del proceso Una ecomáquina es una tecnología donde los engranajes son seres vivos, explica el inventor. Una ecomáquina puede servir para reaprovechar residuos, para generar biocombustibles, para producir alimentos, para limpiar aguas contaminadas No hay nada comparable a la diversidad de la vida, trabajando por un fin común. La ecomáquina es en realidad una especie de río, en el interior de un invernadero, por donde desliza el agua a lo largo de 200 metros. En ese corto pero intenso trayecto, el preciado líquido perderá todas sus impurezas gracias a la acción conjunta de plantas, algas, peces, hongos, bacterias, microorganismos, minerales y hasta caracoles, unidos por una ambiciosa meta: reciclar hasta 200.000 litros diarios. En la naturaleza no hay residuos, sino que todo son nutrientes, Lo magnifico de la ecomáquina está en todo lo que no se ve, pero que en el fondo respira como un ser vivo: La belleza hay que apreciarla bajo el agua, en las raíces, y también en la fotosíntesis, que produce la liberación de sustancias que benefician al agua y al mecanismo en general. Algunas plantas fabrican incluso potentes antibióticos naturales que matan a los posibles focos de infección. El agua que sale de este acelerado proceso natural podría volver a usarse. Lo mejor que podemos hacer con ella es devolverla al bosque, para completar su ciclo natural dice John Todd El descubrimiento de un estanque contaminado con 15 productos altamente tóxicos en Cape Cod le dio un cambio a su vida personal y profesional: Perdí a varios amigos de cáncer y estoy convencido de que fue por la degradación ambiental. A partir de ese momento decidí consagrarme a tecnologías naturales que limpiaran el agua. Healing Earth (Sanando la Tierra) es el libro donde nos comparte toda su experiencia, extendida en los últimos años en proyectos por tierra y agua: desde la regeneración de unas minas abandonadas en Suráfrica a la recuperación de las barreras coralinas con soluciones naturales, pasando por el papel del agua en el secuestro del CO2. Los biólogos tenemos un imperativo moral en el siglo XXI, advierte Todd. Tenemos que aprender a decodificar las cajas negras de la naturaleza para encontrar las soluciones a los problemas que nosotros mismos hemos creado, del cambio climático a la degradación de los suelos. Y eso va suponer dejar atrás tecnologías de alta ingeniería basadas en los combustibles fósiles. Para sanar el planeta tenemos que aprender a alinearnos con la naturaleza y aprovechar su inmenso poder restaurador.

Información

Localidad: Ciudad de Córdoba

Teléfono: +54 351 446-0417

Ubicación: 9 de julio 2233 5000 Córdoba, Argentina

Web: http://quinuar.blogspot.com.ar

4563 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también