1. Home /
  2. Radio station /
  3. RADIO FM PAIS

Etiquetas / Categorías / Temas



RADIO FM PAIS 30.06.2021

Llegaron las urnas para las PASO y cuartos oscuros de cartón.- El material arribó en camiones del Correo Argentino y la recepción en el Juzgado Federal estuvo a... cargo del secretario nacional electoral de Tucumán, Rogelio Rodríguez del Busto. En el contexto de las Elecciones Primarias Abiertas Simultaneas y Obligatorias (PASO), llegaron este viernes las urnas y "cuartos oscuros" de cartón que servirán para votar al aire libre, en los comicios del próximo 12 de septiembre. "El cronograma fijado por la Cámara se va a adelantar. Todo se anticipa 65 dias antes, con lo cuál, el 9 de Julio se designarán a las autoridades de mesa. Llamamos a voluntarios, sobre todo a los que ya realizaron este trabajo, a que se postulen", manifestó Del Busto a Telefe Tucumán. Además, arribaron cuartos oscuros de cartón, que serán utilizados para ser colocados al aire libre en lugares como canchas de fútbol o de básquet. Para mayor seguridad sanitaria, en el marco de esta pandemia de coronavirus. El cronograma electoral 28 de mayo. Publicación del padrón provisorio 11 de junio. Fin del plazo para efectuar reclamos de electores sobre sus datos y solicitar eliminación de fallecidos 14 de junio. Fecha límite para efectuar la convocatoria a las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (P.A.S.O.) 14 de julio: Fin del plazo para solicitar reconocimiento de alianzas transitorias y confederaciones para participar en comicios 19 de julio. Comunicación a los juzgados -por parte de las agrupaciones políticas de la integración, reglamento, domicilio, días y horarios de funcionamiento, y sitio web de las juntas electorales partidarias. Fin del plazo para solicitar la asignación de colores para las boletas para las P.A.S.O. y elecciones generales. Asignación de colores para agrupaciones nacionales y comunicación a demás juzgados federales. Asignación de colores para agrupaciones distritales que no pertenezcan a una agrupación nacional 22 de julio: Fin de plazo para designar un responsable económico -financiero por agrupación política (ante la DINE y comunicar a los juzg. federales electorales) 24 de julio: Inicio de la campaña electoral para las PASO Fin del plazo para la presentación de listas de precandidatos ante las juntas electorales partidarias. Oficialización de precandidatos por parte de las juntas electorales partidarias. Comunicación a juzgados -por las juntas partidarias- de listas de precandidatos oficializados (para su información a la Dirección Nac. Electoral para asignación de aportes y espacios de campaña). Presentación de los modelos de boletas por parte de las listas internas ante las juntas electorales partidarias. Oficialización de los modelos de boletas por parte de las juntas electorales partidarias. Presentación de los modelos de boletas oficializados por las juntas electorales partidarias ante juzgados federales. 31 de julio. Fin del plazo para asignar espacios de publicidad en medios de comunicación audiovisual por sorteo público por la D.I.N.E. 8 de agosto: Inicio de la campaña electoral en medios de comunicación audiovisual para las P.A.S.O. 13 de agosto: Designación de autoridades de mesa. Fin de plazo para que los juzgados federales resuelvan sobre la aprobación formal de las boletas oficializadas. Impresión y publicación de los padrones definitivos. Inicio de la difusión de mensajes institucionales de formación cívica y educación digital uso responsable y crítico de la información electoral disponible en Internet 16 de agosto: Fecha límite para efectuar la convocatoria a las elecciones generales 18 de agosto: Comienzo de la prohibición de actos públicos susceptibles de promover la captación del sufragio 23 de agosto: Fin de plazo para subsanar errores u omisiones existentes en el padrón (solo enmienda de erratas u omisiones) 28 de agosto: Difusión de los lugares y mesas de votación 2 de septiembre: Destrucción de los documentos cívicos de los ciudadanos fallecidos 4 de septiembre: Prohibición de publicar y difundir encuestas y sondeos preelectorales 10 de septiembre: Fin de la campaña electoral. Comienzo de la veda electoral 12 de septiembre: Elecciones P.A.S.O. 12 de septiembre: Prohibición de publicar o difundir encuestas y proyecciones sobre el resultado de la elección 14 de septiembre: Fin del plazo para efectuar reclamos y protestas sobre vicios en la constitución y funcionamiento de las mesas y sobre la elección. Inicio del escrutinio definitivo de las P.A.S.O. 15 de septiembre: Constitución de las Juntas Electorales Nacionales 30 de septiembre: Inicio de la campaña electoral. Designación de dos responsables económico-financieros por agrupación. Fin del plazo para la registración de candidatos proclamados en las P.A.S.O. Oficialización de los candidatos por parte de los juzgados federales electorales 2 de octubre: Fin del plazo para presentar el informe final por agrupación ante el juzgado federal electoral. Fin del plazo para asignar espacios de publicidad en medios de comunicación audiovisual por sorteo público por la D.I.N.E. 10 de octubre: Inicio de la campaña electoral en medios de comunicación audiovisual 15 de octubre: Impresión y publicación de los padrones definitivos. Presentación ante las Juntas Electorales Nacionales de los modelos de boletas. Ratificación de las autoridades de mesa designadas. Inicio de la difusión de mensajes institucionales de formación cívica y educación digital uso responsable y crítico de la información electoral disponible en internet 20 de octubre: Comienzo de la prohibición de actos públicos susceptibles de promover la captación del sufragio 30 de octubre. Difusión de los lugares y mesas de votación 4 de noviembre: Destrucción de los documentos cívicos de los ciudadanos fallecidos. Fin del plazo para presentar el informe previo de campaña. Informe de DINE a jueces federales electorales sobre monto de aportes, subsidios y franquicias públicas a la campaña electoral, por rubro, monto y partido y con indicación de las sumas ya entregadas y las pendientes de pago 6 de noviembre: Prohibición de publicar o difundir encuestas o sondeos de opinión y pronósticos electorales 11 de noviembre: Fin del plazo para justificar la no emisión de voto en las P.A.S.O. 12 de noviembre. Fin de la campaña electoral. Comienzo de la veda electoral (prohibición de realizar actos públicos de proselitismo y publicar y difundir encuestas y sondeos preelectorales) 14 de noviembre. Elecciones generales. Prohibición de publicar o difundir encuestas y proyecciones sobre el resultado de la elección 16 de noviembre: Fin del plazo para efectuar reclamos y protestas sobre vicios en la constitución y funcionamiento de las mesas y sobre la elección. Inicio del escrutinio definitivo 13 de enero de 2022: Fin del plazo para restituir el monto recibido como aporte para campaña de agrupaciones que retiraron sus candidatos. Fin del plazo para justificar la no emisión del voto 12 de febrero. Fin del plazo para presentar el informe final de campaña ¿Qué se vota en las Elecciones 2021? En estas elecciones la Cámara de Diputados renovará 127 de sus 257 bancas y el Senado 24 de los 54 escaños que posee.

RADIO FM PAIS 19.06.2021

A la espera de las vacunas prometidas, los trabajadores de prensa son víctimas del coronavirus.- Este miércoles la Asociación de Prensa de Tucumán tuvo que cerr...ar las filiales de la Obra Social en Aguilares y Monteros, debido al alto nivel de contagio que se registró entre el personal. Además, cada día se suman a la larga lista de personas infectadas los compañeros de distintos medios del sur de la provincia. Mientras los directivos de la Asociación de Prensa de Tucumán (APT) insisten en la necesidad de que todos los trabajadores de prensa por estar dentro de las tareas esenciales sean vacunados contra el coronavirus, desde el Gobierno Provincial todavía no dieron cumplimiento al compromiso asumido de atender la demanda de vacunas. Para la APT también reviste importancia que sean inmunizados los empleados de la Obra Social de Prensa, que a diario cumplen con sus tareas y se exponen a contraer el virus. Y así quedó demostrado en las últimas horas, cuando los directivos se vieron obligados a cerrar las filiales de Monteros y Aguilares por el alto nivel de contagios que experimentó entre el personal. Esto fue puesto de relieve la semana pasada por el presidente de la Obra Social de Prensa y secretario General de la APT, Oscar Gijena, quien señaló que "desde que se inició el plan de vacunación en la provincia hay sectores que todavía no fueron contenidos, Prensa se encuentra en esa situación, mientras que sí se aplicaron vacunas para personal de prepagas y otros sectores privados con menor flujo de afiliados". Gijena lamentó que las autoridades sanitarias no hayan podido todavía incorporar a los trabajadores del personal de la obra social en el calendario de inmunización. A pesar de que los directivos de la APT trataron el tema con la ministra de Salud, Rossana Chahla, y el jefe Médico del Siprosa, Luis Medina Ruiz, el 28 de abril pasado, hasta la fecha no hay ninguna respuesta a los más de 200 pedidos formulados por medio de un expediente presentado al área sanitaria de la provincia. "No tenemos ninguna respuesta. No entendemos por qué hasta la fecha no hemos conseguido que se vacune a los trabajadores de prensa y, en especial, a los trabajadores de la obra social que atienden los vacunatorios y oficinas de atención al público en donde se reciben unos 56 mil afilados, apuntó Gijena. El titular de la Obra Social de Prensa remarcó que "necesitamos unas 150 vacunas para el personal, con eso solucionamos este inconveniente. Entenderíamos si no hubiera vacunas y no se hubiera vacunado a nadie. Lo que no se explica es porque a algunos sí y otros no.

RADIO FM PAIS 04.06.2021

#TRISTEZA FALLECIÓ POR CORONAVIRUS RAMÓN "KUNNY" NIETO, OPERADOR DE TÉCNICO DE RADIO RIVADAVIA Este martes la familia de La 97.1 Tucumán, despide a unos de... sus miembros, Ramón Kunny Nieto, falleció a raíz del coronavirus, nuestro operador técnico, nuestro amigo y compañero, se nos fue. Atesoramos los miles de momentos compartidos, disfrutados, por siempre. Elegimos quedarnos con eso y nuestro amor, nuestros abrazos y corazón están con su familia. Elevamos una oración por su alma y sabemos que su memoria será eterna. Dios lo ha recibido en su morada. Numerosos locutores, periodistas, productores, redactores de la provincia y la región, amigos de la radio, compartieron momentos inolvidables con Kuny en la emisora, y esos momentos serán siempre revividos, cada vez que se encienda una luz de aire. See more

RADIO FM PAIS 30.05.2021

#TERRIBLE ATACARON CON EXPLOSIVOS UNA SEDE DE LA CÁMPORA EN BAHÍA BLANCA Un local de La Cámpora de la ciudad de Bahía Blanca fue parcialmente destruido este ...martes con material explosivo. Según informó el espacio político en un comunicado, el ataque ocurrió en horas de la madrugada y el estallido afectó incluso a edificios vecinos. No se registraron víctimas. Queremos agradecer el trabajo de Bomberos, Defensa civil, Guardia Urbana, Comando de Patrulla, Policía Ecológica y División Explosivos por llegar inmediatamente y resguardar el lugar, expresaron los responsables de la sede, que describieron lo sucedido como un acto de violencia política inédito. Según pudo saber, el ataque tuvo lugar cerca de las 3 en las oficinas ubicadas en Berutti y Donado. Entonces, personas cuya identidad se desconoce introdujeron un artefacto explosivo a través de una ventana y luego lo detonaron. Tras el estallido, los vecinos salieron de sus casas y encontraron en la vereda panfletos con amenazas a militantes de la agrupación política, periodistas, sindicalistas y jueces. Los mismos denuncian situaciones de corrupción, estafas y prácticas inconstitucionales. Y agregan: Y cuántas razones más para empezar la purga. A raíz de lo ocurrido se dio intervención a las autoridades judiciales, que iniciaron una investigación para encontrar a los responsables./LaNación See more

RADIO FM PAIS 18.05.2021

#QUEOPINAS SHOWMACH: YA SON 6 BAILARINAS Y UN PRODUCTOR QUE DIERON POSITIVO DE CORONAVIRUS A partir de los hisopados que se realizan antes de las grabacion...es a todos los integrantes de ShowMatch (eltrece), se detectaron los primeros casos de coronavirus en el programa. Según confirmó TN Show, quienes dieron positivo en COVID-19 fueron seis bailarinas del staff y el coordinador de producción Guillermo Hoppe, hermano de Federico. Algunos de estos contagios en realidad se produjeron la semana pasada e inmediatamente cumplieron con el aislamiento. El primer caso que se había identificado en el ciclo se dio a conocer el miércoles pasado. Nicolás Fleitas, el bailarín que acompañará a Cande Ruggeri en La Academia fue aislado tras haber dado positivo diez días antes de que comenzara el programa. Por ese motivo, él no participó del programa ni ensayó con la modelo la semana pasada. Sin embargo, ya recibió el alta médica y podría debutar mañana en el certamen. Tras el regreso del programa, Marcelo Tinelli dialogó con Telenoche (eltrece) y remarcó que la producción tomó todos los recaudos necesarios para realizar el programa, Estamos muy felices de darle laburo a la gente. Lamento si alguien se sintió ofendido, pero nosotros cumplimos con lo que dicen las autoridades sanitarias. Respetamos a rajatabla los protocolos, sostuvo durante la charla con Diego Leuco y Luciana Geuna./Lanación

Información

Teléfono: +54 3865 30-5197

Web: http://www.radiofmpaisonline.com.ar

1836 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también