1. Home /
  2. News and media website /
  3. Radio Indómita

Etiquetas / Categorías / Temas



Radio Indómita 13.07.2021

HAGAMOS PANDEMIA DE LA CONCIENCIA ECOLÓGICA Walter F Brites Antropólogo Social Investigador del CONICET nos informa sobre la implicancia de la quema de basuras. Un desafio para el hábitat urbano y las políticas de cambio climático. Estudiar la contaminación ambiental urbana es problema complejo, que implica hacer un diálogo entre ciencias sociales y ciencias naturales.

Radio Indómita 03.07.2021

En el #DíaInternacionaldelOrgulloLGBTI, EL AMOR NO DAÑA, LA HOMOFOBIA SÍ.. El desafío es seguir trabajando por una sociedad más despatriarcalizada y descolonizada. DONDE ANTES DE SER GÉNERO SOMOS SERES HUMANOS.

Radio Indómita 27.06.2021

ATENCIÓN El Instituto Nacional de la Música -INAMU- invita a grupos y solistas a enviar materiales grabados para participar del programa que se emite en la TV Pública. En Misiones el organismo receptor de materiales es el MPM (Músicos Populares Misioneros). Continuando con la lógica federal de fomento que viene llevando adelante el INAMU desde su nacimiento, junto a la participación de las organizaciones de músicos/as/xs de cada provincia, este mes se abrió una nueva convocatoria para este importante espacio de difusión de la música producida en forma independiente de todo el país. Requisitos y medios de contacto

Radio Indómita 16.06.2021

EL RECUERDO DE UN INDISPENSABLE... Los asuntos públicos de su patria nunca le fueron ajenos a Horacio Luis González: a lo largo de su vida esas preocupaciones tomaron la fuerza de la pasión por lo colectivo como herramienta de intervención a través de la participación estudiantil, la militancia barrial, la actividad académica, la función como director de la Biblioteca Nacional o el armado de un espacio de intelectuales como Carta Abierta para pronunciarse a través de la palabra escrita y pronunciada siempre en voz alta.

Radio Indómita 09.06.2021

EL CARISMA DE SER DIFERENTES, NOS HACE ESPECIALES

Radio Indómita 26.05.2021

UNA MUJER DISTINTA...Juana Paula Manso, nacida en Buenos Aires el 26 de junio 1819 y fallecida el 24 de abril de 1875 en la misma ciudad, fue escritora, traductora, periodista, maestra y precursora del feminismo en Argentina, Uruguay y Brasil. Vivió con su familia en Montevideo y Río de Janeiro, a causa la persecución política de Rosas.

Información

Teléfono: +54 11 7025-1819

Web: http://www.radioindomita.com

496 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también