1. Home /
  2. Empresas /
  3. RADIO VIDA MACIÁ

Etiquetas / Categorías / Temas



RADIO VIDA MACIÁ 02.07.2021

Zona rural SINIESTRO VIAL SIN LESIONADOS Aproximadamente a las 17:30hs del día de la fecha un vecino de la zona de La Ollita requería la presencia policial por cuanto se había producido un siniestro vial sobre la Ruta Provincial N15.... Al lugar concurre personal de Comisaria 2do. Cuartel junto a uniformados de la Brigada Abigeato quienes constatan que, por causas que se tratan de establecer, un vehículo Chevrolet Corsa que se desplazaba en dirección Rosario del Tala las Guachas, había despistado y volcado, deteniendo su marcha en la banquina contraria al sentido de circulación. Acudió personal del Hospital San Roque de esta ciudad quienes trasladaron a los dos ocupantes del rodado, ambos vecinos de la localidad de Rocamora de 38 y 41 años respectivamente; constatándose que no presentaban lesiones. JEFATURA DPTAL. TALA: 30 DE JUNIO DE 2021

RADIO VIDA MACIÁ 25.06.2021

Accidente ESTÁN FUERA DE PELIGRO LAS DOS PERSONAS ACCIDENTADAS EN EL ACCESO A MACIÁ Recibimos información de allegados de las 2 personas que en el día de hoy se pedía cadena de oración. ... Estas personas se encuentran fuera de peligro; una de ellas estarían por darle el alta médica. Si bien nunca está demás pedir oración por personas que no están pasando por un buen momento; queremos llevar tranquilidad a todos/as los/as que se preocuparon por la salud de los 2.

RADIO VIDA MACIÁ 19.06.2021

#Coronavirus en Tucumán REGALAN CERVEZA PARA INCENTIVAR LA VACUNACIÓN DE LOS JÓVENES TUCUMANOS Los organizadores de la campaña son un bar y una fábrica de la bebida y explicaron que buscan incentivar la inoculación de la franja de jóvenes de 30 a 35 años ya que, según los datos del Ministerio de Salud provincial, el 70 por ciento del padrón no se inmunizó hasta el momento.... Una fábrica de cerveza y un bar regalan medias pintas de cerveza artesanal a todos los jóvenes de entre 30 y 35 años que lleven su carnet de vacunación contra el coronavirus, como una forma de incentivar la inmunización de esta franja etaria en Tucumán. Se trata de una campaña que realizan la fábrica de cerveza Beet y el bar DOT de la capital tucumana, que postearon en sus redes sociales que "para celebrar la vacunación van a entregar 1000 medias pintas a quienes presenten su carnet de vacunación en el bar. La iniciativa que publicita DOT busca incentivar la inoculación de la franja de jóvenes de 30 a 35 años ya que, según los datos del Ministerio de Salud provincial, el 70 por ciento del padrón no se inmunizó hasta el momento. Mientras tanto, se precisó que el 96 por ciento de las personas mayores de 70 años ya fueron vacunadas y el 90 por ciento del grupo de entre 50 y 70 años. La campaña está vigente hasta el 31 de julio o hasta agotar las 1000 unidades, aclararon desde el bar DOT. Fuente: Télam.

RADIO VIDA MACIÁ 02.06.2021

Aún hay 147 desaparecidos, entre ellos nueve argentinos MIAMI: SUBEN A 16 LOS FALLECIDOS POR EL DERRUMBE DEL EDIFICIO Las personas fallecidas en el derrumbe de un edificio del complejo Champlain Towers South en Surfside, Florida, el pasado jueves subieron a 16, según el nuevo saldo difundido este miércoles por la alcaldesa del condado de Miami-Dade, mientras que 147 personas siguen desaparecidas, entre ellas nueve argentinos.... "Hemos encontrado cuatro nuevas víctimas. El número de muertos es de 16", dijo Levine Cava en una conferencia de prensa. Tras agradecer a los rescatistas que trabajaron durante toda la noche, Levine Cava explicó que "esta operación seguirá avanzando. Hemos revisado la lista de contabilizados y no contabilizados para verificar la información y eliminar los duplicados". Inmediatamente, la alcaldesa de Miami-Dade confirmó que el número de contabilizados es de 139 personas desaparecidas, y que antes incluía a los fallecidos, por lo que además afirmó que "los números seguirán cambiando en las próximas horas". "Si alguien tiene datos sobre alguna persona que apareció o que sigue desaparecida le pedimos que nos lo comunique, o que concurra a nuestro centro de asistencia familiar, donde continúan los trabajos de asistencia a los familiares", explicó. En tanto, Levine Cava señaló que "también estamos tomando medidas inmediatas para investigar y encontrar respuestas, y vamos a colaborar con la investigación oficial", mientras que confirmó que siguen los controles del proceso de recertificación. "Nos reuniremos con expertos de todas las áreas para desarrollar recomendaciones y garantizar que una tragedia como ésta nunca vuelva a suceder", concluyó la alcaldesa. Fuente: Télam.

RADIO VIDA MACIÁ 20.05.2021

#Hoy 30 de junio DÍA DE LA PREFECTURA NAVAL Hoy 30 de Junio, Día de la Prefectura Naval Argentina:... En conmemoración al nombramiento del coronel Martín Jacobo Thompson, como Capitán de Puertos, acaecido el 30 de junio de 1810, antecedente histórico de la designación del primer Prefecto Nacional Naval, la Prefectura Naval Argentina cumple 205 años de actividad ininterrumpida. Capitalizando su experiencia histórica, la Prefectura se proyecta hoy como una institución moderna adaptada a las exigencias del mundo actual y cuyo nivel de profesionalidad le permiten cumplir con los objetivos fijados por el gobierno nacional en materia de seguridad de la navegación con énfasis en la facilitación del comercio por agua, protección ambiental, preservación de los recursos naturales, seguridad pública y portuaria. Los riesgos de contaminación ambiental que representa la numerosa circulación de buques en nuestras aguas y puertos, obligan a la prefectura a mantener mecanismos de alerta para prevenir sucesos contaminantes y un alto entrena-miento para dar una respuesta adecuada a los accidentes. Para la preservación de los recursos naturales y en particular de la pesca comercial, prefectura hace un uso eficaz de sus medios operativos y su sistema de control satelital, sumándose además a la prevención de delitos e ilícitos en general.

RADIO VIDA MACIÁ 17.05.2021

Ola polar en el país LA QUIACA CON -10 LIDERA EL RANKING DE TEMPERATURAS FRÍAS La ciudad de #LaQuiaca, en #Jujuy, con -10C, y Chapelco, en Neuquén, con -8C de temperatura y -12.6C de sensación térmica, eran la mañana de este miércoles los lugares del país con marcas más bajas, según el ranking de las 9 del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).... Las temperaturas en el país oscilaban entre los -10C en La Quiaca y hasta 10.5C en Comodoro Rivadavia, Chubut, según el SMN. Los lugares con temperaturas y sensaciones térmicas más frías son La Quiaca; Chapelco; San Carlos de Bariloche en Río Negro con -7C y -9.8C de sensación térmica; Santa Rosa del Conlara, en San Luis, con -7C y 10.7C de sensación térmica. Fuente: El Once.

RADIO VIDA MACIÁ 10.10.2020

#Maciá Por criterio clínico-epidemiológico NUEVO CASO POSITIVO POR COVID Así lo informó el Hospital Falucho en su cuenta:... "Se determino por criterio clínico-epidemiológico un nuevo caso positivo, se trata de un contacto estrecho de un paciente positivo".

RADIO VIDA MACIÁ 22.09.2020

#Covid Más de 150 personas aisladas SE REALIZARON CUATRO NUEVOS HISOPADOS EN MACIÁ Así lo informó el Hospital Falucho en su cuenta:... "Se comunica a la Población que en el día de la fecha se realizaron 4 Hisopados, se trata de dos contactos estrechos de casos positivos mientras los otros dos no hayan nexos. Aún estamos a la espera de los resultado de los hisopados de ayer. El numero de aislados es mayor a 150 personas

RADIO VIDA MACIÁ 09.09.2020

#Maciá SE APLICARÁN MULTAS A QUIENES NO CUMPLAN EL PROTOCOLO Personal de Guardia Urbana, Tránsito y la Policía se abocaron esta mañana a reforzar los controles en comercios y oficinas. ... Así mismo, se hizo entrega del Decreto 178/2020 que comienza a regir a partir de hoy. Este último, establece que en caso de detectarse que, en entidad bancaria, locales comerciales, dependencias de atención al público, se encuentren personas sin tener elementos de protección que cubran nariz, boca y mentón, uso de líquidos sanitizantes y control de cantidad de personas permitidas por ámbito, serán pasibles de las siguientes sanciones: -MULTA, entre pesos cinco mil ($ 5.000,00) a pesos veinte mil ($ 20.000,00), en caso de primera infracción. -MULTA, entre pesos diez mil ($ 10.000,00) a pesos cien mil ($ 100.000,00), en caso de segunda infracción. -CLAUSURA PREVENTIVA a los que resulten REINCIDENTES. -CLAUSURA DEFINITIVA a los MULTIREINCIDENTES. Debemos tomar conciencia que atravesamos una situación única que requiere de compromiso individual y colectivo. #NosCuidamosEntreTodos #CuidateYCuidaALosTuyos Municipio de Maciá.

RADIO VIDA MACIÁ 30.08.2020

#EliminatoriasSudamericanas #Qatar2022 ARGENTINA VISITA A BOLIVIA ESTA TARDE EN LA ALTURA Tras el debut con victoria ante #Ecuador y por la segunda fecha del camino a #Qatar2022, el conjunto de #Scaloni visita los 3650 metros de La Paz esta tarde desde las 17. Se juega en el estadio Hernando Siles y dirige el peruano Haro.... #Bolivia viene de ser goleado 5-0 por Brasil y en medio de una profunda crisis institucional y futbolística buscará recomponer la imagen en casa. El DT venezolano César Farías presentará un equipo distinto al que fue apabullado el viernes pasado en San Pablo, ya que preservó a tres futbolistas que no juegan en equipos locales: el histórico delantero Marcelo Martins (que metió goles en los últimos tres partidos ante Argentina), Alejandro Chumacero y el joven atacante Jaume Cuéllar, que milita en SPAL de la Serie B de Italia. Por un conflicto político, Bolívar, The Strongest, Oriente Petrolero y Jorge Wilstermann se negaron a ceder a sus futbolistas. Posibles #Formaciones -Bolivia: Carlos Lampe; Jesús Sagredo, José María Carrasco, Gabriel Valverde y José Sagredo; Alejandro Chumacero, Boris Cespedes, Raúl Castro y Junior Sánchez; Marcelo Martins y Jaume Cuéllar. DT: César Farías. -Argentina: Franco Armani; Gonzalo Montiel o Juan Foyth, Lucas Martínez Quarta, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico; Lucas Ocampos, Rodrigo De Paul, Leandro Paredes y Exequiel Palacios o Eduardo Salvio; Lionel Messi y Lautaro Martínez. DT: Lionel Scaloni. *Árbitro: Diego Haro (Perú) *Estadio: Hernando Siles (La Paz, Bolivia) *Hora: 17:00. *TV: TyC Sports y TV Pública. La #SelecciónArgentina tiene una racha negativa cuando visita a Bolivia en la ciudad de La Paz, ya que de los diez encuentros disputados cinco fueron victorias para el elenco local, hubo dos empates y el conjunto nacional ganó en tres oportunidades. La última vez que Argentina logró llevarse los tres puntos del estadio Hernando Siles fue el 26 de marzo de 2005, cuando el equipo dirigido por José Pekerman venció a Bolivia por 2 a 1 por la Eliminatoria para el Mundial de Alemania 2006. Fuente: SuperDeportivo.

RADIO VIDA MACIÁ 14.08.2020

#PubliciteAquí PELUQUERÍA Y BARBERÍA COSA DE HOMBRES Cortes actuales, degradé, corte caballero y barbería.... Búscanos en Facebook como: Cosa De Hombres . En calle Magnasco, a pasitos de Gualeguaychú. Maciá.

RADIO VIDA MACIÁ 08.08.2020

#Crespo HUBO UN CENTENAR DE PARTICIPANTES DE VARIAS LOCALIDADES EN FIESTA CLANDESTINA Había jóvenes y adultos de #Crespo y otras ciudades. Muchos huyeron al advertir la llegada de la #Policía. Algunos fueron desalojados y notificados. En otra "juntada" hallaron a unos 20 participantes.... El jefe de la Comisaría de Crespo, Mario Bertoli, precisó que "alrededor de las 4:30 del domingo, se recibió un llamado telefónico a la guardia, el cual alertaba de que se estaría llevando a cabo una fiesta privada en instalaciones particulares, ubicadas en Barrio San Cayetano. "Hubo una dispersión rápida ante la concurrencia del personal policial, por lo que estimamos entre 80 a 100 personas aproximadamente", sostuvo Bertoli y agregó: "Se notificó a personas de #Crespo, como así también de varias localidades de la zona". Según trascendió, hubo asistentes de #Viale, #Seguí, #Ramírez, #VallMaría, entre otras. Asimismo, este medio pudo conocer que la convocatoria se había originado en redes sociales, vía de comunicación a través de la cual los interesados en asistir se contactaron hasta definir los detalles de horario y el "galpón" que acondicionarían para ese propósito. El incumplimiento a la medida sanitaria vigente, habría estado protagonizado por jóvenes y adultos, incluyendo trabajadores del ámbito de la salud, ligados a espacios públicos que abordan la problemática del Covid-19, quienes se trasladaron hasta Crespo para formar parte de la fiesta privada. Efectivos de Guardia Urbana Municipal llegaron primariamente al lugar, instancias en las que comenzó la desconcentración. Momentos después, con la llegada de la Policía se pudo contener a una fracción de quienes concurrieron y aún no habían logrado concretar la huida, consigna FM Estación Plus. . Desactivaron una "juntada" ilegal en el ejido de Crespo Otra intervención policial tuvo lugar en la madrugada del domingo, "en el camino hacia Aldea San Rafael", confirmó Mario Bertoli, al dar cuenta de las actuaciones formalizadas por un festejo que se estaba desarrollando en claro incumplimiento de las disposiciones nacionales vigentes. "Se acudió hasta la zona señalada por un llamado telefónico, pudiendo constatarse que un grupo de más de 20 personas -algunos menores y otros mayores de edad- se encontraban improvisando un festejo", indicó. "Se pudo identificar y notificar a los propietarios de unos 11 vehículos detectados en el lugar, procediéndose a la inmediata desconcentración", afirmó el responsable de la seguridad local. Fuente: El Once. Foto ilustrativa.

Información

Teléfono: +54 3445 43-3432

Web: http://www.radiovidamacia.com.ar

12441 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también