1. Home /
  2. Viajes y transporte /
  3. Recorriendo San Isidro

Etiquetas / Categorías / Temas



Recorriendo San Isidro 06.07.2021

Conociste las pistas de ski de Martínez? En el año 2018 hicimos ésta publicación por primera vez y provocó la nostalgia de muchos que recordaban y el interés de quienes desconocían su existencia, por eso , y porque desde aquel entonces tenemos muchísimos nuevos seguidores es que hemos decidido volver a publicarla. Bienvenido invierno!... Solemos decir que inviernos crudos eran los de antes, cuando los que pasamos los 50 íbamos al colegio, largando vapor por la boca y pisando el césped cubierto de escarcha. Pero también podríamos decirlo porque no hace tanto tiempo, en la década del 80, se podía practicar ski en las barrancas de Martínez! ¿Alguien se acuerda? Mario Marrazzo, profesor de educación física del Colegio Martín y Omar tuvo la idea y fue la única pista de esquí artificial de Buenos Aires. El T-Bar-Ski Club se encontraba abajo de la barranca de la calle Alvear, su "pista de ski" estaba formada por módulos triangulares que se encajaban unos con otros de un matelrial plástico que tenía poco agarre y mucho deslizamiento. Por supuesto que el paisaje no era el mismo que el de Bariloche o la Hoya, pero según una publicación que mostraba la novedad, los novatos no se sentían amedrentados por las imponentes montañas nevadas, y se animaban a practicarlo. También concurrían los expertos para prepararse para la nueva temporada invernal, ya que se podía practicar slalom, saltos y exibiciones. Había una pista suave para principiantes, una principal para intrépidos, y una de trineos para los chicos. Funcionaba de lunes a viernes de 10 a 24 y los fines de semana de 14 a 24. Por supuesto no faltaba la cabaña al mas puro estilo barilochense, donde se servían tortas y otras especialidades suizas. No sabemos hasta cuando funcionó, pero qué bueno sería poder disfrutar de esas pistas otra vez no? , See more

Recorriendo San Isidro 01.07.2021

20 de Junio DÍA DE LA BANDERA El 27 de febrero de 1812, Manuel Belgrano, izó en Rosario, en una pequeña fortificación a orillas del río Paraná, la primera bandera celesta y blanca. Hasta ese momento, ambos bandos, patriotas y realistas usaban los mismos colores, porque a pesar de que se luchaba por la independencia, todavía no se estaba seguro de que conviniera romper del todo los lazos con la madre patria. Manuel Belgrano fue el primero que se animó a enarbolar una bandera ...diferente, ante la oposición del Triunvirato, que lo obligó a bajarla y eliminarla, pero las noticias por ese entonces llegaban con bastante tiempo de retraso y la bandera siguió enarbolada por mas tiempo de lo que el gobierno pretendía. Se dice que Belgrano tomó los colores de la bandera, de los de la escarapela y que la escarapela era celeste en el centro con los bordes blancos por lo que se supone que la primera bandera era de dos franjas, una superior blanca y otra inferior celeste y ésto se reafirma por el hecho que San Martín confeccionó una igual para el ejército de los Andes que presentó en 1817. Eso con respecto a la disposición, pero en lo que concierne a la elección del celeste y blanco, hay varias teorías. Los colores de la casa de Borbón, el manto de la Virgen de Luján, los colores que representaban a la Sociedad Patriótica de Mariano Moreno, son algunas de las opiniones que han expresado diferentes historiadores. Pero sobre lo que no hay dudas es sobre que fue Manuel Belgrano quien tuvo la idea y las agallas de izarla por primera vez. Por eso desde 1938, se celebra el día de la Bandera, conmemorando su fallecimiento ocurrido el 20 de junio de 1820. Sus restos descansan en el mausoleo que se encuentra en el atrio del convento de Santo Domingo. See more

Recorriendo San Isidro 27.06.2021

TIERRAS DE PAN LLEVAR El 17 de junio de 1693 se emite un bando prohibiendo tener ganado en las chacras. Las tierras sanisidrenses fueron excelentes tierras de labranza por eso se las denominaron "las de pan llevar". En esta zona se sembraban cereales, se cultivaban verduras y también había variedad de árboles frutales predominando los naranjos y durazneros.Estas chacras eran muy importantes porque abastecían a la ciudad a pesar de que se tardaba unas seis horas o más para lle...gar desde San Isidro al centro de la entonces pequeña ciudad y sólo se podía llegar en carreta por los penosos caminos. Ni carruajes ni galeras podían superar los lodazales. Ya a principios del siglo XVII una vez desmalezadas y desmontadas las originarias suertes que repartió Juan de Garay se inició en la región un largo periodo chacarero que finalizará para San Isidro en los inicios del siglo XX cuando se instale definitivamente el modelo de "San Isidro de veraneo" y se dejará de sembrar trigo,maíz y otros cereales.Distinto será el caso de las verduras y flores porque requieren menos extensión de tierra y por esa razón la horticultura y la floricultura se van a mantener en las quintas hasta mediados del siglo XX. Bibliografía consultada "Trescientos años de historia para armar"

Recorriendo San Isidro 08.06.2021

Hoy 10 de junio se conmemora el "Día de la Afirmación de los derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y sector Antártico" En 1829 Luis Vernet fue nombrado primer Comandante Político y Militar de las Islas Malvinas y viajó con su esposa María Saez y tres de sus hijos a instalarse en las islas.Llegaron junto a 23 familias para levantar un poblado estable y desde el día de su llegada María Saez comienza a escribir un diario donde cuenta como transcurre la vida allí, nada ex...traordinario refieren sus páginas, sólo la vida cotidiana de un pequeño pueblo y sus pobladores: Miércoles 29 de julio: buen tiempo con intervalos de nieve:Vi por primera vez el campo todo blanco, lo que me parecía muy bonito mirado del lado de la chimenea.Los chiquitos se entretuvieron en hacer bolitas que haciéndolas rodar se hacen cada vez más grandes. Viernes 4 de septiembre:buen tiempo.Se sembraron algunas semillas de las que trajimos de Bs As. Domingo 25 de octubre:buen tiempo.A las once de la mañana se celebró el casamiento de Antonio y Marta....los padrinos dieron convite y baile a la noche.... Un día el Diario de María Saez llegó a la ONU cuando el escritor Marcelo Luis Vernet , tataranieto de la pareja, fue invitado para representar a la Argentina como peticionante ante el Comité de Descolonización de Malvinas y al hacer uso de la palabra hizo mención al Diario de María y añadiendo todos sus detalles explicó " traigo aquí esta historia cotidiana que protagonizó mi pueblo, en el convencimiento que fundar ciudades, trabajar, celebrar la vida, casarse, enterrar los muertos y parir hijos sobre una tierra son también actos de dominio y posesión.Pero sobre todo para que imaginemos como hubiera continuado la historia sin la violenta intromisión imperialista del Reino Unido que en 1833 usurpó nuestra tierra" Años después de su regreso a Buenos Aires la familia Vernet compran una quinta en San Isidro "Las Acacias" sobre la calle Belgrano donde construyen su casa al filo de la barranca siendo unos de los vecinos ilustres que habitaron nuestro querido San Isidro. See more

Recorriendo San Isidro 28.09.2020

Hoy es el Día de los Museos Municipales, conmemorando la inauguración del Primer Museo Municipal de la Ciudad de Buenos Aires, el 6 de Octubre de 1921. En el Partido de San Isidro tenemos cuatro Museos Municipales. El Museo Biblioteca y Archivo Histórico Municipal Dr. Horacio Beccar Varela, uno de los bienes patrimoniales mas importantes del país, no sólo por su antigüedad, sino por las destacadas personalidades que vivieron allí: Mariquita Sánchez de Thompson, Rosa Azcuénaga... de Santa Coloma, el Dr. Lahitte, y la familia Beccar Varela, últimos habitantes de la casa antes de ser donada a la Municipalidad que abrió sus puertas como museo en 2006. El Museo Pueyrredon, una finca de fines del siglo XVIII donde vivió el Brigadier Juán Martín de Pueyrredon, luego su hijo, el excelente pintor Prilidiano, y la destacada familia Aguirre Anchorena, inaugurado en 1944. Por esas tierras pasaron San Martín, Esteban de Luca, y los Generales Guido y Soler entre otros. El Museo del Juguete Inaugurado en julio de 2011 en una casona de Boulogne donde hace décadas funcionó un hogar para chicos sin familia, es un lugar de transmisión patrimonial donde chicos y grandes comparten experiencias. Museo Casa Alfaro, una antigua casa de 1831, que funcionó como primera Municipalidad, ya que allí vivió el primer Presidente Municipal de San Isidro, ocupando el cargo desde su casa como despacho en 1856. Saludamos a todos aquellos que con tanto amor y dedicación hacen que esos espacios, sean lugares donde siempre se disfrutan nuevas experiencias See more

Recorriendo San Isidro 09.09.2020

4 de octubre Una fecha que une a dos hombres que se destacaron en la historia de nuestro país. Marcelo Torcuato de Alvear y Adrián Beccar Varela. Los unía la pasión por la política, el deporte, y una gran amistad. Marcelo Torcuato de Alvear nació en Buenos Aires un 4 de octubre de 1868. Nieto del Gral. Carlos María de Alvear por parte paterna y del Gral. Pacheco, por parte materna, tenía un futuro promisorio. ... Llegó a la presidencia de la Nación en octubre de 1922, por la Unión Cívica Radical. Adrián Beccar Varela, nació en San Isidro, en 1880, y a los 21 años ya era abogado, siguiendo el ejemplo de su padre, Don Cosme Beccar. Fue jefe de asuntos legales en la Municipalidad de Buenos Aires, y entre 1913 y 1914, fue intendente del Partido de San Isidro, siendo considerado uno de los períodos más fecundos para nuestro pueblo. Pero ya en 1909, más precisamente, un 4 de Octubre, siempre preocupado por el mejor funcionamiento de las normas, presentaba un proyecto para que las obras de pavimentación corrieran por cuenta de los frentistas, una decisión que aún sigue vigente. Al mismo tiempo, ejercía su profesión de periodista, y de escritor. Uno de los libros que escribió, fue la biografía de Torcuato de Alvear, primer Intendente de Buenos Aires y padre del entonces Presidente Marcelo T. de Alvear. Pero si había algo que los unía realmente era la pasión por los deportes. En 1925, existían dos Asociaciones de Football, la Asociación Argentina de Football y la Asociación de Football Amateur, presidida por Beccar Varela, que sostenía que debían fusionarse. Fue solicitada la mediación de Alvear, creador del Comité Olímpico Argentino y éste falló a favor de la fusión que dió origen a la Asociación Amateur Argentina de Fútbol que presidió Beccar Varela entre 1927 y 1929, año en que renunció para promocionar a Uruguay como sede del Mundial de Futbol 1930. Un hecho que logró pero que lamentablemente no llegó a ver porque murió en Madrid en junio de 1929. Otro acontecimiento que los unió, fue la inauguración del monumento al Brigadier Juan Martín de Pueyrredon en el Barrio Parque Aguirre, de San Isidro, impulsado por Beccar Varela, y que contó con la presencia de su amigo, el Presidente de la Nación, y su esposa, Regina Pacini, el 26 de octubre de 1924. See more

Recorriendo San Isidro 29.08.2020

Hoy se fue un grande que nos acompañó tantos años con su humor y filosofía de vida incomparables a través de sus personajes. Nuestro homenaje desde Recorriendo San Isidro. Buen viaje Maestro Quino.

Recorriendo San Isidro 21.08.2020

DESDE ESTE JUEVES SE PUEDE IR A LOS CAMPOS DE DEPORTES DE SAN ISIDRO Los campos de deportes municipales de #SanIsidro vuelven a abrir sus puertas. A partir del ...1 de Octubre los vecinos podrán concurrir a caminar, trotar o realizar ejercicios al aire libre, conducidos y supervisados por profesores de educación física, respetando un protocolo sanitario. Saber más en www.portalunoargentina.com.ar See more

Recorriendo San Isidro 06.08.2020

ABIERTO: TU PROPIA TIENDA ONLINE Lanzamos ABIERTO, una tienda online donde podés comprar y vender lo que quieras sin comisiones. Queremos ayudar a los comercian...tes, emprendedores, vendedores y compradores a encontrarse en este portal y que no tengan que pagar comisiones al comprar o al vender. Más información en https://abiertosi.sanisidro.gob.ar/ #TiendaOnline #Abierto #MarketSI #SanIsidro See more

Recorriendo San Isidro 29.07.2020

Hoy 29 de sptiembre se celebra en Argentina el " Día del Inventor" recordando el nacimiento de Ladislao José Biro creador de un invento que revolucionó el sistema de escritura: EL Bolígrafo. Ladislao Biro nació en Budapest el 29 de septiembre de 1899, fue un inventor y periodista que llegó a nuestro país en 1940 y adoptó la nacionalidad argentina. Él, junto a su socio y amigo Juan Jorge Meyne, pusieron a su nuevo invento el nombre de BIROME, usando la primera parte de sus apellidos Biro y Meyne. Esta nueva creación que les dió fama internacional fué patentada en Buenos Aires en 1943. Según consta en los registros del Centro de Estudios Históricos Martinenses su fábrica funcionó por un tiempo en Martínez en la Avda Santa fe entre Alvear y Vicente Lopez. *Fotos tomadas de internet.

Recorriendo San Isidro 26.07.2020

CONTINÚAN LOS OPERATIVOS DE BÚSQUEDA ACTIVA DE COVID-19 La Municipalidad de San Isidro sigue con el operativo Detectar SI en la búsqueda activa de casos Covid...-19. De 9:00 a 13:00, el puesto sanitario móvil estará este miércoles 23 de Septiembre en Blanco Encalada entre Obarrio y Maestra Ravelo, Boulogne [Barrio La Horqueta] See more

Recorriendo San Isidro 15.07.2020

Tisconia y Morganti,dos constructores italianos que dejaron su huella en San Isidro Ellos tenian su empresa constructora en Gran Bretaña ( actual Heroes de Malvinas) y la Avda. Centenario.Fueron los encargados de diseñar y construir el Paseo de los Paraisos( 1910) lindante con la Catedral y el Paseo del Tala ( 1914) al final de la calle Martin y Omar.Las barandas que dan sobre las barrancas en ambos paseos se realizaron en el estilo pintoresquista en cemento imitando troncos ...de árboles. También construyeron el Chalet San Antonio ( actual sede del Obispado de San Isidro) con el ingreso en la ochava y escalinata de mármol y en unas de las fotos pueden ver otro chalet de dimensiones más pequeñas que el chalet San Antonio pero con su fachada del mismo estilo utilizado por los constructores, pretiles de los balcones en madera, arcos de medio punto y decoraciones de ladrillo rojo sobre las ventnas y entrada principal. Los dos constructores tambien participaron en la edificación de nuestra Catedral. See more

Recorriendo San Isidro 09.07.2020

TORNEO DE AJEDREZ EN LÍNEA Con la organización de la Escuela Municipal de Ajedrez de San Isidro se realizará este domingo 20 a las 17:00 para todas las edade...s. A las 16:00 los inscriptos deben ingresar al sitio www.chess.com Inscripción Facebook: Escuela Municipal de Ajedrez San Isidro [email protected] [email protected] See more

Recorriendo San Isidro 22.06.2020

En la esquina de Elortondo y Roca, Beccar, hay una antigua casona de campo con su molino. Actualmente está a la venta, y gracias a la publicación de la inmobiliaria, pudimos tener fotos de su interior. El aviso dice que tiene 50 años de an tigüedad. A nosotros nos parece que tal vez la reforma que se hizo en su interior, tenga 50 años, pero la finca debe ser mas antigua. Ustedes qué opinan? Alguien conoce su historia?.

Recorriendo San Isidro 10.06.2020

Reconocen alguna de ellas?

Recorriendo San Isidro 03.06.2020

Feliz día a todos los maestros, que en éste año tan especial han tenido que adaptarse a las nuevas y difíciles circunstancias. Algunos con los recursos necesarios y otros sin esa posibilidad, pero todos con el mismo esmero y convicción de que la educación es lo que nos va a dar las herramientas para el futuro. En la rotonda de Acassuso, donde nace la calle Perú, se encuentra la Plazoleta del Maestro. Allí se erige desde el 11 de Septiembre de 1981, un busto de Domingo Faustino Sarmiento, obra del escultor Fernando Pettinato, egresado del Instituto Regina Pacis de San Isidro. Es un homenaje a todos los maestros en nombre del Pueblo de San Isidro. Recordemos, y saludemos hoy a todos los maestros en su día!

Recorriendo San Isidro 30.05.2020

DEMARCAN ESPACIOS PARA ASEGURAR EL DISTANCIAMIENTO EN LA COSTA DE #SANISIDRO

Recorriendo San Isidro 19.05.2020

Autoconcierto en San Isidro En el mismo predio donde se hace el autocine,Coti inaugura esta nueva modalidad. https://www.csmillennials.com/nota.asp

Información

Localidad: San Isidro

Ubicación: Casco Histórico de San Isidro 1642 San Isidro, Buenos Aires, Argentina

2415 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también