Etiquetas / Categorías / Temas



Redaas 07.07.2021

LANZAMIENTO DEL MAPA DE NORMAS SOBRE OBJECIÓN DE CONCIENCIA Les invitamos al evento lanzamiento del primer mapa interactivo con normas sobre objeción de conciencia en aborto de más de 180 países. Esta es la primera iniciativa de sistematización de estas normas de OC con esta escala y precisión en el análisis y categorización de la información. El mapa fue creado por CEDES. Centro de Estudios de Estado y Sociedad y REDAAS, con el apoyo financiero de Ipas México y la partici...pación de ELA - Equipo Latinoamericano de Justicia y Género. En el evento contaremos con la presencia de Agustina Ramón Michel (Cedes y Red Alas) y Dana Repka (CEDES), quienes llevaron a cabo la creación del mapa, así como Lidia Casas, de la Universidad Diego Portales y la Red ALAS; Marisol Escudero, Ipas Centroamérica y México (CAM); Brenda Austin, Diputada Nacional; y Sonia Ariza, integrante de REDAAS. Martes 29 de junio 5 pm (hora Argentina) Inscripciones en el formulario: https://forms.gle/tyeeZsjwMnRhiEdM6

Redaas 28.06.2021

EL ABORTO LEGAL, SEGURO Y GRATUITO ES UN DERECHO GANADO Declaración en conjunto de REDAAS, ELA y CEDES sobre la medida cautelar. Desde REDAAS, ELA y CEDES continuaremos contribuyendo a garantizar los derechos, en particular el derecho a la interrupción del embarazo y al fortalecimiento de las políticas públicas y esperamos que el Poder Judicial dé una respuesta contundente a la apelación y deje sin efecto esta medida cautelar que busca vulnerar derechos.... Lee la declaración en: http://www.redaas.org.ar/nuestro-trabajo-declaracion.php

Redaas 08.06.2021

El camino a la legalización del aborto en Argentina. ¿Te perdiste nuestro encuentro? Mirá lo que compartieron nuestras panelistas! Susana Chavez, fundadora de PROMSEX y Secretaria Ejecutiva de CLACAI aseguró: "Lo que si nos ha demostrado y nos ha generado la experiencia de Argentina son lecciones aprendidas. Lecciones que ya estamos usando desde hace algún buen tiempo". ... Silvina Ramos, investigadora de CEDES. Centro de Estudios de Estado y Sociedad e integrante del Equipo coordinador de REDAAS, realizó un hermoso recorrido sobre cómo logramos el #AbortoLegal: "El debate sustantivo fue sobre la agencia moral de las mujeres para tomar decisiones sobre sus vidas". Reviví el encuentro: https://youtu.be/q95JglDlM1c #AbortoLegal #EsLey

Redaas 27.05.2021

EL CAMINO A LA LEGALIZACIÓN DEL ABORTO EN ARGENTINA En el marco del 10 aniversario de REDAAS, llevamos a cabo junto a CLACAI un encuentro virtual para hacer un recorrido del camino que llevó a cabo la Argentina para lograr la legalización del aborto en diciembre de 2020. Contamos con la participación de Susana Chavez, fundadora de PROMSEX y Secretaria Ejecutiva de CLACAI; Silvina Ramos, socióloga e integrante del Equipo Coordinador de REDAAS; Silvia Lospennato, Diputada N...acional por Juntos por el Cambio; y Mónica Macha, Diputada Nacional por Frente de todos. En el rol de moderadora participó Natalia Gherardi, Directora Ejecutiva de ELA - Equipo Latinoamericano de Justicia y Género e integrante del Equipo Coordinador de REDAAS. Revivilo en: https://youtu.be/q95JglDlM1c #AbortoLegal #EsLey

Redaas 11.05.2021

RECORDATORIO El camino a la legalización del aborto en Argentina En el marco del 10 aniversario de REDAAS, queremos invitarles a este evento organizado junto con CLACAI, sobre el camino que llevó a la Argentina a la ley 27.610 de Acceso a la #IVE ... En este encuentro contaremos con la participación de Susana Chavez, fundadora de PROMSEX y Secretaria Ejecutiva de CLACAI; Silvina Ramos, socióloga e integrante del Equipo Coordinador de REDAAS; Silvia Lospennato, Diputada Nacional por Juntos por el Cambio; y Mónica Macha, Diputada Nacional por Frente de todos. En el rol de moderadora contaremos con la presencia de Natalia Gherardi, Directora Ejecutiva de ELA - Equipo Latinoamericano de Justicia y Género e integrante del Equipo Coordinador de REDAAS. Martes 8 de junio 5 pm (hora Argentina) Inscripciones en el formulario: http://bit.ly/FormWebinarioRegional