1. Home /
  2. Organización comunitaria /
  3. Reserva Yaguaroundí

Etiquetas / Categorías / Temas



Reserva Yaguaroundí 16.05.2022

Que es tener una Reserva Privada Desde niño soñe con ver animales, árboles, selvas, con todos sus misterios. Estos sueños duraron y cada vez con más necesidad de compartir un ambiente así, con nada de cemento! Situaciones laborales fortuitas, me permitieron ahorrar algo durante unos años de estabilidad y luego comencé a peregrinar por Misiones para comprar una pequeña chacra, otro toque mágico me llevó a encontrarme con un Sr que era propietario de una fracción de 400 has y d...Continue reading

Reserva Yaguaroundí 15.05.2022

Que es tener una Reserva Privada Desde niño soñe con ver animales, árboles, selvas, con todos sus misterios. Estos sueños duraron y cada vez con más necesidad de compartir un ambiente así, con nada de cemento! Situaciones laborales fortuitas, me permitieron ahorrar algo durante unos años de estabilidad y luego comencé a peregrinar por Misiones para comprar una pequeña chacra, otro toque mágico me llevó a encontrarme con un Sr que era propietario de una fracción de 400 has y d...Continue reading

Reserva Yaguaroundí 26.04.2022

Gallito de fantasia construido con chatarra por Giorgio Vicariotto, artista italiano de visita en Reserva YAGUAROUNDI!

Reserva Yaguaroundí 21.04.2022

Gallito de fantasia construido con chatarra por Giorgio Vicariotto, artista italiano de visita en Reserva YAGUAROUNDI!

Reserva Yaguaroundí 16.04.2022

Carpintero realizado en hierros descartados por Giorgio Vicariotto en la Reserva Yaguaroundi

Reserva Yaguaroundí 15.04.2022

Carpintero realizado en hierros descartados por Giorgio Vicariotto en la Reserva Yaguaroundi

Reserva Yaguaroundí 07.04.2022

En este caso apareció en inmediaciones del Puesto de Guardaparques una serpiente coral, es de generoso tamaño y su veneno es muy potente, pero paradojicamente n...o es para nada agresiva, los accidentes con ella son muy poco comunes. En todos los casos se las captura y luego de fotografiarlas, se las libera en áreas selváticas, alejadas de viviendas o senderos. See more

Reserva Yaguaroundí 30.03.2022

En este caso apareció en inmediaciones del Puesto de Guardaparques una serpiente coral, es de generoso tamaño y su veneno es muy potente, pero paradojicamente n...o es para nada agresiva, los accidentes con ella son muy poco comunes. En todos los casos se las captura y luego de fotografiarlas, se las libera en áreas selváticas, alejadas de viviendas o senderos. See more

Reserva Yaguaroundí 16.03.2022

Arte Ecológico en RESERVA YAGUAROUNDI Nuevamente el artista italiano Giorgio Vicariotto como cada vez que nos visita elabora esculturas de aves y mariposas, al...egóricas a la función de la reserva. Estas piezas artísticas están construidas en su mayoría con hierros de descarte (Chatarra) por lo tanto son bastante ecológicas. Están ubicadas en el jardín del frente de la reserva, fijadas sobre trozos de madera que son restos de antiguos desmontes, tratando de darles la mayor seguridad posible pues ya una Aninga hermosa (ahora repuesta) fue dañada y hurtada por un vecino. Lo curioso es que la mujer de esa familia vecina, hace años fue picada por una serpiente cascabel y de no ser por nuestro guardaparques Adrián Balercia que usando el radiotransmisor, logro montar un grupo de ayuda y trasladar a la envenenada hasta el hospital de Obera, donde fue exitosamente atendida y salvaron su vida. También tiempo después uno de sus pequeños hijos se accidento y como resultado se introduce en el ano el manubrio de su bici, causándole daños considerables, prestos en Yaguaroundí trasladamos a la familia a una clínica de San Pedro a 25 kms donde fue atendido y curadas las heridas del menor. Como pago recibimos hostilidades continuas, parece que la serpiente hubiese transformado a toda la familia. Es muy complicado relacionarse con vecinos que ven a una reserva como un espacio diferente, que es contrario al hábito de la caza furtiva, que no comparte el desmonte indiscriminado, ni la fumigación con agro tóxicos, con el agravante que todas estas actividades fueron durante años realizadas a menos de cien metros de la casa del guardaparques, y como resultado no podemos consumir el agua de las vetas subterráneas, puesto que están sumamente contaminadas, actualmente solo usamos agua de lluvia. Es de destacar que en más de veinte años ningún funcionario de Ecología se acercó a verificar el estado de la reserva y si los vecinos cumplían con los mínimos requisitos ecológicos. La moraleja es que el gobierno no apoya ni protege a quienes venimos a trabajar por el cuidado del medio ambiente, solo lo hace a quienes tienen amigos en los espacios de poder! See more

Reserva Yaguaroundí 12.03.2022

Arte Ecológico en RESERVA YAGUAROUNDI Nuevamente el artista italiano Giorgio Vicariotto como cada vez que nos visita elabora esculturas de aves y mariposas, al...egóricas a la función de la reserva. Estas piezas artísticas están construidas en su mayoría con hierros de descarte (Chatarra) por lo tanto son bastante ecológicas. Están ubicadas en el jardín del frente de la reserva, fijadas sobre trozos de madera que son restos de antiguos desmontes, tratando de darles la mayor seguridad posible pues ya una Aninga hermosa (ahora repuesta) fue dañada y hurtada por un vecino. Lo curioso es que la mujer de esa familia vecina, hace años fue picada por una serpiente cascabel y de no ser por nuestro guardaparques Adrián Balercia que usando el radiotransmisor, logro montar un grupo de ayuda y trasladar a la envenenada hasta el hospital de Obera, donde fue exitosamente atendida y salvaron su vida. También tiempo después uno de sus pequeños hijos se accidento y como resultado se introduce en el ano el manubrio de su bici, causándole daños considerables, prestos en Yaguaroundí trasladamos a la familia a una clínica de San Pedro a 25 kms donde fue atendido y curadas las heridas del menor. Como pago recibimos hostilidades continuas, parece que la serpiente hubiese transformado a toda la familia. Es muy complicado relacionarse con vecinos que ven a una reserva como un espacio diferente, que es contrario al hábito de la caza furtiva, que no comparte el desmonte indiscriminado, ni la fumigación con agro tóxicos, con el agravante que todas estas actividades fueron durante años realizadas a menos de cien metros de la casa del guardaparques, y como resultado no podemos consumir el agua de las vetas subterráneas, puesto que están sumamente contaminadas, actualmente solo usamos agua de lluvia. Es de destacar que en más de veinte años ningún funcionario de Ecología se acercó a verificar el estado de la reserva y si los vecinos cumplían con los mínimos requisitos ecológicos. La moraleja es que el gobierno no apoya ni protege a quienes venimos a trabajar por el cuidado del medio ambiente, solo lo hace a quienes tienen amigos en los espacios de poder! See more

Reserva Yaguaroundí 28.02.2022

En el vivero AMIGOS...!

Reserva Yaguaroundí 11.02.2022

Solo piensan en el turismo y que pasaría la parte ecológica, la fauna , la flora que existe en ese trayecto, que por cierto es un agradable viaje para disfrutar del paisaje natural, a veces no todo es dinero, y según el proyecto o la propuesta, solo veo que se piensa es en la explotación económica del lugar. Lo hemos recorrido y es una belleza! Soy Luz Mary Valderrama, ecologista!

Reserva Yaguaroundí 03.02.2022

En el vivero AMIGOS...!

Reserva Yaguaroundí 07.10.2020

SIN NEGOCIOS NO HAY FUEGO!

Reserva Yaguaroundí 28.09.2020

Día viernes 2 de octubre 2020 cuatro camiones, cargados de rollos de madera nativa, cómo se podrán ver en la foto estacionados en la ruta 14 en Paraíso San Pedro Misiones. Que tristeza como están acabando con la vida !

Reserva Yaguaroundí 21.09.2020

Ruiz de Montoya, Comunidad Takuapi nuevamente conmocionada, destruyen sus sembrados COMPLICIDAD POLICIAL EN ILEGAL INTENTO DE DESALOJO DE UNA COMUNIDAD MB...YA Desconociendo las leyes vigentes, un funcionario policial de la Provincia amenazó a los integrantes de Tekoa Takuapi -Ruiz de Montoya- en complicidad con una persona que pretende quedarse con un lote de ocupación ancestral de la Comunidad. Vamos a pedir a Dios que no nos venzan, no nos van a vencer, nosotros vamos a disponer de este lugar, la tierra es nuestra, ésto es nuestro Vidal Duarte (Opygua de Takuapi) La tranquilidad en Tekoa Takuapi se vio conmocionada el miércoles 28 de septiembre. Una persona -Elena TORRES- acompañada de un oficial de la Comisaria de Ruiz de Montoya de apellido RESCH ingresaron, sin pedir autorización, a la Comunidad exigiendo el desalojo de un predio que sus miembros ocupan tradicionalmente. El mismo se encuentra dentro del Relevamiento Territorial -ordenado por la Ley N 27400 (B.O. 23/11/2017)- conocida como Ley 26160 de emergencia en materia de posesión y propiedad de las tierras que tradicionalmente ocupan las comunidades indígenas originarias del país. El oficial exigió nombre y datos personales al Representante Legal de la Comunidad, Desiderio ACOSTA, y el de otras personas, en franca actitud intimidatoria, ordenándole que desaloje el lugar antes del viernes 2 de Octubre a partir de mañana ordená a tu gente que salgan porque si no lo hacen vamos a venir con más personal, así que hacé lo que te dijo la señora o van a tener más problemas Cuando Desiderio Acosta se presentó a hacer la pertinente denuncia policial se encontró con que quien se la tomaría era el mismo oficial que lo intimidó, quien se negó a poner en la denuncia lo que Acosta decía , por lo que se vio en obligación de volver el sábado 3 de octubre a hacer una ampliación de la misma, esta vez acompañado por miembros del Aty Ñeychyrõ y del Equipo Misiones de Pastoral Aborigen (EMiPA). A la vez que presenté la denuncia ante los no indígenas, lo denuncié también ante Dios para que él vuelva a poner bien todas las cosas. La mencionada señora no cuenta con la documentación que la acredite como supuesta titular registral del lote en cuestión, que se encuentra dentro del Relevamiento Territorial ordenado por la ley 27400, a pesar de ello ha contado con el apoyo policial sin que hubiera una sentencia judicial que lo ordenara. La ley 27400 en su artículo 2 dice: Suspéndase por el plazo de la emergencia declarada, la ejecución de sentencias, actos procesales o administrativos, cuyo objeto sea el desalojo o desocupación de las tierras ..., aunque éste no es el caso de la señora Torres, ya que con respaldo policial decidió saltarse leyes y jueces y hacer una supuesta justicia por mano propia. La Señora Torres, en una actitud de inusitada violencia ordenó, en el día de ayer 3 de octubre, a un empleado suyo que un tractor con arado destruyera los sembrados que la Comunidad tenía en ese lote, haciendo peligrar su seguridad alimentaria para el año 2021. Todo lo que hemos sembrado en este tiempo nuevo y se perdió, volveremos a poner nuevas semillas que volverán a brotar trayéndonos la alegría. El espíritu de los niños volverá a tener coraje. Sentimos dolor por lo que nos hicieron, a mí me duele mucho. dijo Desiderio Acosta a su gente frente a los sembrados destruidos. En tanto el Mburuvicha de Takuapi, Hilario Acosta, expresó Nosotros nos sentimos muy mal, fue un verdadero atropello, nos golpearon el cuerpo y el corazón, nos asustaron a mí y a todos. Lo que más duele es que lo que hemos sembrado ya había crecido bien, esto es lo que no queremos que pase, no queremos que entren. Hay que atajarlos. Lo que se sembró, maíz, mandioca fue preparado y pensado para los niños, que son como 60 menores de 10 años. Con la chacra sembrada los niños se alegran, por eso cada familia siembra para traer felicidad, por eso esto que pasó nos duele tanto. Este día el sentimiento que tenemos es el mismo que cuando perdemos un ser querido, nos quedamos tristes. Resabios de la dictadura y la conquista europea siguen vivos en muchas personas que aún no entienden que los Pueblos Indígenas son anteriores al estado argentino y están amparados por la Constitución Nacional, además de otras leyes y tratados internacionales por lo que sus derechos deben ser respetados. #ElTerritorioEsVidaSeCuidaYSeCuidaYSeDefiende

Reserva Yaguaroundí 15.09.2020

Estos eran monos caraya en nuestra área de estudio en los alrededores de la Estación Biológica Corrientes - Parque Provincial San Cayetano. Ardieron, se quemaro...n vivos. Quizás aullaron, mientras los consumía el fuego, quizás las madres abrazaron a sus crias para protegerlas como tantas veces las vimos. Para que al menos se quemen un poco mas tarde o sientan menos dolor. No se. No me lo puedo imaginar. No quiero. Hace tantos años que los estudiábamos, y ahora no pudimos hacer nada por ellos. La impotencia es inmensa. La tristeza infinita. Alguien por ahisiente empatía? No sienten que deben hacer algo? Cuantas señales necesitan para darse cuenta que el mundo que queda va a ser para unos pocos? Puedo llorar ahora, o llenarme de energía para dejar lo que me queda para que esto cambie. O las dos cosas. Ustedes que van a hacer? #Corrientes #NoHayMasTiempo #Crisisclimatica #primatecoservation #LeyDeHumedalesYa #conicet Fotos de Marita Romero. These were caraya monkeys (Alouatta caraya) in our study area around the Corrientes Biological Station - San Cayetano Provincial Park. They burned alive. Perhaps they howled, while the fire consumed them, perhaps the mothers hugged their infants to protect them. I don´t know. I cannot imagine. I do not want. We studied them for so many years, and now we couldn't do anything for them. Infinite sadness. See more

Información

Localidad: Fracrán, Misiones, Argentina

Teléfono: +54 3751 66-4562

Ubicación: Ruta 14, km 1027,2 Fracrán, Misiones, Argentina

Web: http://www.reservayaguaroundi.com.ar/

14376 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también