1. Home /
  2. Computer company /
  3. Resumopc1

Etiquetas / Categorías / Temas



Resumopc1 21.06.2021

Que es la nube? La nube en la computación implica mover parte del trabajo desde tu equipo o red de equipos locales a servidores remotos. Estos servidores almacenan los datos y programas que necesitas para trabajar, de manera que es posible acceder a ellos desde cualquier dispositivo conectado a internet en cualquier parte del mundo. . En ciertas palabra es seguro la nube? Y prácticamente desde el punto de vista nada es seguro, porque solamente una persona con conocimiento ...en encriptación podría hackear tu información, los hay, pero de cierta manera ya si somos olvidadizos con nuestra seguridad en el internet, podemos perder los datos e información de manera muy tonta. . En resumidas cuentas podemos perder los datos por medio de hackers o de la manera más estúpida. Pero la nube en la actualidad de que nos sirve? . Todos en nuestros dispositivos tenemos lo que es la cuenta Gmail, Samsung, Icloud entre otras, todas esas cuentas están en la nube con la accesibilidad más fácil, logramos tener demasiada información sin necesidad de buscarla una por una, . A quien no le paso perder los contactos de nuestro teléfono, y tener que agendarlos uno por uno, hace unos años esto se acabó y nos fuimos adaptando sin darnos cuenta. . Pero ya estamos entrando en un mundo en el que la nube está sobrepasando los limites, en el mundo del gaming ya muy pocas personas utilizan los formatos físicos (discos) todo es mediante a descargas, y es más ya hay servicios de juegos en la nube y. . Ya hay un servicio de PC en la nube que solo requiere una buena conexión Que será de esto en el futuro, todo será en la nube? Nos adaptaremos fácil? En mi opinión yo creo que nos vamos adaptar fácil, si nos seguimos instruyendo nos vamos adaptar con facilidad. . Dejame tu opinión en los comentario. #pcgamer #pcgaming #pcmasterrace #Gamer #pc See more

Resumopc1 10.06.2021

A pedido de @lazaroiturriaga . Que es el Overclocking? . El Overclocking suele utilizarse en el Gaming ya que hace que el desempeño del pc sea mucho más rápido y mejorado, siempre hay que tener cuidado con el overclocking ya que necesitamos de una buena refrigeración, el procesador calienta mucho más, porque sube sus velocidades,... . El Overclock es la técnica utilizada para aumentar el rendimiento de la computadora, viene del inglés, OVER (por encima, sobre) CLOCK (frecuencia, reloj). Al aumentar la frecuencia operacional del o los componentes de la PC aumentará el desempeño del equipo. . En mi caso, recomiendo el Overclocking? . Si lo recomiendo, pero tenes que tener mucho cuidado, no todos los procesadores lo soportan bien, ahora la mayoría están preparados para eso, pero en verdad hace falta? . Desde mi punto de vista, si ya tenemos un buen pc para que correr el riesgo de quemar nuestro procesador, porque al tener una mala refrigeración nuestro microprocesador puede quemarse y perder mucho dinero. . Pero... Si de verdad lo queremos hacer lo recomiendo sin pensarlo, SIEMPRE teniendo una buena refrigeración, Como? . Teniendo gran cantidad de coolers (ventiladores), un punto importante tener la habitación a temperatura normal, si es importante también, . Ahora el plato fuerte, Refrigeración liquida, que es? . La Refrigeración líquida, Su funcionamiento es sencillo, tenemos un circuito cerrado con agua u otro líquido refrigerante accionado por una bomba, este radiador está conectado un ventilador que enfría este líquido y el ciclo se repite. . En pocas palabras funciona como un aire acondicionado para nuestro microprocesador, este mismo es uno de los mejores métodos para refrigerar nuestro PC, pero un punto negativo, es muy cara este tipo de refrigeración. Cumpliendo todos estos datos, para utilizar el Overclocking lo recomiendo al 100% . Siempre y cuando fijándonos si nuestro Microprocesador está apto para esto. En conclusión Es bueno realizar un Overclocking ya que se ve una diferencia entre hacerlo y no, de cierta manera hay un 50/50 de que se nos queme a que no, porque nada está asegurado y todo puede fallar . #pc #Overclocking See more

Resumopc1 21.05.2021

Como podrán ver hicimos un Benchmark en Fornite con un pc . Microprocesador: AMD Ryzen 5 2600 [R5 2600] . Tarjeta Gráfica: MSI GTX 1050 TI GAMING 4G [4GB Video RAM] . Placa Madre: ASUS PRIME B350-PLUS . RAM: 2X4GB 2400MHz HyperX ... Disco Solido: 128GB Disco Rígido: 1TB . La resolución a la que corre el Fornite es a 1080p, es una calidad bastante alta con unos frames bastante aceptables, ya que está en una escala de los 60/100 fps . Como podemos ver en lo que dice Cpu: se está utilizando entre un 16/25% de Microprocesador, es bastante bueno porque al tener la tarjeta independiente, el Microprocesador se ahorra bastante trabajo por el cual el PC no va a dar ningún mal funcionamiento. . En la parte de memoria gráfica tenemos unos 2400/3000 Megabytes en uso, el rendimiento es buenísimo ya que la gráfica tiene 4GB de memoria. . Podemos observar también que al tener en uno 6000 Megabytes como dice en pantalla, no estamos utilizando toda la RAM, por eso mismo no va a dar ningún tipo de tiron en la pantalla. . Conclusión: Este pc rinde eficientemente a la hora de correr juegos como Fornite, PUBG, The Witcher 3, Rainbow SIX Siege entre otros. . Calidad del PC damos un puntaje de 8.50 ya que solo estamos jugando en calidad alta y tiene un rendimiento bastante aceptable, si lo subimos a todo en ultra vamos a tener una caída de frames bastante considerable al comparar cuando estábamos en calidad ALTA. . De cierta manera un PC de gama MEDIA/ALTA, 100% Recomendable por @teloresumopc Cualquier duda dejanos un comentario. . #fortnite #benchmark #benchmarking #pc #pcbenchmark #Amd #ryzen See more

Información

Teléfono: +54 11 2638-2192

95 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también