1. Home /
  2. Empresas /
  3. Revista Atletismo Argentino

Etiquetas / Categorías / Temas



Revista Atletismo Argentino 27.09.2020

CHEPTEGEI Y GIDEY BATIERON LOS RECORDS DEL MUNDO Por Edgardo Fontana (Revista Atletismo Argentino) El ugandés Joshua Cheptegei arrebató hoy, en Valencia, el récord del mundo de los 10000 metros al etíope Kenenisa Bekele. Cheptegei puso el colofón a un inolvidable NN Valencia World Record Day, que había empezado con el récord del mundo de los 5000 metros de la etíope Letesenbet Gidey. Cheptegei, que el pasado 14 de agosto ya había batido la plusmarca mundial de los 5000 metros... del propio Bekele en Mónaco con un crono de 12:35.36, logró hoy otro registro para la historia en los 10.000: 26:11.00. La marca anterior era de 26:17.53, así que le bajó en seis segundos y medio. Los parciales de Cheptegei fueron: 7:52.79 (3000 metros), 13:07.73 (5000) y 20:59.48 (8000). De esta manera, el ugandés se convirtió en el décimo atleta que bate el mismo año el récord del mundo de los 5000 y 10000 metros y pasa a engrosar una selecta lista que integran atletas como los finlandeses Paavo Nurmi (1924) y Lasse Virén (1972), el checo Emil Zátopek (1954), el kenyano Henry Rono (1978) y los etíopes Haile Gebrselassie (1995, 1997 y 1998) y Kenenisa Bekele (2004). Por su parte, la etíope Gidey destrozó el récord del mundo de los 5000 metros femeninos, en posesión hasta hoy de su compatriota Tirunesh Dibaba desde 2008. Gidey, que contó con la ayuda de las liebres: la española Esther Guerrero y la kenyana Beatrice Chepkoech (campeona del mundo de 3000 metros con obstáculos), registró una marca estratosférica de 14:06.62. La carrera fue apasionante. En todo momento la etíope fue marcando los tiempos establecidos pero su último mil fue una locura, recortando hasta en cinco segundos la marca anterior que duraba ya doce años. Gidey acabó la prueba destrozada tras una exhibición que la coloca como una de las atletas del momento. See more

Revista Atletismo Argentino 26.09.2020

CHEPTEGEI VA POR EL RÉCORD DE 10.000 El flamante plusmarquista mundial de los 5.000 metros volverá a competir en pista en la ciudad española de Valencia. El ugandés buscará conseguir un doblete soñado en el fondo mundial emulando a Kenenisa Bekele. Miércoles 7 de octubre... 16:55 (Hora Arg) Por Edgardo Fontana El ugandés Joshua Cheptegei, flamante plusmarquista mundial de 5.000 metros, volverá a Valencia en busca del récord de 10.000 metros en pista, en poder de Kenenisa Bekele (26.17:53, en 2005). Cheptegei asaltará así un doblete soñado en el fondo mundial para emular al legendario atleta etíope, que también se adueñó de los dos registros en pocas semanas en 2004, aunque al año siguiente aún mejoraría el de 10.000. Leé la nota completa en nuestra web: www.atletismoargentino.com.ar/cheptegei-va-por-el-record-d/ #Atletismo #AtletismoArgentino #NNValenciaWRday

Revista Atletismo Argentino 21.09.2020

[ENTREVISTA DEL MES] EL MARTILLO INOXIDABLE El santafesino Adrián Carlos Marzo, a sus 52 años, es un ejemplo de vigencia y perseverancia. Con 37 años en la alta competencia se ubica entre los cuatro mejores lanzadores de martillo del historial argentino.... En septiembre de 1984, Adrián Marzo con 16 años y entrenado por su padre ganaba la medalla de oro en Lanzamiento de martillo en el Campeonato Sudamericano Juvenil de 1984 en la ciudad boliviana de Tarija. En 2019, todavía en plena vigencia, obtuvo la medalla de plata en el Campeonato Nacional desarrollado en Concepción del Uruguay con un lanzamiento de 59.20 metros. 37 años de vigencia ininterrumpidos en el máximo nivel. Esta tapa y entrevista del mes es un homenaje a un atleta que se ubica entre los cuatro mejores lanzadores de martillo del historial argentino. Sus estadísticas hablan por sí solo: 10 medallas de oro y 3 de plata en lanzamiento de bala y 4 medallas de oro, 22 de plata y 3 de bronce en lanzamiento de martillo en los Campeonatos Nacionales de Mayores. Es el atleta con más participaciones en los Campeonatos Iberoamericanos de Mayores con 11 torneos consecutivos (1988-2004). Compitió en tres campeonatos panamericanos y nueve campeonatos sudamericanos. En los últimos años participó en los Mundiales Máster obteniendo 2 medallas de oro, una de plata y una de bronce. Y hasta una particularidad: En 2008 se consagró Campeón Nacional de Pesas en la categoría más de 105 kilos. : Adrián Marzo con su marca que significó la medalla de plata en el Nacional de Mayores 2019 en Concepción del Uruguay. Por Jennifer Dahlgren. Leé la entrevista completa en nuestra web: www.atletismoargentino.com.ar/entrevista-a-adrian-marzo/ #Atletismo #AtletismoArgentino #AdriánMarzo #Entrevista #Revista

Revista Atletismo Argentino 18.09.2020

CHEPTEGEI VA POR EL RÉCORD DE 10.000 El flamante plusmarquista mundial de los 5.000 metros volverá a competir en pista en la ciudad española de Valencia. El ugandés buscará conseguir un doblete soñado en el fondo mundial emulando a Kenenisa Bekele. Miércoles 7 de octubre... 16:55 (Hora Arg) Por Edgardo Fontana El ugandés Joshua Cheptegei, flamante plusmarquista mundial de 5.000 metros, volverá a Valencia en busca del récord de 10.000 metros en pista, en poder de Kenenisa Bekele (26.17:53, en 2005). Cheptegei asaltará así un doblete soñado en el fondo mundial para emular al legendario atleta etíope, que también se adueñó de los dos registros en pocas semanas en 2004, aunque al año siguiente aún mejoraría el de 10.000. Leé la nota completa en nuestra web: www.atletismoargentino.com.ar/cheptegei-va-por-el-record-d/ #Atletismo #AtletismoArgentino #NNValenciaWRday

Revista Atletismo Argentino 15.09.2020

[ENTREVISTA DEL MES] EL MARTILLO INOXIDABLE El santafesino Adrián Carlos Marzo, a sus 52 años, es un ejemplo de vigencia y perseverancia. Con 37 años en la alta competencia se ubica entre los cuatro mejores lanzadores de martillo del historial argentino.... En septiembre de 1984, Adrián Marzo con 16 años y entrenado por su padre ganaba la medalla de oro en Lanzamiento de martillo en el Campeonato Sudamericano Juvenil de 1984 en la ciudad boliviana de Tarija. En 2019, todavía en plena vigencia, obtuvo la medalla de plata en el Campeonato Nacional desarrollado en Concepción del Uruguay con un lanzamiento de 59.20 metros. 37 años de vigencia ininterrumpidos en el máximo nivel. Esta tapa y entrevista del mes es un homenaje a un atleta que se ubica entre los cuatro mejores lanzadores de martillo del historial argentino. Sus estadísticas hablan por sí solo: 10 medallas de oro y 3 de plata en lanzamiento de bala y 4 medallas de oro, 22 de plata y 3 de bronce en lanzamiento de martillo en los Campeonatos Nacionales de Mayores. Es el atleta con más participaciones en los Campeonatos Iberoamericanos de Mayores con 11 torneos consecutivos (1988-2004). Compitió en tres campeonatos panamericanos y nueve campeonatos sudamericanos. En los últimos años participó en los Mundiales Máster obteniendo 2 medallas de oro, una de plata y una de bronce. Y hasta una particularidad: En 2008 se consagró Campeón Nacional de Pesas en la categoría más de 105 kilos. : Adrián Marzo con su marca que significó la medalla de plata en el Nacional de Mayores 2019 en Concepción del Uruguay. Por Jennifer Dahlgren. Leé la entrevista completa en nuestra web: www.atletismoargentino.com.ar/entrevista-a-adrian-marzo/ #Atletismo #AtletismoArgentino #AdriánMarzo #Entrevista #Revista

Revista Atletismo Argentino 03.09.2020

KITATA Y KOSGEI GANARON EL MARATÓN DE LONDRES Este domingo 4 de octubre se disputó la 40 edición del Maratón de Londres, una carrera solo para corredores de élite con un circuito por vueltas. El etíope Shura Kitata y la keniana Brigid Kosgei dominaron con tiempos respectivos de 2:05:41 y 2:18:58. Leé la crónica completa y los resultados en nuestra web:... www.atletismoargentino.com.ar/kitata-y-kosgei-ganaron-el-m/ See more

Revista Atletismo Argentino 31.08.2020

KITATA Y KOSGEI GANARON EL MARATÓN DE LONDRES Este domingo 4 de octubre se disputó la 40 edición del Maratón de Londres, una carrera solo para corredores de élite con un circuito por vueltas. El etíope Shura Kitata y la keniana Brigid Kosgei dominaron con tiempos respectivos de 2:05:41 y 2:18:58. Leé la crónica completa y los resultados en nuestra web:... www.atletismoargentino.com.ar/kitata-y-kosgei-ganaron-el-m/ See more

Revista Atletismo Argentino 24.08.2020

REVISTA ATLETISMO ARGENTINO N 220 - OCTUBRE 2020 En esta edición, la tapa y la entrevista del mes son un homenaje a un atleta que se ubica entre los cuatro mejores lanzadores de martillo del historial argentino. Un ejemplo de vigencia, superación y perseverancia. El santafesino Adrián Carlos Marzo es parte vital del atletismo nacional en las últimas cuatro décadas y palabra autorizada para analizar el presente. Además encontrarán:... Entrevista a Adrián Carlos Marzo. Por Luis Darío Pintos Diamond League Lausana Diamond League Bruselas Diamond League Roma Diamond League Doha Tras los pasos de Delfo Cabrera. Entrevista con Lucía Cuffia, realizadora del documental transmedia "Delfo, huellas de un pueblo. Por Luis Darío Pintos La Evolución del Atletismo argentino: 400 metros. Por Rubén Aguilera Entrevista a Luguelín Santos. Por Alejandro Maldonado Casamajor Récords para Recordar: Marcelo Cascabelo. Por Edgardo Fontana Noticias del Mundo Atlético. Para suscribirse: www.atletismoargentino.com.ar Link directo a la revista: https://bit.ly/2EPseMk Consultas: [email protected]

Revista Atletismo Argentino 20.08.2020

REVISTA ATLETISMO ARGENTINO N 220 - OCTUBRE 2020 En esta edición, la tapa y la entrevista del mes son un homenaje a un atleta que se ubica entre los cuatro mejores lanzadores de martillo del historial argentino. Un ejemplo de vigencia, superación y perseverancia. El santafesino Adrián Carlos Marzo es parte vital del atletismo nacional en las últimas cuatro décadas y palabra autorizada para analizar el presente. Además encontrarán:... Entrevista a Adrián Carlos Marzo. Por Luis Darío Pintos Diamond League Lausana Diamond League Bruselas Diamond League Roma Diamond League Doha Tras los pasos de Delfo Cabrera. Entrevista con Lucía Cuffia, realizadora del documental transmedia "Delfo, huellas de un pueblo. Por Luis Darío Pintos La Evolución del Atletismo argentino: 400 metros. Por Rubén Aguilera Entrevista a Luguelín Santos. Por Alejandro Maldonado Casamajor Récords para Recordar: Marcelo Cascabelo. Por Edgardo Fontana Noticias del Mundo Atlético. Para suscribirse: www.atletismoargentino.com.ar Link directo a la revista: https://bit.ly/2EPseMk Consultas: [email protected]

Revista Atletismo Argentino 09.08.2020

AL CALOR DE DOHA CERRÓ LA DIAMOND LEAGUE Este viernes 25 de septiembre, con 39 grados en la capital de Qatar, finalizó una temporada 2020 afectada por la pandemia del coronavirus. Por Luis Darío Pintos (Revista Atletismo Argentino)... Los 39 grados de temperatura y la humedad asfixiante fueron protagonistas y determinantes -una vez más- en el cierre de la Diamond League en Doha. Esta vez no se utilizó el Estadio Internacional Khalifa, donde se disputó el Mundial de Atletismo en 2019. Sin su microclima, creado por un sistema de aire acondicionado, el calor agobiante fue uno de los puntos claves. El Qatar Sports Club fue el lugar elegido para la competición y todos los focos estuvieron puestos en ver si Armand Duplantis superaría la marca conseguida en Roma. Leé la crónica completa en nuestra web: www.atletismoargentino.com.ar/al-calor-de-doha-cerro-la-li/ #Atletismo #AtletismoArgentino #DohaDL #DiamondLeague

Revista Atletismo Argentino 03.08.2020

ARGENTINOS EN EL MUNDIAL DE MEDIA MARATÓN La CADA confirmó la designación de los atletas en el Campeonato del Mundo de Media Maratón a disputarse el próximo 17 de octubre en Gdynia, Polonia. Por Luis Darío Pintos... Los atletas designados son: Joaquín Arbe, Daiana Ocampo, Marcela Cristina Gómez y Florencia Borelli. Los mismos estarán partiendo rumbo a Polonia el día 11 de octubre, junto a los entrenadores Jorge Basiricó y Leonardo Malgor. Leé la nota completa con el testimonio de Leonardo Malgor y Jorge Basiricó en nuestra web: http://www.atletismoargentino.com.ar/argentinos-en-el-mund/ #Atletismo #AtletismoArgentino #MediaMaratón

Revista Atletismo Argentino 16.07.2020

DIAMOND LEAGUE: HISTÓRICO DUPLANTIS EN ROMA Por Luis Darío Pintos (Revista Atletismo Argentino) El sueco Armand Duplantis hizo historia en el meeting de la Diamond League en Roma este jueves 17 de septiembre por la noche -tarde argentina- con el salto al aire libre más alto de todos los tiempos en el salto con garrocha masculino.... Duplantis superó los 6,15 m en el salto con garrocha masculino para lograr la marca más alta jamás alcanzada en una competición al aire libre. Con este salto histórico quedó a solo tres centímetros de su propio récord mundial de 6,18 m, que estableció bajo techo en Escocia en febrero de este año. El atleta nacido hace veinte años en Lafayette (Estados Unidos) es hijo de madre sueca que fue heptatleta y jugadora de voley, mientras que su padre norteamericano, también compitió en salto con garrocha. Leé la crónica completa en nuestra web: http://www.atletismoargentino.com.ar/diamond-league-histor/ #Atletismo #AtletismoArgentino #MondoDuplantis #DiamondLeague #DLRome

Revista Atletismo Argentino 01.07.2020

REVISTA ATLETISMO ARGENTINO N 219 - SEPTIEMBRE 2020 Entrevista a la chaqueña radicada en Brasil, Marcela Cristina Gómez. Además:... Ranking Sudamericano 2020 La Evolución del Atletismo: 100 y 200 m. Entrevista a José Ludwig Rubio. El adiós a Salvador Fontana. Récords para recordar: Antonio Silio. Diamond League: Meeting de Mónaco y de Estocolmo. Para suscribirse: https://t.co/wvau167xgo Link directo a la revista: https://t.co/o3C6xbEePi Consultas: [email protected]

Revista Atletismo Argentino 14.06.2020

A PAMPA TRAVIESA POSTERGADA PARA 2021 La 36 edición de la Maratón Internacional A Pampa Traviesa, que había sido programada para celebrarse el 12 de abril de 2020, y que inicialmente fue postergada para fines de este año, ha sido reprogramada para el 18 de abril de 2021. Leé la nota completa en nuestra web:... http://www.atletismoargentino.com.ar/a-pampa-traviesa-post/ #APampaTraviesa #Maratón #Atletismo #AtletismoArgentino

Revista Atletismo Argentino 09.06.2020

[ENTREVISTA DEL MES] LA HISTORIA EN SUS PIES La atleta chaqueña de Tres Isletas, Marcela Cristina Gomez, reside desde 2011 en el estado brasileño de Paraná. En la Maratón de Sevilla 2020 logró la marca mínima para los Juegos Olímpicos de Tokio y el récord nacional tras 22 años.... Gómez era casi una desconocida en nuestro país hasta 2018. ¿Es brasileña?, ¿es chaqueña?, ¿es correntina?, se preguntaban. Así lo recuerda ella: Edgardo Fontana es el periodista que más difundió mis competencias desde 2014, pero para el mundo atlético en general era una desconocida en Argentina. Es más, cuando fuí a correr en 2018 como segunda clasificada argentina llegué al hotel donde estaba concentrada la selección y nadie me conocía. Era para todos ‘la brasilera argentina’. A fuerza de resultados, Gómez se fue haciendo cada vez más conocida en el ambiente hasta llegar al 23 de febrero de 2020 y escribir la historia en el Maratón de Sevilla. Allí la chaqueña finalizó en el 10 puesto con una marca de 2:28:58, batió el récord nacional que estaba en poder de Griselda González con 2:30:32 desde 1997 en Turín, Italia. Así también, se ubicó entre las tres mejores del historial sudamericano y consiguió la marca mínima para los Juegos Olímpicos de Tokio. Leé la entrevista completa en nuestra web: http://www.atletismoargentino.com.ar/entrevista-a-marcela-/

Revista Atletismo Argentino 05.06.2020

REVISTA ATLETISMO ARGENTINO N 219 - SEPTIEMBRE 2020 En esta edición podrán leer la entrevista a la chaqueña radicada en Brasil, Marcela Cristina Gómez, quien en la Maratón de Sevilla 2020 logró la marca mínima para los Juegos Olímpicos de Tokio y el récord nacional tras 22 años. En la sección de Estadísticas editadas por Edgardo Fontana podrán contar con el Ranking Sudamericano 2020. Y de este número retomaremos una sección que hemos desarrollado h...ace unos años y desde este mes retomaremos actualizada: La Evolución del Atletismo Argentino a través de los años en las distintas disciplinas. En esta primera edición, Rubén Aguilera repasará a los mejores hombres argentinos en los 100 y los 200 metros. Gracias a Alejandro Maldonado Casamajor, otro de los colaboradores marplatenses, tendremos la declaración del entrenador dominicano José Ludwig Rubio, que explicará la suspensión de su atleta, la campeona bahreiní Salwa Eid Naser. En la sección de Récords para recordar, tendremos la historia y la estadística más completa sobre el gran Antonio Silio. Además, podrán leer lo acontecido en las dos fechas de la Diamond League: El Meeting de Mónaco y el de Estocolmo. Y como siempre las noticias del mundo atlético. Gracias por seguir confiando en el periodismo autogestionado. Invitamos a que visiten nuestra web con contenido actualizado y nos sigan en nuestras redes sociales. Para suscribirse: www.atletismoargentino.com.ar Link directo a la revista: https://bit.ly/2RkFJ9H Consultas: [email protected]

Revista Atletismo Argentino 24.05.2020

EL ATLETISMO ARGENTINO PLANIFICA VOLVER EN DICIEMBRE La CADA propuso un calendario especial tentativo con el Nacional de Mayores proyectado el 19 y 20 de diciembre y las otras categorías en el inicio de 2021. Por Luis Darío Pintos... El sábado 5 de septiembre se reunió el Consejo Directivo de la CADA (Confederación Argentina de Atletismo) y ante la situación nacional frente a la pandemia estableció un calendario especial tentativo que posibilite a los atletas y a los entrenadores tener objetivos y/o metas posibles. Leé la nota completa en nuestra web: http://www.atletismoargentino.com.ar/el-atletismo-argentin/ #Atletismo #AtletismoArgentino #Calendario

Revista Atletismo Argentino 08.05.2020

VETTER: CADA VEZ MAS CERCA DE ZELEZNY Por Edgardo Fontana (Revista Atletismo Argentino) El alemán Johannes Vetter se quedó a 72 centímetros del legendario récor...d del mundo (98,48) del checo Jan Zelezny, al imponerse hoy en la final de lanzamiento de jabalina de la reunión de Chorzow (Polonia) con un registro de 97,76 metros, la segunda mejor marca de todos los tiempos. Vetter, que encadenó su octavo triunfo consecutivo de la temporada, se convirtió en el segundo hombre en la historia, desde que la Federación Internacional decidió en 1986 cambiar el centro de gravedad de la jabalina, en superar la barrera de los 97 metros. Una marca que hasta ahora sólo había logrado rebasar el checo Jan Zelezny, que estableció el récord del mundo en 1996 con un lanzamiento de 98,48 metros. Johannes Vetter logró la marca de 97,76 metros en su tercera tentativa en la reunión de Chorzow. Ese lanzamiento hizo creer por momentos en la posibilidad de que el germano, campeón del mundo en 2017, podía fijar una nueva plusmarca mundial. Sin embargo, Vetter, de 27 años, no pudo volver a acercarse al registro de Zelezny, aunque en su cuarta tentativa logró una marca de 94,84 metros, la tercera mejor de la historia. Mucho más cortos fueron los dos últimos lanzamientos del alemán, que debió "conformarse" con 89,95 metros en su quinto intento y 87,28 en el sexto y último. See more

Información

Web: http://www.atletismoargentino.com.ar

8830 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también