1. Home /
  2. Literary arts /
  3. Revista Anclajes

Etiquetas / Categorías / Temas



Revista Anclajes 02.05.2022

DOMINGO DE SORPRESAS ¡Ya está en línea la nueva edición de Anclajes! Te invitamos a recorrerla. Se puede ingresar a través del código QR o en este enlace: https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/anclajes... Escriben el dossier: Ana Lourdes Álvarez Romero, Leonardo Candiano, Victoria Cóccaro, Carina Gonzalez, Álvaro Martín Sanz, Julieta Marina Vanney. Incluye reseñas de Camila Roccatagliata y Tomas Ventura. #Anclajes #UNLPam #revistasacademicas #publicaciones

Revista Anclajes 28.04.2022

DOMINGO DE SORPRESAS ¡Ya está en línea la nueva edición de Anclajes! Te invitamos a recorrerla. Se puede ingresar a través del código QR o en este enlace: https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/anclajes... Escriben el dossier: Ana Lourdes Álvarez Romero, Leonardo Candiano, Victoria Cóccaro, Carina Gonzalez, Álvaro Martín Sanz, Julieta Marina Vanney. Incluye reseñas de Camila Roccatagliata y Tomas Ventura. #Anclajes #UNLPam #revistasacademicas #publicaciones

Revista Anclajes 20.04.2022

Reseñas para acompañar el frío e invitarte a gastar el sueldo de Abril en la librería Estamos en el último tramo del recorrido por el Num. 1, Vol. 26, y hoy te invitamos a leer la reseña crítica de Ficciones Críticas. Escrituras latinoamericanas contemporáneas, de Roxana Patiño y Nancy Calomarde (editoras), por Luz Rodríguez Carranza. Enlace directo al artículo: https://cerac.unlpam.edu.ar//anclaj/article/view/6032/7034... #Anclajes #revistasacademicas #UNLPam #ensayocritico #escrituraslatinoamericanascontemporáneas

Revista Anclajes 12.04.2022

Reseñas para acompañar el frío e invitarte a invertir el sueldo de Abril en la librería Estamos en el último tramo del recorrido por el Num. 1, Vol. 26, y hoy te invitamos a leer la reseña crítica de Ensayos críticos: violencia y política en la literatura argentina, de Nancy Fernández, realizada por Enzo Menestrina . Enlace directo al artículo: https://cerac.unlpam.edu.ar//anclaj/article/view/5767/7033... #Anclajes #revistasacademicas #UNLPam #ensayocrítico #NancyFernández

Revista Anclajes 12.04.2022

Reseñas para acompañar el frío e invitarte a gastar el sueldo de Abril en la librería Estamos en el último tramo del recorrido por el Num. 1, Vol. 26, y hoy te invitamos a leer la reseña crítica de Ficciones Críticas. Escrituras latinoamericanas contemporáneas, de Roxana Patiño y Nancy Calomarde (editoras), por Luz Rodríguez Carranza. Enlace directo al artículo: https://cerac.unlpam.edu.ar//anclaj/article/view/6032/7034... #Anclajes #revistasacademicas #UNLPam #ensayocritico #escrituraslatinoamericanascontemporáneas

Revista Anclajes 07.04.2022

¿Termina Marzo o no termina? Estamos en el último tramo del recorrido por el Num. 1, Vol. 26, y hoy te invitamos a leer: Las migas de Mirta Rosenberg. Rastros lesbianos en su poética de los ochenta, de Ayelén Marina Pampín. Enlace directo al artículo: https://cerac.unlpam.edu.ar//anclaj/article/view/5300/7032... RESUMEN: La década del ochenta fue un momento bisagra para la poesía argentina. Marcada por la reaparición pública de palabras, ideas, voces que habían sido silenciadas durante la dictadura militar, tuvo lugar también como señaló Alicia Genovese en La doble voz (1998) la publicación de numerosos poemarios escritos y firmados por au-toras mujeres. En este artículo sostengo que, en ese contexto, se produjo además otro fenómeno notable, que sin embargo pasó inadvertido durante décadas para la crítica de poesía: en los ochenta aparecieron con mayor frecuencia y de manera más explícita huellas, rastros de sensibilidades, cuerpos, afectividades y deseos lesbianos que comenzaron a modular una voz plural, heterogénea, múltiple. Propongo leer la obra poética de Mirta Rosenberg publicada en esa década los poemarios Pasajes (1984) y Madam (1988), con el objetivo de señalar allí algunas inflexiones lesbianas que, plegadas sutilmente en la escritura, recorren los versos y estructuran una de las voces más influyentes e irreverentes de la poesía argentina de los últimos años. #Anclajes #revistasacademicas #UNLPam #poesíaargentina #MirtaRosenberg #estudiosliterariosLGBT

Revista Anclajes 28.03.2022

Reseñas para acompañar el frío e invitarte a invertir el sueldo de Abril en la librería Estamos en el último tramo del recorrido por el Num. 1, Vol. 26, y hoy te invitamos a leer la reseña crítica de Ensayos críticos: violencia y política en la literatura argentina, de Nancy Fernández, realizada por Enzo Menestrina . Enlace directo al artículo: https://cerac.unlpam.edu.ar//anclaj/article/view/5767/7033... #Anclajes #revistasacademicas #UNLPam #ensayocrítico #NancyFernández

Revista Anclajes 20.03.2022

¡Que la lluvia te acompañe! Estamos en el último tramo del recorrido por el Num. 1, Vol. 26, y hoy te invitamos a leer: Instantáneas transatlánticas: la apuesta por la fotografía de la revista ilustrada "Elegancias" (1911-1914), de Clara María Avilés. Enlace directo al artículo: https://cerac.unlpam.edu.ar//anclaj/article/view/5305/7031... RESUMEN: La sociedad de publicaciones en español de los hermanos uruguayos Guido edita, desde París, una serie de impresos dirigidos al público latinoamericano hispanohablante. Entre 1911 y 1914, Rubén Darío se dedica a la dirección literaria y envía contribuciones a dos de ellas, Elegancias y Mundial Magazine. La primera se presenta como una revista profusamente ilustrada, que busca la atención del lectorado femenino en las dos orillas del Atlántico. En Elegancias, la dirección editorial, artística y literaria concede cierta importancia a la fotografía. Analizamos esta cuestión a partir de un artículo in-corporado en el número cuarenta y dos, El arte y la fotografía, en el que se discute el novedoso alcance de dicho medio técnico. #Anclajes #revistasacademicas #UNLPam #Elegancias #fotografía #SigloXXI #RiodeLaPlata

Revista Anclajes 19.03.2022

¿Termina Marzo o no termina? Estamos en el último tramo del recorrido por el Num. 1, Vol. 26, y hoy te invitamos a leer: Las migas de Mirta Rosenberg. Rastros lesbianos en su poética de los ochenta, de Ayelén Marina Pampín. Enlace directo al artículo: https://cerac.unlpam.edu.ar//anclaj/article/view/5300/7032... RESUMEN: La década del ochenta fue un momento bisagra para la poesía argentina. Marcada por la reaparición pública de palabras, ideas, voces que habían sido silenciadas durante la dictadura militar, tuvo lugar también como señaló Alicia Genovese en La doble voz (1998) la publicación de numerosos poemarios escritos y firmados por au-toras mujeres. En este artículo sostengo que, en ese contexto, se produjo además otro fenómeno notable, que sin embargo pasó inadvertido durante décadas para la crítica de poesía: en los ochenta aparecieron con mayor frecuencia y de manera más explícita huellas, rastros de sensibilidades, cuerpos, afectividades y deseos lesbianos que comenzaron a modular una voz plural, heterogénea, múltiple. Propongo leer la obra poética de Mirta Rosenberg publicada en esa década los poemarios Pasajes (1984) y Madam (1988), con el objetivo de señalar allí algunas inflexiones lesbianas que, plegadas sutilmente en la escritura, recorren los versos y estructuran una de las voces más influyentes e irreverentes de la poesía argentina de los últimos años. #Anclajes #revistasacademicas #UNLPam #poesíaargentina #MirtaRosenberg #estudiosliterariosLGBT

Revista Anclajes 04.03.2022

¡Que la lluvia te acompañe! Estamos en el último tramo del recorrido por el Num. 1, Vol. 26, y hoy te invitamos a leer: Instantáneas transatlánticas: la apuesta por la fotografía de la revista ilustrada "Elegancias" (1911-1914), de Clara María Avilés. Enlace directo al artículo: https://cerac.unlpam.edu.ar//anclaj/article/view/5305/7031... RESUMEN: La sociedad de publicaciones en español de los hermanos uruguayos Guido edita, desde París, una serie de impresos dirigidos al público latinoamericano hispanohablante. Entre 1911 y 1914, Rubén Darío se dedica a la dirección literaria y envía contribuciones a dos de ellas, Elegancias y Mundial Magazine. La primera se presenta como una revista profusamente ilustrada, que busca la atención del lectorado femenino en las dos orillas del Atlántico. En Elegancias, la dirección editorial, artística y literaria concede cierta importancia a la fotografía. Analizamos esta cuestión a partir de un artículo in-corporado en el número cuarenta y dos, El arte y la fotografía, en el que se discute el novedoso alcance de dicho medio técnico. #Anclajes #revistasacademicas #UNLPam #Elegancias #fotografía #SigloXXI #RiodeLaPlata

Información

Localidad: Santa Rosa De Toay, La Pampa, Argentina

Web: https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/anclajes

1054 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también