1. Home /
  2. Politician /
  3. Rodolfo Aranda-Rody

Etiquetas / Categorías / Temas



Rodolfo Aranda-Rody 14.07.2021

NUESTRA HISTORIA GOLPE DE ESTADO CONTRA ARTURO UMBERTO ILLIA El 28 de junio de 1966, hace 55 años, se producía el golpè de estado que derrocó al Dr, ARTURO UMBERTO ILLIA.... En esa fría mañana, un grupo de oficiales encabezados por Julio R. Alsogaray, Rodolfo Otero y Luis Perlinger se presentaron en el despacho del Presidente constitucional Dr. Illia solicitándole que desaloje la Casa de Gobierno a lo que este se negó rotundamente diciendo El comandante en jefe de las Fuerzas Armadas soy yo y les dio orden de retirarse de su despacho. Ante esta negativa la Casa Rosada fue rodeada por tropas del ejército y un grupo de policías armados con pistolas lanza gases irrumpió en la oficina del presidente intimándolo a retirarse con la amenaza de que en caso contrario no se podía garantizar la seguridad de las personas que lo acompañaban. Ante esta situación el Dr. Illia optó por dejar el lugar y rodeado por sus colaboradores bajó por la escalera hasta la planta baja, cruzó por la entrada y se dirigió a la calle, y como no disponía de vehículo particular porque lo vendió durante su presidencia para pagar los gastos de la enfermedad de su esposa, abandonó el lugar en un taxi que lo llevó hasta la casa de su hermano en el barrio de Martínez. Al día siguiente, bajo la autodenominación Revolución Argentina, asume como presidente de facto Juan Carlos Onganía. El presidente Illia junto a Carlos Humberto Perette, como Vicepresidente, habían sido electos el 7 de julio de 1963 y asumieron el cargo el 12 de octubre de ese mismo año con mandato hasta 1969. Perón, desde su exilio en Madrid, aplaudió el golpe de estado subrayando que esto era "la única salida para acabar con el régimen corrupto que imperó en Argentina en los últimos tres años". See more

Rodolfo Aranda-Rody 12.07.2021

26 de Junio CREACIÓN DE LA UNIÓN CÍVICA RADICAL El día viernes 26 de junio de 1891, en la ciudad de Buenos Aires, el Dr. Leandro Alem y un importante número de seguidores disconformes con el acuerdo entre el Dr. Bartolomé Mitre, entonces candidato a presidente de la Nación por la Unión Cívica y Julio A. Roca, líder del partido Autonomista que impulsaban la conformación de una fórmula de unidad nacional encabezada por Mitre, deciden escindirse de la Unión Cívica y conformar ...la Unión Cívica Antiacuerdista que el 2 de julio, tras la publicación del Manifiesto Radical, pasaría a llamarse definitivamente UNIÓN CÍVICA RADICAL. Hoy hace 130 años que, bajo el liderazgo de Alem, se crea el primer partido político moderno de la Argentina y el de mayor antigüedad existente en Latinoamérica en el cual, por sus filas, han pasado miles de hombres y mujeres que con la militancia como mástil enarbolaron las banderas de la democracia, la justicia, la libertad, la igualdad, la solidaridad y la dignidad del pueblo. Actualmente se hace imposible narra la historia de nuestro país sin hacer mención a la Unión Cívica Radical y de hombres como Leandro Alem, Hipólito Yrigoyen, Arturo Umberto Illia, Ricardo Balbín, Raúl Alfonsín y una nomina interminable de hombres y mujeres que son y han sido protagonistas decisivos de la vida nacional argentina. Hoy, reafirmando nuestra pertenencia con la militancia cotidiana, no podemos dejar de sentirnos orgullosos de formar parte de esta historia. La vocación democrática que entonces nacía, se hace presente en quienes seguimos transitando la traza del camino diseñado por nuestros próceres. Adelante, Radicales! Tener un partido como la Unión Cívica Radical es un lujo. Ningún país de América Latina y muy pocos en el mundo pueden jactarse de contar, dentro de su espectro político, con un partido cuya antigüedad exhiba una continuidad tan impresionante Felix Luna (1925-2009) "Ser radical no es fácil, pero vale la pena serlo" Arturo Umberto Illia (1900-1983)

Rodolfo Aranda-Rody 10.07.2021

24 de Junio Sin dudarlo, considero esta fecha muy importante para los sentimientos del pueblo argentino. Enmarcado en la celebración religiosa de San Juan, en recordación del nacimiento del profeta precursor Juan, el Bautista, el día nos trae a la memoria el nacimiento de grandes personalidades. En 1821, por ejemplo, nace Guillermo Rawson, creador de la Cruz Roja Argentina. También recordamos el nacimiento, ambos en 1911, de Ernesto Sábato, gran escritor argentino, y del múlt...iple campeón del mundo de automovilismo, Juan Manuel Fangio. En el ámbito del fútbol, en el año 1978 nació Juan Román Riquelme, referente del club Boca Juniors, y en 1987 lo hizo Lionel Messi, considerado actualmente el mejor jugador del mundo, capitán de la Selección Argentina. Pero la historia también recuerda acontecimientos trágicos que , con el tiempo, se van transformando en verdaderos mitos populares, como fue la muerte del legendario artista Carlos Gardel en un accidente aéreo ocurrido en la ciudad de Medellín, en Colombia, en 1935, y la del cantor popular Rodrigo Bueno en un accidente automovilístico ocurrido en el año 2000. En homenaje a Carlos Gardel, hoy es el Día del Cantor Nacional, instituido en 1991 por Ley N 23976. Además, establecido por la Comisión Deportiva Automovilística y la Asociación Corredores de Turismo Carretera, se celebra el Día Nacional del Piloto recordando el nacimiento de Fangio. Un día muy especial... See more

Rodolfo Aranda-Rody 23.06.2021

NUESTRA HISTORIA RAÚL ALFONSÍN SUFRE UN ACCIDENTE 17 de junio de 1999... El ex presidente de la Nación Dr. Raúl Alfonsín de 72 años de edad sufre un accidente automovilístico en el que resulta gravemente herido. El vehículo todo terreno que circulaba alrededor de las 18.00 hs. bajo una intensa lluvia y acumulación de nieve por la ruta provincial N 6 de Río Negro con dirección a la localidad de Ing. Jacobacci mordió la banquina y a pocos kilómetros de la localidad de El Cuy, lo que provoco que el Dr. Alfonsín sea despedido como consecuencia del vuelco de la misma. Junto a él viajaba su secretaria privada, Margarita Ronco, el Gobernador rionegrino Pablo Verani, y otros dos pasajeros que solo sufrieron algunas lesiones leves. Tras el accidente el ex presidente fue trasladado rápidamente y en grave estado a la localidad de Gral. Roca donde fue alojado en terapia intensiva con pronóstico reservado. Su evolución de carácter satisfactorio a pesar tener un pulmón comprometido, múltiples costillas fracturadas y contusiones varias, permitió que fuera trasladado al Hospital Italiano de Buenos Aires donde continuo con su recuperación que fue muy rápida, lo que le permitió en diciembre de ese años asumir como Presidente del comité Nacional de la Unión Cívica Radical. Foto: Raúl Alfonsín llegando en la ambulancia que los traslado a Gral. Roca tras su accidente.

Rodolfo Aranda-Rody 04.06.2021

NUESTRA HISTORIA EL COMITÉ NACIONAL APRUEBA LA CONVOCATORIA A MULTIPARTIDARIA Miércoles, 17 de junio de 1981 - Buenos Aires, Argentina.... El plenario del Comité Nacional de la Unión Cívica Radical aprueba el documento de convocatoria a la Multipartidaria Nacional impulsada por el Dr. Ricardo Balbín, desconociendo el estado de sitio impuesto por el gobierno de facto. La Multipartidaria Nacional se concretaría con la reunión de los máximos dirigentes de los principales partidos políticos del país el 14 de Julio de 1981 donde se fijarían la pautas para trabajar en forma conjunta con el objetivo de presionar a la dictadura militar para que restituya el gobierno con el consiguiente retorno al estado de derecho y la normalización de la actividad política, sindical y estudiantil así como también la fijación de un cronograma concreto para la realización de elecciones entre otros objetivos.

Información

Teléfono: +54 381 569-8306

734 personas le gusta esto

Recomendaciones y opiniones

Escribir una reseña

Ver también